¿Qué es la Consultoría Legal? Definición y Funciones

Si has llegado hasta aquí es porque tienes dudas sobre qué es asesoría legal y es probable que, además, tengas un negocio o estés pensando en emprender.

Tanto empresas como autónomos tienen que enfrentarse, en algún momento, a situaciones donde es recomendable el apoyo de profesionales.

En las empresas y negocios suelen surgir problemas y conflictos relacionados con el ámbito legal.

Aunque parezca una tontería, es muy común cometer errores en trámites legales o en el mismo desarrollo de cualquier actividad económica.

Y ya no solo es eso, sino que, además, las normativas y reglamentos están en constante cambio y eso significa que una actualización puede afectar directamente a tu negocio.

Lea también: ¿Qué es la consultoría legal especializada?

Para la gran mayoría de emprendedores es normal no conocer los aspectos legales que abarca el derecho laboral, civil, administrativo y fiscal.

Las empresas o pequeños negocios necesitan tener las espaldas cubiertas ante posibles amenazas que puedan afectar su actividad habitual.

¿De qué trata la asesoría legal?

Básicamente la consultoría legal consiste en examinar la situación interna de una empresa y prestar un plan de soluciones a los problemas legales de forma concreta.

Por otro lado, la consultoría se encarga de identificar dónde está el problema en específico, y junto a la asesoría aconsejar como resolverlo.

Por supuesto, una asesoría jurídica también es fundamental para solucionar los problemas de índole legal y realizar los procesos requeridos en el menor tiempo posible.

Lea también: Impulso a la Inversión Industrial con Azcatec

Si, por ejemplo, estás pensando en crear una sociedad, tendrás conocer de antemano cuál es la diferencia entre sociedad anónima y sociedad limitada.

Importancia de contar con un asesor legal en empresas y autónomos

Contar con un asesor legal es fundamental en el entorno empresarial, ya que permite asegurar el cumplimiento de la normativa legal y minimizar los riesgos legales asociados a la actividad comercial.

Un asesor legal brinda seguridad y confianza a los empresarios, asistiendo en la toma de decisiones y evitando posibles problemas legales que puedan surgir.

¿Qué funciones tiene un asesor jurídico?

Quienes ejercen la asesoría jurídica pueden determinar la fórmula jurídica más adecuada para el desarrollo de la actividad profesional de las personas físicas y/o jurídicas.

De la misma forma, las asesorías jurídicas asesoran en las Juntas Generales y Órganos de Administración, además de encargarse de la elaboración de contratos mercantiles.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

Además de realizar labores de asesoría de empresas mediante contrato de Arrendamiento de Servicios, estos expertos acompañan y asisten a juicios laborales en el Juzgado de lo Social y a los actos de conciliación en el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC).

Su objetivo es el asesoramiento legal y resolver asuntos complejos debido a la subordinación de leyes.

  • La asistencia legal especializada según su campo.
  • La elaboración y redacción de informes o dictámenes.
  • La recomendación de actuación.
  • La representación letrada en caso de ser necesario.
  • Elaboración de documentos jurídicos.

Funciones de un asesor legal en el ámbito empresarial

El asesor legal desempeña un papel fundamental en el ámbito empresarial, brindando asesoramiento y orientación legal en diversas áreas.

A continuación, se detallan las principales funciones que cumple un asesor legal en el contexto empresarial:

Asesoramiento en cumplimiento de normativa vigente

El asesor legal se encarga de mantener actualizada a la empresa en cuanto a la normativa vigente.

Su función es evaluar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que afectan a la actividad empresarial y brindar orientación sobre los procedimientos a seguir para evitar infracciones legales.

Gestión fiscal y tributaria

En el ámbito fiscal, el asesor legal se encarga de realizar trámites como altas, bajas y modificaciones en el censo de tributarios, así como gestionar y realizar las declaraciones de impuestos.

Además, se ocupa de realizar declaraciones informativas y de realizar las declaraciones de impuestos de manera periódica.

Trámites laborales y gestión de recursos humanos

El asesor legal también cumple un rol importante en la gestión de recursos humanos.

Se encarga de realizar los trámites necesarios como altas y bajas de trabajadores en la Seguridad Social, la confección y tramitación de contratos de trabajo, la gestión de cotizaciones y legalización de Seguros Sociales, y la gestión de expedientes sancionadores y despidos.

