La Guardia Civil ha encontrado la mayor colección ilegal de animales disecados de España y una de las más grandes de Europa en Bétera, Valencia. La operación, denominada 'Valcites', se desarrolló tras recibir información sobre la existencia de una gran colección privada de animales disecados en la zona.
El Instituto Armado investiga a uno de los hijos del conocido empresario valenciano Ros Casares (fallecido en 2014) por los delitos de contrabando y contra la protección de la naturaleza, flora y fauna. En la operación se han hallado 1090 especímenes disecados, lo que supone una de las mayores colecciones europeas de taxidermia y la más numerosa encontrada en nuestro país.
El hallazgo en Bétera
La investigación llevó a los agentes a inspeccionar un terreno de 50.000 metros cuadrados que albergaba una vivienda y dos naves en su interior. En el interior de estas, los guardias civiles encontraron 1090 especímenes de los cuales 405 pertenecen a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres Cites (acrónimo de Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora).
Este acuerdo internacional regula la compra-venta o importaciones de animales y plantas y tiene como propósito que el comercio de estos no amenace la supervivencia de las especies en su entorno natural. El nombre con el que la Guardia Civil ha bautizado la operación ('Valcites') mantiene una clara relación con este tratado de protección natural.
Especies protegidas y extintas
Entre los 1.090 especímenes disecados en la extensa colección de taxidermia que evidencia la pasión por la cinegética del hijo del conocido empresario valenciano, los agentes de la Guardia Civil encontraron 405 animales pertenecientes al CITES pero, además, especies extintas en estado silvestre como el oryx dammah (un antílope africano) o en peligro crítico como el addax, un animal incluido en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) al quedar menos de 100 individuos en su hábitat natural.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Entre los trofeos de caza, otros como el tigre de Bengala, el único felino de piel rayada cuyo estado de conservación también está en peligro de extinción en su hábitat natural, zonas de la India, Nepal o Birmania. Una de las principales amenazas para estos animales es, precisamente, el hecho de ser cazados de forma furtiva para atesorarlos como trofeos.
Además, entre estos especímenes, se encontraron distintos tipos de animales con diversos niveles de protección como el guepardo, leopardo, león, lince, oso polar, pantera de las nieves, rinoceronte blanco, entre otros dentro de la enorme colección.
Valor de la colección
En total, la mayor colección de trofeos de caza de España formada por más de un millar de piezas podría alcanzar un valor total de 29 millones de euros, según informa el Instituto Armado.
Entre las piezas encontradas destacan los 198 grandes colmillos de marfil de elefantes, que tienen un valor de mercado "entre 45.000 y 90.000 euros el kilogramo", según explicó el teniente Carlos Domínguez.
La Guardia Civil se ha encontrado con excentricidades como patas de elefante convertidas en taburetes o una veintena de sillones forrados con piel de cocodrilo.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Investigación y diligencias
Las diligencias abiertas por el cuerpo fueron trasladadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Llíria, ante el que deberá responder ahora Francisco Ros García. En la operación colaboraron los inspectores y técnicos facultativos de la Unidad Técnica de la Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y miembros del Instituto Legal y Ciencias Forenses.
Tras el hallazgo, los profesionales de la Benemérita encargados de esta operación están a la espera de que el hijo de Ros Casares aporte la documentación que justifique la tenencia de la enorme colección de taxidermia en sus terrenos de Bétera.
El empresario no ha facilitado a los investigadores la documentación de los animales naturalizados, aunque ha afirmado que lo hará en los próximos días. Según ha explicado el teniente del Seprona, la tenencia de animales disecados sin acreditar su procedencia ya supone un delito relativo a la protección de la flora y la fauna.
En la siguiente fase de la operación, los agentes procederán al análisis de toda la documentación aportada por el presunto autor de delitos de contrabando -penado con hasta dos años de prisión- y otro relativo a la protección de la flora y fauna -hasta cinco años de cárcel-, para justificar la tenencia de las piezas reseñadas.
El legado de Ros Casares
El patriarca Ros Casares murió en 2014, y entre su basto legado se encontraba también la exótica colección de animales disecados. Fue una herencia envenenada para su hijo Francisco, quien ahora ha de responder ante la Justicia por la posesión del millar de ejemplares.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
El que fuera magnate del acero había forjado durante años, en paralelo a la expansión del holding empresarial Ros Casares, una enorme colección de animales disecados y trofeos, fruto de su afición a la caza mayor que le llevó incluso a compartir rankings con el Rey emérito.
La colección era del padre, y esa nave le tocó en herencia a Paco, su hijo. Él mismo era un aficionado confeso a la caza menor.
Colaboración internacional
También contaron con la colaboración de Europol, enmarcada dentro de las actuaciones EMPACT en las que participa la Guardia Civil.
Futuro de la colección
Sobre el futuro de las piezas, el teniente jefe del SEPRONA de la Comandancia de Valencia, Carlos Domínguez, ha explicado que, cuando finalice la investigación, se establecerán «los contactos oportunos para que los animales acaben en un museo de ciencias naturales ».
Tabla resumen de la colección incautada
Tipo de Especie | Ejemplos | Estado de Conservación |
---|---|---|
CITES | Oryx dammah, Addax, Tigre de Bengala | Extinto en estado silvestre, Peligro crítico, En peligro |
Protegidas | Guepardo, Leopardo, León, Lince, Oso Polar, Pantera de las Nieves, Rinoceronte Blanco | Diversos niveles de protección |
Marfil | Colmillos de Elefante | Alto valor en el mercado negro |
tags: #empresario #valenciano #coleccion #animales #disecados