¿Qué es el Marketing Digital?

El marketing digital es la manera en que empresas, marcas e incluso personas se conectan con su público a través, principalmente, de internet. Se basa en el uso de plataformas como motores de búsqueda, redes sociales, sitios web y correo electrónico, con el objetivo de establecer una comunicación efectiva, segmentada y medible con tu mercado.

Su objetivo es aprovechar plataformas como redes sociales, sitios web, correos electrónicos y motores de búsqueda (principalmente Google) para llegar a las personas adecuadas o a los interlocutores de las empresas, e incluso a nuestras redes comerciales, en el momento preciso y con un propósito definido.

A diferencia de la publicidad tradicional, el marketing digital permite interactuar directamente con la audiencia y adaptar los mensajes casi en tiempo real, lo que lo hace una herramienta muy poderosa y efectiva.

Características del Marketing Digital

Una de las principales características del marketing digital es su gran capacidad de segmentación y medición. Nos permite dirigirnos a públicos muy específicos en función de sus intereses, edad, ubicación y comportamiento online, entre otros factores, lo que hace que cada acción de marketing y comunicación sea mucho más eficaz.

Además, este tipo de estrategias permiten medir prácticamente todo: desde cuántas personas vieron un anuncio hasta cuántas hicieron clic en una publicación o compraron un producto.

Lea también: Comparativa: Marketing Digital y Clásico

Eso sí, el marketing digital es un entorno dinámico y en constante evolución, lo que nos obliga a estar siempre atentos a las nuevas tendencias y herramientas, ya que lo que hoy funciona, en pocos meses puede quedar obsoleto.

Por ejemplo, si queremos vender un producto de Telefónica dirigido a grandes empresas con necesidades tecnológicas específicas en un sector concreto, podemos diseñar campañas específicas. Primero, dirigidas a los comerciales que gestionan este tipo de clientes, y luego a los interlocutores clave de esas empresas, siempre cumpliendo con la normativa vigente de protección de datos, un aspecto que no podemos pasar por alto.

Principales Estrategias de Marketing Digital

Existen muchas estrategias en marketing digital, cada una diseñada para objetivos específicos. Una de las más efectivas sigue siendo el SEO, que permite mejorar el posicionamiento de una página web en buscadores como Google. Aunque esta estrategia es considerada “clásica,” sigue siendo rentable y eficaz.

Otra estrategia clave es el marketing de contenidos, que consiste en la creación de información valiosa para atraer clientes potenciales. En los últimos años, su uso se ha multiplicado de forma exponencial. Personalmente, ya no suelo concebir una campaña sin algún tipo de soporte audiovisual que la acompañe.

La proliferación de contenido audiovisual también ha sido impulsada por la democratización de su producción. Hoy en día, con herramientas asequibles como un teléfono móvil, un foco y un micrófono, es posible crear contenidos de calidad que antes requerían una inversión considerable.

Lea también: Construyendo Lazos con Clientes

Y digo esto, porque la democratización también implica “inundación” y creación de contenido mediocre, y eso puede ser contraproducente. Veo muchas campañas y acciones virales (o que intentan serlo) muy poco cuidadas, e incluso, que dañan la imagen de la marca o el producto que intentan promocionar, ojo con esto, es relevante.

Desde mi humilde opinión hay que ser muy exigente con los resultados y tener conocimientos previos y profundos sobre marketing, comunicación e imagen si queremos ser eficaces en nuestras campañas (por “económicas” que puedan ser).

El marketing por correo electrónico es una de las formas más antiguas y conocidas del marketing digital, utilizada tanto por profesionales B2B como B2C. El contenido del correo electrónico puede incluir información sobre tus productos y servicios, noticias sobre tu empresa y eventos, ofertas personalizadas, historias de éxito de clientes, enlaces a estudios de casos y resúmenes técnicos o de negocios. El valor es fundamental para garantizar que los correos electrónicos se abran, se lean y que no se eliminen de inmediato. El contenido personalizado y las ofertas relevantes son clave para aumentar el compromiso. El marketing por correo electrónico es en parte arte y en parte ciencia. Tus correos electrónicos y activos digitales deben ser atractivos, pero debe haber un equilibrio entre enviar muchos demasiados correos y no enviar suficientes.

