Quizás estás pensando en iniciar tu formación en Marketing, ya que es uno de los estudios más demandados actualmente en España y en el mundo. Sin embargo, no sabes qué estudiar para hacer Marketing.
¿Qué es el Marketing?
Lo que estudias en marketing es todo aquello que tenga que ver con el impulso y promoción de un producto o servicio de una empresa. Por lo tanto, el objetivo del marketing es el de aumentar las ventas.
¿Qué estudiar para hacer Marketing?
El marketing ha tenido un auge relativamente reciente, por eso es necesario saber qué estudiar para hacer Marketing. En la actualidad hay muchísima formación específica a nuestro alcance que puede facilitarnos el acceso al entorno profesional, pero exactamente, ¿qué estudiar para hacer marketing?
En la actualidad en España no existe una carrera universitaria en marketing digital en sí. Está el Grado en Marketing con Comunicación Digital, o bien con una mención o especialización en marketing digital, por lo que la mejor opción es cursar grados como Marketing, Publicidad, Administración de Empresas o relacionados con la Comunicación y después hacer un máster en marketing digital.
Además, también hay formación muy específica y de corta duración que resultan muy útiles. Las múltiples salidas profesionales del marketing convierten este campo en una profesión interesante para saber qué estudiar para hacer Marketing.
Lea también: Carreras para emprendimiento
Formación académica para marketing
Contar con una formación adecuada es fundamental, desde ciclos formativos de FP a grados universitarios. Por ejemplo, en Formación Profesional, que te preparan para el sector del marketing.
- Grado Medio en Actividades Comerciales: Actualmente es una de las opciones más populares para aquellos que no desean continuar estudiando hacia el Bachillerato.
- Grado Superior en Marketing y Publicidad: Es una de las opciones que mayor demanda tiene, debido a que la FP te forma en habilidades prácticas que demandan las empresas en un período más corto de tiempo de dos años.
- Grado Universitario de Marketing o Publicidad & RRPP: Es la opción para aquellos estudiantes que desean una formación más holística y con complementos formativos que no son especialistas de la propia carrera de marketing como literatura, lengua o historia.
Grados universitarios recomendados
- Grado en comercio y marketing / Grado en marketing.
- Publicidad y relaciones públicas. Una de las famosas 4Ps del marketing es la publicidad.
- Grado en Marketing. Esta es la formación más directa y especializada. Aprenderás sobre investigación de mercados, estrategias de marketing, publicidad, ventas y muchas otras áreas.
- Grado en Administración y Dirección de Empresas. Con los cursos y asignaturas de este grado conseguirás un título más general, obteniendo una formación sólida en gestión empresarial, incluyendo el marketing.
- Grado en Comunicación Audiovisual. Una carrera ya muy consolidada en todas las universidades. Es la ideal si lo que te apasiona es la publicidad y la comunicación. Podrás desarrollar habilidades creativas y técnicas para diseñar campañas de marketing efectivas.
- Grado en Publicidad. Algunas universidades ofrecen esta formación en conjunto con la anterior. El título que obtienes, ya lo dice todo: ¡formarás parte de los profesionales del marketing!
Formación de postgrado
La formación de postgrado en este ámbito incluye conocimientos en áreas como estrategia digital, optimización en motores de búsqueda (SEO/SEM), gestión de redes sociales y analítica de datos. También se adquieren habilidades estratégicas y analíticas para gestionar campañas digitales y optimizar su impacto en función de los datos.
Los másteres en marketing digital suelen tener una duración de un año, aunque los hay más cortos dependiendo del formato (presencial, semipresencial u online) y de la institución que lo imparta.
Aquí tienes algunas opciones en las que puedes formarte:
- Cursos de marketing digital: Estudiar un curso de marketing digital te aportará los conocimientos necesarios para hacer uso de las diferentes estrategias y técnicas del diseño de campañas publicitarias en Internet, así como del uso de las redes sociales y demás canales digitales. Con esta formación podrás acceder a la profesión de especialista en marketing digital o profesional de marketing y ventas online, entre otras opciones.
