Domino’s Pizza nace en el año 1960 como un negocio familiar y desde entonces ha logrado convertirse en una de las cadenas de pizzerías más famosas a nivel mundial. A día de hoy Domino’s Pizza es reconocida como líder mundial en entrega de pizzas a domicilio, cuenta con más de 11.700 tiendas en 75 países. Domino's Pizza nació en 1960 como un negocio familiar.
En el año 2009 la marca llega a España con un plan de expansión en franquicia de la mano de Grupo Zena, y actualmente ya cuenta con más de noventa establecimientos en el país. Desde mayo de 2009, Domino’s Pizza llega a España de la mano del Grupo Zena como máster franquiciado.
¿Cuánto cuesta una franquicia de Domino's Pizza?
Un franquiciado que quiera emprender con una franquicia de Domino’s Pizza, necesitará hacer una inversión que oscila en torno a los 360.000 euros, de los cuales, la marca solicita que el franquiciado cuente con un capital propio del 30%. Sin embargo, la enseña cuenta con acuerdos con entidades financieras para facilitarle al nuevo socio el acceso a recursos para hacer frente a la inversión.
El precio de montar una franquicia variará en función de la marca. Este precio se denomina canon de franquicia, derechos de franquicia o royalties. Los costos iniciales para abrir una franquicia Domino's Pizza pueden variar según la ubicación, el tamaño de la tienda y otros factores. La inversión inicial varía y puede oscilar entre 200,000 y 350,000 euros.
Costos Adicionales
Además, para tener un soporte y asesoramiento continuado, el nuevo socio tendrá que pagar un royalty de explotación del 4% sobre las ventas brutas, sin IVA y un royalty de publicidad y marketing del 6% dirigido a un plan de acciones estratégicas para el mejor posicionamiento del restaurante en su zona.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Pago de canon o royalties. Se trata de la cantidad que da derecho a explotar el modelo de negocio en las condiciones que marque el franquiciador.
Requisitos para Abrir una Franquicia Domino's Pizza
Los requisitos para abrir una franquicia se especifican en el contrato de franquicia que firmarán franquiciado y franquiciador. El franquiciado debe ceñirse escrupulosamente a las directrices que marca el franquiciador. Normalmente, las franquicias que han tenido éxito exigen a los franquiciados que mantengan aquellos parámetros que le han permitido convertirse en una marca de referencia.
- Compromiso: Tal y como explicó el director de desarrollo y franquicias de Domino’s Pizza, el compromiso es un factor imprescindible para abrir una franquicia.
- Conocimiento del Sector: Asimismo, añadió, es recomendable que el franquiciado tenga conocimiento del sector correspondiente, en este caso, el de la hostelería, “porque entender el negocio al que se destina la inversión es fundamental para su correcto funcionamiento”.
- Ilusión: Uno de los requisitos principales que debe tener un franquiciado, según destacó el experto consultado, es la ilusión. “Emprender es un camino maravilloso, lleno de sorpresa, retos y aprendizajes.
Ventajas de Adquirir una Franquicia Domino's Pizza
La principal ventaja es que se trata de un modelo contrastado, lo que aumenta las probabilidades de éxito. Otras ventajas es el acceso a formación relacionada con el ámbito de negocio que suele proporcionar el franquiciado.
Dentro de las ventajas que tiene abrir una franquicia con nosotros está la formación que damos a los franquiciados. Ellos aprenden todo lo que necesitan para poder gestionar y operar un restaurante. Esto tiene un periodo de tiempo de entre tres o cuatro meses, y en esa formación aprenden todos los procesos operativos, los procesos de gestión y los procesos de legislación, entre otros.
El trato que damos al modelo de franquicias es el mismo que damos a las tiendas propias. No obstante, a este 20% “se les trata como si fueran propios”, ya que “el objetivo con los franquiciados es que todos los locales sean rentables y que los clientes siempre nos tengan como primera opción para que siga creciendo la marca.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
Apoyo y Formación
Todos los días seguimos aprendiendo cosas nuevas y trasladándoselas a nuestra comunidad de franquiciados.
Analizar en detalle las cifras de compras, costes, recursos humanos y técnicos, plan de inversiones, etc. es fundamental. Si tiene planes de expansión y denotas, un apoyo real para el desarrollo de las franquicias existentes es probable que estés ante un modelo rentable. Los años de trayectoria y el reconocimiento de una marca también son claves a la hora de saber si una franquicia es rentable.
El Contrato de Franquicia
El contrato de franquicia es el que establece todas las cuestiones legales que deben tenerse en cuenta al abrir este tipo de negocio. Vigilar las reglas que especifican ciertas obligaciones a la hora de gestionar el negocio. Inicialmente, el franquiciador puede incluirlas con el objetivo de mantener la esencia del negocio y modelo que ha resultado exitoso.
Este acuerdo estipulará, a su vez, qué es lo que recibes al montar una franquicia: un producto, un servicio, una fórmula de explotación comercial, un manual. Existen diferentes contratos de franquicia estándar, pero eso no significa que solo puedan usarse estos. De hecho, lo más recomendable es utilizar un acuerdo de franquicia que considere las circunstancias concretas del negocio en sí.
Financiación
Por regla general, los autónomos no suelen disponer de las cantidades suficientes como para afrontar la inversión que supone abrir una franquicia de primer nivel. Por ello, la principal herramienta a que se recurre es la financiación bancaria. Además las entidades financieras son muy propensas a conceder créditos para este tipo de negocios porque saben que suelen ser rentables si se cumplen una serie de condiciones y la marca está consolidada.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
Mercado y Rentabilidad
Obviamente, la base de toda franquicia debería ser un mercado floreciente con una oferta y demanda equilibradas. Si un negocio pretende convertirse en franquicia, será precisamente porque haya una gran demanda del producto o el servicio que oferta.
En 2022, según el último informe de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), el sector que obtuvo una mayor facturación fue el de la Alimentación, con un total de 8.900 millones de euros, seguido de la Hostelería/Fast Food, que facturó 3.081 millones de euros.
Una de las grandes cuestiones que se plantean los autónomos interesados en abrir una franquicia es cuánto tiempo se tarda en amortizar el dinero invertido. En el caso de la restauración, el tiempo de amortización suele ser algo más largo que en otros sectores. No obstante, al ser la actividad económica que más factura, el tiempo de amortización se alcanza antes de lo que podría esperar.
Consideraciones Finales
Abrir una franquicia Domino's Pizza en España puede ser una emocionante oportunidad de negocio en el sector de la comida rápida y la pizza. A pesar de los costos iniciales y los requisitos, la asociación con una marca consolidada como Domino's Pizza y el apoyo que brinda pueden ayudar a los franquiciados a competir en el mercado de la pizza en España.
Como siempre, es importante realizar una investigación exhaustiva y buscar asesoramiento financiero antes de tomar una decisión.