En el mundo de las startups, el acceso a financiación es crucial para el crecimiento y el éxito de una empresa emergente. Los inversores y las aceleradoras de startups desempeñan un papel fundamental en este proceso, brindando capital, orientación y una red de contactos invaluable. La tecnología ayuda a las empresas a mejorar sus procesos, acortando tiempos y recursos para maximizar su éxito.
Tipos de Consultoría para Startups
Analizar las diferentes áreas del negocio para identificar oportunidades de mejora en cada una de ellas. Si tu start-up necesita transformar digitalmente su infraestructura, optimizar los procesos internos, de finanzas, de venta o de captación de clientes, nuestro equipo de IT tiene la solución que mejor se adapta a tu proyecto.
Consultoría Financiera y Estratégica
En The Startup CFO, entendemos la importancia de contar con el respaldo financiero adecuado y la orientación estratégica para el éxito de las startups. Nuestro objetivo es redefinir las reglas de la gestión financiera y estratégica en startups, aportando nuestra experiencia y conocimientos especializados. Si estás buscando una consultoría financiera que comprenda las necesidades específicas de tu startup y te brinde un enfoque personalizado, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a navegar por el complejo mundo de la financiación y aceleración de startups, para que puedas impulsar tu negocio hacia el crecimiento y el éxito.
Consultoría en Digitalización
Además, completa la digitalización de las funciones esenciales que tu startup necesita para ser competitiva en el mercado desde el primer momento y cumplir con los principales estándares. Tratamiento automatizado de los gastos de empleados. A través de aplicación móvil, digitalización instantánea de tickets y facturas (cero papeles), lectura inteligente de los documentos e integración contable y documental con el ERP. “El refuerzo digital de tu start-up es un proceso transversal que solidifica el proyecto y lo hace ágil.
Consultoría Legal y Fiscal
Un Friendly Package Legal y Fiscal a tu medida Pon en manos de los mejores expertos toda la operativa jurídica que necesita tu start-up. Adaptaremos tu proyecto a las nuevas medidas regulatorias y fiscales, sabiendo que comenzar supone todo un desafío. Sabemos que los inicios son la clave para despegar. Llega el momento de definir bien tu mercado objetivo y tu producto. Te ofrecemos la ayuda para optimizar el diseño legal de tu producto o servicio, tanto a nivel regulatorio nacional como internacional. Si lo que deseas es vender tu proyecto o consolidarlo a más escala, absorber a posibles competidores o internacionalizarlo, ponemos a tu disposición una infraestructura legal preparada para esta fase de crecimiento. Asesoramiento en la elección del vehículo de inversión óptima. “Cada start-up atraviesa una situación concreta que necesita una respuesta adaptable.
Lea también: Impulsa tu Startup con Consultoría Financiera
Consultoría de Subvenciones
Desde FANDIT, somos conscientes de la vital importancia que juegan las consultoras de subvenciones para startups y emprendimiento en el fortalecimiento y crecimiento del ecosistema emprendedor. Las consultoras de subvenciones actúan como un puente crítico entre las startups y las oportunidades de financiamiento. Identificar y asociarse con la consultora de subvenciones adecuada es crucial en una etapa inicial. Una consultora adecuada no solo facilita el acceso a financiamiento sino que también proporciona la orientación necesaria para innovar de manera sostenible y efectiva.
Consultoría Estratégica
Toda startup o emprendedor necesita una estrategia coherente con sus capacidades y el momento del mercado. Te ayudaremos a definir la ruta para hacer crecer tu proyecto y trabajar tanto en el corto como en el largo plazo. Definiremos la estrategia y un plan de marketing calendarizado, que te ayudaremos a poner en marcha, con una propuesta de valor sólida y consistente en el tiempo.
Financiación para Startups
El 2024 ha sido positivo en rondas de financiación para startups al recuperarse niveles de ejercicios anteriores, este ejercicio se ha cerrado con operaciones por valor de 3.100 millones de euros en España. Las rondas de inversión de mayor tamaño han sido más numerosas. Han aumentado un 58 %. La media dineraria se ha situado en 9,2 millones de euros, según los datos del Observatorio de Startups de la Fundación Innovación Bankinter. El dinero que uno o varios inversores te confíe se destina a desarrollar tu producto, servicio o actividad. También lo puedes dirigir a impulsar el crecimiento y expansión nacional e internacional. Los inversores que participan en tus rondas de financiación para startups esperan un retorno de la aportación económica invertida.
