En muchas organizaciones, existen dinámicas que no terminan de funcionar. Equipos desalineados, estructuras que ya no responden a los retos actuales, decisiones que se toman sin una visión compartida. Y, al mismo tiempo, una sensación de que algo más profundo está en juego: la cultura, las formas de relacionarse, lo que no se dice pero condiciona lo que ocurre. Y eso no se resuelve con una estrategia nueva ni con una herramienta puntual.
La consultoría de procesos se centra en ayudar a las empresas a mejorar sus procesos de negocio y aumentar su eficiencia. Es un proceso de asesoramiento profesional que tiene como objetivo mejorar el funcionamiento interno de una empresa.
¿Qué es la Consultoría de Desarrollo Organizacional?
La consultoría de desarrollo organizacional (consultoría D.O) es una disciplina que acompaña a organizaciones, equipos y líderes en procesos de transformación profunda y sostenida. A diferencia de otras consultorías centradas en procesos técnicos o financieros, parte de una visión sistémica: entiende la organización como un conjunto vivo, formado por personas, relaciones, estructuras y creencias que interactúan constantemente. Este tipo de consultoría ofrece claridad en medio de la complejidad. La transformación organizacional no se produce por aplicar modelos, sino por crear las condiciones adecuadas para que el sistema se observe, se comprenda y evolucione de forma natural.
Cuando hablamos de “consultor”, no nos referimos únicamente a una persona externa que acompaña procesos desde fuera. Más allá de los conocimientos técnicos, esta forma de acompañar requiere una combinación de presencia, sensibilidad y capacidad de lectura sistémica. Desarrollar esta forma de mirar y de intervenir supone, para muchas personas, una evolución natural en su manera de liderar.
¿Por qué es esencial la consultoría organizacional para las empresas modernas?
Vivimos en un entorno empresarial en constante cambio. La innovación tecnológica, los nuevos hábitos de consumo y la creciente competencia exigen a las empresas adaptarse rápidamente. La consultoría organizacional es un proceso estratégico que analiza, diagnostica y optimiza la estructura, la cultura y los procesos de una empresa. El desarrollo organizacional es una herramienta esencial para impulsar la transformación y adaptación al entorno empresarial, y para optimizar la gestión de los recursos humanos y los procesos.
Lea también: Consultoría de Procesos y Desarrollo Organizacional: Conceptos Clave
La importancia de este proceso radica en que actualmente las empresas que no evolucionan con agilidad, que mantienen estructuras rígidas o que descuidan la gestión del talento, pierden competitividad. Implementar una estrategia de desarrollo organizacional con acompañamiento profesional es una apuesta por el futuro de la empresa. Esta permite detectar áreas de mejora, que tal vez no son visibles desde dentro, y aplicar soluciones adaptadas.
El desarrollo organizacional es un proceso planificado, estructurado y continuo que busca mejorar el funcionamiento interno de una empresa mediante el fortalecimiento de sus personas, procesos y estructuras. Su objetivo principal es alinear la estrategia organizativa con el rendimiento de los equipos y los resultados del negocio. A diferencia de acciones puntuales en gestión de talento, el desarrollo organizacional actúa de forma transversal y a largo plazo.
Beneficios Clave de la Consultoría Organizacional
- Mejora de la gestión: Optimizar la gestión del talento, mejorando procesos de selección y desarrollo profesional.
- Aumento de la calidad: Se encarga de evaluar y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad en todos los productos, componentes y procesos de una organización.
- Evaluación de la viabilidad de proyectos.
- Soluciones a corto plazo.
- Cumplimiento legal: Para el éxito de cualquier compañía, es imprescindible cumplir con los requisitos legales de funcionamiento y de calidad.
- Reducción de costes.
- Mejora del rendimiento y la eficiencia: Contar con sistemas actualizados tiene una doble utilidad. Por un lado, permite aumentar la productividad, evitando demoras y esperas en los procedimientos.
- Generación de confianza en los clientes.
Objetivos de la Consultoría de Procesos
Los objetivos de la consultoría de procesos pueden incluir:
- Identificar y analizar los procesos de negocio existentes en una empresa para identificar oportunidades de mejora.
- Diseñar y optimizar los procesos de negocio para aumentar la eficiencia y reducir costos.
- Ayudar a las empresas a implementar cambios en sus procesos de negocio de manera efectiva y sostenible.
- Brindar asesoramiento y apoyo a las empresas durante la implementación de nuevos procesos de negocio.
