Angular es un framework de desarrollo en JavaScript desarrollado por Google. Angular nos ofrece la posibilidad de hacer desarrollos de aplicaciones web SPA (Single Page Applications) de forma que la web solo se va a cargar una vez, haciendo que la carga del resto del contenido o navegación se realice vía AJAX. En este artículo vamos a hablar de la versión de Angular 2 o superior.
¿Por qué usar una web SPA en Angular?
Como hemos comentado, una web SPA o single page application es un desarrollo web en el cual la web solo va a cargar una vez. Es decir, todo el contenido web (html, css y js) se va a ejecutar la primera vez, y conforme vayamos navegando por el sitio web el contenido se ira cargando vía AJAX por lo que el usuario no notará tiempos de carga. De esta forma conseguimos mejorar los tiempos de respuesta del sitio web.
Ventajas de las páginas web SPA
- Carga muy rápida del sitio web.
- Fácil monitorización en chrome.
- Al dividir el backend y el frontend es mucho mas sencillo realizar la versión móvil o cambios de diseño al solo tener que tocar un apartado.
- Se puede almacenar totalmente en caché de forma que puede funcionar incluso sin conexión.
Desventajas de las páginas web SPA
- Es más difícil hacer que el SEO funcione correctamente ya que el robot de Google solo va a ver la primera carga web.
- Requiere que los usuarios tengan JavaScript habilitado en el navegador. Si algún usuario deshabilita JavaScript en su navegador, podría no ver una web en SPA.
- Es menos seguro. Debido a Cross-Site Scripting (XSS), permite a los atacantes inyectar scripts del lado del cliente en la aplicación web.
Angular y SEO: Desafíos
Uno de los problemas viene de cómo Google procesa el Javascript de un sitio web cuando pasa su robot. En la primera carga Google indexa solamente el HTML del sitio web y en un segundo paso añade el JS y lo indexa. Aquí es donde tenemos el problema y es que a nosotros solo nos interesará la segunda carga donde añade el Javascript ya que toda la web está programada en JS por lo que la indexación en Google va a ser mucho más lenta al necesitar una segunda vuelta del robot (de 2 a 4 semanas).
Otro problema que nos vamos a encontrar es que al realizar todas las llamadas al servidor desde una API vía AJAX Google solo va a ver la primera carga de la página. Para los usuarios, la página funciona como cualquier otra. Pueden navegar por el sitio fácilmente y sin problemas. Google, por otro lado, no va a ver lo mismo que el usuario por lo que genera problemas al indexar nuestro contenido.
Consejo: Usar Google Search Console para ver sus páginas web como las ve el robot de Google.
Lea también: E-commerce para Empresas
Cómo optimizar las aplicaciones de Angular para el rastreo de Google
Ahora que sabemos a los problemas que nos enfrentamos, vamos a ver que debemos hacer para realizar una indexación correcta en Angular.
Usar Angular Universe para renderizar la web desde el servidor
Con la librería de Angular Universe vamos a conseguir que sea el servidor y no la parte del cliente el que ofrezca la web. De esta forma el robot de Google verá la información en HTML correctamente indexando el contenido de forma correcta.
Usar la librería ngx-json-ld para añadir los schema en el desarrollo de Angular
La librería ngx-json-ld va a ayudarnos a colocar de manera sencilla los schema que necesitemos en nuestro proyecto web. Para tener información más detallada, dejo un articulo de Google que detallan como mejorar el seo en Angular
Aplicando estas soluciones no deberíamos tener mayores problemas para que el SEO de nuestra aplicación en Angular funcione correctamente y Google nos indexe como es debido.
Creación de una tienda online de éxito
Crear una tienda online de éxito requiere un enfoque sólido en el diseño y la seguridad. Al crear una tienda online, es crucial asegurarse de que el diseño cumpla con ciertos requisitos para garantizar una experiencia de usuario óptima y maximizar las conversiones.
Lea también: Ecommerce: Atención al Cliente
Diseño y experiencia del usuario
Una navegación intuitiva y una estructura clara son la base de una experiencia de usuario positiva en un ecommerce. Los usuarios deben poder encontrar fácilmente lo que están buscando sin tener que realizar demasiados clics o enfrentarse a laberintos de información.
Categorías y subcategorías lógicas: La estructura de categorías y subcategorías debe ser coherente y fácil de entender. El diseño visual de la tienda online juega un papel crucial en la atracción y retención de clientes. Un diseño atractivo y centrado en el usuario no solo hace que la tienda sea agradable a la vista, sino que también mejora la experiencia de usuario y aumenta la confianza en la marca.
Optimización SEO para E-commerce
Si queremos vender online es necesario estar seguro de que ecommerce esta completamente optimizado para los motores de búsqueda. Se trata de un paso crítico para aumentar su visibilidad en línea y atraer un tráfico orgánico significativo.
Creación de contenido de calidad: El contenido de calidad es uno de los pilares fundamentales del SEO. Las etiquetas de título son el título principal de una página web que aparece como el enlace azul en los resultados de búsqueda, mientras que las meta descripciones son descripciones breves que resumen el contenido de la página.
Optimización de meta descripciones y etiquetas de título: Las etiquetas de título son el título principal de una página web que aparece como el enlace azul en los resultados de búsqueda, mientras que las meta descripciones son descripciones breves que resumen el contenido de la página.
Lea también: Por qué el e-commerce es vital hoy
Seguridad y confianza en el E-commerce
La seguridad y la confianza son aspectos críticos al crear una tienda online. Los clientes necesitan sentirse seguros al proporcionar sus datos personales y al realizar transacciones en línea.
