Coworking en Córdoba Capital, Argentina: Precios y Servicios para Impulsar tu Negocio

Para los nuevos emprendedores y quienes se inician en el mundo de la empresa, existen formas de reducir gastos y conseguir otros beneficios para su emprendimiento.

Un vivero de empresas o un espacio de coworking son mucho más que un espacio de trabajo de coste bajo.

¿Qué es un Vivero de Empresas?

Se conoce como vivero de empresas a un centro que ofrece a emprendedores y nuevos proyectos empresariales instalaciones y servicios de apoyo a la creación de empresas a un coste bajo, inferior al de mercado.

Por este motivo la permanencia máxima de la empresa en el mismo es de una duración determinada.

Ejerce de impulsor de esos nuevos proyectos durante un tiempo para facilitar su despegue hasta su traslado a otra ubicación permanente una vez pasado el tiempo predeterminado.

Lea también: Coworking Bajo el Árbol y la nueva ola del trabajo

Este es, habitualmente, de dos años.

Un vivero de empresas suele disponer de herramientas y material para uso compartido entre las empresas que forman parte del mismo.

Fax o fotocopiadora pueden ser algunos de ellos.

También suelen ofrecer espacios para juntas y reuniones.

¿Qué es un Espacio de Coworking?

Al contrario que el vivero de empresas, los espacios de coworking suelen ser de capital privado.

Lea también: Tu oficina en el Barrio de Salamanca

En un principio surgieron como espacios de trabajo cooperativo, participativo o colaborativo.

La realidad actual es que son oficinas compartidas en las que los emprendedores o empresarios que trabajan en ellas pagan por una serie de servicios que les resultarían muy caros de tener que disponer de ellos de forma exclusiva.

Según cada espacio de coworking, este ofrece unos servicios concretos a un coste determinado.

Diferencias Clave entre Vivero de Empresas y Coworking

Si tienes dudas sobre si lo que te interesa más para iniciar tu negocio es trabajar en un vivero de empresas o en un espacio de coworking, es importante que tengas claras las diferencias entre ambos.

La primera y más importante es que todas las empresas pueden trabajar en oficinas coworking, pero no todas pueden hacerlo en un vivero de empresas.

Lea también: Coworking en Atocha: Opiniones

Te preguntarás por qué no puede cualquier empresa ubicarse y trabajar en un vivero de empresas.

Esto es porque el vivero de empresas tiene como fin favorecer desde las administraciones públicas la implantación de nuevas empresas en su territorio.

Por tanto, están orientadas para nuevos emprendedores y negocios incipientes, como ayuda a su despegue.

Esto quiere decir que si tu empresa ya tiene un tiempo de vida probablemente no puedas ubicarla en un vivero de empresas.

Consideraciones al Elegir un Espacio de Trabajo

¿Puedes ubicarte en cualquiera de estos espacios pero aún no tienes claro cuál es el más adecuado para ti?

Es interesante que te quede relativamente cerca de tu vivienda pues te permitirá ahorrar tiempo y dinero en traslados.

¿Qué te ofrece cada uno de estos espacios?

La permanencia mínima en un coworking puede determinar si te interesa o no ubicar tu empresa en un espacio que quizá no sea lo que esperabas y desees abandonar antes de tiempo.

Eso raramente te dará problemas pues el mínimo suele ser un tiempo breve.

Pero en el caso del vivero de empresas lo que te interesa conocer es el tiempo máximo de permanencia en él, y si te supondrá una molestia importante el cambio de ubicación.

Es esencial que te ubiques en un vivero de empresas o lo hagas en un espacio coworking y que este te ofrezca los servicios que precisas para el buen funcionamiento de tu empresa.

Y que lo haga a un precio razonable.

Cuando estás comenzando una empresa, el capital inicial suele ser una preocupación importante, así que ten en cuenta que puede haber servicios por los que no te interesa pagar porque no los vas a utilizar, así que no son interesantes si entran dentro del precio mínimo pero este es alto de partida.

Incubadora Invepat: Un Espacio de Coworking en el Corazón de Córdoba

En Incubadora Invepat, te ofrecemos un espacio de trabajo diseñado para la concentración y el éxito.

Somos más que una oficina compartida; somos una comunidad de profesionales en el centro de Córdoba, listos para ayudarte a llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Estamos en el centro de Córdoba (Avenida Ronda de los Tejares), ideal para tus gestiones y reuniones.

La Incubadora Invepat te brinda un entorno de trabajo compartido, perfectamente equipado para que te sientas como en casa.

Aquí encontrarás un ambiente de trabajo serio y respetuoso, donde podrás trabajar en tus proyectos con total tranquilidad y rodeado de otros profesionales.

En Incubadora Invepat, no buscamos ser un gigante tecnológico, sino crear un entorno donde el trabajo productivo y las conexiones de valor sean lo más importante.

Aquí compartirás tu día a día con otros profesionales, lo que puede abrir la puerta a nuevas oportunidades y colaboraciones.

Hemos habilitado en estos espacios vivos un canal que ayuda a los emprendedores y empresarios a multiplicar la visibilidad de sus negocios.

Se trata de una zona donde pueden anunciar sus servicios a través de nuestras pantallas digitales, en el tablón de anuncios o en la comunidad virtual, Santander Smart Talks.

Servicios Ofrecidos en Incubadora Invepat:

  • Un entorno silencioso donde la concentración es la prioridad, rodeado de expertos de distintos sectores.
  • Acceso a tu puesto fijo en un horario ampliado, de 08:00 a 20:00, y organiza tu día como mejor te convenga. Damos la posibilidad de 24/7, sujeto a que pidan autorización.
  • Internet de alta velocidad, salas de reuniones, salitas privadas, climatización, café, agua y más.

tags: #coworking #cordoba #capital #argentina #precios #servicios