Congreso Internacional de Startups: Programa y Enfoque

El Congreso Internacional de Startups es un evento que reúne a líderes del ecosistema inversor, startup e innovador de más de 40 países.

Con un capital movilizado superior a los 300 millones de euros en modelos de inversión desde la fase presemilla hasta series A y B, destaca por la presencia de los principales líderes de los ecosistemas startups de Asia y con presencia activa de inversores y referentes del ecosistema innovador de la ciudad de Shangai - Latinoámerica.

El congreso se distingue por su programa de mesas redondas, conferencias, espacios pitch, ronda de negocios y espacios de networking.

Tras su edición del pasado año, renueva su compromiso con la ciudad girando en esta edición su actividad en torno a dos temáticas de referencia como la innovación y la cuarta revolución tecnológica e industrial 4.0.

El Congreso Internacional de Startups es un evento abierto y gratuito hasta completar aforo que tendrá lugar en el espacio Cartuja Center de Sevilla, siendo posible las inscripciones a través de la web oficial www.congresointernacionalstartups.com.

Lea también: Impulsando el Futuro Industrial de España: Análisis del Congreso

Startup OLÉ Salamanca’25

La 12ª edición de Startup OLÉ tendrá lugar del 15 al 17 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Salamanca y la Universidad de Salamanca, y contará con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, Salamanca Tech, la Diputación de Salamanca, USAL y el INCIBE, entre otros.

Esta feria busca conectar emprendedores y startups/scaleups con inversores, corporaciones y otros agentes del ecosistema internacional, en una atmósfera diseñada para la generación de sinergias y negocios y la obtención de inversión, con el objetivo final de crear riqueza y empleo.

En esta edición, además, se pondrá especial énfasis en las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el gaming.

Startup OLÉ Salamanca‘25 incluirá una gran variedad de foros y espacios en donde se abordarán temáticas como la ciberseguridad (CIBER-SHUBE) y la promoción de productos y servicios ciberseguros (CIBER OLÉ), la inversión, las administraciones públicas, las universidades y los medios de comunicación.

Participarán numerosas startups en el evento, todas ellas orientadas a ofrecer productos y servicios ciberseguros.

Lea también: Detalles del Congreso Nacional

En el marco de Startup OLÉ Salamanca’25 también acogerá el SystemEU Summit 2025, un evento europeo que reunirá a universidades, startups, centros de innovación, administraciones públicas y empresas con el objetivo de fortalecer la colaboración en sectores clave relacionados con la digitalización de la salud, la energía y la movilidad.

INCIBE y su Misión en Ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas.

INCIBE tiene como misión particular el impulso de las capacidades en ciberseguridad de la sociedad y la economía en general a través de un programa que persigue la promoción y generación del conocimiento y la transferencia del mismo al sector productivo, especialmente estableciendo sinergias entre los ámbitos sociales y económicos de la ciberseguridad.

Para desarrollar este propósito se lanzó en 2018 el programa de ayudas para la excelencia de los equipos de investigación avanzada en ciberseguridad.

Estas iniciativas se engloban dentro del Programa Global de Innovación en Seguridad, contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15.

Lea también: Estrategias del sector en AECOC

Los proyectos estratégicos son una forma de aportar soluciones concretas a algunos de los mayores desafíos científicos y tecnológicos de nuestra sociedad y economía.

Participantes y Colaboradores Clave

La Universidad de Salamanca, fundada en 1218, es la universidad más antigua de España y una de las más prestigiosas en el ámbito nacional e internacional.

Sevilla acogerá durante los días 10 al 12 de diciembre a líderes del ecosistema inversor, startup e innovador de más de 40 países, movilizando un capital de inversión superior a los 300 millones.

Sevilla se prepara para su gran cita con el ecosistema internacional startup que reunirá a más de 1000 líderes del ecosistema emprendedor, inversor e innovador y startup de más de 40 países de África, Latinoamérica, Europa, Asia, medio Oriente y hubs de EEUU.

Algunos de los Participantes Destacados:

  • Gerard Olivé
  • Columbus Venture Partners
  • Radar Ventures
  • La Caixa
  • Draper B1
  • Wa4steam
  • CobenGroup
  • B-Startups Banco Sabadell
  • Swanlaab Venture Factory
  • Inclimo

tags: #congreso #internacional #de #startups #programa