Domino’s Pizza, nacida en 1960 como un negocio familiar, se ha consolidado como líder mundial en la entrega de pizzas a domicilio. Con más de 11.700 tiendas en 75 países, la marca se distingue por su enfoque en ingredientes de alta calidad y procesos artesanales.
Domino’s Pizza nace en 1960 como un negocio familiar cuando los hermanos Monaghan compran en Michigan su primera pizzería con el nombre de Domi-Nick’s. Cinco años más tarde, Tom Monaghan renombra el negocio como “Domino’s Pizza, Inc” y se diseña el popular logotipo reconocido ya mundialmente.
Actualmente, Domino’s Pizza es reconocida como líder mundial en entrega de pizzas a domicilio, cuenta con más de 11,700 tiendas en 75 países. Se enfoca en crear los mejores productos; buscando en todo momento ingredientes de la más alta calidad, cuidando su origen y su frescura, utilizando procesos artesanales elaborando productos hechos a mano y en el momento para ofrecer siempre un gran sabor.
Desde 2009, Domino’s Pizza opera en España de la mano del Grupo Zena como máster franquiciado. En 2014, Alsea adquiere Grupo Zena, incursionando así en el mercado español como líder en la operación de restaurantes.
Domino’s Pizza llega a España en 2009 de la mano del Grupo Zena como máster franquiciado. En 2014, Alsea adquiere Grupo Zena, con lo cual incursiona en el mercado español como líder en el mercado de operación de restaurantes.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Domino’s Pizza se ha convertido en un ejemplo de éxito y rentabilidad en el sector de la hostelería y restauración.
Si estás considerando abrir tu propia pizzería y te interesa la franquicia de Domino's Pizza, es crucial conocer la inversión inicial necesaria.
Inversión Inicial Estimada
La inversión para una franquicia de Domino’s Pizza oscila alrededor de los 360.000 euros. La marca requiere que el franquiciado cuente con un capital propio del 30% de esta cantidad.
Sin embargo, Domino’s Pizza facilita el acceso a recursos financieros mediante acuerdos con entidades financieras.
Costos Adicionales
Además de la inversión inicial, el franquiciado debe considerar otros costos:- Royalty de explotación: 4% sobre las ventas brutas (sin IVA).
- Royalty de publicidad y marketing: 6% para un plan de acciones estratégicas.
- Inversión en el local: Aproximadamente 1.500 € por metro cuadrado.
Apoyo al Franquiciado
Domino's Pizza ofrece apoyo total al franquiciado con el fin de asegurar el éxito del negocio. Para tener un soporte y asesoramiento continuado, el nuevo socio tendrá que pagar un royalty de explotación del 4% sobre las ventas brutas, sin IVA y un royalty de publicidad y marketing del 6% dirigido a un plan de acciones estratégicas para el mejor posicionamiento del restaurante en su zona.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
Nuestro modelo de negocio ofrece la oportunidad de unirse a una marca con éxito probado y alta rentabilidad. Domino's Pizza no solo destaca por la calidad de sus productos, como la pizza fresca y estirada a mano, sino también por el soporte integral que brindamos a nuestros franquiciados a través de nuestros diversos departamentos especializados:
- Departamento de expansión: analiza las posibilidades de desarrollo en la zona de influencia del franquiciado.
- Departamento inmobiliario: proporcionando asesoramiento en contratos de arrendamiento ofrecemos apoyo en la búsqueda del local adecuado.
- Departamento de formación: ofrece formación tanto en locales "escuela" como formación continuada tras la apertura del restaurante.
- Departamento de operaciones: proporcionamos un asesor especializado para cada franquiciado, asegurando el éxito de las operaciones.
Ejemplo de Inversión en una Pizzería Tipo 1
Para tener una referencia más amplia, analicemos la inversión estimada para montar una pizzería del Tipo 1 (venta de porciones para llevar):
Elemento | Importe Estimado |
---|---|
Licencias y Tasas | 5.000 euros |
Obra de acondicionamiento, insonorización, sistema contra incendios y acometidas | 90.000 euros |
Decoración y rótulos | 10.000 euros |
Mobiliario | 7.000 euros |
Cocinas y refrigeración | 35.000 euros |
Sistema informático de gestión | 3.000 euros |
Vajilla, utensilios de cocina, menaje, productos de limpieza y uniformes | 5.000 euros |
Pedido de comida y bebida inicial | 6.000 euros |
Publicidad de lanzamiento | 3.000 euros |
TOTAL INVERSIÓN ESTIMADA | 164.000 EUROS |
*Estos costes son aproximados y han sido obtenidos tras estudiar las inversiones de varias pizzerías del sector.
Claves para la Rentabilidad de una Pizzería
Para que una pizzería sea rentable, es fundamental controlar los gastos, especialmente en materia prima y personal, y crear estrategias que garanticen un buen servicio al cliente.
Pizzerías Carlos, una marca destacada en el sector, nos da 5 claves para que tu pizzería sea rentable:
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
- Apuesta por la tecnología: Implementa soluciones tecnológicas para agilizar el servicio y controlar los procesos.
- El horno es clave: Invierte en el mejor horno del mercado, ya que es el corazón de la cocina.
- Planificar bien la zona para el envío a domicilio: Utiliza cupones y estrategias de buzoneo para promocionar tu pizzería en la zona.
- Aplicación móvil optimizada: Ofrece una app con promociones exclusivas para fidelizar a tus clientes.
- Formación del personal: Asegúrate de que el personal esté bien capacitado para integrarse rápidamente en el proceso.
Además, es crucial elaborar un plan financiero sólido para asegurar el éxito de tu pizzería.