El 28º Congreso AECOC de Estrategia Comercial y Marketing, celebrado los días 9 y 10 de mayo en Madrid, se consolidó como el punto de encuentro esencial para fortalecer la relación comercial entre distribuidores y proveedores.
El objetivo final del congreso fue fortalecer la relación comercial para servir mejor al consumidor, siendo más eficientes, construyendo marcas más fuertes e innovando para seguir creciendo en un mercado cada vez más polarizado y fluido. Cerca de 500 profesionales asistieron a la 30º edición del Congreso Estrategia Comercial y Marketing de AECOC; una cifra récord que muestra el dinamismo de las áreas de comercial y marketing.
Pragmatismo e Inspiración: Casos de Éxito y Buenas Prácticas
El congreso se caracterizó por su enfoque pragmático e inspirador, presentando casos de éxito y buenas prácticas en áreas clave como innovación, tendencias, omnicanalidad y el futuro del sector. Se recogieron las experiencias de empresas como bonÀrea, Cencosu (Spar Gran Canaria), Masymas, Vegalsa-Eroski, Bimbo, Coca-Cola, Olistic, Transgourmet y Lidl.
En la inauguración, José María Bonmatí, director general de AECOC, señaló que "la misión de AECOC es fomentar un diálogo constructivo entre fabricantes y distribuidores con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y hacerlas más eficientes y sostenibles".
Adaptación y Anticipación en un Mercado en Evolución
En el Gran Consumo, adaptarse ya no es suficiente; hay que anticiparse. El director general de AECOC añadió que "Vivimos en un entorno en constante transformación, donde la “normalidad” ha dejado de existir. La capacidad de adaptarse con rapidez ya no es una ventaja, sino una necesidad."
Lea también: Impulsando el Futuro Industrial de España: Análisis del Congreso
Con la mirada puesta en la evolución del sector, NIQ ofreció una radiografía del mercado, identificando los factores clave que impulsan el crecimiento, las tendencias de mercado emergentes y las oportunidades para cerrar el año con éxito.
AECOC presentó los resultados del Sondeo Perspectivas Gran Consumo, con las claves para afrontar el segundo semestre, incluyendo cómo competir en un mercado donde la MDD sigue ganando peso, qué hacen las empresas para conectar con un consumidor infiel e imprevisible, y qué perspectivas de cierre de año tienen las empresas del Gran Consumo.
El Consumidor en el Centro de la Estrategia
El congreso destacó la importancia de comprender al consumidor actual, cuyas expectativas y hábitos de compra están en constante evolución. Marta Munné, responsable de Estudios ShopperView de AECOC, presentó la 15ª edición del Barómetro de Hábitos de Compra y Consumo, revelando que un 77% de los consumidores declara prestar más atención a los precios y promociones, y un 62% compara y acude a distintos establecimientos buscando ofertas. La sostenibilidad vuelve a ganar terreno y el 48% considera este aspecto relevante en su decisión de compra.
José María Bonmatí ha concluido afirmando que “Como sector, podemos sentirnos orgullosos de nuestra resiliencia. En el nuevo entorno, los canales para llegar al consumidor han cambiado radicalmente, al igual que su experiencia de compra, impulsados por la digitalización y el avance de la inteligencia artificial. Por ello, la colaboración entre todos los actores del ecosistema se vuelve clave para generar un valor real y duradero”.
Asimismo, se destacó que el retail y el foodservice están más conectados que nunca, representando una oportunidad para captar momentos de consumo y "cuota de estómago" de un consumidor que no diferencia entre canales.
Lea también: Ejemplos de Liderazgo en Diferenciación
Innovación y Diferenciación en un Mercado Competitivo
En un mercado donde las posibilidades son infinitas, diferenciarse es la clave. El congreso exploró dos enfoques estratégicos que marcan diferencia en el Gran Consumo:
- BonÀrea: Un modelo de negocio único que ha construido un ecosistema integrado que va del campo al consumidor final. Ramón Alsina, Consejero Delegado de BonÀrea, compartió cómo su modelo disruptivo sigue generando valor en el mercado.
- Bimbo: En un mercado extremadamente competitivo y cambiante, Bimbo está potenciando la innovación y la conexión con la marca para seguir creciendo. Patricia Ibarra, Directora de Marketing de Bimbo, compartió su experiencia.
