¿Te gustaría emprender, pero no sabes cómo empezar un negocio online desde cero, rentable y con futuro? Al fin y al cabo, emprender no deja de ser un viaje de largo recorrido. Una de las inquietudes más importantes que seguramente tienes como emprendedor es cómo dar a conocer tu negocio, especialmente, si tu nicho de mercado es altamente competido. Tu meta debe ser llegar al mayor número de clientes potenciales posible para tener más probabilidades de venta. Al fin y al cabo, sin ventas no hay negocio.
En este escenario, el marketing digital se sitúa como una herramienta vital para los emprendedores que quieran impulsar su negocio. El marketing digital puede definirse como el conjunto de estrategias que se desarrollan en internet y las plataformas digitales para promocionar productos y servicios. Con el auge de las redes sociales y los medios digitales, el marketing digital se ha convertido en una herramienta clave para las empresas, que cada vez invierten más en este sector.
Para las nuevas empresas y emprendedores principiantes en este sector, la inversión en marketing digital puede ser vital a la hora de competir con las grandes compañías que ya están posicionadas en el mercado, pero para ello es fundamental que diseñen una buena estrategia publicitaria.
Construyendo una Marca Impactante
Todo lo que se mueve alrededor de tu marca, tanto visible como invisible, debe crear impacto. De esta manera, llamarás la atención de forma positiva. Trabaja en construir fuertes cimientos para que todo lo demás se sostenga. Por ejemplo, es importante que definas los valores, objetivos e imagen de tu negocio. La razón de ser de tu empresa, así como la necesidad que satisface en tu cliente ideal, debe expresarse claramente a través de distintos medios (diseños, empaques, redes sociales, sitio web, tienda física, entre otros). En esto, una identidad de marca bien construida es primordial.
Esta debe no solo armonizar con los valores, misión y visión de la empresa, sino con los requerimientos y preferencias de tu cliente. Si el branding es el alma de tu marca, el marketing es donde cobra forma: es el cuerpo y la voz.
Lea también: Marketing para startups
Estrategias para Atraer Clientes
Dale a probar a tu cliente un bocado de tu producto o servicio. Esta es una estrategia altamente efectiva, pues le das la oportunidad de experimentar eso que tienes para brindarle. Es lo que cualquier negocio desea, que se le permita demostrar la calidad de sus productos o servicios y así “enamorar” a los consumidores correctos. Imagina que alguien tenga que escoger entre dos productos, uno lo ha probado y el otro no. ¿Cuál es más probable que elija? Sí, ya sabes la respuesta. Con esta estrategia también te estarás diferenciando de la competencia.
Haz que comprar tus productos o servicios sea toda una experiencia. Son muchos los elementos que pueden funcionar como valor agregado y así brindar lo mejor a tus clientes. Piensa en marcas como Starbucks, no solo ofrece café. Entrar en sus tiendas es toda una experiencia, desde la personalización de los envases, hasta la posibilidad de sentarse a trabajar en sus espacios con conexión wifi, aromas deliciosos y una música agradable de fondo.
Fortaleciendo Tu Presencia en Internet
Si hay una buena inversión de tiempo y dinero, esa es la de fortalecer tu presencia en internet. Y una de las mejores formas es a través de las redes sociales. Es esa la razón de que la publicidad por internet sea tan efectiva, porque la metodología para llegar al público correcto va siendo progresivamente más sofisticada.
Hoy en día no basta con crear un gran sitio web. No si eso no te hace visible en Google. Los usuarios buscan los productos o servicios relacionados con tu negocio y deben encontrarte. Esto consiste en crear contenido optimizado para que cuando tus potenciales clientes busquen algo relacionado con tus productos tú seas, si no la primera, una de las primeras opciones que le aparezcan en los resultados de los buscadores.
Colaboraciones y Sorteos
Es muy buena idea que de vez en cuando colabores con otros negocios. La presencia online ha facilitado la posibilidad de crear alianzas y hacer colaboraciones en proyectos rápidos. Para ello, puedes valerte de las redes sociales y sus múltiples herramientas. Lo ideal es que ambos negocios se beneficien con la actividad. Si es un live, por ejemplo, podrían conectarse representantes de cada marca y hablar de temas afines. ¿Qué se logra con esto? que la audiencia de tu empresa conozca a tu aliado y viceversa, la audiencia de la empresa aliada conocerá la tuya.