- Evaluar el impacto de los cambios implementados en los procesos de negocio para medir el éxito.
En resumen, la consultoría de procesos busca ayudar a las empresas a mejorar sus procesos de negocio de manera que sean más eficientes, reduzcan costos y aumenten la satisfacción del cliente.
Etapas de la Consultoría de Procesos
Las etapas de una consultoría de procesos suelen incluir lo siguiente:
Lea también: Schein y la Consultoría de Procesos
- Análisis del estado actual: en esta etapa se identifican y analizan los procesos de negocio existentes en la empresa, se mapean y se evalúan para identificar oportunidades de mejora.
- Diseño de soluciones: en esta etapa se diseñan las soluciones para mejorar los procesos de negocio existentes o implementar nuevos procesos.
- Implementación: en esta etapa se llevan a cabo los cambios necesarios en los procesos de negocio y se asegura que se implementen de manera adecuada.
- Evaluación y seguimiento: en esta etapa se evalúa el impacto de los cambios implementados en los procesos de negocio y se realiza un seguimiento para asegurar que los procesos se mantengan eficientes.
Es importante tener en cuenta que cada consultoría de procesos es única y puede requerir un enfoque y un número de etapas diferentes dependiendo de las necesidades de la empresa y del objetivo de la consultoría. Además, puede involucrar la participación de diferentes departamentos y niveles de la empresa y puede llevar tiempo completarla.
Beneficios de la Consultoría de Procesos
La consultoría de procesos puede aportar a una empresa varios beneficios, tales como:
- Mejoras en la eficiencia: La consultoría de procesos puede ayudar a las empresas a identificar y eliminar actividades que son innecesarias o ineficientes, lo que puede aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de procesamiento.
- Reducción de costos: La optimización de los procesos de negocio puede ayudar a reducir costos de diversas maneras, como eliminando el desperdicio de tiempo y materiales, mejorando la utilización de los recursos y reduciendo el tiempo de inactividad.
- Aumento de la satisfacción del cliente: Los procesos de negocio optimizados pueden mejorar la experiencia del cliente al reducir los tiempos de espera y proporcionar una respuesta más rápida y precisa a las necesidades del cliente.
- Mayor flexibilidad: La consultoría de procesos puede ayudar a las empresas a ser más flexibles y adaptables a los cambios, lo que puede ser especialmente importante en un entorno cambiante.
- Mayor competitividad: Las empresas que cuentan con procesos de negocio eficientes y optimizados suelen tener una mayor competitividad en el mercado.
En resumen, la consultoría puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente, lo que puede contribuir a su éxito y competitividad en el mercado.
Desafíos y Cómo Abordarlos
Durante la consultoría de procesos, es posible que se presenten algunos desafíos que pueden dificultar el proceso de mejora de los procesos de negocio. Algunos de estos desafíos pueden incluir:
- Cambio de cultura: puede ser difícil cambiar la forma en que se hacen las cosas en una empresa, especialmente si se trata de cambios profundos o estructurales. Es importante involucrar a todos los niveles de la empresa en el proceso de cambio y asegurar que se comprendan los beneficios que se esperan obtener.
- Falta de compromiso: para que los cambios en los procesos de negocio sean sostenibles a largo plazo, es importante contar con el compromiso y el apoyo de todos los departamentos y niveles de la empresa. Si hay una falta de compromiso, es posible que los cambios no se implementen de manera adecuada o que no se sostengan en el tiempo.
- Falta de recursos: implementar cambios en los procesos de negocio puede requerir una inversión en tiempo, dinero y otros recursos. Si la empresa no cuenta con los recursos necesarios, puede ser difícil llevar a cabo la consultoría de manera efectiva.
- Resistencia al cambio: es normal que algunos empleados se muestren reacios al cambio, especialmente si sienten que sus roles o responsabilidades pueden verse afectados. Es importante involucrar a los empleados en el proceso de cambio y asegurar que se comprendan los beneficios que se esperan obtener.
Para abordar estos desafíos, es importante contar con una comunicación efectiva, involucrar a todos los departamentos y niveles de la empresa en el proceso de cambio y asegurar que se disponga de los recursos necesarios. También puede ser útil contar con el apoyo de un consultor experto en procesos de negocio que pueda ayudar a guiar al equipo y asegurar que se cumplan los objetivos de la consultoría.
