La franquicia es un sistema de expansión de negocios maduro en España, donde muchas marcas exitosas han sabido posicionarse en el mercado alcanzando posiciones competitivas envidiables. Son conceptos exitosos, centrales de franquicias que funcionan y estrategias de éxito que han dado sus frutos.
El Grupo Inditex y las Franquicias
Inditex es uno de los mayores grupos de distribución de moda a nivel mundial, con más de 7.000 establecimientos en 90 mercados de sus diferentes formatos comerciales: Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.
El grupo Inditex se apoyó en el sistema de franquicias para iniciar su desarrollo, unas tiendas que luego fue recomprando a sus franquiciados. En este momento, tiene franquicias a nivel internacional con franquiciados muy selectos. En este país, hoy crece básicamente con tiendas propias.
Inditex basa su modelo de gestión en la innovación y la flexibilidad. Su moda responde siempre a la máxima creatividad y diseño junto con la rápida respuesta a las demandas del mercado.
Inditex se desarrolla principalmente abriendo tiendas de gestión propia, gestionadas directamente por una sociedad en la que Inditex ostenta la totalidad o la mayoría del capital social. Sin embargo, en mercados con tamaño reducido o diferencias culturales, el Grupo ha extendido la red de tiendas mediante acuerdos de franquicia con compañías locales líderes en el sector del retail.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Zara: Un Ejemplo de Éxito Dentro de Inditex
Zara se posiciona como la marca insignia del grupo español Inditex y ha conquistado más de 88 mercados gracias a su oferta de ropa de mujer, hombre y niño. Zara supera las 2.100 tiendas estratégicamente situadas en las principales ciudades del mundo, además de tener presencia en 27 mercados online.
La estrategia de Zara se basa en adaptar su oferta de manera constante a las últimas tendencias del mercado y ofrecer a precios asequibles. La oferta de Zara responde de manera muy directa aquello que sus clientes piden: sus equipos especializados reciben de forma constante la información acerca de las decisiones de los clientes en cada una de las tiendas y esto inspira a su equipo creativo formado por más de 200 personas.
De este modo, y gracias a sus más de 2.100 tiendas, Zara consigue una total sintonía con sus clientes.
El modelo de franquicias de Inditex se caracteriza por la integración total de la gestión de las tiendas franquiciadas en áreas como el escaparatismo, producto, la formación de los recursos humanos, logística etc.
Zara es una de las mejores franquicias del mundo. Su modelo de negocio rompedor, en continua evolución y mejora desde su lanzamiento la han convertido en una de las campeonas mundiales del retail y de la franquicia. Todo un mérito a reconocer a un empresario español, como Amancio Ortega, y a un superequipo de profesionales que hacen de esta marca un modelo de negocio mejor cada día.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
Bershka: Otra Marca del Grupo Inditex
La franquicia Bershka es la cadena de moda más joven del grupo español Inditex. La cadena de moda joven Bershka nació en abril de 1998 como un nuevo concepto tanto de tienda como de público más joven, y cuenta con 591 tiendas abiertas en 40 países. No se expande a nivel nacional bajo el sistema de franquicias, sino con tiendas propias.
Las colecciones son desarrolladas íntegramente por sus equipos creativos: su equipo de diseñadores está formado por más de 60 profesionales que evalúan constantemente las necesidades, deseos y demandas de los consumidores, ofreciendo cada año más de 4.000 productos diferentes en las tiendas.
Las tiendas Bershka se caracterizan por ubicarse en emplazamientos estratégicos en las mejores zonas comerciales de cada ciudad y también por las características de sus locales: espacios vanguardistas, amplios y con una cuidada imagen, música, pantallas, proyecciones, gráficas actuales, colores de moda, diseño de mobiliario contemporáneo, iluminación de última generación, haciendo de cada tienda Bershka una ‘Shopping experience’.
Es una franquicia grande, espaciosa, con estética de vanguardia y la voluntad de ser punto de encuentro entre la moda, la música y el arte de la calle.
Consideraciones Clave al Abrir una Franquicia
El sector de la moda y textil es uno de los que más dinero mueve en España y en todo el mundo. Si quieres montar tu propio negocio, una de las mejores opciones son las franquicias de ropa.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
- Inversión: La inversión para abrir una franquicia de ropa puede variar mucho de una empresa a otra.
- Canon de entrada: Se paga por obtener el derecho de explotación de la marca.
- Royalties: Es un canon que se paga en función de las ventas o ingresos obtenidos. Es MUY IMPORTANTE que consultes estas condiciones.
Otros aspectos importantes:
- Ofrecer una imagen limpia y agradable, y estudiar bien la distribución del local. Tus clientes deben sentirse cómodos en la tienda. Nada de ropa desorganizada o tirada de mala manera.
- Contratar solo personal apasionado por la moda.
- Hacer caso del Know How de la franquicia. Su metodología está elaborada en base a la experiencia. Si hacen las cosas de esa manera, es porque han comprobado que así es como mejor funciona. Siempre puedes sugerir cambios a la central, pero no hagas las cosas a tu manera porque sí.
- Contar con la ayuda de una asesoría.
Ejemplos de Otras Franquicias de Moda
Además de las marcas de Inditex, existen otras franquicias de moda exitosas en España:
- Adolfo Domínguez: Es una marca con más de 40 años de experiencia en el sector que cuenta con un enorme prestigio a nivel nacional e internacional.
- Mango: La multinacional catalana ha logrado abrir 2.700 tiendas en más de 100 países.
Recomendaciones Adicionales
- Ubicación: Busca un local céntrico, ubicado en la zona comercial a ser posible donde se encuentren tiendas como, Pull&Bear, Springfield, H&M, Bershka, Máximo Dutti, Inside, etc. El alquiler es mayor pero la facturación también lo será.