Lea también: Elon Musk y el Emprendimiento
La estrategia de los sorteos o concursos en redes sociales son geniales para atraer nuevos clientes. Esto se debe a que puedes poner los requisitos que gustes, entre ellos que los concursantes mencionen a otros usuarios en los comentarios de la publicación, que sigan tu cuenta y le den like. No es bueno abusar de este recurso, pero lanzar sorteos de vez en cuando hace que se propague rápidamente la noticia.
Eventos Empresariales y Contenido Exclusivo
Las ferias y otros eventos empresariales son ideales para dar a conocer tu negocio. Incluye artículos promocionales que reflejen la identidad de tu marca. Lo mejor, en estos casos, es armar un stan con todo lo que requieras para las presentaciones que el equipo encargado llevará a cabo. Entre los artículos que puedes incluir están las chapas, pegatinas, llaveros, libretas, bolígrafos, tazas, botellas de agua, camisetas, entre otros.
Una vez las personas correctas llegan a tu sitio web, lo ideal es que allí encuentren la posibilidad de obtener un recurso o contenido especial, de alto valor y gratis. Le solicitarás datos, como el correo electrónico. Por medio de un formulario para que puedas enviarle lo prometido. Una vez el cliente deja su correo este se almacena en una lista. Existen herramientas para que puedas hacer esto de forma sencilla. Consiste, simplemente, en enviar correos automáticos de interés para tus clientes.
El Poder de los Hashtags
Los hashtags son los carteles publicitarios de las redes sociales. Es una forma de que los usuarios encuentren tu negocio. Además, organiza tu contenido en torno a un tópico. Te recomendamos que incluyas palabras relacionadas con tus productos.
Estrategias de Marketing Digital
Para las nuevas empresas y emprendedores principiantes en este sector, la inversión en marketing digital puede ser vital a la hora de competir con las grandes compañías que ya están posicionadas en el mercado, pero para ello es fundamental que diseñen una buena estrategia publicitaria. En el mundo digital, el contenido lo es todo. Este mantra es básico para crear una estrategia de marketing para emprendedores.
Lea también: Éxito empresarial
Una buena estrategia de contenidos debe responder a los intereses y necesidades del público objetivo de la compañía y combinar formatos para ofrecer propuestas atractivas. Para tener presencia en internet, no basta con crear contenido, también hay que aumentar su visibilidad. Aunque puede tardar unos meses en ver los resultados, aparecer en las primeras posiciones de los buscadores cuando los usuarios realizan una consulta relacionada con la actividad de la empresa ayuda a aumentar la confianza en la marca y a captar nuevos clientes.
Las redes sociales son un escaparate que los emprendedores pueden aprovechar para hacer despuntar su proyecto. Diseñar una buena estrategia para estas plataformas puede ayudar a las nuevas empresas a darse a conocer, aunque para ello deberán definir bien su público, qué quieren transmitir y dónde desean posicionarse.
Los correos electrónicos forman parte del día a día de la mayor parte de la población. Contratar los servicios de un 'influencer' puede hacer despegar a las nuevas empresas. En definitiva, a la hora de diseñar una estrategia de marketing digital, los emprendedores deberán destinar una parte de su presupuesto a la creación de campañas para darse a conocer entre sus clientes potenciales.
Estrategias para fortalecer la imagen de tu emprendimiento
Tanto en el entorno digital como el físico uno de los aliados más importantes con el cual tu emprendimiento podrá contar para darse a conocer será siempre su imagen. Para lograr que los productos o servicios que ofrezcas se adhieran a la mente de los consumidores tienen que contar en primer lugar con una imagen impactante que sirva de gancho. Esa imagen debe tener varias cualidades, en principio debe ser legible, no importa si solo contiene texto o imágenes, o ambos elementos combinados, la idea es que el comprador entienda de qué va en cuanto lo vea.
Luego de que tengas la imagen perfecta que dé la cara por tu idea, lo siguiente que debes hacer es aumentar tu visibilidad, con el fin de que puedas crear una presencia sólida en cada ámbito sin necesidad de invertir mucho dinero. En el ámbito online la cosa puede resultar más sencilla, debido que actualmente existen muchas herramientas o plataformas que te permiten divulgar contenido relacionado a lo que vendes con el fin de captar la atención de tu comprador ideal.