Lea también: Optimización de Procesos
Tipos de Consultores y Cómo Elegir al Adecuado
Los consultores de procesos pueden tener diferentes perfiles y especializaciones, dependiendo de sus habilidades y experiencia. Algunos de los tipos de consultores de procesos que pueden encontrarse son:
- Consultores internos: Trabajan dentro de la empresa y pueden ser miembros del equipo de la empresa o contratados específicamente para llevar a cabo la consultoría.
- Consultores externos: Estos consultores son contratados por la empresa para llevar a cabo la consultoría. Pueden trabajar para una empresa de consultoría especializada o ser consultores independientes.
- Consultores especializados: Tienen una especialización en un área específica, como el análisis de datos, el diseño de procesos o la optimización de la cadena de suministro.
Para elegir al consultor adecuado para una empresa, es importante considerar sus necesidades y objetivos de la consultoría de procesos. También puede ser útil buscar referencias y evaluar la experiencia y el enfoque del consultor. Otros factores a considerar pueden incluir el costo de la consultoría y la disponibilidad del consultor para trabajar con la empresa.
Ejemplos de Casos de Éxito
Aquí hay algunos ejemplos de casos de éxito en los que la consultoría de procesos ha sido utilizada para mejorar la eficiencia y los resultados de una empresa:
- Una empresa de logística que utilizó la consultoría de procesos para optimizar su cadena de suministro y reducir los tiempos de entrega a sus clientes. Como resultado, la empresa logró aumentar la satisfacción del cliente y aumentar sus ventas.
- Una empresa de servicios financieros que utilizó la consultoría para mejorar la eficiencia de sus procesos de back office y reducir los tiempos de procesamiento. Como resultado, la empresa logró reducir los costos y aumentar la productividad de sus empleados.
- Una empresa manufacturera que utilizó la consultoría para optimizar sus procesos de producción y eliminar el desperdicio. Como resultado, la empresa logró aumentar la eficiencia y reducir los costos de producción.
- Un laboratorio de análisis clínicos utilizó la consultoría para mejorar la eficiencia de sus procesos de análisis, así como para reducir los tiempos de espera para los pacientes. Donde se identificaron oportunidades de mejora en la gestión del flujo de trabajo, y se implementaron cambios en la forma en que se organizaban, priorizando los análisis. Como resultado, el laboratorio logró reducir los tiempos de espera y aumentar la satisfacción del cliente, lo que se tradujo en un aumento en el número de pacientes que utilizaban los servicios del laboratorio.
En resumen, la consultoría de procesos puede ser utilizada con éxito para mejorar la eficiencia y los resultados de una empresa en una amplia variedad de industrias y contextos.
Intervenciones en el Desarrollo Organizacional
Una intervención es una acción deliberada que busca activar una transformación dentro del propio sistema organizativo. Generar un espacio de escucha o repensar una estructura. Afectan a la forma en que se organiza la empresa: jerarquías, funciones, roles, toma de decisiones. Mejoran la forma en que las personas colaboran, coordinan, se comunican. Todas ellas comparten una misma lógica: no se trata de aplicar un modelo, sino de acompañar un proceso.
Ejemplo: Cambios en los roles, en el diseño organizativo o en los modelos de toma de decisiones.
En Idea Consulting, el servicio de consultoría de procesos consiste en la realización de un análisis, redefinición e implementación de los procesos de negocio de cada cliente siempre con el apoyo de soluciones tecnológicas. En primer lugar, el objetivo de la consultoría de procesos es el crecimiento empresarial, permitiendo a la organización aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado y ofrecer un servicio de más calidad al cliente. Para cumplir este objetivo, es importante contar con la experiencia de un equipo de profesionales, ya que, con el trabajo de consultoría previo la empresa comenzará a tomar decisiones más acertadas en el día a día y todos los departamentos experimentarán un incremento en la mejora de su funcionamiento y gestión. En segundo y tercer lugar, la mejora en la competitividad y la reducción de costes de sus procesos clave de negocio.
En Idea Consulting ayudamos mediante la consultoría de procesos a las empresas a ser más eficientes y rentables. Nos focalizaremos en reducir gastos en el desarrollo de las actividades, eliminar tareas duplicadas, orientar la estructura de la empresa a la consecución de resultados, mejorar los procesos de trabajo entre departamentos y aumentar la capacidad de reacción de la empresa ante cambios en su estrategia. En Idea Consulting usamos la tecnología como medio, implantando soluciones duraderas e innovadoras.
