En el mundo empresarial actual, la consultoría informática se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito y la optimización de los procesos. Moreno Informática ofrece soluciones integrales que abarcan desde la venta y suministro de equipos hasta la implementación de sistemas de ciberseguridad y la gestión en la nube.
¿Qué Hacemos en Moreno Informática?
En Moreno Informática impulsamos el crecimiento empresarial mediante consultoría personalizada, implementando y manteniendo soluciones de software y servicios en la nube. Integramos Inteligencia Artificial, ERP Sage en la Nube y Aplicaciones Empresariales Conectadas para optimizar tus procesos y garantizar la seguridad con nuestras Soluciones de Ciberseguridad.
Venta y Suministro de Equipos y Accesorios
En Moreno Informática te asesoramos sobre los equipos que mejor se adapten a tus requerimientos y que se ajusten a tu presupuesto. Ofrecemos equipos de gama profesional, diseñados para soportar largas horas de trabajo y altas cargas de trabajo, gracias a los materiales superiores con los que están fabricados sus componentes en comparación con los de gama doméstica, lo que los hace mucho más duraderos y resistentes.
Reparación y Mantenimiento
Contamos con un equipo altamente especializado de profesionales en prevención, reparación y seguimiento constante en nuestra empresa.
Acceso Remoto y Soporte Seguro
Con nuestro sistema de control remoto de alta seguridad, podemos solucionar cualquier incidencia que surja en su equipo en el menor tiempo posible. En un abrir y cerrar de ojos, podemos conectarnos con sus equipos para solucionar cualquier incidencia y proporcionar asesoramiento en sus tareas informáticas.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Soluciones Integrales para tu Empresa
Apps Empresariales Integradas con tu ERP
Transforma tu negocio con nuestras Apps empresariales diseñadas para integrarse perfectamente con tu ERP. Gestiona cada área de tu empresa de manera eficiente mientras garantizas la seguridad de tu información en la nube. Accede a datos en tiempo real, optimiza procesos y trabaja con confianza desde cualquier lugar.
Partner Platinum de Sage
Como Partner Platinum de Sage, somos tu aliado estratégico para llevar tu negocio al siguiente nivel. Ofrecemos consultoría experta, implementación personalizada, y un servicio de mantenimiento y soporte especializado en Sage X3, Sage 200, Sage XRT, Sage Despachos Connected y Sage 50.
Cloud DataCenter con Tecnología Nutanix
Nuestro Cloud DataCenter, equipado con tecnología Nutanix, ofrece infraestructura hiperconvergente (HCI) de alta disponibilidad y soluciones adaptadas a las necesidades de tu empresa. Desde nube privada hasta multicloud, te brindamos un entorno seguro, innovador y escalable para optimizar tu negocio.
Desarrollo de Aplicaciones a Medida
En DANTIA Tecnología desarrollamos aplicaciones a medida que se sincronizan con cualquier ERP, mejorando la eficiencia operativa y aumentando la rentabilidad.
Soluciones de Ciberseguridad para Empresas
En DANTIA Tecnología ofrecemos soluciones de ciberseguridad diseñadas para empresas, despachos profesionales y autónomos. Protegemos tus datos sensibles con paquetes de seguridad completos, perimetrales y para endpoints, además de servicios como JANO Protect, Cloud Segura, y más. Trabaja con la tranquilidad de saber que tu negocio está a salvo.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
Tendencias en Inteligencia de Negocio para 2025
Desde un punto de vista tecnológico, el 2025 marca un nuevo hito en la consolidación y expansión tecnología emergentes como son el IoT y la IA, que ahora son componentes centrales en el ecosistema del Big Data. La transformación digital ha evolucionado de manera significativa, impactado profundamente en el ámbito de la analítica de datos. Esto ha creado nuevos perfiles profesionales y una reconfiguración en la gestión y orquestación del acceso a la información.
A continuación, exploraremos las tendencias principales que están definiendo el panorama, ofreciendo una visión integral de cómo las organizaciones pueden adaptarse y avanzar en esta era de innovación y cambio constante.
- Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: En 2025, la IA ha avanzado significativamente, integrándose aún más en el análisis de datos. Esto significa que la mayoría de las empresas priorizarán la nube como su plataforma principal para implementar aplicaciones y servicios.
- Roles Directivos en Datos: El rol del Chief Data Officer (CDO) se ha consolidado como esencial para fomentar una cultura orientada a datos y asegurar la alineación de estrategias de datos con los objetivos empresariales.
- Gobernanza y Crowdsourcing: La gobernanza de datos se ha vuelto más participativa, con sistemas que permiten a los usuarios colaborar en la creación y mantenimiento de políticas de datos. La calidad de los datos es esencial para el éxito empresarial. Al garantizar que los datos sean confiables y precisos.
- Seguridad de Datos: La seguridad sigue siendo una prioridad máxima, con inversiones continuas en tecnologías para proteger datos contra brechas y ciberataques.