El video es uno de los canales de marketing digital disponibles más poderosos. A las personas les encanta el video. Ven videos por diversión e investigación, e incluso los comparten. De hecho, YouTube reportó más de dos mil millones de espectadores registrados mensualmente. Tanto los compradores B2B como los consumidores B2C toman decisiones de compra gracias al video. El marketing en video fomenta la sensibilización sobre la marca, aumenta el tráfico digital e incrementa las tasas de conversión. Los videos incorporados en el contenido del blog han sido la piedra angular de las estrategias de marketing de contenido B2B y B2C durante años. Compartir video es la clave para lograr más ojos para tu contenido. Por eso, querrás aprovechar sitios de terceros, como YouTube, y promocionar videos en tu sitio web y canales de redes sociales. Anima a otros a compartir tus videos. Que tus videos sean cortos y directos. Los periodos de atención son cortos, por lo que la clave es proporcionar un gran contenido de una manera atractiva.

Las redes sociales son una gran manera de llegar a un público específico y conectarse directamente con clientes, clientes potenciales y socios. Las plataformas de medios sociales que utilices dependen de a quién desees dirigirte. Cada plataforma de redes sociales cuenta con distintos tipos de contenido, pero todos están muy centrados en el video o la imagen. Así que, al crear contenido, siempre ten en cuenta cómo quieres distribuirlo a través de las redes sociales y, a continuación, haz los ajustes necesarios. Seguirán apareciendo diferentes plataformas, por lo que los responsables de marketing deben adaptar continuamente sus tácticas para aprovechar al máximo todas las plataformas. Junto al marketing por correo electrónico, la mensajería de texto es la manera más directa de llegar a los clientes, pero al igual que las redes sociales, los mensajes deben ser concisos para ser eficaces. Los equipos de marketing pueden aprovechar servicios de mensajes de texto (SMS) o mensajes multimedia (MMS) que pueden incluir videos y gifs.

Lea también: Estrategias de marketing

El marketing de contenidos te permite personalizar el alcance para los diferentes clientes y clientes potenciales a medida que presentas tu mensaje. Cuanto más personalizado sea el contenido, será más más interesante e intrigante, y mantendrá la atención de la persona. Sin embargo, tu contenido debe alinearse con la intención y el interés del público objetivo. Debes proporcionar algún valor para fomentar la interacción y las conversiones. Los tipos de contenido pueden incluir copia de correo electrónico, páginas de inicio, infografías, ebooks, resúmenes empresariales, anuncios , videos, mensajes de texto, anuncios, boletines, comunicados de prensa, artículos, blogs y postales. El contenido puede (y debe) utilizarse en todos los canales, pero todo el contenido debe tener una voz y un mensaje consistentes.

Una buena estrategia de optimización de motores de búsqueda (SEO) trabaja en el contenido del sitio web (páginas de inicio, blogs, etc.) para que aparezca más arriba en la pantalla y con mayor frecuencia en los resultados de búsqueda, lo que le genera tráfico a tu contenido. Los buenos resultados de SEO dependen de palabras clave y optimización de página. El uso de palabras clave investigadas y palabras clave de cola larga (frases de 3 o más palabras) en todo tu contenido web mejorará la SEO y proporcionará los mejores resultados en términos de tráfico y conversión. El enlace orgánico desde páginas de terceros reconocidos es otra forma de mejorar la clasificación e llevar a los clientes potenciales a tu contenido.

La publicidad de pago por clic (PPC) hace referencia al pago de cada clic a un enlace específico. Los motores de búsqueda y la mayoría de las plataformas de redes sociales ofrecen oportunidades de PPC. Los anuncios de PPC aparecerán en las noticias de tus clientes objetivo y potenciales.

El marketing de motores de búsqueda (SEM) es un tipo de publicidad PPC que puede ser bastante impactante. Implica pagarle a un motor de búsqueda para mostrar mensajes de marketing (copy) y un enlace en una posición privilegiada cuando los visitantes buscan en palabras clave.

Tu sitio web suele ser el primer punto de contacto que tienen los clientes potenciales con tu empresa y tu marca. Un gran diseño web puede promover una imagen de marca consistente de todos los activos digitales. También debe hacer que tu sitio web sea más fácil de usar, proporcionar una gran experiencia de usuario y mejorar la tasa de conversión (más clics, conexiones, etc.).

Los responsables de marketing pueden mostrar publicidad relevante en sitios de terceros para llegar a más clientes potenciales. Tales anuncios pueden incluir banners, cajas de barras laterales, anuncios de video y anuncios interactivos que se vinculan de nuevo a uno de tus sitios web o páginas de inicio.

Muchos blogueros e influenciadores en las redes sociales son responsables de marketing afiliados, ya que utilizan sus blogs y cuentas de redes sociales para promover diferentes productos y servicios. Es un tipo de marketing basado en el rendimiento. Los responsables de marketing de afiliación ganan una comisión por promover ciertos productos. Cuantos más visitantes y clientes lleven los responsables de marketing, más dinero ganará el afiliado.

