Cómo Encontrar Trabajo en Marketing Digital: Guías y Consejos

El sector digital es uno de los que más ofertas de empleo genera actualmente. La digitalización en los hogares españoles avanza a paso firme, y en consecuencia, la demanda de empleo en este sector también. A pesar de esta gran demanda, encontrar un trabajo en el sector digital no siempre es fácil.

No existe una definición consensuada que nos permita describir de manera exacta qué es el sector digital. Se podría llegar a decir que toda empresa con presencia en internet es una empresa del sector digital. No obstante, cuando hablamos de este sector se tiene en mente empresas que venden sus productos o servicios online, total o parcialmente.

Estrategias para la Búsqueda de Empleo

Encontrar trabajo en el mercado digital no es tarea sencilla, pero recuerda que estás navegando un sector al alza, y con constantes nuevas profesiones consolidándose cada día.

Portales de Empleo

Si alguna vez has tenido que buscar trabajo, seguro que has usado alguno de estos portales. Esta es la vía más común para buscar empleo, y hoy día casi todas las ofertas publicadas se encuentran en uno de estos portales.

Agencias de Recruitment

Una agencia de recruitment realiza servicios de contratación o headhunting (cazatalentos) para otras empresas. Recruiters con experiencia son capaces de determinar, a veces mejor que uno mismo, cuáles podrían ser tus empleos ideales, o el siguiente paso que deberías dar en tu carrera.

Lea también: Éxito Emprendedor

Networking: La Clave del Éxito

Tejer una red de contactos, o como habitualmente se llama, hacer networking, es la manera más fiable a largo plazo de encontrar un empleo en el sector digital. Además, la mayoría de ofertas de trabajo no se llegan a publicar en ningún sitio. En muchos casos, la búsqueda inicial por parte del empleador se realiza a través del boca-oreja y de su red de contactos. Estos es así también en el mundo digital.

Antes de empezar a hacer networking debes tener claro qué es lo que aportas a la persona o personas a las que vas a conocer.

  • LinkedIn: Con casi 800 millones de usuarios activos (2022), es una red nacida en esencia para realizar contactos antes que como portal de empleo, especialmente relevante para el sector digital.
  • Eventos: Antes de la pandemia eran tu arma más fiable para engrosar tu lista de contactos. Ahora se realizan online, o con sistemas híbridos.
  • Webinars: Los webinars ofrecen una gran oportunidad para hacer networking que a menudo se olvida. En ellos puedes interactuar con decenas o centenares de personas con intereses parecidos, y seguramente con ganas de hacer lo mismo que tú: aprender y hacer networking.
  • Masters: Si bien esta es la opción a priori más costosa en cuanto a tiempo y dinero para engrosar tu red de contactos, a la larga puede ser la más fiable. Las relaciones que establezcas allí serán duraderas y basadas en una experiencia compartida. Además, casi todos ofrecen posibilidades de acceder al espacio Alumni, de exalumnos de estos cursos.

Habilidades y Formación

La demanda por estos perfiles ha crecido un 40% en 2021 y las previsiones son que crezca otro tanto en 2022. Podemos dividir los empleos con más demanda en 3 grandes categorías diferenciadas: Marketing Digital y Ecommerce, UX/UI y Producto, y Tecnología.

Aprende Inglés

Este ya lo sabías, pero no nos cansamos de repetirlo y es mucho más importante de lo que puedas creer a nivel estratégico para tu carrera. En el sector digital, el inglés se da por supuesto, no es una ventaja.

Invierte en tu CV

Invierte tiempo en tu CV, al menos tienes que crear 3 plantillas que cubran más o menos los diferentes tipos de empleo a los que quieres aspirar. Idealmente, deberías crear 1 CV para cada oferta a la que apliques a partir de esas plantillas. Son horas de trabajo que tendrán un buen retorno, y si hace falta, contrata servicios profesionales que te ayuden a hacerlo.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Carta de Motivación (Cover Letter)

También la has escuchado muchas veces, pero es real. Míralo desde el punto de vista de un reclutador, si de 100 personas con CV similar que aplican a tu puesto de trabajo, 5 han escrito una carta de motivación, ¿en cuáles te vas a fijar? Pues eso.

Formación Continuada

No debes parar de aprender. Cómo hemos mencionado anteriormente, el sector digital es muy cambiante, estrategias de hace 2 años atrás ya no te valdrán en la actualidad.

No Spamees

Postula solo en ofertas donde tu perfil encaje con la descripción del empleo.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

tags: #como #encontrar #trabajo #en #marketing #digital