Tipos de Rondas de Financiación
- Ronda de Serie A: Este tipo de ronda está pensada para tu expansión.
- Ronda de Serie B: Se consiguen más recursos económicos para tu expansión nacional e internacional. El objetivo es siempre abrir nuevos mercados.
- Ronda de financiamiento de deuda: Esta fórmula conlleva la formalización de préstamos con bancos u otras entidades financieras para que obtengas la financiación necesaria.
Etapas de Financiación
A lo largo de su vida, la startup pasa por diferentes etapas en las que el negocio evoluciona y las necesidades de financiación varían.
- Semilla: tu startup ya tiene su modelo de negocio.
- Fase de edad temprana: ya estás en el mercado.
- Desinversión: tu empresa ya está consolidada en el mercado. Es el momento de su venta o fusión. También se opta por una Oferta Pública de Venta.
Opciones de Financiación Adicionales
Además de las rondas de financiación para startups mencionadas, se deben tener también presentes otras opciones de financiación como los préstamos de entidades públicas. También están las ayudas estatales y de las comunidades autónomas.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Inversores y Aceleradoras en España
En España, existen diferentes tipos de inversores y aceleradoras que contribuyen al ecosistema emprendedor.
- Business Angels: Son inversores individuales que aportan capital y conocimiento a las startups en etapas tempranas. Estos inversores suelen tener experiencia empresarial previa y están dispuestos a asumir riesgos para respaldar ideas prometedoras.
- Firmas de Venture Capital: Son inversores institucionales que invierten en startups con alto potencial de crecimiento. Estas firmas recaudan fondos de inversores y los utilizan para respaldar emprendimientos prometedores. A cambio de su inversión, los inversores de Venture capital obtienen una participación en la empresa.
- Fondos de Inversión: Son instituciones financieras que agrupan el capital de diferentes inversores para invertir en una cartera diversificada de startups. Estos fondos suelen tener un enfoque específico en cuanto a la etapa de desarrollo de las startups en las que invierten, como etapas tempranas, de crecimiento o maduras.
- Aceleradoras de Startups: Son programas que brindan apoyo intensivo a empresas emergentes en las etapas iniciales de su desarrollo.
En España, las aceleradoras de startups han ganado una gran relevancia en los últimos años. Demium es una incubadora de startups en España que se enfoca en el desarrollo del talento empresarial y el crecimiento de nuevas empresas. Ofrecen un programa de 6 meses que incluye orientación, formación y la posibilidad de buscar una inversión pre semilla de hasta 100.000 euros. La metodología de Demium se basa en la pasión, la creatividad y la innovación. Los candidatos más destacados pueden obtener inversiones de hasta 500.000 euros de Think Bigger Capital. Wayra es la aceleradora de startups de Telefónica, una de las principales compañías de telecomunicaciones en España. Conector es una aceleradora de startups que se enfoca en impulsar el crecimiento de empresas emergentes a través de la mentoría de profesionales experimentados y el acceso a su red de contactos. Lanzadera es una aceleradora impulsada por Juan Roig, el presidente de Mercadona, la cadena de supermercados líder en España.
El Rol de los Asesores de Startups
Tanto si has creado una empresa desde cero como si tienes un conjunto de habilidades específicas que buscan las startups, convertirte en asesor de estas te permite utilizar tu experiencia para ayudar a los fundadores a alcanzar el éxito. Los asesores de startups son socios de confianza que pueden ver el panorama general y ayudar a guiar a las empresas en sus etapas más difíciles. Para ser un asesor exitoso, debes comprender la mentalidad de los fundadores de startups y abordar los desafíos únicos a los que se enfrentan estas empresas en sus etapas iniciales.
¿Qué es un Asesor de Startups?
Un asesor de startups es alguien que proporciona orientación, experiencia y conexiones a una startup, normalmente a cambio de acciones o una compensación. Los asesores de startups suelen aportar una combinación de conocimientos especializados, experiencia práctica y conexiones en el sector.
Cómo Convertirse en un Asesor Exitoso
- Adquiere experiencia práctica en el entorno de las startups: Trabaja en una startup o crea tu propia startup.
- Desarrolla un profundo conocimiento del sector: Especialízate en un nicho y mantente al día en el campo.
- Domina los fundamentos empresariales: Familiarízate con las finanzas de tu startup y aprende cómo hacer crecer una startup.
