¿Estás pensando en crear una empresa o ya la tienes pero no sabes cómo elegir nombre empresa? ¿Sabes la cantidad de nombres de empresas originales y modernos que existen? ¡Estás en el sitio correcto! Elegir bien el nombre que le pondrás a tu empresa, como luego a tu página web, blog o tienda online es algo fundamental.
No tan solo para que sea recordable, si no porque forma parte del concepto y la esencia del mismo. Cuando se trata de la primera impresión de una nueva empresa, el nombre y el logotipo lo son todo. El nombre de tu empresa debe transmitir el mensaje correcto sobre los servicios y valores que posee, así definiendo el puesto que quieres tener en el mercado.
Para poner en marcha tu negocio o startup, ya sea para crear una empresa unipersonal o una sociedad limitada, es necesario seguir distintos pasos. De todos esos pasos que no son pocos, el paso de elegir el nombre de tu empresa no es una tarea fácil e influye en el impacto de tu éxito.
¿Qué es el naming, cómo funciona y para qué sirve?
El naming es uno de los activos más fundamentales que tiene una empresa y marca. Es un proceso creativo donde se utilizan técnicas sociológicas, psicológicas y de marketing para nombrar algo, buscando una diferenciación de lo que ya existe en el mercado y una cohesión de los valores de la empresa con el nombre.
Es importante que el nombre tenga y mantenga su significado a largo plazo, por ello el naming debe ser coherente. Tu nombre de marca es lo primero escucharán sobre ti tus clientes. Es aquello que te va a definir ante el público y el primer recurso que puedes utilizar para captar su atención.
Lea también: Éxito Emprendedor
El naming, la estrategia que rodea la correcta elección del nombre, es indispensable. El naming no lo es todo, pero juega un papel decisivo.
Tipos de Naming
Una de las opciones por la cual puedes optar para el nombre de tu empresa es utilizar palabras conocidas, que ayuden a que el nombre de tu negocio se recuerde. Para ello puedes unir o partir de varias opciones:
- Naming descriptivo: Indica lo que la empresa es o hace, lo cual es una gran ventaja por su relación uno a uno con el producto o servicio que ofrece. Estos nombres posicionan claramente a las marcas y hacen que sea más fácil para los clientes identificar y elegir sus productos y servicios.
- Naming acrónimos: Es cuando el nombre de tu empresa está formado por siglas, letras o combinaciones del nombre completo. Por ejemplo, RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles). La mayoría de los acrónimos evolucionan a partir de nombres funcionales.
- Naming geográfico: El naming geográfico es cuando el nombre de tu empresa lleva la localización a la que pertenece en ella. Por ejemplo, El Banco Santander tiene el nombre de la ciudad donde comenzó.
- Naming ego: El naming ego o naming del fundador son los que usan los nombres de la familia o la persona fundadora para nombrar a la empresa.
- Naming abstracto: El naming abstracto es cuando creas palabras inventadas para el nombre de tu empresa. Pero la misma debe de asociarse con el significado y valores de tu empresa, eso debes de crearlo y justificarlo.
- Naming con neologismos: Este tipo de naming es cuando desarrollas el nombre en función de una palabra en específico. Aprovechas una palabra ya existente que tenga que ver con tus productos o servicios a ofrecer, por ejemplo, Blogstudio o B-Gamer.
Cómo elegir el nombre de una empresa correctamente
Antes de crear o elegir el nombre para tu empresa, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos que te pueden ayudar a elegir el más adecuado. El elegir un nombre para tu negocio no es una tarea fácil, es algo que se tiene que pensar con mucha cautela ya que es la manera en que tus clientes reconocerán tu empresa, lo recomendarán y demás.
#1 Define tu empresa
Antes de comenzar a pensar en elegir nombre empresa, debes ser capaz de definir la identidad, valores, cultura, productos y servicios que tu empresa le proporcionará a tus clientes. Anota los beneficios principales de tus productos y servicios, así como lo que hará que tu empresa sea única.
