Diseño Arquitectónico Innovador en Plataformas de Coworking

En los últimos años, los coworking han ganado mucho terreno en el ambiente laboral. Gracias a su flexibilidad para acoger diferentes perfiles profesionales en un espacio compartido, favorecen no solo las relaciones sociales sino también la productividad de cada empresa, profesional autónomo, teletrabajador o empresarios que utilizan estos espacios de trabajo colaborativo.

El auge de los espacios de trabajo colaborativo

En los últimos años el sector de la construcción se está poblando de anglicismos que retratan los cambios en los modelos de habitar y trabajar. Tras el coliving, el cohousing y el coworking, llega ahora el crowdbuilding, un concepto que propone reunir a diferentes personas con las mismas inquietudes y así formar un proyecto colectivo al alcance de todos.

Venture X: Un ejemplo de transformación integral

En Aretha, hemos colaborado con Antana, especializada en proyectos de arquitectura y construcción, en la puesta en marcha del primer espacio Venture X de España y segundo de Europa tras Londres. El reto de este proyecto ha sido plasmar de forma material los requerimientos específicos del proyecto, con el objetivo de transformar integralmente el espacio a través de la arquitectura y el interiorismo.

Desde la propia recepción, el espacio potencia la imagen de marca, claramente personalizada con mobiliario a medida y selección de nuevas piezas de firmas nacionales e internaciones. Esta área da acceso a la zona lounge, con espacios de relación y trabajo informal de mayor o menor grado de privacidad y concentración, y alberga la cafetería, de gran importancia visual por el uso del color y las texturas.

Oslo Cowork: Minimalismo y funcionalidad en Bilbao

Pese a sus reducidas dimensiones, Oslo Cowork, situado en Bilbao, cuenta con una ingeniosa plataforma que sirve para realizar reuniones. Esta práctica zona elevada convive con el estudio del fotógrafo Erlantz Biderbost y un espacio de coworking en la planta inferior. Seguramente, en Bilbao, hay pocos lugares más minimalistas, luminosos y compactos que Oslo Cowork, diseñado por BABELstudio.

Lea también: Coworking Bajo el Árbol y la nueva ola del trabajo

Situado a lo largo de la Ría del Nervión, en el barrio de Olabeaga, este espacio funciona al mismo tiempo como estudio del fotógrafo de arquitectura Erlantz Biderbost y como coworking. Para Andrea García Crespo y Michael Schmidt, fundadores en 2011 del estudio multidisciplinar bilbaíno, Oslo Cowork ha sido todo un reto. Debido al reducido espacio en planta, desde el primer momento la decisión de ejecutar dos niveles aprovechando la doble altura del local condicionó el proceso proyectual.

Organización del espacio

En lugar de desplazar la entreplanta hacia el perímetro del local, BABELstudio optó por organizar el espacio alrededor de un volumen exento central que contuviera todos los usos secundarios. Además, este mismo volumen da acceso a la planta superior. La zona de acceso, la estantería y la zona de trabajo de la planta baja enmarcan el volumen central. Mediante una línea de mesas a cada lado (compuesta por varias mesas plegables diseñadas para la ocasión en colaboración con Proyecto Veta), es sumamente flexible.

Esta disposición permite desarrollar diversas situaciones de trabajo y todo tipo de eventos; así como exposiciones cuando las mesas están plegadas en su totalidad. A su vez, desde la plataforma se tienen unas vistas magníficas: a través de la fachada de doble altura se puede ver la isla de Zorrozaurre.

Acabados y atmósfera

Del mismo modo, en cuanto a los acabados del interior, todo se ha reducido al mínimo. Por ejemplo, se han usado baldosas hidráulicas de color rojo hechas a mano; madera de fresno en el volumen central, y estanterías y mesas combinadas con detalles en latón. Finalmente, el volumen central se ha diseñado en verde oscuro para que contrarreste con el suelo rojo y las piezas de latón. Sin embargo, aunque el zócalo que recorre el perímetro refleja los bloques de hormigón originales preservados en el techo, la plataforma luce una moqueta gris muy relajada. Sin duda, todo ello contribuye a crear una atmósfera la mar de acogedora.

