Una consultora de igualdad es un aliado estratégico imprescindible para cualquier entidad comprometida con la diversidad, la inclusión y la equidad de género. Una consultora de igualdad es una organización especializada en diseñar e implementar estrategias que promueven la igualdad de oportunidades, la eliminación de la brecha de género y la generación de entornos laborales y sociales inclusivos. En nuestro caso, como Sequoia Pro, entendemos la consultoría de igualdad como una herramienta de transformación social que va más allá del mero cumplimiento legal.
La igualdad de género no es un objetivo aislado, es un principio transversal que impacta en la gobernanza, la cohesión social, la innovación y la sostenibilidad de cualquier organización. El trabajo de una consultora de igualdad no se limita a la redacción de un documento; se trata de un proceso integral que involucra diagnóstico, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación.
En el ámbito empresarial, nuestra labor se centra en ayudar a cumplir con la normativa de Planes de Igualdad, pero también en ir más allá de la obligación legal, fomentando políticas internas de conciliación, diversidad e inclusión. Un Plan de Igualdad es la base sobre la que se construyen las acciones en materia de igualdad dentro de una organización. No se trata de crear un documento estático, sino de impulsar un proceso vivo que involucra a toda la organización. La igualdad no se logra solo desde la normativa; se construye día a día mediante procesos de sensibilización, educación y participación.
Nuestros programas incluyen sesiones prácticas que ayudan a identificar estereotipos, trabajar la perspectiva de género, fomentar la corresponsabilidad y generar entornos laborales libres de discriminación. Además, hemos desarrollado acciones específicas como puntos violetas y talleres para el cambio, orientados a generar conciencia ciudadana y romper barreras culturales. Una consultora de igualdad no solo debe ayudar a cumplir con las obligaciones legales, sino también inspirar innovación social.
Hemos diseñado e implementado programas que combinan la igualdad con otros objetivos estratégicos como la lucha contra el cambio climático, la promoción de la participación ciudadana o la mejora de la inclusión social. Nuestro equipo está formado por profesionales comprometidos con la innovación social y la mejora continua. Seleccionar una consultora de igualdad adecuada es clave para el éxito de cualquier estrategia en materia de inclusión y diversidad. Nuestro propósito es claro: construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible desde la acción.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
¿Qué es un Plan de Igualdad?
Un plan de igualdad es un conjunto de medidas orientadas a evitar la discriminación por razón de sexo en una organización. Estas medidas se definen a posteriori de la elaboración de un diagnóstico de situación de la empresa, donde se analizan diferentes contenidos con perspectiva de género. Un Plan de Igualdad no es sencillo.
Por nuestra experiencia (hemos asesorado a más de 300 clientes en su adaptación a las normas en materia de igualdad), conocemos perfectamente los principales obstáculos que se presentan al crear un plan de igualdad. Crear un plan de igualdad no es nada sencillo, pero tampoco el día a día de las empresas lo es.
Pasos Clave en la Elaboración de un Plan de Igualdad
El trabajo de una consultora de igualdad no se limita a la redacción de un documento; se trata de un proceso integral que involucra:
- Diagnóstico de la situación
- Planificación
- Ejecución
- Seguimiento
- Evaluación
1. Compromiso empresarial y comunicado a la plantilla
La empresa u organización realizará una declaración de intenciones que plasmará en un documento que, a su vez, será remitido a la plantilla.
2. Constitución de la comisión negociadora
Se constituirá una Comisión Negociadora de Igualdad para realizar un procedimiento de negociación de los planes de igualdad. Según establece la ley, los planes de igualdad deben ser negociados con los representantes de los trabajadores. Su parte social estará representada por personas de la RLT de la empresa; en caso de no tener, se deberá contar con los sindicatos más representativos. En este sentido, deberá constituirse un órgano paritario en el que queden reflejados los intereses de la empresa u organización y los de los trabajadores.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
3. Diagnóstico de la situación
El análisis de la realidad existente permite detectar puntos fuertes y aspectos de mejora en materia de igualdad, así como para detectar aquellos ámbitos donde es prioritario diseñar medidas.