La consultoría de estrategias y operaciones debe tener como punto de partida un informe detallado sobre los procesos y recursos de los que dispone la organización. Elimina los cuellos de botella. Al aprovechar mejor tus recursos internos, reduces los gastos innecesarios. Lean manufacturing. Se trata de una metodología de trabajo que pone el foco en perfeccionar tu sistema de producción. Lean management. Resulta una de las técnicas más avanzadas en gestión de proyectos empresariales. Es un proceso de mejora continua que tiene como objetivo eliminar las tareas y procedimientos sin valor para favorecer la productividad de la empresa.
Conceptualización: La variación empresarial genera que haya un gran surgimiento de proyectos en todos los ámbitos, tanto en elaboración de productos como el ofrecimiento de servicios. En un año a nivel global surgen multitudes de emprendimientos que no duran más allá de dos años y existen también empresas que han permanecido a lo largo de más de un siglo y aún se mantienen vigentes, además en los primeros lugares de recordación de marca por sus clientes o consumidores de productos/servicios.
Aunque parezca curioso, uno de los puntos más importantes para que esto sucede en el manejo que se le dan a los procesos y su importancia a nivel estratégico de una empresa debido a que así se realice desde mucho tiempo atrás la correcta gestión por procesos genera la eficiencia, la rentabilidad y el adaptarse a los cambios que se presentan vivir en el mercado para que una empresa permanezca vigente y rentable.
Análisis Y como nooooo damas y caballeros….los consultores de gestión son asesores profesionales…..Como profesionales independientes o consultores de una firma de consultoria o empresa dedicada al servicio de asesorías empresariales , los consultores de gestión por procesos identifican y analizan los problemas de los negocios, emprendimientos u otras empresas, asesorando tanto a los propietarios de las mismas sobre las maneras de mejorar la eficiencia y rentabilidad de sus negocios adaptándose rápidamente a los cambios que se presenten. Bommmmmmm …. in your face como dicen los centennials
Se trata de personas con experiencia y responsabilidad pues saben que en sus asesorías está no sólo el cumplimiento futuro de una marca, sino también el desarrollo profesional de las personas que hacen una empresa, por lo que deben ser absolutamente profesionales y capacitados en su área. Y siii existen unos personajes que uno se encuentra … pero bueno, por lo generalllll la mayoría de los que nos dedicamos a esto sabemos de procesos.
Un consultor de gestión por procesos asesora, entre otras muchas cosas, por ejemplo: en las estrategias de crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de la empresa o negocio… esos son los procesos estratégicos …mmmmmm…. perooooooo también en las políticas de comercialización y de ventas, mmmm procesos de apoyo…. en las tecnologías de la información, en la gestión del medio ambiente, en la gestión financiera, en las políticas de contratación de recursos humanos, e incluso en la nueva estructura física que debes darle a un negocio para poder atraer más clientes y estar vigente en las nuevas tendencias de mercado….. si para todo eso sirve organizar los proceso empresariales. En ocasiones encontrarás equipos de consultores de gestión por procesos porque de acuerdo a las necesidades ellos se enviarán un profesional especializado en alguna de estas áreas…. Lo que leemos en esas visiones empresariales los equipos interdisciplinarios .. ha cariiii! se aprende ciertamente cada vez más …
Lo mejor de todo es que puedes encontrar consultores de gestión por procesos para todas las áreas y todo tipo de empresas o negocios. Desde una idea de negocio, tienda pequeña, unidad productiva, PyMES, hasta una multinacional, si siiii los consultores de gestión por procesos son objetivos y ayudan a sus clientes a poner en práctica las propuestas y revisar sus proyectos para mejorar, ampliar, reformar o sostener empresas en todo el mundo….. que dijeron que no me iba echar flores , jaaaaa! Obviooooooo … todo es marketingggg …
El perfil de un consultor de gestión por procesos está marcado por las actitudes de comunicación verbal y escrita, la capacidad de redactar informes, sus conocimientos sobre ventas, marketing, finanzas y uso de las nuevas tecnologías, además de la objetividad, la priorización de tareas, la capacidad de trabajar bajo presión, habilidades interpersonales y por supuesto la suficiente objetividad para identificar problemas y la creatividad y experiencia para resolverlos…...
