En el dinámico mundo del marketing digital, es crucial entender las estrategias y herramientas que impulsan el éxito. ¿Te suena a chino cuando escuchas CPC, CTR o Call to Action? Este artículo te ayudará a ampliar tu vocabulario y a entender mejor el trend hacking.
¿Qué es el Trend Hacking?
El Growth Hacking es una estrategia de crecimiento acelerado que combina marketing y desarrollo de productos de forma innovadora. El trend hacking se apoya en el análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) para identificar patrones y tendencias relevantes.
Una de las constantes de las empresas es intentar entender las tendencias del mercado. Si vendes productos a través de Internet, esa necesidad puede marcar, por ejemplo, tu estrategia de negocio.
Identificación de Tendencias
A primera vista, no hay una fórmula mágica que nos permita conocer cuáles van a ser las tendencias del mercado. Para identificar tendencias, es imprescindible tomar una muestra más amplia y experimentar con datos reales.
Otra forma de saber por dónde van las tendencias es tratar de conocer bien tu sector y el de tus rivales. Esto implica entender a tu público objetivo y potenciales compradores.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Ventajas de una Estrategia de Tendencias
Las ventajas conquistadas también dependen de qué tipo de investigación será empleada. Una estrategia bien consolidada genera más confianza de los clientes en la marca. El principal aspecto positivo es la identificación de oportunidades y una mejor comprensión del público objetivo. Se basa más en datos que en la información.
Herramientas para la Obtención de Datos
Para la obtención de datos, se utilizan herramientas recientes como Business Intelligence (BI) y Big Data, que facilitan la recopilación de información a través de una recopilación de datos.
Ejemplos de Aplicación
El trend hacking puede aplicarse en diversas áreas del marketing digital:
- Campañas de Marketing: Adaptar las campañas a los segmentos de audiencia.
 - Redes Sociales: Utilizar las tendencias para aumentar la visibilidad y el engagement.
 - Mejoras de Producto: Incorporar las tendencias en el desarrollo de productos.
 - Analítica Web: Monitorear las tendencias para optimizar el rendimiento del sitio web.
 
Glosario de Marketing Digital
Para comprender mejor el trend hacking, es útil conocer algunos términos clave del marketing digital:
| Término | Definición | 
|---|---|
| SEO (Search Engine Optimization) | Conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad orgánica en buscadores. | 
| SEM (Search Engine Marketing) | Estrategia de marketing pagado en buscadores, como Google Ads. | 
| CPA (Coste por Adquisición) | El coste promedio para adquirir un cliente. | 
| CTR (Click Through Rate) | Mide el porcentaje de usuarios que hicieron clic en un anuncio respecto a sus impresiones. | 
| ROI (Return on Investment) | Calcula el retorno de inversión en una campaña de marketing. | 
| CRO (Conversion Rate Optimization) | Proceso de optimización de la tasa de conversión de un sitio web. | 
La Importancia de Conocer al Cliente
Para todos los directivos de las empresas, el cliente es el rey. La relación que los consumidores mantienen con una marca se basa en cómo esta les hace sentir. Es fundamental conocer al cliente y poder diseñar su viaje para evitar la pérdida de ingresos.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Conocer las necesidades, intenciones y deseos del cliente aporta otras ventajas. Se trata de ofrecer el producto adecuado en cada una de sus etapas del proceso de compra y a través de diversos canales.
Customer Journey Experience
Es crucial conseguir una visión Customer Centric del viaje del cliente. Una vez definido todo el customer journey experience, conseguiremos mejorar nuestra estrategia y una relación eficiente con tus clientes.
Marketing de Influencia
Cuando una persona X recomienda la marca Y, es que será buena. Esta es la teoría y la base de lo que hoy conocemos como marketing de influenciadores.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?