El Consejo Valenciano del Emprendedor es un órgano consultivo de la Comunidad Valenciana, España, creado para fomentar y apoyar el emprendimiento en la región.
Funciones Clave del Consejo
Le corresponde impulsar el fomento del emprendimiento entre las políticas y acciones de la Generalitat. Para ello el Consejo tendrá las siguientes funciones:
- Estudiar y determinar las necesidades de mercado en la Comunitat Valenciana, de presente y futuro, a fin de adaptar las medidas de fomento del emprendimiento y apoyo a las personas emprendedoras, en las que se definan planteamientos de anticipación y gestión del cambio de las políticas de emprendimiento de la Generalitat.
- Proponer mejoras de las políticas de emprendimiento existentes con el objetivo de adaptarlas y aumentar su eficacia ante nuevas situaciones y realidades.
- Proponer medidas de agilización de trámites para facilitar la puesta en marcha y funcionamiento de empresas y trabajadores autónomos.
- Impulsar la cooperación y coordinación con otros órganos análogos de ámbito estatal, autonómico, local o en su caso internacional, y analizar las buenas prácticas y casos de éxito de dichos órganos que puedan ser adaptados en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
- Recibir y recabar del Consell información sobre los procesos de simplificación normativa y administrativa que se lleven a cabo relacionados con la materia, así como proponer medidas regulatorias al respecto, al objeto de facilitar la puesta en marcha de establecimientos comerciales e instalaciones industriales y el ejercicio de actividades económicas.
- Estudiar y proponer posibles mecanismos de financiación pública o privada que faciliten a los emprendedores la puesta en marcha y funcionamiento de una actividad.
- Promover la colaboración pública y privada para impulsar el emprendimiento.
Otras Funciones Detalladas
Además de las funciones mencionadas, el Consejo también se encarga de:
- Asesoramiento: Proporcionar orientación y recomendaciones a las autoridades regionales sobre las políticas y programas que afectan al emprendimiento.
- Colaboración: Fomentar la cooperación entre el sector público y el privado, así como entre diversas entidades relacionadas con el emprendimiento, incluyendo universidades, asociaciones empresariales y otras organizaciones.
- Propuestas: Elaborar propuestas y sugerencias para mejorar el ecosistema emprendedor en la Comunidad Valenciana.
- Análisis: Realizar estudios y análisis sobre la situación del emprendimiento en la región para identificar oportunidades y desafíos.
Marco Legal y Administrativo
El Consejo Valenciano del Emprendedor opera bajo el marco legal establecido por:
- Decreto 133/2014, de 8 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento del Consejo Valenciano del Emprendedor (DOCV de 11 de agosto de 2014).
- Decreto 193/2013, de 20 de diciembre, del Consell por el que se aprueba el Reglamento Orgánico y Funcional de la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo, asigna a la Secretaría Autonómica de Economía y Empleo, entre otras, las funciones relativas a la materia de trabajo y emprendimiento, fomento del empleo, del cooperativismo y de la economía social.
La Secretaría del Consejo la desempeña la persona titular de la Dirección General con competencias en emprendimiento, con voz y voto en las deliberaciones.
Lea también: Franquicias a nivel mundial
Compromís y el Consejo Valenciano del Emprendedor
El grupo Compromís ha registrado varias preguntas a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo a raíz de la información publicada este jueves por Valencia Plaza, en la que se explicaba la formulación de las ayudas al ecosistema emprendedor valenciano en los presupuestos de 2024. Un escenario en el que se han eliminado subvenciones directas a eventos o a programas como Llamp para concentrar éstas en una línea de concurrencia competitiva.
Tras el nuevo modelo impulsado desde la dirección general de Ester Olivas, la diputada Mònica Àlvaro ha solicitado conocer si dichos planes han pasado por el Consejo Valenciano del Emprendedor. "Según el reglamento, aprobado por el decreto 133/2014 [...] el Consejo Valenciano del Emprendedor es un órgano de carácter consultivo a quien corresponde el impulso del fomento de la actividad emprendedora entre las políticas y acciones de la Generalitat", apunta en el documento.
En este sentido, le atribuye a dicho consejo el estudio y determinación de las necesidades de mercado a la Comunitat Valenciana para adaptar medidas de fomento de la actividad emprendedora, entre las cuales se definen planteamientos de anticipación y gestión del cambio de las políticas emprendedoras de la Generalitat.
Por este motivo, solicita saber cuándo fue la última vez que se reunió el consejo, que según recogen las últimas informaciones fue en el mes de abril. Pregunta acerca de la fecha en la que el consejo fue conocedor del presupuesto para el año 2024 y cómo se le ha transmitido. También si han recabado, como consta entre las funciones del órgano, el dictamen como órgano de coordinación y consulta de las actuaciones de la administración de la Generalitat en las materias de fomento de emprendedores, microempresas y pequeñas y medianas empresas.
Entre los proyectos que tampoco cuentan con financiación, al margen de los publicados este jueves, está el Observatorio Startup de la Comunidad Valenciana, elaborado por Startup Valencia pero que era financiado por la Conselleria de Economía.
Lea también: El Consejo Estatal de la PYME en detalle
Lea también: La Guardia Civil y el Tráfico de Animales
tags: #consejo #valenciano #del #emprendedor #funciones