#2 Analiza tu competencia
Un paso muy importante es analizar la competencia que tienes dentro del sector en el que te dedicas. ¿Qué hacen bien?, ¿Qué hacen mal?, ¿En qué no quieres parecerte? No se trata de copiar a la competencia, si no todo lo contrario.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
#3 Utiliza técnicas creativas de naming
Cuando iniciar un proyecto, uno de los primero retos es encontrar o crear un nombre adecuado. Es imprensindible para que logres una distinción en el mercado y captes la atención de tus clientes potenciales. Echar mano de la creatividad y del ingenio para crear posibles nombres comerciales puede ser complicado.
- Brainstorming: El brainstorming o lluvia de ideas es una herramienta creativa que te facilita el proceso de surgimiento de nuevas ideas sobre un tema en específico, en este caso el elegir nombre empresa. Es una gran opción que puedes hacer tanto individualmente como en grupo, donde se escriben todas las ideas por más aleatoria que sea en un papel.
- Seis sombreros para pensar: Esta técnica de Edward de Bono te sirve para la toma de decisiones y, al fin y al cabo, el naming consiste en decidir. Es muy útil sobre todo cuando el proceso se realiza en grupo. Así, cada persona adopta una forma distinta de pensamiento, que equivale a un sombrero de un color determinado. El blanco se basa en analizar los hechos con números y nunca dan opiniones personales,. El negro se basa en lo negativo y es más juicioso. El rojo se basa en las emociones, el amarillo en lo positivo, el azul es autoritario por lo cual define los objetivos y el verde representa la creatividad.
- Palabras aleatorias: Esta técnica consiste en seleccionar dos palabras alejadas semánticamente y combinarlas con diferentes preposiciones y conjunciones. Esta es una opción, sobre todo si buscas un nombre comercial que impacte.
#4 Elegir nombre empresa creativo y único
En este siguiente paso, ya debes de tener ciertas ideas de nombres para tu empresa con las técnicas y tipos de naming que ya te he mencionado. Pero, la elección no es fácil ya que para que sea creativo, único y original debería de cumplir con ciertos criterios para que tus clientes reconozcan tu empresa y la recomienden con sus conocidos.
Usa palabras y símbolos únicos: El uso de abreviaturas y símbolos puede ser un factor que te puede ayudar a diferenciarte de la competencia.
#5 Comprueba que el dominio está disponible
Para ahorrarte un disgusto, debes verificar si los nombres que se te van ocurriendo están registrados como dominio de internet. Para ello basta con realizar una búsqueda en cualquier registrador de dominios, por ejemplo Godaddy, Namecheap o cualquier otro. Asegúrate de registrar al menos el .com y también es recomendable el dominio propio de tu país, .es en el caso de España.
Errores que debes evitar cometer al ponerle un nombre a tu empresa
Solo hay una primera oportunidad de causar una primera impresión. Esa primera impresión empieza con el nombre de tu empresa. Hay ciertos nombres que evocan a negocio sin estrategia, a empresa poco seria,… cosa que hace que crees una mala impresión, que te cueste captar nuevos clientes, que tengas una facturación muy modesta, y que te limites únicamente a ser un pequeño negocio sin perspectivas de crecimiento.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
Hoy día es muy importante conseguir crear un nombre fuerte, con carácter y personalidad que sea capaz de mostrar su diferencia en el mercado y transmitir su valor a sus consumidores potenciales.
- Poner tu nombre: Poner tu nombre a tu empresa es uno de los errores más comunes entre los emprendedores y las pymes. De este tipo, puedes encontrar infinidad de ejemplos de negocios del tipo “Frutería Mari”, “Neumáticos Pepe”, “Carnicería Manolo”, etc, nombres que no aportan identidad al negocio y lo convierten en uno más.
- Poner tu apellido: Al igual que con poner el nombre, sucede con el apellido. Si tu apellido es casi único, es muy conocido o es un sello distintivo de la manera de hacer de tu empresa, elegir el nombre de tu apellido puede ser un error que afecte a tu empresa.
- Poner el nombre de familiares: A no ser que tu hija sea Penélope Cruz, o tu mujer Angelina Jolie, existe exactamente el mismo problema que cuando elegimos tu nombre o apellido. Qué tu fábrica de planchas de aluminio se llame “Vanesa y Raquel” no aporta absolutamente nada a tu negocio.