También brinda asistencia en inspecciones de trabajo y conciliaciones ante el Departamento de Trabajo.

Contabilidad y gestión financiera

En el ámbito contable, el asesor legal se encarga de gestionar la contabilidad de la empresa, elaborar contabilidad analítica, estudiar balances y cuentas de resultado, y presentar las cuentas anuales de la sociedad ante el Registro Mercantil.

Asimismo, realiza la legalización de los libros contables según la normativa vigente.

Asesoramiento en temas mercantiles y constitución de empresas

El asesor legal también tiene un papel relevante en temas mercantiles y en la constitución de empresas.

Participa en la correcta constitución de una empresa, garantizando el cumplimiento de los procedimientos legales necesarios.

Además, interviene en operaciones de ampliación de capital, modificaciones estatutarias y contratos de constitución de sociedades.

¿Cómo implementar una consultoría legal en una empresa?

Si conformamos una empresa que está iniciando en el mundo comercial es importante que comprendas cómo implementar una consultoría.

Ya que para llevar a la práctica una consultoría es fundamental contar con toda la información esencial que tenga relevancia en el ámbito que se desea intervenir.

Cuando una empresa tiene un problema legal, necesitará contratar una auditoría legal.

Esta auditoría tiene como objetivo examinar los siguientes factores:

  • Elaboración de opiniones legales.
  • Interpretación y aplicación de las diversas disposiciones legales.
  • Asesoramiento y contribución en documentos tributarios.
  • Contratos.
  • Documentos legales que acrediten los ingresos y egresos que ha tenido la empresa durante el período que se auditara.

Además, para realizar la auditoría es importante contar con la intervención de algunas personas para que den su testimonio.

Por otro lado, estas deben estar involucradas en dichos procesos legales.

También cabe mencionar que la consultoría legal efectúa ciertas tareas fundamentales tale como:

  • Elaboramos estudios técnicos.
  • Estudios fiscales.
  • Estudios administrativos.
  • Elaboración de documentos jurídicos de cualquier naturaleza.
  • Representación letrada.

¿Qué objetivos persigue?

Todo tiene como objetivo atender los siguientes factores:

  • Reducir al máximo las cargas financieras para las empresas.
  • Las obligaciones en caso de sustitución patronal.
  • Fusiones.
  • Escisiones.
  • Constitución de la empresa.

Para llevar a cabo todo este proceso es importante que la empresa contribuya de forma conjunta, ya que de esta manera se puede determinar los problemas con exactitud.

¿Qué obligaciones específicas o generales tiene la consultoría legal en tu empresa?

Es importante que comprendas qué obligaciones tiene un consultor para que puedas manejar de forma eficiente los aspectos legales de tu empresa.

Las obligaciones que tiene un consultor legal en tu empresa son las siguientes:

  • Atender con los parámetros de calidad establecidos para la atención de los asuntos.
  • Cumplir con los principios éticos de la profesión.
  • Ejecutar las tareas que se correspondan con las normas que regulan la actividad legal.

Obligaciones determinantes de la consultoría legal

Anteriormente te mencionamos aspectos generales de una consultoría legal.

A continuación te mostramos cuáles son los servicios especializados que cumplen.

Cabe destacar que la experiencia que tienen y el conocimiento será de mucha utilidad para gestionar con éxito tu empresa.

Aquí te mostramos algunas tareas que cumple el consultor legal, así que te animamos a apoyarte totalmente en ellos.

Estudios de mercado

La consultoría legal te ayudará a realizar un estudio profundo del mercado y el producto que tu empresa presta al mercado.

El informe que se realice refleja datos que permitirán visualizar los problemas que se tiene dentro de la empresa.

Esto ayudará a reducir riesgos, respaldo de decisiones, y comprobaciones del negocio para que todo funcione correctamente.

Reporte de clientes

El reporte de clientes consiste en un documento que reúne un grupo de datos de clientes potenciales, que pueden ayudar al crecimiento de tu empresa.

Por otro lado, la empresa de consultoría te ofrece una red de contactos de personal de nivel profesional que te ayudará a mejorar el ámbito y reducir los gastos.

tags: #consultoria #legal #definicion