Biografía de Nicolás Ibáñez: Un Recorrido por la Vida de un Empresario

Para entender la trayectoria de Nicolás Ibáñez, es importante conocer la vida de figuras influyentes en diferentes ámbitos. A continuación, exploraremos la biografía de algunas personalidades destacadas.

Encarnación Ibáñez Vázquez

Encarnación Ibáñez Vázquez nació en Adra (Almería) el 1 de noviembre de 1972. Es hija de Fernando Ibáñez Castro, un pequeño empresario, y de Encarnación Vázquez Fernández, ama de casa.

Realizó sus estudios primarios en los colegios públicos San Fernando y San Nicolás de su localidad natal. Posteriormente, cursó un año en el Colegio Santuario Virgen de Gádor de Berja, donde terminó la E.G.B.

Se trasladó a Almería para cursar estudios de Bachillerato en el Colegio Compañía de María, aunque solo permaneció allí un año, regresando a Adra para terminar sus estudios en el Instituto de Bachillerato Gaviota.

En 2004, se presentó nuevamente en las listas para el Senado, logrando el escaño en esta ocasión. Fue elegida Senadora en las elecciones de 2004 y compartió legislatura con Diego M.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Realizó una pregunta oral en Pleno sobre las actuaciones que está llevando a cabo el Ministerio de Medio Ambiente en el marco del programa de Actuaciones para la Gestión y Utilización del Agua (programa AGUA), en el Campo de Dalías.

Cañita Brava

En las décadas ochenta y noventa, su nombre resonó en la televisión y los medios de comunicación. Cañita es natural de Las Jubias, en la ciudad de La Coruña.

Empezó a trabajar en el muelle de su localidad natal, pero pronto se dio cuenta de cuál era su verdadera pasión: el artisteo, la farándula, el chiste y el aplauso.

Un buen día, Nicolás Ibáñez Serrador lo llamó para darle su primera oportunidad en el programa de TVE El Semáforo, espacio por Jordi Estadella y la vedette francesa Marlene Morreau. Comenzaba ahí su época gloriosa.

Fue la primera oportunidad de muchas. Los proyectos comenzaron a lloverle: trabajó en su versión de la serie El Fugitivo o la torera La pota del caldo de María. En 1998 llegó su gran salto al cine, de la mano de Santiago Segura en la saga Torrente.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Tras este boom, y pese al rotundo éxito que cosechó y la posibilidad de seguir en la saga, Cañita Brava acepta trabajar en el cortometraje Cañita Brava en Los Invasores, una película de serie B.

Brava contó, además, cómo se quedó sin dinero tras ayudar económicamente a una mujer necesitada. Actualmente, vive con una pensión de 400 euros y cree que hay gente que se aprovecha de que él esté en ese mal momento.

Cañita Brava ha contado cómo en su momento de fama llegó a ganar siete millones de pesetas -42.000 euros- al año y ahora, en cambio, apenas consigue llegar a fin de mes. El actor está compartiendo piso con cinco personas para tratar de hacer frente a un alquiler de 230 euros al mes.

Cañita explica cómo es su día a día y habla de diversos temas, como de la importancia de ponerse la mascarilla para protegerse de la Covid-19.

Un conocido de Cañita Brava asegura que el cómico remontará el vuelo: "Es un tipo estupendo, pero saldrá adelante. Hace tiempo que no lo veo, pero tirará para adelante".

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

tags: #empresario #nicolas #ibanez #biografia