Una vez ya tienes la imagen y la forma en la que le puedes llegar a los compradores de forma asertiva en el ámbito digital y físico, es momento de que desarrolles un modelo comunicacional propio. Este trabajo te ayudará no solo a mejorar la forma en que contactas o te contactan los clientes, sino que también te brindará las herramientas para establecer alianzas con empresas, personas u organizaciones que se desempeñen en áreas del mercado iguales o similares a la tuya.
El Poder de las Redes Sociales
Uno de los aspectos más relevantes a la hora de dar visibilidad a tu negocio, es su presencia en las redes sociales. El mundo de las redes sociales permite establecer nuevas relaciones, además de fortalecer y consolidar las ya existentes. Se pueden entablar relaciones con cualquier persona del mundo, haciendo crecer tu negocio de forma internacional.
Ahora bien, para conseguir diferenciarte y destacar en las redes sociales, necesitarás seguir una serie de pasos. Establecer un plan de social media será necesario para garantizar una fórmula de éxito.
Consejos para una Estrategia de Redes Sociales Exitosa
- Diversifica tu Presencia: Utilizar únicamente una sola red social limitará el público que puedas atraer a tu negocio proveniente de otras plataformas. Te recomendamos crear un perfil en varias redes sociales, teniendo en cuenta los formatos y el público objetivo de cada una de ellas, así como de tu negocio. Si ya dispones de estos perfiles, deberás tener adaptado el contenido, ya que cada red tiene diferentes tipos de público, formas de comunicar y formatos de publicación.
 - Investigación Exhaustiva: Haz una investigación exhaustiva de tu sector para conocer tu audiencia y sus necesidades. Reúne la máxima información posible para luego realizar un análisis. Puedes hacerlo mediante multitud de herramientas online como: SumAll, Google Analytics o Social Analytics.
 - Perfiles Actualizados: Mantén todos los perfiles sociales actualizados. Optimízalos de forma que dispongan de fotos recientes y fondos atractivos. Aprovecha las características que ofrece cada red social, ya que será la cara de la empresa y hay que mantener una buena imagen.
 - Estrategia Definida: Establece una estrategia social bien definida, no llega solo con tener presencia en las redes sociales. Una táctica que introduzca a tu público objetivo, comunique la visión de la marca y cumpla los objetivos de marketing. Establece metas, lo más específicas y realistas posible.
 - Plan de Contenidos: En él podrás definir ideas, contenidos, temas, etc. Crea un documento y ve detallando la frecuencia de publicación por días, semana a semana, o mes a mes. Después de haberlo elaborado, presta atención a su gestión analizando la cantidad de publicaciones diarias o semanales, el horario, y el tipo de contenido. Recuerda que cada red tiene diferentes características, por ejemplo, en algunas funcionan mejor las imágenes, los vídeos o los textos.
 - Contenido del Equipo: Comparte contenidos realizados por los miembros de tu equipo, como eventos, fotos de los empleados, miembros de voluntariado, etc. Este tipo de publicaciones ayudan a recibir comentarios positivos y aumentan la participación de los usuarios.
 - Herramientas de Gestión: Te ayudarán a administrar, rastrear y medir la eficacia conseguida en las propias redes sociales y en los diferentes medios de comunicación. Y por último, Social Mention, para buscar tendencias en múltiples medios sociales y seguir lo que se dice de tu empresa. Estas son algunas, pero existen muchas más.
 - Contenido de Calidad: Crea contenido de calidad, así aumentarás las probabilidades de que llegue a viralizarse y te ayude a cumplir tu objetivo. Hay determinados tipos de contenido más propensos a generar interacción con tu público.
 
Tabla de Estrategias de Publicidad para Pequeños Negocios Locales
| Estrategia | Descripción | Ejemplos | 
|---|---|---|
| Publicidad offline (tradicional) | Métodos de publicidad fuera de internet. | Periódicos locales, radios locales, vallas publicitarias, participación en eventos, merchandising. | 
| Publicidad online | Estrategias de marketing a través de internet. | Perfil de empresa en Google, anuncios segmentados por ubicación, colaboración con influencers locales. | 
| Colaboraciones | Asociaciones con otros negocios y clientes. | Colaboración con negocios complementarios, programas de referidos, campañas de marketing de guerrilla. |