4. Constitución de la comisión de seguimiento
Una vez aprobado el plan de igualdad, es necesario llevar a cabo un seguimiento con el cual se verifique en qué grado se están ejecutando las medidas del Plan de Igualdad, pues de ello dependerá el nivel de cumplimiento de los objetivos perseguidos con el mismo.
5. Registro y auditoría retributiva
Son dos instrumentos destinados a analizar la situación retributiva de la empresa u organización, con el objetivo de detectar posibles brechas salariales o circunstancias que impidan alcanzar una verdadera igualdad de sexo en el ámbito retributivo. Las empresas obligadas a realizar un Plan de Igualdad deberán incluir una auditoría retributiva con el objetivo de comprobar si el sistema retributivo que utilizan cumple con la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres en materia de retribución. Auditoría retributiva: herramienta para detectar o descartar discriminaciones salariales por razón de sexo.
6. Revisión y actualización del Plan de Igualdad
Se tendrá que realizar una revisión y actualización del diagnóstico y de las medidas del plan de igualdad en los supuestos de fusión, absorción o modificación del estatus jurídico de la empresa, al igual que cualquier incidencia que modifique de manera sustancial su plantilla, sus métodos de trabajo, organización o sistemas retributivos.
Servicios Ofrecidos por Consultoras de Igualdad
- Desarrollo del plan de igualdad de tu organización
- Estrategias de igualdad en el ámbito municipal
- Innovación de los usos del tiempo y la conciliación en la organización
- Diseño del plan interno de igualdad de tu organización, ayuntamiento, entidad…
- Análisis sociales desde la perspectiva de género
- Evaluaciones intermedia y finales de Planes de Igualdad previamente realizados, ofreciendo orientación sobre nuevas líneas estratégicas.
- Consultoría y asesoría para empresas que desarrollen internamente su propio Plan de Igualdad.
- Auditorías salariales.
- Tramitación “al éxito” de subvenciones para amortizar el 100% de los gastos del Plan de Igualdad.
- Elaboración de guías/manuales de buenas prácticas de uso no sexista del lenguaje.
- Asesoramiento en el visado y registro de Planes de Igualdad.
- Revisión, con perspectiva de género, de procedimientos y protocolos internos.
- Desarrollo de Planes de Conciliación corresponsables.
- Desarrollo de Procedimientos de Reclutamiento, Selección y Promoción.
- Valoración de puestos de trabajo de igual valor.
- Campañas de comunicación, difusión y sensibilización en materia de igualdad.
- Tramitación de ayudas y subvenciones públicas.
- Cursos especializados en igualdad de género, adaptados a empresas, particulares y administraciones públicas.
- Jornadas y webinarios a medida sobre igualdad, acoso, conciliación, auditorías retributivas, teletrabajo, gestión inclusiva de RRHH e inteligencia artificial con perspectiva de género.
Obligatoriedad del Plan de Igualdad
El Real Decreto - Ley 6/2019 obliga a las empresas de 50 o más personas trabajadoras a tener un Plan de Igualdad. Es decir, disponer de un plan de acción dirigido a fomentar la igualdad en la organización, así como prevenir, detectar y corregir posibles situaciones de discriminación por razón de sexo.
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
Formación en Igualdad
Las personas que participen en la comisión negociadora del Plan de Igualdad tendrán que recibir formación en materia de igualdad para obtener los conocimientos y herramientas necesarias para llevar a cabo sus funciones adecuadamente. Forma a tu equipo en igualdad y diversidad, mejora el clima laboral y cumple con la normativa vigente. Aprende sobre igualdad en género y adquiere herramientas prácticas para aplicarlas en tu día a día.
Sanciones por No Contar con un Plan de Igualdad
Evite sanciones de hasta 225.018€ por no tener un Plan de Igualdad. No espere más.
Plan de Igualdad Grupal
Los grupos de empresas podrán elaborar un plan único para todas o parte de las empresas del grupo, realizando previamente un Diagnóstico de Igualdad.
tags: #consultoria #plan #de #igualdad #empresas