- Cursos de SEO: El Search Engine Optimization (SEO) está compuesto por un conjunto de estrategias y técnicas enfocadas en el posicionamiento web, es decir, en mejorar la visibilidad de las páginas web en diferentes buscadores como Google. Se trata de uno de los aspectos claves dentro del marketing digital, pues influye directamente en el tráfico de usuarios y la visibilidad de la marca en Internet. Es por ello que un curso de SEO te convertirá en un profesional altamente demandado por las empresas con una fuerte presencia digital.
- Cursos de redes sociales: Las redes sociales son otro elemento fundamental dentro del marketing digital, pues dan a conocer la empresa a la vez que permite interactuar directamente con sus clientes. Esto favorece la creación de una comunidad entorno a la marca y promocionar los productos y/o servicios de forma más efectiva y personalizada. Un curso de redes sociales te enseñará a gestionar los perfiles de la empresa en diferentes plataformas, accediendo a la profesión de Community Manager.
- Cursos de venta online: Otra clave esencial en el comercio electrónico es la venta online. Con un curso especializado en venta online podrás aprender a hacer uso de las herramientas digitales para potenciar las ventas de los productos o servicios. Además, sabrás ofrecer una correcta atención al cliente siguiendo los criterios y procedimientos establecidos para los comercios online.
- Otros cursos especializados: Aunque es de gran importancia atraer clientes hacia la página web, también lo es brindar una correcta experiencia de usuario en la página. En este factor es donde se encuentra el diseño UX/UI, una disciplina que afecta directamente en el nivel de satisfacción de los visitantes en los sitios web. Un curso de usabilidad UX/UI te permitirá trabajar como diseñador/a UX, desarrollando páginas fáciles de usar y eficientes, orientadas a las necesidades de los consumidores. Así mismo, se debe prestar atención a los contenidos presentes en la web, procurando que este sea relevante, tanto visual como escrito, para lo que se pretende promocionar. Es por ello que un curso en gestión de contenidos web te formará para editar y alinear la creación de contenido con los objetivos de la empresa, buscando la coherencia y efectividad de los elementos presentes en la página web.
En Mastermania puedes solicitar información de distintos tipos de másteres en marketing en función del ámbito en el que quieras enfocarte:
Lea también: Negocios exitosos y carreras
- Másteres en Marketing Digital
- Másteres en Marketing Digital y Redes Sociales
- Másteres en Analítica Digital
- Másteres en SEO/SEM
- Másteres en Data Science
- Másteres en Digital Business
Habilidades necesarias para trabajar en marketing digital
Además de la formación mencionada, para trabajar en marketing digital se necesitan habilidades técnicas para dominar herramientas como Google Analytics, SEMrush, Adobe Photoshop, y conocimientos en programación (HTML, CSS). También se requiere creatividad y capacidad de idear campañas originales y atractivas; orientación a resultados con capacidad de medir y optimizar las campañas; así como adaptabilidad para estar dispuesto a aprender nuevas herramientas y tecnologías.
Habilidades digitales
La familiaridad con herramientas y plataformas digitales es esencial, ya que el marketing digital ha cobrado una importancia significativa en los últimos años.
Habilidades blandas
La capacidad de comunicarse de manera efectiva, tanto verbalmente como por escrito, es crucial en este campo. Así como el desarrollo de otras habilidades clave como el trabajo en equipo, resolución de problemas o el pensamiento creativo.
¿Qué hace una persona que estudia marketing digital?
En general, trabajan en la creación, ejecución y optimización de estrategias publicitarias y de contenido en medios digitales. Entre sus funciones están analizar el comportamiento de los usuarios, identificar tendencias y adaptar las estrategias de marketing para maximizar el impacto y el retorno de la inversión.
El marketing está en continua expansión y en la actualidad existe una gran cantidad de modalidades que garantizan que encontrarás una rama adecuada a tus gustos:
Lea también: ¿Vale la pena estudiar Comercio y Marketing a distancia?
- Marketing Offline: es lo que tradicionalmente conocemos como marketing.
- Marketing Digital: es la versión “online” de lo que conocemos como marketing, y que está adaptada a las necesidades que este medio ofrece.
