Cuenta Bancaria para PYME: Requisitos y Consideraciones Clave

En España, existen casi 3 millones de pequeñas y medianas empresas (PYME), pertenecientes en su mayoría al sector servicios, según datos de mayo de 2019 del portal iPyme. Estas compañías requieren necesidades financieras específicas, y la adaptación a estas necesidades debe ser la principal característica de una cuenta bancaria para ser elegida por una PYME.

¿Qué debe buscar una PYME al elegir una cuenta bancaria?

No se debe pensar en una cuenta bancaria como un instrumento aislado, sino como el instrumento básico alrededor del cual se construye la relación financiera de la empresa. Pensemos en la cuenta como el principio de todo.

En este sentido, Antonio Gallardo, experto de iAhorro.com, señala la gratuidad de aquellos servicios que se adapten mejor a nuestras verdaderas necesidades como la principal característica que debe tener una cuenta óptima para una pyme.

Operaciones Comunes de las PYME

Las operaciones de estas pequeñas empresas difieren de las de un particular. Entre ellas destacan:

  • Cantidad de transferencias: Las PYME realizan muchas más transferencias que un ciudadano común, muchas de ellas al exterior, debido a que cada vez más PYME tienen relaciones con empresas más lejanas.

La cuenta corriente es el soporte fundamental de cobros y pagos de la empresa, se trata de un servicio básico que damos por sentado pero indispensable para el buen funcionamiento de la tesorería de cualquier empresa.

Lea también: Requisitos Cuenta PYME Santander

  • Talonario de cheques y/o pagarés: Aunque son una forma de pago física y no adaptada a los nuevos tiempos digitales, el cheque y el pagaré siguen siendo formas de cobro y pago muy extendidas porque dan fuerza jurídica a las transacciones comerciales.
  • Emisión de recibos domiciliados: Es otra de las formas de cobro más cómodas para la empresa, emitir recibos domiciliados contra otra cuenta permite a la empresa gestionar los cobros teniendo en sus manos el inicio del proceso de cobro. En este sentido es importante saber qué condiciones tienen los recibos, si son disponibles desde su abono, qué coste tiene su emisión y cuánto tarda la entidad en procesarlos.

La importancia de la plataforma web

La plataforma web es, probablemente, el servicio más importante. Hoy no es un servicio más, es un servicio indispensable, y no nos referimos a tener plataforma web, nos referimos a qué tipo de plataforma web tiene tu entidad. Desgraciadamente, hoy en día aún hay muchas plataformas con operatividad muy limitada, incluso falta de información muy relevante para el control de la tesorería de la empresa, y muchas de ellas son de bancos de primera línea.

Requisitos para abrir una cuenta corriente de empresa

Abrir una cuenta corriente de empresa es un proceso algo más complejo que abrir una cuenta corriente particular porque es necesario que queden bien identificados, tanto los administradores de la sociedad, como sus titulares reales, es decir, los socios con participación superior al 25%. Es importante que la copia de las escrituras sea de las escrituras originales y no de una copia simple y, por otro lado, es también importante que contengan su inscripción en el registro mercantil. En ocasiones puede ser necesario aportar otras escrituras que la empresa haya tenido que realizar a lo largo de su historia como, por ejemplo, las escrituras de compra venta de acciones entre socios.

Una vez entregadas todas las escrituras la entidad financiera tardará todavía algunos días en verificar quien o quienes son los administradores y apoderados de la empresa.

Tipos de Sociedades y sus Requisitos

Una de las decisiones que se toma al iniciar un negocio es el tipo de empresa que se creará. Existen distintas formas jurídicas, y los tres elementos más importantes a tomar en cuenta para su elección son: el capital del que va a disponer el negocio, la responsabilidad y el número de socios.

La administración española, a través de la Dirección General de Industria y de la PYME (DGIPYME), facilita la creación telemática de ciertos tipos de empresas mediante su programa CIRCE. Aunque la mayor parte de las formas jurídicas pueden darse de alta en Internet, este no siempre es el caso.

Lea también: Gestión Empresarial en Albacete

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL o SRL): Requiere un mínimo de un socio y un capital aportado de, al menos, 3.000 €.
  • Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS): Necesita un mínimo de un socio y no dispone de un límite legal de capital.
  • Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE): Debe disponer de un mínimo de un socio y un máximo de cinco.
  • Comunidad de Bienes: Exige un mínimo de dos socios, los cuales se responsabilizan con todos sus bienes.
  • Sociedad Civil: Tiene que haber un mínimo de dos socios, los cuales ponen en común un capital sin mínimo legal requerido con el propósito de repartir las ganancias entre sí.
  • Alta como autónomo (empresario individual): No requiere ningún capital inicial y la responsabilidad recae sobre el socio único, que es responsable con todos sus bienes.

