Empoderamiento y Liderazgo de la Mujer: Definición y Claves

El empoderamiento femenino es un camino fundamental para promover la igualdad de género y alcanzar un desarrollo sostenible. Es el proceso que permite el incremento de la participación de las mujeres en todos los aspectos de su vida personal y social.

¿Qué es el Empoderamiento?

Como empoderamiento se conoce el proceso por medio del cual se dota a un individuo, comunidad o grupo social de un conjunto de herramientas para aumentar su fortaleza, mejorar sus capacidades y acrecentar su potencial. Todo esto con el objetivo de que pueda mejorar su situación social, política, económica, psicológica o espiritual.

El Empoderamiento es un compromiso genuino para abrir, promover y visibilizar todas las oportunidades posibles de desarrollo humano para sus colaboradores a partir de una filosofía de confianza y resultados.

Si buscas la definición de Empoderar, la Real Academia Española lo define como hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido.

El empoderamiento (empowerment en inglés) es una forma de liderazgo que consiste en aumentar o recuperar la fortaleza, el poder de una persona, un colectivo o una comunidad.

Lea también: Definición de empoderamiento y liderazgo femenino

Definición del Empoderamiento de la Mujer

En 1995 en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas en Bejing, acogieron el término “Empoderamiento de las Mujeres” con el fin de referirse al aumento de estas en la toma de decisiones y acceso al poder. La definición inicial habla sobre la capacidad para hacer poderoso o fuerte a un grupo de personas, no obstante, debemos tener la certeza que más allá de que otros nos vuelvan fuertes, es en nosotras en quienes radica el control, nosotras somos las que nos debemos dar nuestro lugar, sentirnos fuertes y actuar en consecuencia. Y esto no solo en grandes espacios o en roles importantes, es empezar por nosotras mismas, creer en ti, empezar por ti.

No hay una definición simple ya que el término ha evolucionado mucho. Su aplicación se extendió al principio en el campo del empoderamiento femenino con un enfoque feminista. Empoderarse significa poner los medios para aumentar tus propias opciones y recursos (personales o profesionales).

¿Sientes que no tienes fuerza, ganas o determinación para luchar por tus sueños, por un objetivo? La sociedad actual plantea un modelo patriarcal haciéndote creer que “papá estado” y sus variantes (jefes, parejas, bancos, mercados etc.) se hacen cargo de ti. Te dicen lo que está bien, lo que está mal, lo que debes hacer y cómo lo debes hacer. Esto te quita poder personal casi sin darte cuenta. Te hace más manipulable, menos dueño de tus decisiones y de luchar por convertir tus metas en objetivos alcanzables.

Tipos de Mujeres y el Empoderamiento

Es importante distinguir entre diferentes tipos de mujeres en relación con el empoderamiento:

  • Mujer Condicionada: Aquella que sigue los dictados de ideas absorbidas, generando sentimientos de inferioridad.
  • Mujer Dependiente: Se siente incompleta, buscando estímulos externos y temiendo confrontar sus inseguridades.
  • Mujer Libre: Ha trascendido creencias limitantes, respetándose y valorándose a sí misma.
  • Mujer Independiente: Se conoce a sí misma, valiéndose por sí misma y liderando su vida.

El Falso Empoderamiento Femenino

El falso empoderamiento femenino es un conjunto de creencias, actitudes y comportamientos que, en principio, ayuda a las mujeres a ser más felices y poderosas. Sin embargo, es una exigencia más que genera presión y culpa en las mujeres por no poder cumplir con las expectativas sociales y culturales. La mujer falsamente empoderada culpa a los demás por sus emociones, circunstancias y decisiones personales.

Lea también: Empoderamiento a través del emprendimiento femenino

El Verdadero Empoderamiento Femenino

El verdadero empoderamiento femenino consiste en que las mujeres se conozcan a sí mismas para saber cuáles son sus principales cualidades, defectos, prioridades y valores. La mujer verdaderamente empoderada se hace cargo de su destino. En lugar de victimizarse, hace autocrítica para darse cuenta de qué parte de responsabilidad tiene en su propio malestar o en las circunstancias desagradables que ocurren en su vida.

¿Cómo Ser una Mujer Empoderada?

El empoderamiento personal se entrena. Y lo más eficaz es entrenarlo desde una perspectiva sistémica. Empoderarte desde una perspectiva sistémica significa que tendremos en cuenta todo: tú y tu entorno. De dónde vienes, dónde estás y a dónde quieres ir. Esto sobre todo se entrena trabajando creencias y comunicación asertiva. Nuestras creencias sobre nosotros mismos y sobre los otros. Y nuestra comunicación con nosotros mismos (lo que nos decimos). Tú tienes el poder.

Aquí hay algunas claves para lograrlo:

  1. Aceptación: Aceptar no significa resignarse con una versión de ti misma que sabes que puedes mejorar, sino abrazar la mejora personal desde un sentimiento de paz contigo misma, y no desde un sentimiento de conflicto. Escribe todos los aspectos de ti misma que no te gustan, errores que has cometido o experiencias que te han impactado negativamente. Después, toma la decisión de aceptar todo lo que has escrito.
  2. Salir de la Zona de Confort: Atrévete a salir de tu zona de confort, a poner en práctica nuevas ideas y a pensar diferente sobre ti misma, los demás y el mundo en general.
  3. Análisis y Cambio de Creencias: Analiza las creencias que tienes, anótalas en un papel y busca la creencia opuesta. Por ejemplo, si tienes la creencia “el sexo es algo difícil y angustioso” cámbiala por “el sexo es fácil y un placer para mí”. Repite las nuevas creencias que quieres adoptar y siente como si ya fueran reales.
  4. Fijar Objetivos: Está demostrado que cuando te percibes a ti misma avanzando hacia algo que valoras, tu amor propio crece. Como dijo Séneca “No hay viento favorable para el que no sabe dónde va”, así que tus objetivos te servirán como puntos de referencia que aumentarán tu sensación de control sobre tu destino. Pueden ser metas personales, profesionales, familiares o de cualquier tipo. También es importante que los escribas en un papel, y que sean específicos, alcanzables y que dependan al máximo de ti.
  5. Honrar la Energía Femenina: Las energía femenina y masculina son distintas y complementarias. Es importante integrar ambas por igual. Pero, como mujer, es importante honrar tu energía femenina y potenciarla. Practica mindfulness, meditación o yoga. Pasa momentos de soledad, y pon tu atención en lo que sientes más que en lo que piensas.
  6. Invertir en Autoconocimiento: En autoconocimiento femenino, educación emocional, financiera y profesional. En todos aquellos conocimientos y herramientas que, pese a mejorar notablemente nuestra calidad de vida, no se nos enseñan en el colegio ni en la universidad.

Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder

tags: #empoderamiento #y #liderazgo #de #la #mujer