Designable y el Crowdbuilding

Las viviendas promovidas por Designable se fundamentan en tres pilares: son personalizables, urbanitas y sostenibles. La firma ofrece un paquete básico de personalización incluido en el precio final que permite elegir entre tres posibilidades de distribución cuatro estilos de acabado: Mediterráneo, Nórdico, Industrial y Contemporáneo.

Lea también: Tu oficina en el Barrio de Salamanca

Por otro lado, los proyectos crowdbuilding se buscan siempre en barrios consolidados en los que se tenga todo a mano. “Es verdad que con la nueva situación actual hubo un éxodo rural de la gente de la ciudad, pero están volviendo ya que sus costumbres, familias y amigos siguen estando en la ciudad.

Por último, los edificios Designable se realizan con materiales de bajo impacto, ofreciendo un estilo de vida de calidad y sostenible para que la huella medioambiental sea lo más reducida posible. Poseen la certificación internacional BREEAM, el sello de construcción sostenible que acredita los beneficios económicos, sociales y ambientales para todas las personas vinculadas a dicha acreditación.

La firma ha desarrollado un software propio con el que a través de una web app facilita a los futuros vecinos encontrar de una forma más rápida y eficaz las casas disponibles según hayan seleccionado sus necesidades. Hasta el momento Designable ha proyectado tres edificios en Valencia: Palleter, en el centro, Rojas Clemente, en el barrio de Botánico, y Clero, en Ruzafa.

ACTIU y la protección de datos personales

En la Política de Privacidad de ACTIU, se explica qué tipos de datos personales recoge ACTIU de sus clientes, contactos, proveedores, colaboradores y candidatos a ofertas de trabajo, por qué recoge dichos datos y con qué finalidades. Los datos personales son toda aquella información que puede utilizarse para identificar a una persona en concreto (una persona física). El responsable del tratamiento de tus datos personales es ACTIU BERBEGAL Y FORMAS, S.A.

ACTIU recoge los datos estrictamente necesarios para gestionar las relaciones establecidas con sus clientes, contactos, proveedores y colaboradores. El tipo de información que podríamos recopilar dependerá del tipo de relación que establezca ACTIU con cada usuario.

Lea también: Coworking en Atocha: Opiniones

Finalidades del tratamiento de datos personales

  • Los datos personales que nos facilites a través de los formularios habilitados en la web o cualquier otro medio de contacto, serán tratados con la finalidad de atender tus consultas y solicitudes.
  • Los datos personales que nos facilitas cuando mantienes relaciones como cliente de ACTIU serán tratados con las siguientes finalidades: gestión de clientes, venta de productos, procesamiento de pedidos, cumplimiento de obligaciones fiscales y contables, envío de cuestionarios de calidad y envío de comunicaciones de interés.
  • Los datos personales que nos facilitas cuando te inscribes a un concurso o evento serán tratados para gestionar el evento (inscripciones, participación, votación, sorteos, logística del evento, publicación de información e imágenes y actividades relacionadas), y para el envío de información relacionada con el evento o de comunicaciones sobre futuros eventos y actividades de interés.

Si te registras para participar en un evento, ACTIU podrá compartir información básica acerca de los participantes (nombre, empresa y dirección de correo electrónico) con otros participantes en el mismo evento con fines de comunicación, intercambio de ideas y networking.

ACTIU puede invitarte a participar en cuestionarios y encuestas. Estos cuestionarios y encuestas estarán diseñados generalmente de manera que se puedan responder sin añadir ningún dato personal.

Para acceder a las instalaciones de las empresas del GRUPO ACTIU podremos solicitar que te identifiques en el registro de acceso. ACTIU dispone de un circuito cerrado de cámaras de videovigilancia.

Confidencialidad y seguridad de los datos

En ACTIU trataremos tus datos personales con absoluta confidencialidad, comprometiéndonos a guardar secreto respecto de los mismos y garantizando el deber de guardarlos adoptando todas las medidas necesarias que eviten su alteración, pérdida de manera inapropiada, tratamiento o acceso no autorizado, mal uso, acceso, divulgación o destrucción, de acuerdo con las obligaciones legales que nos aplican como responsables del tratamiento de tus datos personales.