Entre las funciones del marketing digital se encuentran:
- SEO: consiste en optimizar páginas webs para que Google las muestre como resultado para determinadas búsquedas.
- SEM: el SEM del marketing digital consiste en crear y gestionar campañas de pago en buscadores.
- Analítica Digital: te formarás en cómo entender a través de los datos a los usuarios que interactúan con un sitio web.
¿Qué trabajos se pueden hacer con marketing digital?
En los últimos años el mundo digital ha experimentado grandes cambios. La mayoría de empresas ya han comenzado sus procesos de digitalización. Las tradicionales y las nuevas profesiones digitales son cada vez más comunes y por ello es cada día más difícil destacar en el mercado digital. Las empresas requieren profesionales expertos en el área de marketing y comunicación digital, que ocupan el 41% de las ofertas de trabajo digitales en la actualidad.
El marketing es un sector amplio que ha crecido en los últimos años ante la necesidad de las empresas de llegar a sus públicos. Las estrategias de marketing abarcan diversas áreas, por lo que las opciones son muy amplias.
Dentro del marketing podemos encontrar trabajos en diversos ámbitos. Empezando por una de las áreas más importantes y que más está creciendo en la actualidad: marketing digital. En el marketing también encontramos a los responsables de relaciones públicas y los organizadores de eventos.
El marketing es un sector muy amplio que engloba diferentes posibilidades y para el cual, se requieren diferentes conocimientos. A grandes rasgos, algunos de ellos son la comunicación corporativa, el desarrollo de la marca y el producto, la investigación de mercados, el marketing digital, la publicidad, las relaciones públicas y los eventos. Después dependerá de la especialización que queramos llevar a cabo se pueden realizar diferentes especializaciones. Entre ellas uno de los más demandados son los relacionados con el marketing digital, como el curso de marketing online o de e-commerce más enfocados a las estrategias de marketing tiendas online. Pero si lo que nos interesa es otro aspecto del marketing como las relaciones públicas y los eventos.
Las organizaciones se han dado cuenta en los últimos años de la importancia e influencia que tenía para sus objetivos contar con profesionales del marketing en su plantilla que sepan llevar a cabo de manera correcta la comunicación de la empresa. Estas afirmaciones nos llevan a afirmar que cada vez las posibilidades laborales son mayores para aquellos profesionales formados en marketing.
Ventajas de estudiar marketing
- El marketing es uno de los pocos ámbitos donde resulta muy difícil aburrirse. Su aplicación puede darse en empresas de distintos sectores y con contextos y objetivos muy diferentes.
- Tienes que olvidar el estereotipo de que el marketing pertenece solo al mundo de las grandes empresas, ya que también se puede aplicar a medianas y pequeñas empresas. Lo que lo hace una de las grandes ventajas de estudiar marketing digital. Por ejemplo, las organizaciones sin ánimo de lucro deben promocionarse tanto como las empresas.
- Así como el futuro augura la desaparición de un gran número de profesiones, estudiar marketing tiene su existencia asegurada durante mucho tiempo.
Ahora que ya sabes qué estudiar para hacer Marketing, quizás es el momento de que inicies tus estudios en el área. ¿Te gusta el mundo de la publicidad, la economía y la comunicación? ¡Pues enhorabuena! Los expertos en marketing son actualmente de los profesionales más buscados por las empresas.
¿Qué bachillerato elegir para estudiar marketing?
Con el auge en los últimos años de las redes sociales y el marketing digital, las oportunidades de formación y trabajo en estas áreas son muchas. Pero el primer paso es elegir bien qué bachillerato hacer para estudiar marketing. ¡Aquí tienes toda la información!
Esto es lo mejor: no existe un bachillerato específico para los estudiantes que quieren hacer marketing. Cualquiera de las modalidades de bachillerato te proporcionará una base sólida con la que seguir después tu formación en la universidad y obtener un título. La elección dependerá de tus intereses y habilidades.
Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades
El Bachillerato en Ciencias Sociales es la opción más popular entre los estudiantes que quieren hacer marketing. Sobre todo si lo que más te interesan son las áreas de la comunicación, la psicología y comprender el comportamiento humano, aspectos fundamentales en el marketing.