- Crea una red sólida: Fomenta las relaciones con los inversores y crea una red del sector.
- Desarrolla un historial de éxitos: Demuestra tus logros y muestra tu impacto.
- Perfecciona las habilidades de comunicación y tutoría: Proporciona asesoramiento personalizado y sé accesible, paciente y cercano.
- Sé flexible y adáptate: Personaliza tu orientación y comprende las diferentes etapas de crecimiento.
Consideraciones Legales para Asesores de Startups
Al asesorar a startups, las siguientes consideraciones legales importantes pueden ayudarte a protegerte a ti y a la empresa:
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
- Contrato de asesoramiento: Ten un acuerdo formal que detalle cómo estás contribuyendo, cómo se te compensará (es decir, en efectivo o acciones), a cuánto tiempo te comprometes y cuánto dura el acuerdo.
- Confidencialidad: Es probable que las startups te pidan que firmes un acuerdo de confidencialidad para proteger la información confidencial, como los planes de negocio o la propiedad intelectual (PI).
- Conflictos de intereses: Si asesoras a varias startups o tienes otras empresas, comunícalo por adelantado. Evita asesorar a empresas de la competencia.
- Titularidad de la propiedad intelectual: Si contribuyes a las ideas o estrategias de productos, aclara quién es el propietario de la propiedad intelectual.
- Responsabilidad: Asegúrate de que el acuerdo limite tu responsabilidad en caso de que la startup tenga problemas legales o financieros.
- Implicaciones fiscales: Si te pagan en acciones, habla con un profesional fiscal. Los diferentes tipos de capital tienen diferentes tratamientos fiscales.
Cómo Encontrar Startups que Necesiten Asesores
- Usa tu red: Contactos profesionales e inversores.
- Intégrate en comunidades de startups: Únete a programas de startups de nicho y participa en comunidades en línea.
- Asiste a eventos que atraigan a fundadores en etapas iniciales: Asiste a conferencias o concursos y participa como voluntario en los días de demostración locales o virtuales.
- Primero ofrece valor a través de mentorías: Ofrécete como voluntario para proporcionar mentorías a startups y ofrece orientación gratuita.
- Publica contenido que muestre tu experiencia: Escribe sobre los desafíos comunes y contribuye a plataformas influyentes.
- Alcance directo con un toque personal: Identifica las startups que te entusiasman y personaliza tu mensaje.
- Establece contactos en plataformas de talentos y ofertas: Busca en Wellfound y únete a sindicatos o redes de ángeles.
Stripe Atlas: Una Herramienta para Startups
Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos en dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.
Ventajas de Stripe Atlas
- Registro rápido: El registro para crear una empresa con Atlas lleva menos de 10 minutos.
- Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN: Atlas habilita pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN, para que puedas comenzar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de que llegue tu EIN.
- Compra de acciones iniciales sin efectivo: Los fundadores pueden comprar acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo.
Las startups deben prepararse para las rondas de financiación con antelación, teniendo en cuenta la situación de la joven empresa y sus necesidades.
- Toda empresa debe tenerlo.
- Tu plan de negocio tiene que incluir un plan económico-financiero en el que dotes cada acción con partidas económicas. Es decir, un presupuesto. Esto marcará cuándo vas a necesitar los recursos económicos.
- Sea cual sea la elección, regula muy bien la relación.
- El inversor evaluará las condiciones que hayas elaborado. Si está interesado en invertir, es muy probable que te haga alguna contraoferta o presente otras condiciones.
- Bajo este término se engloba un análisis que realiza el inversor para conocer su rentabilidad y riesgos.
- Su firma se produce cuando hayáis terminado toda la negociación. Recoge todos los puntos relacionados con la operación de inversión.
En e•ne Consulting te ayudamos a convertir tu proyecto en una empresa con una estrategia clara y hueco en el mercado. Definiremos la estrategia y un plan de marketing calendarizado, que te ayudaremos a poner en marcha, con una propuesta de valor sólida y consistente en el tiempo.
El Interim Management es un servicio en el que se contrata, durante un periodo determinado, a un directivo con un alto expertise en gestión estratégica, marketing y comunicación empresarial.La figura de Interim Manager se adapta muy bien a una Startup en crecimiento que requiere de profesionales con experiencia pero aún no posee un equipo propio.
tags: #consultoría #para #startups #tipos