CEOE CEPYME Cantabria es la organización que representa los intereses de las empresas y los autónomos de Cantabria en la sociedad. Su objetivo principal es conseguir las mejores condiciones para el desarrollo de la actividad empresarial en la Comunidad. Si eres empresario o autónomo, esta organización está para ayudarte y defender tus intereses.
Misión y Valores
En CEOE CEPYME Cantabria, se busca visibilizar que la empresa aporta y, por ello, importa. Se entiende que no hay desarrollo económico sin empresas. Por eso, se trabaja para que las decisiones sobre fiscalidad, medio ambiente o regulación laboral, entre otras, incluyan las respuestas a las necesidades sectoriales.
Formar parte de CEOE refuerza tu imagen de marca y te hace más reputado ante tus clientes. Estar en CEOE sirve a tu empresa y nos hace más fuertes como organización. Ser socio tiene ventajas para ti, para tu actividad y para tu economía.
Servicios Ofrecidos
Nuestra cartera de servicios pone a disposición de los socios asesorías jurídicas, de sostenibilidad, igualdad y prevención. Además, se apoya la digitalización, el emprendimiento y la internacionalización. También se ofrece un asesoramiento específico en materias de energía y del sector agro.
En la documentación presentada a los socios se muestra que CEOE CEPYME Cantabria el pasado año consolidó tanto su cartera de servicios como su equipo de profesionales y colaboradores que atienden las 12 áreas de actividad de la organización.
Lea también: La CEP y su rol en el desarrollo empresarial
Actividades y Resultados del Año Anterior
La confederación cuenta con 520 socios directos y 59 asociaciones y patronales. El pasado año se desarrollaron cerca de 200 actividades y acciones de apoyo a empresas y unas 300 se beneficiaron de estas iniciativas. Por otro lado, se gestionaron 262 ofertas de empleo y 750 alumnos asistieron a los programas de impulso a la Formación Profesional. En la parte institucional, el pasado año se mantuvieron 22 reuniones de los órganos de gobierno y se asistió a 131 reuniones institucionales.
Retos para el Futuro (2025)
Durante su intervención ante la asamblea de los empresarios de Cantabria, Conde ha hecho balance del año 2024 y ha señalado los retos a los que se enfrenta Cantabria en 2025:
- Absentismo Laboral: Reconducir el grave problema del absentismo laboral que es una lacra económica y social. Se deben tratar de reducir pronto y de forma conjunta las tasas inasumibles de absentismo. Las proyecciones del Observatorio de Absentismo auguran casi 700 millones de euros de pérdidas para las empresas de Cantabria en 2025 si se sigue manteniendo el escenario actual.
- Agilización Administrativa: Avanzar de forma mucho más rápida en la agilización y simplificación administrativa.
- Presión Fiscal: Profundizar en la reducción de la presión fiscal hasta donde sea posible para que suponga un acicate de inversión en Cantabria. Se han puesto sobre la mesa del Ejecutivo un conjunto de iniciativas sensatas, posibles y lógicas tanto a nivel del gobierno regional como de los municipios, resultado del Estudio que el IEE realizó sobre nuestra fiscalidad.
- Infraestructuras para la Movilidad: Mejorar las infraestructuras por tierra, mar y aire. El acuerdo para La Pasiega, sin ser perfecto, es el mejor de los posibles, dada la situación. No debemos perder tiempo, ya que las infraestructuras son vitales para el futuro de Cantabria y la atracción de inversiones.
Otros Aspectos Clave
Costes Energéticos: El coste de kwh para empresas electrointensivas era en España de 55,9 €/Mwh. El despliegue de renovables es fundamental, y Cantabria no puede seguir a la cola de la producción renovable de España.
Cantabria tiene condiciones para ser una gran región en el norte de España. El índice de competitividad regional de 2024 vuelve a señalar nuestros puntos fuertes: mercado de trabajo, capital humano, entorno institucional. Esto suponen una buena base para crecer.
FSE CEOE-CEPYME Cantabria y su Rol en Europa
FSE CEOE-CEPYME Cantabria es una fundación sin ánimo de lucro que defiende firmemente los intereses de los empresarios y emprendedores. Además, la organización anima a las empresas a participar en proyectos europeos y fomenta los procesos de internacionalización. Dentro de Europa, FSE CEOE-CEPYME Cantabria es miembro activo de Business Europe, un colectivo que reúne a asociaciones empresariales de todos los países europeos.
Lea también: Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería
La Red Europea de Empresas (EEN), situada en el Departamento de Proyectos Europeos, actúa como una red interfuncional vital dentro de la organización. Colabora estrechamente con el Departamento de Comunicación para maximizar la visibilidad de los eventos y actividades de la red. Al participar en la EEN, FSE CEOE-CEPYME abre las puertas a las PYME y a los emprendedores, dándoles acceso a una amplia red internacional, un recurso inestimable que de otro modo sería difícil de conseguir.
La EEN no sólo genera valor interno para la organización, sino que también extiende los beneficios externos a sus miembros asociados (PYMEs) al proporcionar una perspectiva europea para sus esfuerzos.
Lea también: CEPB: Análisis Detallado
tags: #confederacion #de #empresarios #de #cantabria #que