Las cifras son claras: las franquicias inmobiliarias en España han vuelto a crecer en el último año, y la tendencia ascendente se mantiene desde finales de 2014. Con estos números no es de extrañar que crezca el interés por abrir una franquicia. Pero, ¿está todo el mundo preparado para ello? ¿Qué hay que tener en cuenta antes de decidirse por esta opción? ¿Cuál es la que más se adapta a nuestros intereses, objetivos o forma de trabajar?
¿Estás Listo para Ser Empresario?
La primera recomendación es preguntarse si realmente se está dispuesto a ser empresario: no todo el mundo sirve para ello. Se puede ser muy buen comercial, pero gestionar una empresa implica muchos otros factores. Hay que tener claro además que trabajar con una franquicia supone seguir las directrices que se marcan desde la central y que ya han sido testadas anteriormente. Si se prevé salirse de las reglas para probar ideas propias, lo más probable es que se deteriore la relación entre ambas partes.
Diversidad de Franquicias Inmobiliarias
Entre las diversas franquicias del sector inmobiliario, existen diversas opciones de inversión. No todas las franquicias inmobiliarias son iguales: las hay centradas en la vivienda de lujo o segunda residencia, en todo tipo de inmuebles incluidos locales y oficinas, las centradas solo en el alquiler en el centro de las ciudades y las que se especializan solo en áticos.
Pasos Clave Antes de Decidirte
Cuando se tiene claro qué empresa franquiciadora encaja con los planes previstos, es el momento de concertar una visita. Esta reunión permitirá disipar posibles dudas y es el paso previo a solicitar información precontractual con todos los datos completos sobre la franquicia: procedimientos, operativa, aperturas, cierres, direcciones de los locales abiertos, presencia internacional, registro de la marca… La empresa está obligada a facilitar todos estos datos al candidato a franquiciado 20 días antes de cualquier firma o desembolso económico, para que pueda estudiarlo con calma.
La mejor manera de conocer el funcionamiento de una agencia de franquicia es visitar a los franquiciados que ya operan en esa red, a poder ser en diversas ciudades y ubicaciones. Así se podrá obtener información directa sobre cómo es el trato con la central, si han contado con ayuda para la inversión inicial y en la búsqueda del local, si reciben formación inicial y continua y cómo la valoran, cómo funcionan las campañas publicitarias y qué tipo de apoyo se presta ante cualquier tipo de problema o dificultad. Como en cualquier decisión de este tipo, siempre hay que cubrirse las espaldas.
Lea también: Éxito Emprendedor
Una de las claves de todo negocio es la ubicación del establecimiento. Algunas marcas requerirán cierto tipo de calles y restringirán otras, o impondrán un mínimo de metros cuadrados, espacio de escaparate, etc.
Profesionalidad: Un Requisito Imprescindible
Más allá del tipo de franquicia escogido y de todos los factores anteriores, existe un requisito previo imprescindible: la profesionalidad. El sector inmobiliario exige conocer el mercado y sus entresijos, tener dotes comerciales y don de gentes, ser capaz de prestar una atención al cliente excelente. A diferencia de otro tipo de franquicias, como la restauración o algunas marcas de ropa y complementos, en las que el producto se vende por sí solo, en este sector el trato y la confianza con el cliente son factores fundamentales.
Factores Clave para una Franquicia Inmobiliaria Exitosa
Para tener éxito en un sector tan competitivo como es el de las franquicias inmobiliarias, es imprescindible que:
- Entiendas cómo funciona el mercado inmobiliario: Conocer el comportamiento del mercado inmobiliario, sus tendencias y cómo operan tus competidores es fundamental para desarrollar una estrategia eficaz.
- Elabores un plan de negocios sólido: Asegúrate de contar con estrategias de marketing efectivas, un presupuesto financiero realista y un equipo de profesionales capacitados para gestionar la operación diaria de la franquicia.
- Obtengas las licencias y los permisos necesarios para operar dentro del sector de franquicias inmobiliarias: Esto incluye obtener las licencias pertinentes y asegurarte de que todos los aspectos legales estén en orden.
- Establezcas alianzas estratégicas: Colabora con bancos, abogados y otros actores clave del mercado inmobiliario para fortalecer tu posición en el sector y facilitar el éxito de tu negocio.
Consejos para Emprender en el Sector de las Agencias Inmobiliarias
El éxito de una franquicia inmobiliaria no solo depende de una marca fuerte, sino también de la capacidad del futuro franquiciado para gestionar el negocio de la mejor y más efectiva manera. Aquí, te dejamos algunos consejos que te serán de utilidad para lograrlo:
- Conoce en profundidad el mercado: Mantente informado sobre las nuevas tendencias del mercado inmobiliario y sobre las necesidades de tus clientes para poder ofrecerles el mejor servicio posible.
- Asegura la calidad del servicio: Construye relaciones consistentes y a largo plazo con proveedores de materiales, arquitectos y constructores de confianza para garantizar los mejores resultados en cada proyecto.
