La consultoría estratégica, dentro del ámbito de la consultoría de empresas, representa uno de los destinos más desafiantes y atractivos para profesionales destacados, aunque a menudo es subestimada.
¿Qué es la Consultoría Estratégica?
Para definir la consultoría estratégica, primero debemos entender qué es la consultoría en sí: es el conjunto de servicios profesionales diseñados para facilitar la gestión empresarial.
La Consultoría Estratégica implica el análisis y la toma de decisiones sobre las decisiones trascendentales de la empresa, es decir, sobre su estrategia.
Los consultores estratégicos asesoran a las organizaciones de manera imparcial sobre decisiones de alto nivel. Trabajan en diversos sectores, tanto públicos como privados, abordando una amplia gama de temas.
Ejemplo: Una empresa busca reducir costos en un mercado en declive y decide cerrar una planta de fabricación. Los consultores estratégicos evalúan si esta opción es viable, qué planta cerrar, cuánto ahorrará, cuánto costará y cómo reestructurar la cadena de suministro.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Consultoría Estratégica vs. Implementación
Es crucial no confundir la consultoría estratégica con la implementación de soluciones organizativas y tecnológicas que puedan surgir como resultado del análisis estratégico.
También hay ocasiones en que los consultores cumplen un propósito legal en el ámbito de la gestión de empresas.
Empresas de Consultoría Estratégica
En el mercado español, numerosas empresas ofrecen servicios de consultoría. Algunas tienen conocimientos transversales en diversas áreas, ofreciendo soluciones concretas o transversales. Ejemplos de ello pueden ser: Capgemini o Accenture, otras son empresas de menor tamaño, con especializaciones concretas en la integración de programas, como puede ser S4G Consulting para trabajos de Salesforce o consultoras especializadas en SAP o Big Data.
Frente a estas empresas que incluyen la Consultoría Estratégica como un área de trabajo, encontramos las empresas especializadas en el sector. A nivel internacional las más conocidas son Bain, BCG y McKinsey, tres empresas de gran tradición que cuentan con base de operaciones en España. Las tres firmas más prestigiosas del mundo que realizan consultoría estratégica de forma exclusiva son conocidas como «las tres grandes».
Distribución de la Plantilla
Las empresas dedicadas a la consultoría estratégica tienden a distribuir su plantilla según sectores y funciones.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
- Sectores: Se diferencian aquellos con alta regulación (energía, banca, salud o telecomunicaciones) de otros como la automoción, los productos de consumo, el real estate o la electrónica.
- Funciones: Las funciones principales están relacionadas con las actividades que afectan la dirección de la empresa, incluyendo la adquisición de otras empresas, la digitalización o la gestión de la información.
Requisitos y Plan de Carrera en Consultoría Estratégica
Ante esta situación las leyes del mercado de oferta y demanda se cumplen una vez más y llegan a los departamentos de recursos humanos de las consultoras muchos más currículums de los que se puedan considerar entrevistables e incluso contratables, por lo que habrá que empezar a filtrar.
En función del momento en el que entres en consultoría estratégica los requisitos pueden variar. Es recomendable sumar a lo anterior una fluidez en el uso de programas habituales para la consultoría estratégica o que demuestran tus competencias y tu capacidad de adquirirlas.
Sobre este plan de carrera cada empresa consultora define nombres distintos y diferentes criterios de experiencia para pasar de un puesto a otro.
Puedes arrancar por puestos de soporte como el de Internship o Summer associate: la mejor manera de experimentar el mundo de la consultoría y demostrar tu valía mientras sigues en la universidad o acabas de salir.
Habilidades Clave
Además de la experiencia y la formación, algunas habilidades son cruciales para el éxito en la consultoría estratégica:
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
- Gestión del tiempo: Los consultores de estrategia trabajan con plazos ajustados.
Deloitte y la Consultoría Estratégica
Deloitte es una de las firmas líderes a nivel mundial en servicios profesionales, proporcionando una amplia gama de servicios de auditoría, consultoría, asesoramiento financiero, gestión de riesgos, y servicios fiscales y legales.
Con una presencia global y una red extensa de profesionales, Deloitte se dedica a entregar soluciones de calidad y estratégicas adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes, que incluyen algunas de las mayores corporaciones del mundo, así como negocios en crecimiento y entidades del sector público.
La firma se destaca por su enfoque en la innovación y la excelencia, empleando un profundo conocimiento del sector y experiencia técnica para ayudar a sus clientes a afrontar sus desafíos más complejos.
Deloitte y la Inteligencia Artificial
Deloitte ha lanzado el informe «Inteligencia Artificial, una prioridad estratégica en la agenda del CEO», en el que examina cómo la IA está transformando las prioridades de los máximos responsables de las organizaciones.
Según el estudio, más del 70% de las organizaciones ya han integrado, al menos, un caso de uso de IA en sus operaciones, y más de la mitad dispone de infraestructuras preparadas para escalar estas soluciones.
Por sectores, Deloitte estima que la IA podría elevar la rentabilidad entre un 10% y un 26% en industrias como banca, telecomunicaciones y energía e, incluso, superar el 50% en el sector agroalimentario.
Alianza Estratégica Deloitte y EDICOM
Deloitte y EDICOM, proveedor global de servicios EDI, e-Invoicing y e-Reporting, han firmado una alianza estratégica global para el mercado SEA/APAC.
Esta asociación combina la amplia experiencia en consultoría de Deloitte con los avanzados servicios tecnológicos de EDICOM. La alianza reúne sólidas habilidades en auditoría, impuestos y servicios de asesoramiento, y estrategias de digitalización para ayudar a las empresas a lograr una transformación de procesos fluida y exitosa.
El objetivo principal de esta asociación es apoyar a las empresas de todos los sectores en su camino hacia el cumplimiento de los requisitos nacionales de facturación electrónica y los reportes de IVA electrónicos. Esto se logra reuniendo a especialistas dedicados en consultoría y tecnología para adaptarse a los requisitos legales a escala global.
Deloitte SEA y EDICOM comparten una misión común de proporcionar a las empresas información confiable y consultoría para navegar por el complejo mercado global en términos de cumplimiento. Además, se esfuerzan por ofrecer la mejor plataforma tecnológica que permita servicios integrados y automatizados, lo que se traduce en una mayor eficiencia, reducción de plazos de cobro y prevención de errores que podrían afectar los procesos contables.
Esta nueva asociación estratégica global se centrará en:
- Facilitar conocimiento sobre el mercado asiático en cuanto al cumplimiento tributario y soluciones electrónicas para facturación e informes.
- Ayudar a las empresas a mitigar riesgos de manera efectiva.
- Identificar oportunidades adecuadas para su empresa en el mercado global.
- Ofrecer servicios de asesoramiento para garantizar el cumplimiento legal de las empresas.
- Proporcionar servicios personalizados y escalables a través de una plataforma centralizada que garantiza el cumplimiento global.
tags: #consultoria #estrategica #deloitte #servicios