En el ámbito empresarial actual, la seguridad y salud en el trabajo (SST) se han convertido en pilares fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. Una consultoría de seguridad y salud es un documento que se realiza después de analizar bien el negocio por parte de una empresa de seguridad, haciendo un análisis de riesgos para conocer todo aquello que pueda ocasionar un perjuicio a un trabajador, y cómo evitarlo.
En primer lugar es necesario enviar a un técnico al lugar de la empresa para poder analizar toda la casuística propia de cada compañía. Acto seguido se elabora la documentación, que es extremadamente personalizada y detallada.
RD. LABORAL GROUP es una entidad especializada en servicios de consultoría, con más de 20 años de experiencia en el ámbito del cumplimiento normativo. Somos un equipo experto en consultoría sobre cumplimento legal.
¿Por Qué Necesitas una Consultoría en Seguridad y Salud?
Uno de los problemas empresariales más graves en nuestro país es la siniestralidad laboral por falta de una cultura social preventiva. Nuestro mayor objetivo es que toda tu empresa cumpla con la normativa en materia de seguridad.
Todas las empresas, sin importar su tamaño o sector de actividad, están obligadas a tener prevención de riesgos laborales en cumplimiento de la normativa laboral vigente en cada país. La obligatoriedad de contar con un sistema de prevención de riesgos laborales se extiende a todas las empresas, desde las más pequeñas hasta las grandes corporaciones, y se aplica a todas las actividades y procesos que se desarrollen en el entorno laboral.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Servicios Ofrecidos por una Consultoría de Seguridad y Salud
Sabemos que lo más importante para tu empresa es garantizar un conocimiento y dominio de todas las áreas que componen la prevención de riesgos laborales, adelantándonos a los hechos y manteniéndote informado de todas las novedades legales que se deban aplicar en tu empresa para no incurrir en posibles sanciones. A su vez sabemos que la cercanía, la flexibilidad, una comunicación fluida y estar siempre disponibles para cualquier imprevisto que pueda surgir, son las características que más valoran nuestros clientes.
Un servicio de consultoría integrado y de garantía. Con nuestra consultoría en seguridad aportamos soluciones innovadoras desarrolladas por y para las personas.
Contamos con un amplio catálogo de formaciones: homologadas, bonificables, presenciales, e-learning o mixtas.
Entre los servicios que puede ofrecer una consultoría de seguridad y salud en el trabajo, destacan:
- Evaluación de riesgos laborales: Este es un proceso sistemático y continuo que tiene como objetivo identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales presentes en el entorno de trabajo.
- Planes de emergencia y evacuación: Un plan de emergencia y evacuación es un conjunto de medidas y acciones planificadas para responder de manera eficiente y efectiva ante una emergencia, como un incendio, un terremoto o cualquier otra situación de peligro que pueda poner en riesgo la seguridad y la salud de los trabajadores.
- Formación en PRL: En primer lugar, cómo no, debes informar y formar en PRL a todos tus trabajadores, con independencia del mando. Esto, además de ayudar en la toma de conciencia de los riesgos existentes, te ayudará a conseguir un mayor grado de integración de la prevención.
La Importancia de la Cultura Preventiva
En Acció Preventiva consideramos que lo más importante para garantizar el éxito de tu PRL es una correcta integración de la misma en el sistema de gestión de tu empresa, y eso pasa por crear una buena cultura preventiva empresarial.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
La cultura y el comportamiento individual son dos factores íntimamente relacionados. Uno de los pilares fundamentales del éxito en prevención de riesgos laborales pasa por la formación y la pedagogía.
Podemos exponer, de manera sencilla, algunas medidas que podrás adoptar, a partir de mañana, para mejorar la percepción del riesgo en tus trabajadores:
- Trabajar en potenciar creencias más saludables y seguras. Aunque en tu empresa, una actividad en particular, se haya estado desarrollando de una determinada forma, no significa que sea la más adecuada ni segura. Por ello, introduce una nueva metodología que haga ver a tus trabajadores que existen otras formas de desempeñar sus funciones.
- Cambiar la prioridad de valores para que la salud y la seguridad sea lo más importante. Está claro que en el marco de la actividad empresarial debe primar la productividad y eficacia. Ahora bien: no a cualquier precio. Debemos transmitir a nuestros empleados que las personas están por encima de los beneficios y que no deben arriesgar su salud ni seguridad para obtener mejores resultados.
