La financiación europea representa una puerta abierta para la innovación y el desarrollo sostenible de las empresas en Europa. La crisis económica está obligando a las entidades a cambiar sus expectativas y redefinir sus objetivos, se buscan nuevas fuentes y retos a los que no se puede ya responder desde perspectivas tradicionales.
¿Qué son los Fondos Europeos?
Las ayudas derivadas de la Comisión Europea pueden llegar a ser de hasta 100 millones de euros por un solo proyecto, una cantidad mucho mayor de lo que se puede conseguir a nivel nacional, aunque sí es cierto que cuentan con unos requisitos más estrictos para su obtención y un alto nivel de competencia. Estos fondos se gestionan conjuntamente por la Comisión Europea y los países de la Unión Europea mediante acuerdos de asociación que a su vez desembocan en programas de inversión que canalizan la financiación a las diferentes regiones y proyectos en los ámbitos de actuación correspondiente.
Servicios de Consultoría para Fondos Europeos
Nuestra fuerza radica en encargarnos del proceso completo de subvención de nuestros clientes para daros la mejor oportunidad de éxito, desde el principio (identificación, creación de consorcio) hasta la fase de solicitud y justificación. Es esencial contar con especialistas que te guíen y te ayuden a gestionar las ayudas de la Comisión Europa, y que se aseguren de que tu empresa cuenta con los requisitos establecidos para tramitar estas ayudas que, en el caso de que se concedan, pueden aportar grandes beneficios a tu negocio.
Desde la consultora apoyamos a lo largo de todo el proceso de tramitación de subvenciones. Nuestro equipo y red de colaboradores están al tanto de las regulaciones y políticas actuales, las reglas cambiantes y los requisitos que los Organismos financiadores establecen. Nuestro enfoque nos lleva a prestar un servicio de gestión integral del proyecto o programa, abarcando el ciclo de vida de la operación en su integridad. Podemos asumir total o parcialmente la gestión de un proyecto tanto a nivel de proyectos consorciados como de proyectos para un único aplicante.
Tipos de Fondos y Ayudas
- Fondos Nacionales
- Fondos Europeos
- Fondos Regionales
- Ayudas en formato préstamos
- Subvenciones a fondo perdido
¿Cómo te ayudamos a conseguir financiación europea?
Ofrecemos un abanico de servicios para maximizar tus posibilidades de éxito:
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
- Identificación y selección de oportunidades: Análisis exhaustivo y de referencia sobre las posibilidades de financiación y elaboración de una hoja de ruta personalizada para nuestros clientes que proporcione información sobre las subvenciones y posibilidades de financiación.
- Redacción de propuestas: Acompañamos en el proceso de redacción de la propuesta ajustándonos a los objetivos y requisitos del programa. Caminamos junto al consorcio en todo el camino de la preparación de la propuesta, aportamos nuestros conocimientos sobre la convocatoria y las condiciones para presentarse. Apoyo en la preparación de las secciones de Excelencia e Implementación. Coordinación de la preparación de la sección de impacto. Apoyo en la búsqueda de socios adecuados. Definición del presupuesto con el coordinador. Redacción y presentación de la documentación completa en línea.
- Project Management: Recomendamos incorporar una consultora especialista experimentada que pueda hacer un seguimiento de los plazos, recopilar los informes de manera oportuna y coordinar las acciones necesarias para que las empresas puedan centrarse plenamente en los demás aspectos (científicos y de desarrollo) de su proyecto.
- Búsqueda de socios para consorcio: Te ayudamos en la construcción de un consorcio ganador conectando clientes y proyectos con nuestra red mundial formada por PYMES, empresas, investigadores, universidades, instituciones gubernamentales y demás entidades.
- Revisión crítica de las propuestas: Un servicio a medida adaptado a tus necesidades y recursos.
- Servicio de posicionamiento estratégico en los programas de la UE: Aumentamos vuestra participación en los programas de la Unión Europea.
Fases del Project Management
Durante la fase de negociación:
- Revisión de la propuesta de proyecto según los comentarios de la CE.
- Apoyo en la preparación de los documentos administrativos y financieros.
- Apoyo en todas las comunicaciones con la CE.
Durante la fase de gestión del proyecto:
- Elaboración de herramientas de seguimiento técnico y financiero.
- Seguimiento financiero cada 6 meses.
- Apoyo en la elaboración de Informes Periódicos y Finales (Técnicos y Financieros).
- Apoyo en la elaboración y presentación de solicitudes de modificación.
- Asesoramiento en temas administrativos y financieros, procedimientos del Programa, etc.
- Cumplimiento y seguimiento de los requisitos del Programa.
- Apoyo en la gestión del Portal F&T.
- Apoyo en la elaboración de entregables de acuerdo con los requisitos de calidad de la CE: edición (si se solicita) y envío a través del portal F&T.
Principales Subvenciones Europeas
La Unión Europea ha puesto en marcha el presupuesto plurianual 2021-2027, estableciendo una serie de programas y fondos con el fin de cumplir sus objetivos político-estratégicos, basados en la Transición Ecológica, la Transición Digital y la recuperación de la pandemia del COVID-19.