En cuanto a innovación, se detectó una caída en el interés por parte de los consumidores, ya que, según el informe, el 59% de los compradores no se fija en ellas, si bien el 36% reclama innovación que responda a necesidades reales como productos saludables, sostenibles y a buen precio.
El Impacto del Entorno Geopolítico y Económico
José Manuel Amor Alameda, socio y codirector de Analistas Financieros Internacionales (AFI), analizó el impacto en el gran consumo de las perspectivas geopolíticas y económicas. En su opinión, la geopolítica actual ha sido redefinida por la pandemia, la guerra en Ucrania y el auge de liderazgos polarizados, como el de Trump. Este contexto ha acelerado un nuevo orden mundial marcado por la división y la inestabilidad.
En el ámbito económico, nos enfrentamos a transformaciones estructurales como una baja inversión, una desigualdad creciente, un envejecimiento demográfico y un avance tecnológico acelerado.
Según explicó la responsable de estrategia comercial y Marketing de Aecoc, Rosario Pedrosa, desde la asociación se prevé una navidad “mas hogareña”, con un aumento del consumo para alimentación del 28% de los consumidores. El 48% de los consumidores anticipará sus compras navideñas haciendo uso de fechas como el 'Black Friday' o el 'Cyber Monday', el 48% utilizará marca de distribución y el 44% visitará más de dos tiendas.
Lea también: Inbound Marketing Exitoso
La Transformación Digital y la Inteligencia Artificial
El congreso también abordó la transformación digital y el impacto de la inteligencia artificial en el sector. Marc Vidal, analista económico y divulgador tecnológico, desveló las claves para entender los cambios que vienen, adaptarse a ellos y aprovechar las oportunidades que ofrecen la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial.
No es solo una conferencia, es una inmersión en el futuro de la economía y la tecnología. Un análisis directo y realista sobre cómo la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo el mundo de los negocios y el empleo.
Eduardo Sánchez-Colorado Riera-Marsá, Chief Executive Officer de SCRM Lidl International Hub, es experto en innovación y tiene gran experiencia en la transformación digital y la estrategia de negocio para diferentes sectores como alimentación, gran distribución, retail, finanzas, logística y publicidad. En 2015 fundó en Barcelona la compañía SCRM, responsable de la transformación digital del cliente Lidl a nivel internacional y de la creación de su estrategia omnicanal con el desarrollo de Lidl Plus como programa de fidelización en 31 países.
Premios AECOC a la Innovación y el Desarrollo
En el marco del congreso, se entregaron los premios AECOC a la innovación y el desarrollo en el sector del gran consumo:
- El premio a la ‘Mejor acción de desarrollo pymes’ ha sido para la colaboración entre Flax&Kale y Lidl para el desarrollo de la categoría de Kombuchas.
- Bimbo ha sido reconocida en la categoría de ‘Mejor lanzamiento’ por la salida al mercado del Cruapán.
- Como ‘Mejor acción de desarrollo de categoría’ el jurado ha reconocido a Unilever por el reposicionamiento de Maizena, que ha capitalizado la tendencia de crear recetas caseras que se inició con la pandemia.
El premio valora “cómo una marca tradicional ha sabido adaptarse a nuevas tendencias con una estrategia digital que le ha permitido hacer marketing de precisión y una perfecta ejecución en punto de venta”.
Participantes Clave en el Congreso
El congreso contó con la participación de destacados profesionales del sector, entre ellos:
- José Manuel Amor: Socio y codirector de Analistas Financieros Internacionales (AFI).
- Luis Simoes: Director general de NielsenIQ (NIQ) para Iberia.
- Marc Vidal: Analista económico y divulgador tecnológico.
- Ramón Alsina Cornellana: Consejero Delegado de BonÀrea.
- Patricia Ibarra: Directora de Marketing de Bimbo.
- Rosario Pedrosa: Responsable de estrategia comercial y Marketing de Aecoc.
- Marta Munné: Responsable de Estudios ShopperView de AECOC.
- Eduardo Sánchez-Colorado Riera-Marsá: Chief Executive Officer de SCRM Lidl International Hub.