La consultoría por procesos es una herramienta que permite asesorar implementar soluciones que se encuentran enfocadas en el aumento de la productividad y la competitividad de cualquier clase de empresas. Los procesos son los que respaldan y ayudan a entender el entorno del mercado empresarial, a mejorar las áreas de oportunidad y a realizar inversiones o recortes en puntos estratégicos para potencializar la estructura general de una empresa, enfrentando los retos que puedan presentarse ya sea a corto o largo plazo… Eso realmente es un proceso empresarial.
Una consultoría de gestión por procesos ayuda a detectar áreas de oportunidad en la empresa y crear estrategias y planes de trabajo con una definición específica de metas a corto y largo plazo…. Lo que conocemos como cumplimiento de % KPI. Incluso las soluciones planteadas por una consultoría por procesos puede aplicarse casi inmediatamente a medida que se van diseñando estrategias que pueden ser desde agilización de la producción tareas-actividades, hasta capacitaciones para los colaboradores/as, mejor atención a proveedores o clientes, y desarrollo de estrategias tecnológicas.
Toda consultoría por proceso debe ir enfocada a las áreas de oportunidad y modelos de negocio que se pueden aplicar a una empresa para ayudarla a progresar teniendo en cuenta que no existen dos iguales, para ello se realizan diagnósticos tanto internos como externos que te ayudarán a contar con una información real necesaria y eficiente que permita diseñar tácticas para mejorar en todos los campos.
Una consultoría de gestión por procesos no solamente diagnostica cómo está la empresa sino además ayuda a priorizar las áreas a mejorar, basándose en la urgencia de la gravedad y la tendencia de los problemas que se deben resolver, de acuerdo con las actualizaciones que se requieran tanto legales como de competencia en el mercado.
De otro lado, la tecnología avanza a grandes pasos… siempre quise escribir esa frase…. todas las empresas deben tener un punto del cual asirse para la implementación de plataformas tecnológicas que puedan optimizar tanto los 3 procesos básicos empresariales, como la relación entre departamentos, y personal, por lo tanto, una consultoría de gestión por procesos ayudar a actualizar la empresa tecnológicamente. Los procesos de consultoría BPM se realizan para permitir una transformación parcial o total del negocio a través de una visión externa y objetiva… porque los procesos son tangibles y medibles y son estos los que dan una perspectiva neutral de todo lo que está sucediendo en la empresa, teniendo en cuenta los puntos que se deben fortalecer y aquellos que deben cambiar o mejorar… si a veces se deben cambiar procesos.
Tras las fases anteriores, se llevará a cabo la fase final de la consultoría. Optimizar los recursos de tu empresa o mejorar la productividad de tus empleados no siempre es tarea fácil. En resumen, la consultoría de operaciones ayuda a las empresas a optimizar sus procesos operativos. Buscas conseguir la eficiencia operacional y mejorar el flujo de trabajo de la organización.
Una vez elaborado el estudio previo de la Fase 1, se llevará a cabo una propuesta de análisis y evaluación de procesos claves. El objetivo será llevar a cabo un procedimiento que permita valorar el estado actual de los procesos y procedimientos e identificar las prioridades de mejora en los procesos clave seleccionados identificando sus criticidades y definiendo un plan de adecuación operativa e implantación de las mejoras identificadas. La metodología que se propone para la realización de esta auditoría es eminentemente práctica y está basada en la evaluación de la operativa actual recogida en los procesos y procedimientos de trabajo. El equipo de consultores analizará la adecuación de los procesos a la operativa de trabajo actualmente desempeñada para identificar oportunidades de mejora en los procesos clave identificados. Con esta metodología se realizará un análisis muy detallado y certero de la situación actual, el cuál permitirá definir y concretar unos Planes de Acción que permitirán la implementación de las mejoras encontradas.
Si algo de esto resuena, quizá el primer paso no sea actuar, sino parar, observar y leer el sistema. La consultoría de desarrollo organizacional no es una metodología, aunque sí dispone de estrategias, herramientas y recursos precisos que impactan en lo profundo.Es una forma de pensar, de estar y de acompañar. Es un marco para quienes no quieren solo gestionar personas, sino comprender el sistema que las envuelve. Para quienes no buscan imponer el cambio, sino construir sentido conjuntamente para facilitar la transformación.
Y esa es la propuesta de GR: formar y acompañar a profesionales que lideran desde una mirada más amplia, más humana y más conectada con la realidad de sus organizaciones.Porque transformar una organización no es intervenirla.
tags: #consultoria #de #procesos #definición