Cómo Empezar una Empresa de Marketing Digital: Guía Paso a Paso

El marketing digital se ha convertido en un aspecto vital para las empresas, creando un nicho de oportunidades para emprendedores con conocimientos en medios y herramientas online.

¿Qué es una Agencia de Marketing Digital?

Una agencia de marketing digital es un equipo de profesionales expertos en publicidad, medios digitales y estrategias de contenido. Su enfoque principal es posicionar a sus clientes en los canales que mejor se adapten a su oferta.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para crear una agencia de marketing digital con éxito desde cero.

Servicios Ofrecidos por una Agencia de Marketing Digital

Las agencias de marketing digital pueden especializarse en diversos servicios, incluyendo:

  • Diseño y desarrollo web
  • SEO (Optimización para motores de búsqueda)
  • SEM (Marketing en motores de búsqueda)
  • Social Media y Community Management
  • Analítica web
  • Content Marketing y Branded Content
  • Videomarketing

Tipos de Agencias de Marketing Digital

Existen diferentes tipos de agencias, cada una con un enfoque específico:

Lea también: Éxito Emprendedor

  • Agencia de servicios integrales: Cubre todas las necesidades del cliente sobre marketing digital.
  • Agencia monocanal: Se especializa en un área concreta del marketing digital.
  • Agencia multicanal: Combina algunos canales que son complementarios.

Pasos para Crear una Agencia de Marketing Digital

  1. Define los servicios que ofrecerás, tu público objetivo y propuesta de valor. Empieza por conocer la industria en la que piensas incursionar. De esta forma, podrás plantear con toda claridad qué servicios se encuentran en tu abanico de opciones y si tienes alguna experiencia suficiente en ellos.
  2. Analiza a la competencia: Un aspecto crucial de este proceso es analizar a la competencia, lo que implica estudiar su crecimiento; conocer a sus clientes (de ser posible); examinar su oferta, sus fortalezas y sus debilidades.
  3. Construye una Marca Sólida: Una agencia de marketing digital debe destacar en cada aspecto de su marca, desde su nombre hasta el branding. Los asuntos que debe atender una empresa de estas características son tendencias, creatividad, aportaciones digitales, herramientas novedosas y una gama de contribuciones que hagan de su nombre sinónimo de valor y confianza.
  4. Selecciona un equipo variado: diseñadores, redactores, programadores, expertos en SEO, redes, etc. Puedes contratar en distintos formatos: plantilla, freelance, externos o contratos formativos. Este tipo de organización será tan buena como los colaboradores que contrate. Por este motivo, estas compañías tienen que permitirles a sus trabajadores desarrollarse de forma profesional y personal.
  5. Estructura tu trabajo: Un organigrama te ayudará a que estructures tu trabajo de forma correcta. Además, te facilitará la comprensión de los procesos de trabajo y las responsabilidades, puesto que te permite crear mapas de trabajo y otros recursos que resultan muy útiles cuando los equipos crecen en número de integrantes.

Habilidades Necesarias para el Éxito

Además de los pasos para montar tu agencia de marketing digital, es importante contar con ciertas habilidades que te ayudarán en el proceso. A esto deben sumarse algunas habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación efectiva y la capacidad para trabajar en equipo.

En una agencia has de coordinar clientes, empleados, colaboradores, etc. y, por tanto, has de tener comunicación fluida con todos.

Habilidades Clave

  • Escritura fuerte
  • Análisis de datos
  • Diseño
  • Adaptabilidad

Estrategias de Marketing Digital para Pequeñas Empresas

El marketing digital para pequeñas empresas no tiene que ser complejo para resultar eficaz. Los siete puntos de nuestra lista de tareas son una guía paso a paso para poner en marcha una estrategia de marketing digital eficaz para cualquier tipo de negocio.

  1. Crea una identidad de marca: Es importante saber cuál es la misión de la empresa y por qué es especial. Para crear una imagen de marca sólida, lo primero que hay que hacer es diseñar bien el logotipo y elegir las fuentes y los colores adecuados.
  2. Desarrolla una página web atractiva: La página web es la espina dorsal de tu presencia online y, a menudo, la primera impresión que los clientes se llevan de tu marca. Asegúrate de elegir un dominio que refleje de la mejor manera posible el nombre de la empresa y que sea fácil de recordar.
  3. Ofrece una excelente atención al cliente: En la era digital, las noticias vuelan. Asegúrate de ofrecer una atención rápida, educada, sincera y útil a todos y cada uno de tus clientes.
  4. Prioriza el marketing en redes sociales: Hay muchas formas de aprovechar las redes sociales, desde crear campañas con hashtags o hacer directos hasta publicar ofertas y celebrar sorteos.
  5. Implementa el email marketing: Si tienes una considerable lista de clientes, la podrías dividir en segmentos según ciertos criterios, como la frecuencia de compra o los tipos de productos o servicios que prefieren.
  6. Crea un blog: Como pequeño empresario, un blog te ofrece la oportunidad de dar a conocer tu personalidad y resaltar temas que difícilmente cabrían en una campaña impresa o por correo electrónico.
  7. Invierte en publicidad de pago: Si tienes dinero para gastar en publicidad de pago, la inversión puede valer la pena. Los anuncios online están diseñados para generar más clics y tráfico, lo que mejorará significativamente tu visibilidad y, en última instancia, tus ventas.

Cómo Fijar el Precio de tus Servicios

Las tarifas pueden ser un obstáculo mental para las nuevas agencias. Se trata de encontrar el equilibrio entre hacer accesibles tus servicios y cobrar tarifas que reflejen el trabajo que realizas.

Modelos de Tarifas Comunes

  • Tarifa por hora: Cobra por el tiempo real de trabajo.
  • En función de proyectos: Fijas una tarifa plana para un proyecto específico.
  • Retención mensual: Recibes una comisión fija cada mes por servicios continuados.

Atracción de Clientes

Para atraer clientes a tu agencia de marketing, muestra lo que la distingue. Un estudio de caso bien documentado puede decir más que páginas de promesas. Y si puedes señalar resultados reales, eso resonará entre quienes podrían contratarte.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Estrategias para Atraer Clientes

  • Presencia social
  • Networking
  • Liderazgo de pensamiento
  • Asociaciones
  • Recomendaciones de clientes

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

tags: #como #empezar #una #empresa #de #marketing