Alta de Empresa Online y el Documento Único Electrónico (DUE)

Después de haber decidido la forma jurídica de la empresa, y de haber concretado otros aspectos (como la forma en que va a conseguir financiación, por ejemplo), es hora de darla de alta. En caso de que se elija el alta de empresa online, el emprendedor debe rellenar el Documento Único Electrónico (DUE) a través del sistema virtual del Centro de Información y Red de Creación de Empresas, también conocido como CIRCE.

Este documento tiene como finalidad el envío de los datos de la empresa a las distintas administraciones para poder darla de alta. Para ello, el DUE engloba varios formularios que el interesado deberá rellenar.

Certificado Digital para Empresas

A la hora de abrir una cuenta bancaria, para un negocio, es necesario solicitar el certificado digital para empresas (o de administrador único y solidario). Pueden solicitar su emisión los administradores únicos o solidarios que tengan inscritas sus facultades de representación en el Registro Mercantil, siempre y cuando no hayan sido revocadas.

Con el certificado digital para empresas se pueden gestionar, de forma telemática, algunos de los trámites que requieren los organismos públicos, lo que va a ahorrar tiempo y dinero a la compañía.

La solicitud del certificado digital para empresas se puede completar por Internet (en la página web de la FNMT) si se cuenta con un certificado de persona física FNMT válido o un DNI electrónico (DNIe), o acudiendo a una oficina de registro para acreditar la identidad del administrador.

Lea también: El empleo en las PYMES

Es un programa informático al que se puede acceder desde el navegador, lo que facilita la firma para procedimientos administrativos en páginas de Administración Electrónica. La solicitud del alta online de la empresa se tiene que validar (mediante firma).

Ejemplos de Cuentas Bancarias para PYME

Algunos bancos ofrecen cuentas diseñadas específicamente para PYME con beneficios como:

  • Sin comisión de administración ni por servicio de mantenimiento de la cuenta.
  • Sin comisión de emisión y mantenimiento de la Tarjeta Negocios de débito o crédito.
  • Sin comisión por transferencias en el Espacio Económico Europeo ni por emisión de nóminas, emisión y cobro de cheques nacionales, a través de banca online de empresas y cajeros BBVA.

Programa Servicios ABANCA

ABANCA ofrece una cuenta diseñada para quienes gestionan el día a día de una microempresa o pequeño negocio, o para autónomos. Si cumples con el Programa Servicios ABANCA te ahorrarás el pago de los servicios bancarios más habituales.

Gracias al Programa Servicios ABANCA, puedes obtener más ventajas como transferencias individuales a países del área SEPA, desde tu banca electrónica totalmente gratis, sin limitaciones. Si pagas las nóminas de tus empleados a través de fichero por banca electrónica, la gestión te saldrá gratis.

El Programa Servicios ABANCA es su forma de recompensar tu confianza en ellos. Esto significa que si cumples ciertos requisitos de vinculación con ellos, te ahorrarás el pago de los servicios bancarios más habituales. Este programa consta de dos niveles: Plus y Premium.

Cuenta Sabadell Negocios

Banco Sabadell ofrece la Cuenta Sabadell Negocios, con rentabilidad que podrá variar según condiciones de mercado. Ahora, rentabilidad anual del 2% TAE hasta 20.000 € de saldo medio conjunto de la Cuenta Online Sabadell y de las Cuentas Ahorro Sabadell de los titulares vinculados a la misma con finalidad particular o empresarial.

Durante los primeros 6 meses de contratación de la Cuenta Sabadell Negocios Plus, no será de aplicación el requisito establecido en el contrato. A partir del séptimo mes, debe haber un ingreso mínimo de 3.000 € mensuales.

Tabla Comparativa de Cuentas para PYME (Ejemplo)

Banco Cuenta Comisiones de Mantenimiento Transferencias SEPA Requisitos
BBVA Cuenta Negocios Sin comisión Sin comisión Consultar
ABANCA Cuenta Empresas Sin comisión (Programa Servicios) Gratis (Programa Servicios) Cumplir requisitos del programa
Banco Sabadell Cuenta Sabadell Negocios Consultar Consultar Consultar

tags: #cuenta #bancaria #pyme #requisitos