El término "emprender" es fundamental en el mundo de los negocios y la innovación. Significa acometer y comenzar una obra, un negocio o un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Esta palabra, y su derivado "emprendimiento", son esenciales para describir la acción de iniciar proyectos innovadores y asumir riesgos.
Pronunciación de "Emprender"
La palabra "emprender" se pronuncia tal como se escribe en español. No presenta dificultades fonéticas particulares para los hispanohablantes. Es importante pronunciar claramente cada sílaba: em-pren-der.
Dificultades Comunes en la Pronunciación del Español
Si bien "emprender" no es una palabra difícil de pronunciar, en el idioma español existen términos que pueden presentar desafíos. Algunos de estos desafíos se deben a:
- La presencia de varias consonantes seguidas (por ejemplo, "transcribir").
- La presencia de sílabas de articulación similar (como en "paralelepípedo").
- Un vocabulario limitado o la falta de familiaridad con ciertas palabras.
El Significado de "Emprendimiento" Según la RAE
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define "emprendimiento" como la acción y efecto de emprender, así como la cualidad de emprendedor. Un emprendedor es aquel que emprende con resolución acciones o empresas innovadoras.
El Auge del Emprendimiento Juvenil en España
En España, se observa una nueva ola de jóvenes emprendedores, de entre 15 y 24 años, motivados por el contenido sobre emprendimiento que consumen y que lo presenta como una actividad atractiva. Muchos de estos jóvenes no se sienten identificados con el sistema educativo tradicional y prefieren formarse de manera autodidacta y lanzarse a montar sus propios negocios, principalmente online.
Lea también: Éxito Emprendedor
Aunque emprender sin estudios puede tener éxito en algunos casos, la mayoría de los emprendedores no logran alcanzar el éxito, independientemente de su nivel educativo. Sin embargo, muchos jóvenes ven el emprendimiento como una forma de ganar dinero rápidamente, aunque las probabilidades de éxito sean bajas y exista el riesgo de perder dinero.
Ejemplo de Emprendimiento Exitoso: Gadaca
Un ejemplo de emprendimiento exitoso es Gadaca, una plataforma digital fundada por el ingeniero bilbaíno Juan Láriz que conecta a los usuarios con médicos y especialistas a través de una plataforma digital innovadora. Gadaca combina el cuidado personal con el entorno digital y ofrece información accesible para personas con movilidad reducida, subtítulos, acceso a informes, historia médica, citas, control de menores, seguridad y privacidad, seguimiento continuo, alarmas para medicación, recetas, interoperabilidad y hardware.
Juan Láriz, fundador de Gadaca, comparte su experiencia como emprendedor en la incubadora EAE Lab, destacando la importancia de identificar oportunidades en el entorno profesional y de apoyarse en la economía colaborativa. A pesar de los desafíos, Láriz considera que emprender es una experiencia valiosa.
Consejos para Emprendedores de Juan Láriz
Juan Láriz ofrece los siguientes consejos a los emprendedores:
- Identificar oportunidades en algo relacionado con su entorno profesional.
- Empezar con algo que conocen y buscar un sector que ofrezca oportunidades de negocio.
- Apoyarse en la economía colaborativa.
- No subcontratar en temas tecnológicos, aunque sí para pequeños desarrollos.
La Importancia del Diccionario de la Real Academia Española (RAE)
El Diccionario de la lengua española (DLE) es una obra de referencia para el idioma español. La Real Academia Española (RAE) trabaja constantemente para que sus diccionarios reflejen el uso del lenguaje, incorporando nueva información y actualizando las definiciones existentes.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
La RAE ofrece acceso gratuito a la vigesimotercera edición del DLE en internet, con actualizaciones anuales y funciones de búsqueda avanzadas. La revisión del Diccionario académico es un proceso continuo que implica la identificación de nuevas palabras o significados y la revisión de las palabras que ya figuran en él.
Tabla de Palabras Difíciles de Pronunciar en Español
| Palabra | Descripción |
|---|---|
| Otorrinolaringólogo | Especialista en enfermedades del oído, nariz y laringe. |
| Desoxirribonucleico | Referente al ADN. |
| Electroencefalografista | Especialista en electroencefalografía. |
| Hipopotomonstrosesquipedaliofobia | Fobia a las palabras largas. |
| Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis | Una de las palabras más largas y difíciles de pronunciar. |
En resumen, "emprender" es una palabra clave en el mundo de los negocios y la innovación. Aunque su pronunciación no presenta mayores dificultades, es importante conocer el significado y el contexto en el que se utiliza. El emprendimiento es una actividad desafiante pero gratificante que requiere esfuerzo, dedicación y una visión clara de los objetivos.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
tags: #como #pronunciar #emprender #español