La protección de datos personales y la seguridad de las transacciones son prioritarias al crear una tienda online. La prevención de fraudes y la protección contra ataques cibernéticos son preocupaciones constantes al crear una tienda online. Los ataques cibernéticos pueden comprometer la seguridad de los datos del cliente y dañar la reputación de la tienda online.
Angular: Más allá del E-commerce
Angular se lanzó inicialmente en 2010 como AngularJS siendo un proyecto de código abierto que ganó popularidad entre los desarrolladores debido a su capacidad para crear aplicaciones web dinámicas y receptivas. Posteriormente en 2016 Google lanzó una versión completamente rediseñadas empleando Typescript como lenguaje llamada Angular 2 que rompió la compatibilidad con la versión anterior.
También Incluye características tales como el manejo de plantillas declarativas, inyección de dependencia y programación reactiva. En una aplicación web tradicional, cada vez que el usuario interactúa con la aplicación, se carga una nueva página desde el servidor. Angular se emplea en el desarrollo de proyectos empresariales de tamaño medio/grande con arquitectura modular permitiendo interfaces de usuario sofisticadas y altamente interactivas.
Angular sincroniza automáticamente los datos entre el modelo y los componentes de la vista. Esto permite a los desarrolladores crear sin problemas aplicaciones interactivas sin preocuparse por empujar y extraer datos manualmente. Angular permite a las empresas desarrollar aplicaciones web progresivas (PWA). Al implementar PWA, los desarrolladores pueden ofrecer experiencias similares a las aplicaciones a su audiencia en sus sitios web.
Al convertir plantillas en código semántico limpio, Angular redefine la máquina virtual JavaScript moderna. Angular se desarrolló como un framework de código bajo que permite a los desarrolladores no tener que escribir un código complejo para vincular las capas del controlador de vista de modelo (MVC) e Incluye directivas aisladas del código para vincular datos en la vista.
Ya sea la reutilización del código de Angular o el manejo de dependencias, el marco proporciona muchas ventajas a nivel empresarial. Todas y cada una de las versiones de Angular han sido mantenidas por ingenieros dedicados de Google. El mantenimiento continuo de Angular por parte de Google ha establecido una gran comunidad para que las personas y las organizaciones aprendan. Con su diseño el modular de Angular orientado a componentes los desarrolladores pueden reutilizar el eficazmente el código para nuevas aplicaciones.
La reutilización es particularmente importante ya que las pequeñas y medianas empresas miran hacia la creación de aplicaciones empresariales a gran escala. La expansión de Microsoft Office en el siglo XXI se debió en parte a su eficiente migración a la web. En agosto de 2014, Microsoft envió dos nuevas aplicaciones web independientes que aprovechan el marco Angular mediante el uso de la API de Office 365.
A diferencia de otras empresas que usan Angular, Mixer lo integró en un caso de uso de transmisión de video. Dado que Angular permite que los datos de una sola página se actualicen en tiempo real, Mixer emplea lo emplea para las funciones esenciales de transmisión de juegos. Cada vez que un usuario abre el servicio de correo de Google, la aplicación web carga una sola página HTML mientras actualiza dinámicamente la información en función de nuevos mensajes o notificaciones. La editorial promueve un tiempo de carga de página rápido y una experiencia de usuario receptiva mediante el uso de Angular en su interfaz.
Paypal es una empresa estadounidense líder que opera un sistema de pago en línea masivo en todo el mundo. y en la actualidad las empresas más pequeñas pueden emplear Angular como parte de sus proyectos y aplicaciones existentes. Esto lo situa en uno de los frameworks de desarrollo front-end más empleados en la actualidad.
¿Quieres mejorar tus competencias en Angular?
Cuenta con ello. Consigue todo lo que necesitas para alcanzar tus objetivos en un práctico paquete.
- Cursos con la mejor valoración
- Popular entre estudiantes como tú
- Orientación por parte de expertos del mundo real
Instructores: Global Mentoring Ing. Ubaldo Acosta, Ing. Marcela Gamiño Calificación: 4,7 de 5(7246)
Instructores: Global Mentoring Ing. Ubaldo Acosta, Ing. Marcela Gamiño Calificación: 4,7 de 5(13.276)
Instructores: Global Mentoring Ing. Ubaldo Acosta, Ing. Marcela Gamiño Calificación: 4,7 de 5(7246)
Instructores: Global Mentoring Ing. Ubaldo Acosta
Este temario puede estar sujetos a cambios
- Introducción
- Introducción
- Angular CLI
- e2e
- Estructura Angular
- Sección 2
- Componente
- Componente y vista lógica Ejercicio Práctico
- Solución
- Anidar componentes
- Generar un Input (Componentes hablan entre si)
- 3.
- Directiva ngIf
- Directiva ngElse
- Switch con input
- Microframework Chota
- Ng Style
- Ng Class
- Ng For
- Dinamismo en las rutas
- 4.
- El enrutador
- Manejo rutas estáticas
- Mejora rendimiento con router
- Rutas dinámicas
- Enrutador CLI
- 5.
- Implementar Servicio
- Http Json
- Servicio en cabecera
- Manejar error http + Ejercicio
- Solución
- Sección 6
- estilos encapsulados
- estilos encapsulados
- Renderer 2
- Lógica Renderer 2
- Nodos y ejercicio
- Build
- 7.
- Pixelshop con BS y Git
- Modelo e interface
- Componente Stateful
- Carrito
- Componentes stateless
- Manejo vista stateless
- Emitir eventos
- Ejercicio Carrito
- ViewChild
- Ventana Modal
- 8.
- Rendimiento
- onDestroy
- onChanges
- doCheck
- Ejercicio Capturar evento
- Solución y Evolución