- Cumple con todos los requisitos legales: Es fundamental que tu franquicia inmobiliaria cumpla con todas las normativas y regulaciones locales. Estar comprometido con el crecimiento y desarrollo de tu franquicia te ayudará a superar desafíos y aprovechar oportunidades.
Beneficios de Elegir Donpiso como tu Franquicia Inmobiliaria
Donpiso ofrece grandes ventajas a quienes buscan emprender en el sector inmobiliario. Algunas de las más destacadas incluyen:
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
- Respaldo de una marca líder: Con más de 40 años de experiencia, Donpiso es una de las enseñas más reconocidas y consolidadas en el sector de las franquicias inmobiliarias.
- Modelo de negocio probado: El éxito de Donpiso se basa en un modelo de negocio sólido, probado y efectivo, que simplifica el proceso de gestión para los franquiciados.
- Formación y asesoramiento continuo: Donpiso proporciona formación integral y apoyo constante para garantizar que los franquiciados estén bien preparados para gestionar sus negocios con éxito.
- Herramientas tecnológicas avanzadas: La franquicia ofrece acceso a herramientas tecnológicas de última generación que facilitan la gestión y comercialización de propiedades.
- Amplia red de colaboradores y cartera de clientes: Donpiso cuenta con una red extensa de colaboradores y una sólida cartera de clientes fieles, lo que permite un mayor volumen de ventas y facilita el crecimiento del negocio.
Si estás interesado en invertir en un negocio consolidado y seguro, Donpiso es la opción ideal para ti. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo montar tu propia franquicia inmobiliaria con Donpiso.
¿Cómo funciona la franquicia inmobiliaria Adaix?
El sector inmobiliario continúa evolucionando, y cada vez más emprendedores se plantean abrir su propio negocio bajo un modelo de franquicia. Dentro de esta oferta, la franquicia inmobiliaria Adaix destaca como una opción sólida, moderna y sin los altos costes de otras marcas. Adaix es una red de agencias inmobiliarias que nació en España con un concepto innovador: ofrecer a sus franquiciados un modelo de negocio completo, sin royalties y con herramientas tecnológicas de última generación. Este modelo resulta especialmente atractivo para quienes buscan abrir una franquicia inmobiliaria low cost, sin sacrificar profesionalismo ni soporte.
La franquicia Adaix funciona bajo un modelo flexible que se adapta al perfil del emprendedor. Puedes elegir entre distintas modalidades: con oficina física, desde casa o como agente independiente. Una de las principales preguntas es el precio de la franquicia inmobiliaria Adaix. La buena noticia es que se trata de un modelo accesible para emprendedores con distintos niveles de capital. Este enfoque low cost permite que muchas personas den el salto al sector inmobiliario sin endeudarse ni depender de grandes inversiones.
Las opiniones sobre la franquicia inmobiliaria Adaix son mayoritariamente positivas. Los franquiciados valoran la independencia operativa, el trato cercano del equipo de soporte y la facilidad para gestionar el negocio gracias al software propio. Todo esto, sin cobro de royalties ni penalizaciones.
Si buscas una oportunidad para emprender en el sector inmobiliario con un modelo rentable, sin cuotas mensuales abusivas y con libertad para tomar tus decisiones, Adaix es una opción a tener muy en cuenta. Una franquicia inmobiliaria suele estar relacionada con muchos casos de éxito y diferentes elementos para su funcionamiento.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
Ventajas y Desventajas de una Franquicia Inmobiliaria
Para que comprendas mejor el funcionamiento de una franquicia inmobiliaria, vamos a hablar de los puntos más destacados.
Ventajas:
- Reducción de costes: Si piensas abrir tu propia inmobiliaria, necesitarás invertir en los primeros pasos para establecer la marca y comprobar que sea exitosa.
- Buenas estrategias: las inmobiliarias mejor valoradas trabajan con estrategias efectivas que transmiten a sus franquiciados.
- Son marcas conocidas: No estás yendo a ciegas, sino que al entrar con estas franquicias, operarás con una marca reconocida y con base de clientes, tanto nacionales como internacionales.
- Formación: Los franquiciadores suelen dar buena formación a sus franquiciados.
- Experiencia: Se trabaja con negocios y emprendedores que ya han tenido éxito en el modelo de negocios.
Desventajas:
- Coste inicial y regalías: Hay franquicias low cost que son muy asequibles, pero algunas inmobiliarias no suelen entrar dentro de esta categoría.
- Limitaciones en las operaciones: No tendrás la libertad de crear nuevas propuestas sin la aprobación del franquiciador.
- Mayor dependencia: Como franquiciado, dependerás de qué tan bien le vaya a la franquicia en general.
- Menos control en situaciones financieras: Al ser dependiente de la franquicia en general, no tendrás control de las finanzas y éxito de la misma.
No existe un precio establecido para iniciar con una franquicia inmobiliaria. De acuerdo a tu capital y objetivos, debes elegir la red de franquicias que más te convenga. En nuestro último Especial 100 Franquicias, por ejemplo, mostramos oportunidades que van de los 6.000 a los 100.000 euros.