- El Ingeniero de Datos: La demanda de ingenieros de datos sigue creciendo, y estos profesionales ahora juegan un papel clave en la integración de tecnologías emergentes como la IA y la IoT en estrategias de datos empresariales.
- IoT y Ubicación de las Cosas: La IoT se ha expandido enormemente, con aplicaciones en ciudades inteligentes, industria 4.0, y más.
- Inversión Académica en Análisis de Datos: Las habilidades técnicas en análisis y ciencia de datos se han vuelto aún más cruciales y están profundamente integradas en los currículos universitarios como un componente esencial en una amplia gama de programas académicos.
La integración de la inteligencia artificial (IA) en diversos sectores ha llevado a una reevaluación de los papeles profesionales. Aunque la IA ha reemplazado ciertos puestos de trabajo, ha creado también nuevas oportunidades, contribuyendo a un aumento de empleos que requieren habilidades avanzadas en tecnología y análisis de datos.
La figura del Chief Data Officer (CDO) se ha establecido firmemente en muchas organizaciones, aliviando a los departamentos de TI de la carga de gestionar los datos de manera directa y permitiéndoles enfocarse en la seguridad y la infraestructura tecnológica. Los ingenieros y arquitectos de datos son ahora más que nunca piezas clave en las corporaciones, con una visión híbrida que abarca tanto la tecnología como el negocio.
Para muchas PYMES, aunque estos avances pueden parecer ambiciosos, es esencial comenzar a dar los primeros pasos para definir una estrategia en torno a los datos que se alinee con los objetivos de su organización.
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
El Camino de la Sostenibilidad en la Fabricación con un ERP
La industria se encuentra en un proceso de transformación hacia prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente. En este contexto, la tecnología desempeña un papel crucial, y los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) emergen como una herramienta integral para ayudar a las empresas del sector a avanzar hacia la sostenibilidad.
Optimización del Uso de Materiales
Una de las principales preocupaciones en la fabricación es el uso eficiente de los materiales. Un ERP especializado puede ayudar a las empresas a gestionar sus inventarios de manera más eficiente, minimizando el desperdicio de materiales. Mediante la planificación precisa de la demanda, el seguimiento en tiempo real de los niveles de inventario y la optimización de los procesos de producción, las empresas pueden reducir significativamente la cantidad de materiales desperdiciados.
Reducción del Desperdicio
La gestión eficiente del inventario y la producción también ayuda a reducir el desperdicio en la fabricación. Un sistema ERP puede proporcionar herramientas para monitorear y analizar el proceso de producción en cada etapa, identificando áreas donde se generan residuos innecesarios o donde se pueden implementar mejoras para minimizarlos. Además, mediante el uso de técnicas como el lean manufacturing, apoyadas por funcionalidades específicas de un ERP, las empresas pueden identificar y eliminar actividades que no agregan valor al producto final, lo que resulta en una reducción adicional del desperdicio.
Gestión de la Cadena de Suministro Ética
La sostenibilidad no se limita solo al aspecto ambiental, sino que también abarca consideraciones éticas y sociales. Un sistema ERP puede ayudar a las empresas a gestionar una cadena de suministro ética, asegurando que los proveedores cumplan con los estándares laborales y ambientales establecidos. Al integrar la información sobre los proveedores en el sistema ERP, las empresas pueden realizar un seguimiento detallado de sus prácticas y desempeño, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre la selección y colaboración con proveedores que compartan sus valores de sostenibilidad y responsabilidad social.
Seguimiento del Impacto Ambiental
Por último, un aspecto crucial de avanzar hacia la sostenibilidad en la fabricación es la capacidad de medir y monitorear el impacto ambiental de las operaciones de la empresa. Un ERP puede proporcionar herramientas para recopilar y analizar datos relacionados con el consumo de recursos, las emisiones de carbono y otros indicadores clave de sostenibilidad. Con esta información, las empresas pueden establecer metas ambientales claras, realizar un seguimiento de su progreso hacia estas metas y comunicar de manera transparente sus esfuerzos de sostenibilidad a los stakeholders internos y externos.
La sostenibilidad es un factor crucial en el éxito a largo plazo de las empresas modernas, y el software ERP en la nube juega un papel fundamental en este aspecto. El software permite a las organizaciones gestionar sus recursos de manera eficiente y ecológica al optimizar procesos y reducir desperdicios. Al centralizar la gestión empresarial en una plataforma digital, se minimiza la necesidad de papel y otros recursos físicos, disminuyendo así la huella de carbono. Además, al estar alojado en la nube, se reduce la necesidad de infraestructura local, lo que implica menos consumo de energía y recursos.
En conclusión, los sistemas ERP no solo son herramientas para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad en la fabricación, sino que también pueden desempeñar un papel fundamental en el camino hacia la sostenibilidad.
tags: #consultoria #informatica #moreno #facturae