Los datos se conservarán, en el caso de clientes o proveedores y sus empleados, durante el tiempo que dure la relación contractual y, posteriormente, durante los plazos legales establecidos en la Ley para la prescripción de obligaciones contractuales, así como por cuestiones relacionadas con la legislación contable y fiscal.

En el caso de grabaciones de sonido, vídeo y otras imágenes, pueden conservarse por razones educativas, informativas y/o promocionales (interna y externamente) durante un periodo de tiempo más largo, especialmente si se han publicado en portales, redes u otros medios.

Los sistemas y servidores de ACTIU están protegidos por contraseña y requieren un nombre de usuario y una contraseña autorizados para acceder. La información se almacena de forma segura para salvaguardar la confidencialidad y privacidad de los datos que contiene.

Acceso a los datos por terceros

Los proveedores de servicios de ACTIU podrán tener acceso a tus datos cuando resulte necesario para la gestión de los servicios prestados o relaciones contractuales establecidas con ACTIU, así como con motivo del mantenimiento de sus sistemas (entidades financieras, almacenamiento de datos, soporte informático y mantenimiento de sistemas, asesorías legales, fiscales o contables).

Algunas de estas empresas podrían encontrarse fuera de la Unión Europea, por lo que nos aseguraremos de que estos proveedores cumplan con los requisitos de garantía exigidos por la normativa aplicable en protección de datos de carácter personal.

Todos los datos personales relacionados con la organización y gestión de eventos se almacenan en aplicaciones informáticas y servidores seguros, así como en carpetas electrónicas específicas accesibles sólo a personas autorizadas.

Enlaces a sitios web externos

Nuestro sitio web o cualquiera de nuestras publicaciones en redes sociales pueden contener enlaces a sitios Web externos a nuestra empresa. En estos casos, ACTIU no se hace responsable de las políticas de privacidad, ni del contenido de tales sitios.

Modificaciones a la política de privacidad

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento y sin previo aviso, especialmente debido a los posibles cambios normativos, jurisprudenciales o de los criterios seguidos por la autoridad competente o la Agencia Española de Protección de datos, por lo que es recomendable visitarla regularmente. Los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en el sitio web.

Conservación de datos de candidatos

Los datos se conservarán durante el plazo máximo de 2 años desde su incorporación a nuestra base de datos o bien desde su última actualización o modificación llevada a cabo o solicitada por el candidato, siendo eliminados o inutilizados posteriormente en sus servidores en la medida en que el sistema de seguridad y gestión de datos lo permita.

La remisión de tu CV o tu candidatura para alguna posición de las publicadas en nuestra web implica que has leído, comprendido y aceptas la política de privacidad de ACTIU, dando tu consentimiento para que Actiu trate y ceda tus datos personales según las condiciones indicadas en esta Política.

A dicho efecto, si utilizas nuestro portal web, deberás marcar la opción de aceptación previamente al envío de tu CV y/o candidatura.

Denuncias a través del Canal Ético

Los datos que sean objeto de tratamiento con ocasión de la interposición de una denuncia a través del Canal Ético o cualquier otro método alternativo, podrán conservarse en el sistema de información únicamente durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos informados.

En todo caso, transcurridos tres meses desde la recepción de la comunicación sin que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación, deberá procederse a su supresión, salvo que la finalidad de la conservación sea dejar evidencia del funcionamiento del sistema.

Si, efectivamente, se optase por dicha posibilidad de conservación, el Responsable del Sistema Interno de Información, informará sobre la procedencia de dejar la citada evidencia, adoptando todas las medidas de custodia que procedan.

La interposición de una denuncia a través del sistema interno de información de ACTIU implica que has leído, comprendido y aceptas la política de privacidad de ACTIU, dando tu consentimiento para que ACTIU trate y ceda tus datos personales según las condiciones indicadas en esta Política. A dicho efecto, si utilizas nuestro portal web, deberás marcar la opción de aceptación previamente al envío de tu denuncia.

Fecha de la última actualización: Mayo 2025

tags: #coworking #plataforma #arquitectura #diseño