Cómo hacer una presentación de marketing efectiva

Solo se tienen 5 segundos para captar la atención de los consumidores, y lograrlo es un reto cada vez más complejo para las empresas y marcas.

Por ello, se vuelve primordial organizar una presentación de producto efectiva.

La presentación de productos debe ser convincente y exhibir un argumento lo suficientemente fuerte para atraer la atención del público objetivo.

Las primeras impresiones cuentan mucho.

De su éxito dependerá si las personas compran o no tu producto.

Lea también: Éxito Emprendedor

Todo es importante al momento de hacer una presentación de productos: el tiempo que dediques a organizarlo, el producto mismo, el lugar, la creatividad del evento, los canales de divulgación, los invitados, entre otros elementos.

Pasos clave para una presentación de producto exitosa

  1. Define el tipo de presentación

    Antes de dar cualquier paso en falso, lo primero que debes hacer es definir qué tipo de presentación de producto harás: ¿Lanzarás un nuevo producto? ¿Vas a presentar una nueva gama de un producto existente? ¿O presentarás una colección?

    Determinar qué vas a presentar te ayudará a definir el resto de tu logística, pues dependiendo del producto y de su cliente ideal, podrás elegir el lugar, el diseño, la cantidad de invitados.

  2. Establece un presupuesto

    Sabemos que deseas que la presentación de tu producto sea espectacular, pero muchas veces tienes que trabajar con los recursos que están a tu disposición.

    El dinero con el que cuentas será fundamental para saber hasta dónde puedes llegar.

    Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

    Recuerda que tu presupuesto debe cubrir todos los gastos: lugar del evento, mobiliario, remuneración de personal de servicio, luminarias, audio, escenografía, invitaciones, catering, etc.

  3. Elige el lugar adecuado

    Una vez que ya tienes el presupuesto es necesario hacer una búsqueda de lugares para realizar la presentación de producto.

    Asegúrate de que el espacio que elijas sea coherente con la cantidad de invitados, los recursos económicos con los que cuentas y con la esencia de tu producto.

  4. Selecciona la fecha con anticipación

    Lo mejor es que elijas la fecha con mucha anticipación para asegurar que todos tus invitados puedan asistir.

    No olvides verificar que el día de la presentación de tu producto no haya otro evento que pueda perjudicar al tuyo, por ejemplo: un campeonato deportivo, elecciones políticas, días festivos, lanzamientos de otros productos o servicios.

    Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

    Esto es importante, ya que cuantos más asistentes tengas, mayor exposición logrará tener tu producto.

  5. Define la lista de invitados

    Quizá cuando planeabas el presupuesto, ya habías determinado la cantidad de gente a la que podías invitar.

    En este punto debes decidir quiénes y por qué deben estar presentes.

    Recuerda apegarte al objetivo de tu evento (la estrategia para encontrar a tus clientes potenciales).

    No olvides que en esta lista también debes incluir a los medios de comunicación e influencers que puedan ayudarte a llegar a una mayor audiencia.

  6. Explota el concepto de tu producto

    Si tu producto cuenta con un concepto, ¡explótalo!

    Prepara videos, música, disfraces, decoraciones y otros detalles que sean relevantes.

    Además de deleitarlos con tu producto, es indispensable que tus invitados vivan una experiencia única para que se enganchen con él.

    Si se quedan con un buen sabor de boca, será más fácil que tu producto perdure en sus mentes y gustos.

Ejemplos de presentaciones de productos exitosas

Como has podido comprobar, la presentación de productos puede ser tan grande o privada como desees, solo asegúrate de que los asistentes tengan una grata experiencia y puedan conocer a detalle las novedades y cualidades de tu lanzamiento.

  1. No podemos redactar una lista de las mejores presentaciones de producto sin hablar del momento cúspide en que Steve Jobs introdujo al mundo el dispositivo que revolucionó la telefonía móvil: el iPhone.

    Actualmente consideraríamos este evento como algo carente de un gran espectáculo, pero para su tiempo esta presentación cumplía con lo esencial.

    Hoy en día sigue siendo impresionante por la narrativa, el carisma y, sobre todo, la confianza que tenía Steve Jobs en su producto.

  2. En 2013 la refresquera Coca-Cola realizó el lanzamiento de su versión baja en calorías, Coca-Cola Life.

  3. La Morena, una productora mexicana de alimentos, realizó un evento para presentar su nueva línea de productos.

    Contó con un número menor de personas, pero realizó una transmisión en vivo por redes sociales para que nadie se perdiera de las novedades.

  4. La reconocida compañía de tecnología hizo la presentación de su producto en una pasarela de moda, junto con la distribuidora española El Corte Inglés.

Claves para una presentación de negocios convincente

Realizar una presentación de negocios convincente es un arte que depende de cuatro claves fundamentales: claridad, comprensión, estructura y coherencia.

En primer lugar, el contenido debería ser el rey: tu mensaje tiene que ser conciso y diseñado para la audiencia.

Además, el formato de toda presentación profesional de negocios debe estar bien organizado, con una introducción, un desarrollo y una conclusión que ayuden a la audiencia a entender y retener la información.

Por último, debe existir una coherencia que guíe la narrativa.

Sin ella, incluso el más hábil de los oradores perderá la atención de su público en cuestión de minutos.

10 pasos para una presentación de negocios efectiva

  1. Comienza con una apertura deslumbrante

    Toda presentación de negocios debe comenzar con una apertura deslumbrante, capaz de captar la atención de inmediato y despertar la curiosidad.

    Entre las estrategias de narración en presentaciones, destaca el uso de una anécdota relevante o de una estadística impactante que resuene con el tema central.

    De este modo, sientas las bases del tono de la comunicación y la energía que rodeará tu presentación de negocios.

    Otra buena opción es plantear una pregunta provocadora que invite a los presentes a la reflexión o a la discusión.

    Sea cual sea tu decisión, lo más importante es que no solo generes intriga e interés, sino también una cierta conexión emocional con quienes te escuchan.

    No subestimes el valor de este último elemento.

    Las personas que se sienten involucradas a nivel personal, tocadas por un ejemplo o una circunstancia, mantienen la concentración durante más tiempo y eso es justamente lo que deseas: que te escuchen atentamente.

    Escoge de manera cuidadosa la apertura de la presentación profesional de tu negocio.

    Para ello, conoce a tu público.

    Piensa qué intereses, problemas y expectativas tiene.

    Esta información te dará el punto de partida para preparar tu apertura.

  2. Presenta tu empresa

    Una vez sientas todas las miradas concentradas sobre tu persona, ha llegado el momento de guiar la conversación hacia lo que ha convocado la reunión.

    Presenta a tu empresa y da inicio a la temática central del encuentro.

    La primera impresión de tu compañía cuenta y, por eso, la visión general que brindes de ella juega un papel crucial en cómo se desarrollará la presentación de negocios.

    tags: #como #hacer #una #presentacion #de #marketing