- Elegir un nombre porque te gusta: Un nombre te puede gustar por muchos motivos, pero no tiene por qué ser el adecuado para tu empresa.
- Elegir un nombre porque suena bien: Otro de los errores es que la elección del nombre de tu empresa se base únicamente en la sonoridad. Es decir, “elijo este nombre porque suena bien”. En este caso pasa exactamente igual que cuando elegimos el nombre porque nos gusta.
- Elegir un nombre genérico: Si utilizas un nombre genérico para tu empresa, la condenarás a pasar inadvertida y morir de éxito, ya que cuando las personas piensen en el nombre no lo asociarán a la empresa.
- Elegir un nombre que no aporte valor: El nombre de tu empresa debe formar parte de tu propuesta de valor para tu público potencial.
- Elegir un nombre difícil de pronunciar: Los nombres en otros idiomas quedan muy “cool”, pero nunca debemos olvidar de quién va a leerlo y quién debe recordarlo.
- Elegir un nombre difícil de escribir: Hoy en día las marcas y empresas se buscan en internet y en las redes sociales. Pero muchas veces la labor se complica cuando las empresas tienen nombres terriblemente complicados de escribir, como por ejemplo los supermercados Schlecker, las joyerías Swarovski, la farmacéutica Pfizer, o la ya mencionada tónica Schweppes.
- Elegir un nombre que no lleve a mal interpretaciones: Los nombres pueden dar muchas interpretaciones, tanto en un mismo país como cuando expandes tu empresa a países nuevos.
Mejores generadores de nombres para empresas
Encontrar y escoger un nombre para tu empresa y que el mismo atraiga a tu audiencia, más encontrar un dominio.com disponible conlleva de mucho trabajo. Es posible que hayas tratado de encontrar un nombre que vaya con tu tipo de empresa por varias horas, solo para descubrir que tus ideas favoritas no tienen un dominio disponible o el precio es altísimo.
Afortunadamente, para que no pases por este arduo proceso de elegir nombre empresa, existen varios generadores de nombres de empresas con dominios disponibles para que escojas el mejor para tu negocio.
- Namelix: Namelix es una herramienta de generadores de nombres para empresas, pero esta en particular tiene una gran función y es diferente a las demás. A la hora de generarte un nombre, primero debes poner palabras claves que definan tu negocio y luego elegir el nivel de randomness que tenga tu nombre, es decir, cuan creativo quieres que sea.
- Generador de nombres de empresas Oberlo: El generador de nombres de empresas de Oberlo es una herramienta gratuita y no necesitas registrarte. Está basada en crear nombres creativos de empresas basados en tus palabras claves seleccionadas.
- Generador de nombre de empresas Shopify: El generador de nombre de empresas de Shopify te ofrece sugerencias instantáneas y comprueba al instante la disponibilidad del dominio.
- BNG Business Name Generator: El BNG Business Name Generator que es una herramienta la cual genera nombres para un sinnúmero de cosas, incluyendo para empresas.
- Brand Name Generator WebHosting Geeks: Esta herramienta de Web Hosting Geeks, además de generar nombres para empresas, crea nombres creativos para blogs y productos.
- Anadea Business Name Ideas: El Business Name Generator también te ayuda a crear un nuevo nombre para cualquier empresa como de tecnología, diseño, salud, restaurante, consultorías, en fin, todas.
- Company Name Generator: No hay nada mejor que Company Name Generator cuando se trata de simplicidad. Solo con encontrar la barra de búsqueda, cientos de sugerencias aleatorias se mostraran debajo de ella.
- Generador de nombres para empresas de Zyro: Con el generador de nombres para empresas de Zyro, puedes obtener rápidamente docenas de ideas para nombres de empresas originales basadas en una palabra clave ingresada. Aún mejor, puedes insertar varias consultas para obtener resultados más específicos.
- Panabee: Panabee es otra herramienta para generar nombres de empresas. Esta herramienta igualmente te proporciona la disponibilidad de dominio al momento de indicar los nombres más originales y creativos para tu negocio online.