Ejemplos de Franquicias Inmobiliarias Relevantes
Para cerrar, hablaremos de algunas franquicias inmobiliarias relevantes en España y otras partes del mundo. Se consideran algunas de las más interesantes, por su éxito y calidad de servicios, según recogemos en nuestro Especial 100 Franquicias.
- Re/Max: No sólo es una de las franquicias con mejor funcionamiento en España y el mundo, sino que es de las más reconocidas por los clientes. Desde siempre se han caracterizado por brindar asesoría en todos los niveles y con buen liderazgo.
- Localia Inmobiliaria: En el caso de Localia Inmobiliaria, se trata de una franquicia especializada en el sector comercial. Manejan ofertas, compras, ventas y alquileres a nivel industrial, de logística y para empresas. «Más de 3.000 propiedades disponibles para que puedas vender desde el día 1, sin necesidad que esperes a captar una propiedad tuya”. Además, brindan el apoyo financiero a los franquiciados mediante los bancos asociados al negocio.
- ReMax: Es una franquicia inmobiliaria con mucho reconocimiento a nivel mundial. Tiene miles de oficinas y asesores con conocimientos para diferentes propuestas: Desde propiedades residenciales, hasta locales comerciales de diferentes índoles.
Consideraciones Finales
Si decides iniciarte en el apasionante mundo de las franquicias inmobiliarias, quizás uno de los principales aspectos a tener en consideración son los gastos. Por un lado, se encuentra el canon de entrada y los gastos de montar una agencia que variarán dependiendo de la franquicia que elijas. La cuantía de ésta, dependerá de la franquicia inmobiliaria a la que te unas y de tus propias necesidades. Las franquicias inmobiliarias más exclusivas o con cierto renombre, ponen de manifiesto el cumplimiento de ciertos parámetros mínimos para que un franquiciado pueda iniciar sus operaciones bajo su cobertura.
La razón del éxito del modelo de franquicia se encuentra su facilidad para responder a las necesidades de las actuales empresas, permitiendo que pequeños inversores puedan escalar con cierta rapidez sin tener que comprometer grandes recursos.
- Know-How: en el modelo de franquicia, todos los procedimientos y el “saber hacer” han sido diseñados previamente, lo cual asegura al franquiciado una rapidez de crecimiento gracias a métodos operativos, administrativos y comerciales ya probados.
- Soporte: por normal general, los franquiciados suelen tener detrás un equipo de soporte, que les proporciona el apoyo logístico y material que necesitan para poder desempeñar su actividad diaria.
Así que ya lo sabes. Si tu deseo es invertir en una franquicia inmobiliaria, ¡apuesta por los mejores!
KPIs para Medir la Rentabilidad de una Franquicia Inmobiliaria
Cuando se trata de medir la rentabilidad de una franquicia inmobiliaria, hay ciertos indicadores clave de rendimiento (KPI - Key Performance Indicator) que no puedes pasar por alto. Estos KPIs son herramientas imprescindibles para evaluar el estado financiero y operativo de tu franquicia inmobiliaria. Contar con una franquicia inmobiliaria significa trabajar con datos concretos que te permitan identificar si el negocio está funcionando eficientemente. Estos indicadores clave te ayudarán a determinar aspectos como el retorno de inversión y la rentabilidad de tu franquicia inmobiliaria, permitiéndote tomar decisiones estratégicas para su desarrollo. Aquí te mostramos los principales KPIs que toda franquicia inmobiliaria debería aplicar en su análisis para garantizar el éxito en el competitivo mercado actual.
Principales KPIs
- Ratio de rentabilidad: Mide el porcentaje de los ingresos totales que queda como ganancia neta. El margen deseado suele oscilar entre el 10% y el 25%.
- Costes de la franquicia: Incluyen el royalty y otros pagos para obtener los servicios que la franquicia ofrece.
- Coste del personal: Mide el porcentaje de los ingresos que se dedica a pagar los salarios y demás gastos vinculados al personal.
- Coste del alquiler: Refleja qué porcentaje de los ingresos se destina al pago del alquiler del local.
- Retorno de la inversión (ROI): Indica el plazo para recuperar el dinero invertido inicialmente en la franquicia inmobiliaria.
Costes Financieros y Estructura Legal
Al solicitar una financiación para tu franquicia inmobiliaria, debes tener en cuenta que los intereses de los préstamos se convertirán en un gasto fijo mensual. Esto significa que una parte de tus ingresos se destinará a pagar la deuda, reduciendo así tu beneficio neto.
La estructura legal que elijas para tu negocio puede suponer una gran diferencia en términos fiscales y de protección de tu patrimonio. Muchos franquiciados de PRIMER GRUPO comienzan como autónomos para beneficiarse de una gestión más sencilla. Sin embargo, si prevés unos ingresos superiores a 60.000-70.000€ anuales, constituir una Sociedad Limitada (SL) puede ser más ventajoso.
Consideraciones Finales
En resumen, invertir en una franquicia inmobiliaria puede ser una excelente decisión, pero es fundamental que evalúes cuidadosamente tu inversión.
tags: #como #funciona #una #franquicia #inmobiliaria