- Horizonte Europa: Actual programa de investigación e innovación de la Unión Europea que cuenta con un presupuesto de 95.500 millones € para el periodo 2021-2027, y se basa en el Plan Estratégico adoptado en marzo de 2021 para establecer las prioridades de investigación e innovación de la UE. Ideal para empresas que lideran en I+D+i.
- LIFE: El programa LIFE es el único programa europeo de financiación de la I+D+i dedicado exclusivamente a financiar actividades con objetivos medioambientales y climáticos.
- Innovation Fund: Pretende contribuir con la recuperación económica de la UE de una forma ecológicamente sostenible, ayudando a las empresas a invertir en energía e industrias limpias e impulsar su crecimiento económico, crear nuevos puestos de trabajo locales y generar una ventaja competitiva para el sector industrial de la UE.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): Fomenta la competitividad y el desarrollo de regiones desfavorecidas.
- Programa Europa Digital: Nuevo programa de financiación de la UE centrado en llevar la tecnología digital a las empresas, los ciudadanos y las Administraciones Públicas. Este programa apoya proyectos en cinco áreas de capacidad clave: en supercomputación, inteligencia artificial, ciberseguridad, competencias digitales avanzadas y garantizando un amplio uso de las tecnologías digitales en la economía y la sociedad.
- Mecanismo "Conectar Europa" (CEF): Apoya el desarrollo de redes transeuropeas de alto rendimiento, sostenibles y eficientemente interconectadas en los ámbitos del transporte, la energía y los servicios digitales. Además de las subvenciones, el CEF ofrece apoyo financiero a los proyectos a través de instrumentos financieros innovadores.
- Erasmus+: La Llave para Transformar la Educación y el Futuro Laboral en Europa. Con un presupuesto de 26.200 millones de euros para el periodo 2021-2027, Erasmus+ impulsa la innovación educativa, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental.
Estructura de Horizonte Europa
Este programa se encuentra estructurado en tres pilares fundamentales:
- PILAR 1: Ciencia Excelente - Marie Sklodowska Curie: Proporcionar a investigadores conocimientos y capacidades a través de movilidad y formación.
 
- PILAR 2: Desafíos globales y competitividad industrial Europea - Cluster 1: Salud
- Cluster 2: Cultura, creatividad y sociedad inclusiva
- Cluster 3: Seguridad Civil para la Sociedad
- Cluster 4: Digital, Industria y Espacio
- Cluster 5: Clima, Energía y Movilidad
- Cluster 6: Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura y Medio Ambiente
 
¿Cómo participar en Erasmus+?
Participar en Erasmus+ es sencillo y accesible para estudiantes, organizaciones y profesionales de diversos campos. El proceso de participación varía según el sector y la actividad elegida, pero sigue un marco común.
Pasos para Participar:
- A través de Instituciones Educativas: Estudiantes y personal académico interesados en programas de movilidad internacional deben contactar con las oficinas internacionales de sus universidades o centros educativos para obtener información sobre las oportunidades de intercambio o prácticas.
- Organizaciones Juveniles o de Voluntariado: Los jóvenes interesados en proyectos de voluntariado o intercambios juveniles pueden buscar organizaciones que estén registradas en el programa Erasmus+ y presentar su candidatura.
Claves para una Gestión Exitosa de Proyectos Europeos
La gestión de proyectos europeos es mucho más que cumplir con trámites y normativas. Es la oportunidad de transformar ideas en acciones concretas que mejoren la vida de las personas y fortalezcan comunidades enteras. Para lograr el máximo éxito en la gestión de subvenciones de la UE es necesario planificar, ejecutar e informar meticulosamente.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
- Alineando tu proyecto con los objetivos de la UE, preparando una solicitud sólida, aplicando prácticas eficaces de gestión de proyectos y cumpliendo los requisitos de seguimiento, evaluación y presentación de informes, puedes aumentar tus posibilidades no solo de obtener financiación de la UE, sino también de completar con éxito tu proyecto.
- Recuerda que el éxito en la gestión de subvenciones de la UE no consiste solo en conseguir la FINANCIACIÓN, sino también en obtener resultados alineados con los objetivos de la UE y que tengan un impacto directo en tu organización.
- Asegúrate de que tu proyecto esta alineado y se ajusta a los objetivos y prioridades específicos del programa de financiación de la UE.
- Proporciona información clara, concisa y completa en todas las secciones para evitar que te descalifiquen.
- Documentación exhaustiva de todas las actividades, decisiones y gastos del proyecto.
- Identifica los riesgos y desarrolla estrategias para mitigarlos.
- Seguimiento y evaluación de informes, para valorar el impacto del proyecto y determinar su eficacia.
Experiencia y Profesionalidad
Contar con asesoría especializada puede marcar la diferencia. La profesionalidad se demuestra con resultados y el liderazgo y la coordinación es la que marca siempre la diferencia. Sus conocimientos de los fondos de la UE, los procedimientos de gestión y control y todo aquello relacionado con la compleja arquitectura asociada a su funcionamiento y aplicación, se plasman en su actividad profesional.
ONECO, desde su fundación por Ernesto Sarrión en 1997, ha sido un referente en la gestión de proyectos europeos, con más de 25 años de experiencia en más de 400 proyectos. Cada proyecto gestionado por ONECO se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, promoviendo la educación inclusiva, el desarrollo comunitario y la empleabilidad sostenible.
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
tags: #consultoria #proyectos #financiados #union #europea