- Realiza actividades y cursos donde tus trabajadores puedan observar los peligros a los que se enfrentan diariamente. Un factor que juega en nuestra contra cuando hablamos del riesgo es que no podemos verlo. Muchas veces, actúa como un enemigo invisible. Por eso, es necesario instruir bien a nuestros empleados.
Diferencia entre Peligro y Riesgo
En la PRL se habla en numerosas ocasiones de los riesgos laborales y de los peligros que pueden comportar. Pero establecer una diferencia clara y precisa, atiende más a cuestiones teóricas que prácticas. A pesar de ello, es importante saber distinguir ambos conceptos para sentar unas buenas bases sobre las que estructurar nuestro conocimiento en Prevención.
La diferencia entre peligro y riesgo radica, principalmente, en la inmediatez y probabilidad de obtener un resultado: el daño. Cuando hablamos de riesgo nos referimos a la existencia de una probabilidad muy alta a que tenga lugar un peligro, el cual acabe desembocando en la producción de un daño. Por otro lado, cuando nos referimos a peligro, estamos identificando la existencia de un acto o una situación que es una fuente potencial de daño.
Es decir, que mientras que el riesgo atiende a la probabilidad de que tenga lugar un peligro; el peligro atiende a la producción de un daño ante la realización del mismo.
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
El Riesgo Laboral y la Percepción del Riesgo
El riesgo laboral es aquel que puede llegar a perturbar la salud o seguridad de nuestra empresa o de nuestros trabajadores. En el marco de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, ya se encuentra mencionados los riesgos profesionales al disponer, en su artículo primero que su objetivo va dirigido a “promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo”.
Como ya hemos visto, el riesgo es un aspecto intangible que se basa en la mera probabilidad de pueda acontecer un peligro que acabe derivando en un daño. Pero en esta concepción, intervienen una serie de elementos que no van a depender de la realidad fáctica, sino de las propias convicciones internas de cada persona.
El riesgo no es observado por todas las personas por igual, y por tanto, tampoco por los trabajadores. Cada individuo, en base a sus experiencias y vivencias, observará o no la existencia del riesgo. Es difícil poder tener una definición clara y sin matices del riesgo, pero si introducimos determinadas medidas en nuestra empresa, podremos crear la llamada “conciencia de riesgo”, consiguiendo así que la prevención sea efectiva y cumpla su objetivo: mantener la seguridad, salud y competitividad en nuestra entidad.
Medidas Preventivas y Correctoras
Las medidas preventivas son acciones y estrategias diseñadas para evitar o reducir al mínimo los riesgos y peligros que puedan surgir en el entorno laboral. El objetivo principal de estas medidas es proteger la salud de los trabajadores, así como prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo.
Para implementar medidas preventivas debemos primero analizar el factor riesgo y después dotar de formación y herramientas necesarias para crear ambientes seguros que den respuesta a este riesgo. Un ejemplo de medida preventiva es el uso de equipos de protección personal (EEP) en un ambiente laboral que así lo requiera, como es el de la construcción.
Una medida correctora es una acción tomada como consecuencia de un riesgo o accidente que está presente o que ya ha ocurrido, para corregir, mitigar o eliminar dicho riesgo y prevenir futuros accidentes o daños.
Testimonios
“PrevenControl ha entendido a la perfección nuestras necesidades como cliente, nos ha ayudado en el difícil camino de la integración de la PRL a lo largo de varios años y en diferentes proyectos. Aportan siempre soluciones innovadoras y un marcado carácter tecnológico.” Ignacio M.
“Tener como partner a PrevenControl, implica cercanía, adaptación, confianza e innovación.
La actitud y la implicación nos han facilitado mucho las cosas durante el último año. También realizan formaciones en nuestras instalaciones para nuestros empleados y el resultado es realmente positivo. En nuestra empresa había documentación, pero no existía presencia física de prevencionistas. Antes teníamos muchos asuntos pendientes de resolver que no se acababan de hacer. Ahora tenemos más control de la prevención. Hemos conseguido generar auténticos gestores del cambio, NO simples seguidores de normas y lo más importante, hemos conseguido asumir la PRL como parte del ADN de la empresa.