Los medios de publicidad tradicionales han experimentado cambios drásticos en los últimos años. La tecnología ha permitido ofrecer compras de medios más específicas en nuevas plataformas de televisión como Netflix, Hulu, YouTube y otras. Pero no cuentan la televisión en red y la radio, porque a pesar de un número creciente de otras opciones de entretenimiento, la gente sigue viendo la televisión de difusión y escuchando radio.

Diferencias entre Marketing Digital y Tradicional

La diferencia más evidente entre el marketing digital y el tradicional es la inmediatez, la reducción de costes y la capacidad de interacción.

Mientras que el marketing tradicional (como los anuncios en televisión o revistas) es unidireccional -la marca habla y el público escucha-, el marketing digital es bidireccional y participativo, permitiendo recibir comentarios, ajustar estrategias en tiempo real y establecer una relación más cercana con la audiencia.

Otra diferencia clave es la accesibilidad y flexibilidad del marketing digital, ya que permite que cualquier negocio, grande o pequeño, pueda tener presencia online sin necesidad de grandes inversiones iniciales. Además, ofrece la posibilidad de medir el impacto de cada acción con datos precisos, algo que en la publicidad tradicional es mucho más difícil de lograr.

Beneficios del Marketing Digital

El marketing digital ofrece una serie de beneficios para las empresas, entre los que se incluyen:

  • Alcance a una audiencia más amplia: El marketing digital puede ayudar a las empresas a llegar a una audiencia más amplia que los métodos de marketing tradicionales, como la publicidad impresa o televisiva.
  • Construcción de relaciones con los clientes: El marketing digital puede ayudar a las empresas a construir relaciones con los clientes proporcionando contenido valioso e interactuando con ellos en las redes sociales.
  • Generación de leads y ventas: El marketing digital puede ser una forma rentable de generar leads y ventas.

Componentes Clave para la Digitalización del Marketing

Para digitalizar el marketing de manera efectiva, es crucial integrar los tres componentes clave con los que contamos: estrategia, cultura y tecnología.

Cualquier empresa que tenga entre sus objetivos un mayor uso de lo digital en sus procesos debe de tener en cuenta estos tres conceptos e implementarlos para conseguir resultados óptimos. Desde la creación de una estrategia de marketing que se ajuste a las nuevas necesidades, hasta la implantación de una cultura digital que implique a todo el equipo, pasando por el uso de tecnologías que lo facilitan.

Desafíos Comunes de la Transformación Digital

Si hablamos de marketing digital, son varios los desafíos a los que se enfrentan las empresas a la hora de transformar su manera de trabajar. La resistencia al cambio, los conocimientos que adquirir o los costos para ponerlo en marcha pueden suponen un problema:

  • Resistencia al cambio: En el caso de que el personal de marketing puede resistirse a adoptar nuevas tecnologías y metodologías deberemos implementar una estrategia de comunicación efectiva sobre los beneficios de estas.
  • Conocimientos en marketing digital: El talento y los profesionales con una formación actualizada son imprescindibles a la hora de seguir desarrollando estrategias de marketing digital.
  • Incremento de costes: La inversión en nuevas tecnologías de marketing, como herramientas de automatización y análisis de datos, puede ser alta. Todo lo que se use debe entrar dentro del presupuesto marcado y adaptarse a la realidad de cada empresa.
  • Seguridad y privacidad: La seguridad de datos y la privacidad del cliente es un gran desafío. Implementar medidas para paliarlo es imprescindible.
  • Cambios constantes: Mantenerse actualizado en herramientas, tendencias y conocimientos es fundamental para el desarrollo de una estrategia de marketing digital correcta.

KPIs para Evaluar el Éxito de tu Estrategia Digital

Una de las principales ventajas del marketing digital es la capacidad de medición y readaptación de la estrategia con la que cuenta. Si algo no funciona se puede solucionar de forma rápida y sencilla.

KPI Descripción
Tasa de Conversión Mide el porcentaje de visitantes que completan una acción deseada, como realizar una compra o llenar un formulario de contacto.
Costo por Adquisición (CPA) Calcula el costo promedio de adquirir un nuevo cliente a través de tus campañas de marketing. Un CPA bajo indica un uso eficiente del presupuesto.
Retorno de la Inversión (ROI) Mide el retorno financiero obtenido en comparación con el gasto en marketing digital.
Tasa de Rebote Indica el porcentaje de visitantes que abandonan tu sitio web después de ver solo una página.
Engagement en Redes Sociales Mide la interacción del público con tu contenido en plataformas sociales, incluyendo likes, comentarios, compartidos y menciones.

tags: #marketing #digital #que #es