¿Estás pensando en abrir una lavandería y te preguntas cuánto cuesta montar una lavandería? Si bien el costo puede variar dependiendo de varios factores, en esta guía te daremos una visión clara y detallada para que puedas planificar tu inversión con confianza.
Abrir una lavandería en España es una de las opciones más rentables dentro del sector servicios, ya que responde a una necesidad recurrente tanto para clientes particulares como para empresas.
Iniciar una franquicia de lavandería es una opción atractiva para emprendedores que buscan un modelo de negocio probado, con alta demanda y operación relativamente automatizada. Permitirte poner en marcha tu nueva actividad de forma segura y tranquila es nuestra misión principal, por lo que hemos optado por hablarte con claridad de los costes e ingresos de una lavandería de autoservicio.
Factores que Influyen en el Costo de Montar una Lavandería
Muchos factores influyen al momento de calcular la inversión inicial para empezar una empresa o negocio. Montar una lavandería, ya sea tradicional o de autoservicio, requiere una inversión inicial que puede variar según:
- Tamaño del local: Un espacio más grande implica mayor inversión en alquiler y en la compra de maquinaria.
- Tipo de lavandería: ¿Quieres una lavandería tradicional o una franquicia de lavandería autoservicio? La segunda opción puede tener costos iniciales diferentes. Por ejemplo, ¿estás pensando en abrir una lavandería de monedas tradicional o buscas una solución guiada por la tecnología?
- Equipamiento: La calidad y cantidad de máquinas de lavandería, secadoras y otros equipos son clave. En nuestra empresa, ofrecemos máquinas de alta eficiencia que garantizan durabilidad y ahorro energético. Un negocio de lavandería autoservicio necesita de una maquinaria que ofrezca una larga duración, con un bajo nivel de incidencias y un perfecto resultado.
- Ubicación: En España, las zonas urbanas suelen tener costos de alquiler más altos, pero también mayor afluencia de clientes. La localización es clave. No todos los locales son válidos para una abrir una lavandería autoservicio, pues deben cumplir unos requisitos que permitan un correcto funcionamiento y maximicen los ingresos de la lavandería.
- Licencias y permisos: Los trámites administrativos varían según la comunidad autónoma, pero es importante considerarlos en tu presupuesto.
Costos Estimados para Montar una Lavandería
Para empezar a calcular los gastos debemos hacer acopio de todas las cosas que se necesitan para abrir este negocio. Para saber el tamaño correcto necesitamos estimar que cantidad de clientes pretendemos recibir.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
De manera general, el costo de montar una lavandería puede oscilar entre 15.000 y 50.000 euros para un establecimiento pequeño o mediano. Este rango incluye:
- Compra de máquinas de lavandería y secadoras (que en nuestra empresa puedes adquirir a precios competitivos).
- Adecuación del local y permisos.
- Mobiliario y accesorios.
- Marketing y apertura.
Para franquicias de lavandería autoservicio, la inversión inicial puede ser mayor, ya que también incluye el pago de derechos de franquicia y formación, pero a cambio, obtienes un modelo probado y soporte continuo.
Muchas franquicias en España ofrecen la apertura de una lavandería que represente su marca con precios entre los 20 mil y los 50 mil euros. El precio de montar una lavandería varía en función del número de máquinas de lavado y secado que se incluya el negocio.
Ejemplo de Costos en Diferentes Ubicaciones
Para simplificar los cálculos, hemos separado los precios entre una ciudad grande como Madrid y una localidad de población media para representar el resto del país.
- Madrid: los precios del metro cuadrado para alquiler van de los 10 a los 30 euros mensuales, por lo que el precio oscila entre 600 y 1.800 euros mensuales.
- Localidades de población media: El alquiler en ciertas localidades puede encontrarse entre los 300 y 900 euros mensuales.
- Alquiler y servicios: entre los 500 y 1.500 euros mensuales por el alquiler.
Los otros factores, como la adquisición total del local, el aumento de su tamaño y por consiguiente mayor espacio para máquinas, modificará el precio en gran medida.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
Ejemplo de Gastos de Acondicionamiento del Local y Maquinaria
Para ello, supongamos que vamos a instalar una lavandería alquilando un local de 50 m2. Este local lo tendremos que acondicionar realizando una serie de obras para adaptarlo a las funciones que se requieren.
- Gastos de acondicionamiento del local: Este apartado quizás sea el más variable, y es difícil fijar una cifra de partida. Dependerá del estado en que se encuentra el local que se vaya a alquilar, de las instalaciones de las que disponga, acometidas, aislamiento…Para nuestro ejemplo, vamos a suponer unos costes de: 50.000 €
- Gastos iniciales de maquinaria:
- Máquinas de autoservicio de Fagor Professional: 63.100 €
- Maquinaria complementaria: 1 Acumulador de agua de 260 í· 300 litros/hora.
Consideraciones Adicionales
Es importante considerar que además del precio de la franquicia, los emprendedores deben tener en cuenta otros gastos asociados, como el alquiler del local, la adquisición de maquinaria y equipos, los costos de operación y mantenimiento, así como el personal necesario para el funcionamiento del negocio.
Al evaluar la viabilidad financiera de adquirir una franquicia de lavandería autoservicio, es fundamental realizar un estudio de mercado detallado que incluya un análisis de la competencia, la demanda del sector en la zona de ubicación y las proyecciones de crecimiento a corto y largo plazo.
Las franquicias de lavanderías autoservicio ofrecen al cliente un servicio rápido, cómodo y económico, con horario ininterrumpido en los que el cliente realiza por sí mismo su colada en una maquinaria de fácil uso, con gran capacidad y pagando directamente en las máquinas lavadoras y secadoras.
Ventajas de las Franquicias de Lavandería
Las franquicias de lavandería destacan por su alta rentabilidad operativa, bajos costes de personal y creciente demanda en zonas urbanas.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
Para el emprendedor, las lavanderías autoservicio son negocios baratos y fáciles de gestionar, con gran automatización, no requieren empleados, es el propio cliente quien maneja las máquinas. El emprendedor puede gestionar el negocio con poca dedicación y costes bajos.
Cada vez, el público opta más por esta opción de colada, con el fin de ahorrar luz y agua en casa y para lavar prendas que en sus lavadoras no caben.
Si no tienes experiencia previa, optar por una franquicia de lavandería puede reducir riesgos y acortar el camino al éxito. Obtendrás soporte, formación y una marca con reconocimiento.
Cumplimiento de Requisitos y Normativas
Para abrir una lavandería en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos. Primero, se debe contar con un local adecuado, preferiblemente en una zona de alto tránsito peatonal. Además, es imprescindible obtener las licencias y permisos municipales necesarios, así como cumplir con la normativa medioambiental y de seguridad. También es fundamental contar con maquinaria industrial de calidad, como lavadoras y secadoras eficientes, así como sistemas de pago electrónicos y efectivo para facilitar la operativa.
Asesoramiento y Gestión Profesional
Así que nuestros técnicos no solo te informaran de las acciones y pasos a realizar sino que te asesoran de los costes que tendrás sin compromiso alguno. Quítate preocupaciones y reduce tu presupuesto con nuestro asesoramiento y gestión. Un equipo profesional de técnicos Arquitectos e Ingenieros están a tu disposición para cualquier consulta totalmente GRATIS.