La Confederación Canaria de Empresarios (CCE) desempeña un papel crucial en el desarrollo económico y social de las Islas Canarias. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, recibió al nuevo presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Pedro Ortega, elegido junto a su directiva.
Pedro Ortega indicó que le ha ofrecido al presidente trabajar juntos y destacó que la conversación fuera “bastante distendida y constructiva. Estamos a disposición del Gobierno para trabajar en una situación económica que ahora es positiva, pero sobre la que hay que estar expectantes”.
Colaboración Público-Privada para un Futuro Sostenible
La consejería de Transición Ecológica y Energía, liderada por Mariano H. Zapata, ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada, asegurando que debe ser un pilar fundamental que garantice el éxito en su implementación. En el marco de esta reunión con empresarios y representantes del sector privado, el consejero Mariano H. Zapata ha subrayado la importancia de esta colaboración público-privada, asegurando que debe ser un pilar fundamental que garantice el éxito en su implementación.
Asimismo, Zapata enfatizó en la importancia de convertir esta lucha en “una oportunidad para el crecimiento de Canarias”. En esta misma línea, Zapata quiso destacar que este texto facilita a las empresas instalar mejor y más rápido sus proyectos de energía renovable.
Participación Local en Proyectos de Energías Renovables
Otro punto crucial de la Ley que quiso destacar durante este encuentro es la inclusión de un 20% de participación local en proyectos de energías renovables en suelo, a partir de 2MW. “La participación local es una herramienta poderosa para garantizar que los beneficios de la transición energética se distribuyan equitativamente.
Lea también: La CEP y su rol en el desarrollo empresarial
“Los empresarios estamos comprometidos a trabajar junto con las autoridades para asegurar que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética se traduzca en resultados concretos y beneficios tangibles para toda la sociedad”, apuntó Pedro Ortega.
Apoyo Empresarial en Tiempos de Crisis
El Gobierno de Canarias se ha sumado al ‘Plan Sumamos Salud+Economía’, impulsado por la Fundación CEOE para apoyar a las Comunidades Autónomas en la contención y lucha contra la COVID-19. El jefe del Ejecutivo agradeció el trabajo realizado para la firma del protocolo de adhesión al Plan, que considera fundamental porque “pone a disposición del Servicio Canario de Salud infraestructuras para rastreo y vacunación”.
Subrayó que se trata de “otra de las aportaciones relevantes del sector empresarial” a Canarias desde el inicio del estado de alarma, cuando colaboró denodadamente en la búsqueda de suministros tan fundamentales y escasos en aquel momento como los EPI. La finalidad por tanto será reforzar y amplificar las actuaciones de la Consejería de Sanidad con las herramientas y medios al alcance de las empresas, con especial foco en los colectivos más desfavorecidos.
“Hay 3 objetivos fundamentales - afirmó Garamendi- que son vacunas, más vacunas, más vacunas, que se resumen en uno que es trabajar con las administraciones para lo que sea necesario”.
Consenso en Materia de Regulación de Empleo
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, y representantes de los agentes económicos y sociales más representativos, acordaron este miércoles en el marco del Pleno del Consejo Canario de Relaciones Laborales la propuesta canaria sobre expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE) que será remitida a la Comisión Tripartita Laboral, órgano competente en la materia en el ámbito estatal.
Lea también: Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería
“Mientras se recupera la normalidad sanitaria y la actividad económica en las Islas, debemos seguir transitando esta crisis confiando en estos mecanismos de protección del empleo y del tejido productivo”, señaló. En el acto de firma de la propuesta participaron representantes de las organizaciones sindicales CCOO Canarias y UGT Canarias, de la Confederación Canaria de Empresarios y de CEOE Tenerife.
Tras este nuevo consenso, el Consejo Canario de Relaciones Laborales se reafirma en que los ERTE deben prorrogarse con carácter indefinido mientras dure la pandemia. Además, se considera necesario que la prórroga automática de los ERTE del sector turístico siga manteniéndose, incluyendo además al comercio y la hostelería, tal como ha aprobado recientemente el Gobierno de España a través del Plan de Refuerzo a la Hostelería, Turismo y Comercio.
Comité Empresarial Iberoafricano
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, suscribió esta mañana el interés del Gobierno autonómico para que el nuevo Comité Empresarial Iberoafricano tenga su sede en Canarias. La CEOE desarrollará este nuevo órgano, que brindará un espacio en el que las organizaciones empresariales y empresas de diferentes países de la Península Ibérica (España y Portugal) y África puedan disponer de un foro abierto y multilateral, con el objeto, entre otros, de potenciar las relaciones comerciales entre ambos territorios.
El presidente de Canarias afirmó que el Archipiélago es hoy en día una de las regiones españolas que más estrechas relaciones comerciales mantiene con África. Torres además añadió: “Canarias, por su posición estratégica, tiene que liderar y conseguir logros en esta relación que posibiliten cambios en la sociedad.
Sobre estos aspectos, Garamendi sostuvo que “Canarias tiene empresarios con un interés muy especial por lo que significa África, por las relaciones con África. El titular de CEOE también tuvo palabras de reconocimiento para “la buena gestión de las ayudas en toda el área de la hostelería y el turismo que con valentía se gestionaron desde Canarias” y aludió a las “tristes” consecuencias del volcán en La Palma, que ya “ha pasado” y que ahora “toca la reconstrucción”, en la que “los empresarios también están con la isla”.
Lea también: CEPB: Análisis Detallado
Con el objeto de velar por el adecuado desarrollo y funcionamiento de la operativa de la oficina que se va a implantar en Canarias, las partes constituirán una Comisión de Seguimiento Empresarial, liderada por CEOE y formada por al menos dos representantes de CEOE y dos representantes de la Confederación Canaria de Empresarios.
Información Adicional
Informes de CONFEDERACION CANARIA EMPRESARIOS, información completa sobre CONFEDERACION CANARIA EMPRESARIOS: su teléfono, NIF e información comercial y financiera sobre su actividad. Informes empresa Confederacion Canaria Empresarios Sociedad No Mercantil: Confederacion Canaria EmpresariosDirección: LEON Y CASTILLO Nº 54. Podrá consultar la información de contacto (teléfono, dirección,...), scoring, probabilidad de impago, capacidad máxima de solvencia, magnitudes financieras, incidencias,... UN ÚNICO SISTEMA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO COMERCIAL.TODO EL CONTROL PARA EVITAR IMPAGOS.
tags: #confederacion #de #empresarios #las #palmas #que