En el competitivo mundo del marketing, las empresas buscan constantemente diferenciarse de sus competidores, transmitiendo los valores y la esencia de su marca. Para lograrlo, requieren ideas exclusivas que sus rivales no puedan copiar, y es aquí donde el concepto creativo juega un papel fundamental.
El concepto creativo es una idea clara, diferente y coloquial que transmite la esencia de una marca o campaña a través de una frase impactante y altamente recordable, compuesta por un referente inspiracional y un verdadero insight. Es la base de toda la comunicación, la forma del mensaje que define la línea y el tono de la comunicación.
Sirve como el eje de comunicación de la campaña, permitiendo un mejor posicionamiento al enfatizar el valor principal de la marca de una manera creativa y memorable. Como bien lo define Karla, una estudiante, "El Concepto Creativo es el corazón de la campaña publicitaria".
Origen y Razón del Concepto Creativo
Desde hace muchos años, los grandes publicistas han propuesto ideas inolvidables. En el contexto peruano, frases como "Pásame la Manti", "La chaposa más sabrosa", o "la verdad refresca" son ejemplos de campañas conocidas en los años 80s, 90s y 2000s que se instalaron en la mente de los peruanos, logrando posicionar a marcas como Manti, Kola Inglesa y Sprite.
El Concepto Creativo debe funcionar como el eje de comunicación de la campaña, y que gracias a este, podemos lograr un mejor posicionamiento enfatizando el valor principal de la marca de una manera creativa y memorable.
Lea también: Concepto de Marketing Relacional
La Fórmula del Concepto Creativo
Crear un concepto creativo no es fácil, ya que requiere mucho estudio e inspiración, o el reconocimiento de una idea que posiblemente esté en las narices de todos y nadie se haya dado cuenta que es "the big idea". Un buen concepto creativo puede funcionar como slogan de marca, slogan de campaña, titular y hasta copy. Para crear un concepto creativo es necesario el posicionamiento previo de la marca, de no tener este factor, es necesario conceptualizar la marca, es decir generarle un posicionamiento y un valor diferencial. Una vez instalado, los nuevos conceptos creativos serán mucho más reconocidos.
Elementos Clave del Concepto Creativo
La elaboración de un concepto creativo para un evento o campaña publicitaria de una marca requiere tiempo y pasa por distintas etapas. Lo más habitual es llevar a cabo una lluvia de ideas donde se reúnan los esfuerzos del equipo creativo y de especialistas en marketing, buscando la combinación perfecta para transmitir un mensaje de forma asertiva. Durante ese proceso, la gran pregunta a responder es: ¿cuál es el mensaje adecuado para impactar al público y mostrar los beneficios de la marca?
Un concepto creativo efectivo debe poseer los siguientes elementos:
- Simplicidad: Debe ser fácil de entender para los usuarios y futuros clientes.
- Diferenciación: Debe sobresalir ante las demás marcas, diferenciándose del resto.
- Vigencia: Debe ser atemporal o envejecer de la mejor forma posible.
- Memorización: Debe alinear el concepto con los gustos de los futuros clientes para que lo recuerden fácilmente.
Claves para Dar a Conocer tu Concepto Creativo
Para crear un mensaje efectivo, considera los siguientes puntos:
- Elimina lo obvio: No te detengas en la primera idea que te parezca interesante.
- Evita las tendencias: Busca tus propias referencias para resaltar con un trabajo original y único.
- No te detengas: Comienza cuanto antes y ve mejorando y perfeccionando en el proceso.
¿Cómo Llegar a un Buen Concepto Creativo?
Para llegar a un buen concepto creativo, sigue estos pasos:
Lea también: Guía completa de estrategias de marketing
- Investigación Previa: Investiga sobre los frenos y motivaciones de tu Buyer Persona.
- Brainstorming: Realiza una sesión de brainstorming con diferentes perfiles del equipo.
- Validación: Valida la idea y confirma que es la más adecuada para conseguir tus objetivos.
- Insight: Apóyate en un insight, esas cosas que le pasan a todo el mundo y con las que todos empatizamos.
- Frase Atractiva: Materializa el concepto creativo en una frase atractiva.
- Tendencias: Mantente al día de las tendencias y de cómo respira, come y duerme tu Buyer Persona.
- Ejecución: Cuida hasta el mínimo detalle, buscando el diseño perfecto y sacándole todo el partido al concepto creativo.
- Canal Adecuado: Encuentra el canal de marketing adecuado para cada momento.
Ejemplos de Conceptos Creativos de Marcas Famosas
Para llegar al concepto creativo debes establecer el concepto de la marca, cómo quieres y deseas que las personas perciban el producto. A partir de ahí podrás obtener un resultado bastante satisfactorio aprovechando todas las ideas surgidas.
- Coca-Cola: El concepto de la marca es “La bebida de la felicidad”, con el eslogan "Destapa la felicidad".
- Sprite: Con el objetivo de evocar sensaciones refrescantes, crearon el eslogan "La verdad refresca".
Tendencias en Marketing Creativo
Las tendencias en marketing creativo se mueven como se mueve el marketing en la moda. Nos exige actualización continua y una mezcla de observación e inspiración para saber captar tendencias. Algunas tendencias actuales incluyen:
- Imágenes que sugieren comunidades unidas y solidarias.
- Poner en valor el hogar como refugio y seguridad.
- Apostar por paisajes exteriores que sugieran viaje y aventura.
- Vida sana y sostenibilidad.
- Belleza, naturalidad y diversidad.
- Teletrabajo y estudios en remoto.
El Concepto Central Creativo
El concepto central creativo es la forma del mensaje que define la línea de comunicación y el tono de comunicación. Expresa la interpretación de los objetivos de Marketing y de Comunicación de la empresa anunciante. Contiene de forma clara y breve las características técnicas relevantes (estrategias y tácticas) que tendrá la campaña publicitaria. Es la idea central sobre la que girará el material publicitario a realizar, susceptible de expresarse apelando a la razón, a la emoción o ambos.
La Creatividad Publicitaria
La creatividad en una campaña decide el aspecto de cualquier anuncio publicitario. En esta tarea trabajan tanto el creativo publicitario como el copywriter para producir mensajes que capten la atención, sean originales y atractivos. La creatividad trata de aglutinar todos los datos en un mensaje que en forma y fondo sea atractivo con el fin de que resulte más eficaz.
Objetivos de la Creatividad Publicitaria
- Envío de mensaje claro y contundente.
- Posicionar un producto y/o marca.
- Causar impacto y perdurar en la memoria.
- Generar conversación.
- Difundir y viralizar.
El Concepto Creativo Publicitario
Un buen concepto creativo publicitario conecta la propuesta de valor del producto y sus ventajas competitivas con una idea creativa, normalmente de carácter conceptual, que logra captar la atención por impactante, ocurrente y seductora. El mensaje esencial debe ser el epicentro del concepto creativo, y debe despertar en el consumidor o usuario del producto el deseo de comprarlo.
Lea también: Características Esenciales Franquicia
tags: #concepto #creativo #marketing #definicion