Las principales asignaturas que incluye este bachillerato para desarrollar tus conocimientos y habilidades en marketing son economía, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales y administración de empresas. Así, podrás desarrollar conocimientos esenciales en gestión, análisis de mercados y el comportamiento del consumidor.
Por ejemplo:
- Comprender el comportamiento humano. Materias como psicología o sociología ayudan a comprender el comportamiento humano, clave para desarrollar buenas estrategias de marketing.
- Habilidades en comunicación y escritura. En el marketing es fundamental la capacidad de comunicar mensajes de manera clara y persuasiva. Asignaturas como la literatura y la historia, te ofrecen una formación ideal para aprender a comunicar y escribir eficazmente.
- Análisis social y cultural. Las asignaturas de este bachillerato permiten a los estudiantes analizar los mercados y empresas principales, y las tendencias sociales, culturales y políticas, lo básico para la creación de campañas de marketing.
- Ética social. Materias como filosofía y sociología proporcionan una base sólida para abordar cuestiones éticas en campañas de publicidad y sobre la responsabilidad social de las empresas.
Bachillerato en Ciencias y Tecnología
Si te gusta la investigación, el análisis de datos y la tecnología, el bachillerato de Ciencias puede ser más adecuado. Con esta opción obtendrás conocimientos especialmente útiles para las áreas del marketing digital, el uso de herramientas tecnológicas para la publicidad y la gestión de redes sociales.
Este bachillerato va a ofrecerte una base de información sólida en matemáticas, estadística y tecnologías digitales, que son cada vez más necesarias en el mundo del marketing. Tener una formación técnica te puede dar una ventaja competitiva respecto a otros estudiantes de marketing que opten por otra formación.
Así, aunque después deberás desarrollarlos en la universidad o con otros cursos en los años posteriores, vas a desarrollar estos conocimientos:
- Análisis de datos. Asignaturas como matemáticas y estadística te permitirán hacer análisis de mercados y consumidores, interpretar tendencias y realizar estudios cuantitativos. Es decir, habilidades fundamentales para crear estrategias de marketing basadas en datos.
- Estar a la última en tecnología y herramientas digitales. El marketing digital es lo que está a la moda, y con este bachillerato seguro que vas a tener información y conocimiento técnico sobre las redes sociales y el funcionamiento de nuevas herramientas y plataformas tecnológicas.
- Pensamiento analítico. Estudiar materias como la física y las ciencias exactas permiten desarrollar un pensamiento estructurado y analítico, algo valioso para las estrategias de marketing.
- Programación y habilidades informáticas. Los conocimientos de programación, como Python, son muy útiles en el marketing digital para gestionar grandes conjuntos de datos. Y lo mismo, comprender cómo funcionan los sistemas de telecomunicaciones y redes digitales.
Bachillerato en Artes
El Bachillerato en Artes también puede ser una formación adecuada si quieres estudiar marketing. Aunque no se relaciona directamente con el estudio de los mercados y el análisis, podrás desarrollar habilidades creativas y comprender cómo el diseño gráfico y la publicidad visual son importantísimos en las campañas de marketing.
Así, a través de este bachillerato, los estudiantes desarrollan habilidades relacionadas con la expresión artística, el diseño y la comunicación visual. Entre estos conocimientos, que son esenciales en la creación de campañas de publicidad y marketing impactantes, encontramos:
- Desarrollo de la creatividad y expresión artística. Asignaturas como dibujo, diseño o historia del arte permiten desarrollar una creatividad básica para crear una publicidad llamativa.
- Diseño gráfico. Los estudiantes de artes aprenden principios de diseño gráfico, como tipografía o composición, y el uso de herramientas de diseño como Photoshop o Illustrator, esenciales para crear logotipos o anuncios de publicidad.
- Comunicación audiovisual y escrita. Las asignaturas de escritura creativa o fotografía y vídeo, te aportarán conocimientos para transmitir mensajes de manera rápida y efectiva, por ejemplo, a través de las redes sociales.