El marketing es el estudio de mercado, de las necesidades de consumidores y clientes, la orientación comercial, las estrategias de venta, etc. buscando el aumento de la demanda. La globalización es sinónimo de competencia y acceso a mayor número de consumidores, los cuales, a su vez están más informados y son más exigentes.
Estructura del Plan Lectivo
Las asignaturas de la carrera de marketing y publicidad se estructuran en módulos que suman un total de 240 créditos ECTS.
Módulos y Materias
El Plan de estudios se organiza en los siguientes módulos, materias y asignaturas:
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| MARKETING DIGITAL y DIRECCIÓN COMERCIAL | Dirección Comercial | Dirección Comercial. 1º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| MARKETING DIGITAL y DIRECCIÓN COMERCIAL | Dirección Comercial | Marketing Estratégico. 1º Semestre - (Optativa) | 3 |
| MARKETING DIGITAL y DIRECCIÓN COMERCIAL | Marketing Digital | Marketing Digital. 1º Semestre -(Obligatoria común) | 3 |
| MARKETING DIGITAL y DIRECCIÓN COMERCIAL | Marketing Digital | Comportamiento del Consumidor de Contenidos Digitales. 1º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| MARKETING DIGITAL y DIRECCIÓN COMERCIAL | Marketing Digital | Marketing de fidelización on line. 2º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| MARKETING DIGITAL y DIRECCIÓN COMERCIAL | Marketing Digital | Social Media Marketing. 1º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| MARKETING DIGITAL y DIRECCIÓN COMERCIAL | Marketing Digital | Publicidad on line. 2º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| MARKETING DIGITAL y DIRECCIÓN COMERCIAL | Marketing Digital | Reputación de marca on line. 2º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| MARKETING DIGITAL y DIRECCIÓN COMERCIAL | Marketing Digital | Comercio electrónico. 2º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| MARKETING DIGITAL y DIRECCIÓN COMERCIAL | Marketing Digital | Mobile Marketing. 2º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| MARKETING DIGITAL y DIRECCIÓN COMERCIAL | Marketing Digital | Creatividad Digital. 1º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| ENTORNO EMPRESARIAL y DIGITAL | Ámbito Jurídico de Internet y las Redes Sociales | La Responsabilidad Civil en la Sociedad de la Información. 1º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| ENTORNO EMPRESARIAL y DIGITAL | Habilidades Directivas | Habilidades Directivas I. 1º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| ENTORNO EMPRESARIAL y DIGITAL | Habilidades Directivas | Habilidades Directivas II. 2º Semestre - (Obligatoria Itinerario Profesional) | 3 |
| TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE MARKETING | Tecnologías y Herramientas Web | Tecnologías y Herramientas Web. 1º Semestre - (Obligatoria común) | 4.5 |
| TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE MARKETING | Aplicaciones Móviles | Aplicaciones Móviles. 2º Semestre - (Optativa) | 3 |
| TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE MARKETING | Modelos, Técnicas y Herramientas para el Diseño de Bases de Datos | Modelos, Técnicas y Herramientas para el Diseño de Bases de Datos. 1º Semestre - (Obligatoria común) | 4.5 |
| TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE MARKETING | Seguridad de Redes y Transacciones on line | Seguridad de Redes y Transacciones on line. 2º Semestre - (Obligatoria común) | 3 |
| TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE MARKETING | Sistemas de Información Geográfica para el Marketing | Sistemas de Información Geográfica para el Marketing. 2º Semestre - (Optativa) | 3 |
| TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE MARKETING | Nuevas Tecnologías y marketing | Nuevas Tecnologías y marketing. 2º Semestre - (Optativa) | 3 |
| FORMACIÓN SEGÚN ITINERARIO | Formación Metodológica | Metodología para la Investigación. 2º Semestre - (Obligatoria Itinerario Investigador) | 3 |
| FORMACIÓN SEGÚN ITINERARIO | Formación Metodológica | Técnicas para la Toma de Decisiones en Marketing (Obligatoria Itinerario Investigador) | 3 |
| FORMACIÓN SEGÚN ITINERARIO | Formación Metodológica | Estadística avanzada para Marketing y Gestión. 2º Semestre - (Obligatoria Itinerario Investigador) | 3 |
| FORMACIÓN SEGÚN ITINERARIO | Prácticas en Empresas | Prácticas en Empresas. |
Asignaturas Clave
- Estrategia de Marketing Digital: El estudiante aprenderá a desarrollar una estrategia de marketing online a partir de la estrategia general de la compañía, estudiando los modelos, variables y herramientas propias de esta rama de gestión.
- Tecnologías y Herramientas Web: En esta asignatura aprenderás las bases del diseño y desarrollo web de forma práctica.
- Marketing para motores de búsqueda: aprenderás sobre SEO para dominar las estrategias que mejoran el posicionamiento de una web en buscadores como Google.
- Estrategia de redes sociales: aprenderás a diseñar y ejecutar estrategias efectivas en redes sociales que impulsen la presencia digital de marcas y proyectos.
- Publicidad on line: Diseñarás y gestionarás campañas publicitarias en diferentes plataformas digitales, enfocándote en optimizar resultados e inversión.
- Análisis Web: aprenderás a interpretar los datos digitales para mejorar la estrategia de marketing de un negocio.
Prácticas Profesionales
Este programa cuenta con prácticas externas obligatorias de 12 créditos ECTS, en agencias, departamentos de marketing y empresas especializadas en el ámbito digital. En caso de contar con experiencia previa en el sector, el alumno tiene la posibilidad de solicitar la convalidación de estas prácticas.
Mantenemos convenios con empresas líderes a nivel nacional, en las que podrás realizar tus prácticas profesionales. Sin embargo, si tienes interés en otra compañía, nuestro equipo valorará la posibilidad de establecer un acuerdo, ayudándote a encontrar la opción que mejor se adapte a ti.
Lea también: Construyendo Lazos con Clientes
Trabajo de Fin de Grado (TFG)
El TFG es una de las asignaturas de la carrera de marketing digital donde se aplican los conocimientos adquiridos para desarrollar un proyecto innovador de investigación en áreas como branding digital, estrategias de comunicación o investigación de mercados.
Supone la realización, por parte del alumno, de un trabajo en el que aplique y desarrolle los conocimientos adquiridos en el Grado. El trabajo deberá estar orientado a la aplicación de las competencias genéricas asociadas a la titulación.
Lea también: Estrategias de marketing
Lea también: Comparativa: Marketing Digital y Clásico