El correo electrónico es uno de los medios de comunicación más útiles que nos ha brindado el internet. Su uso se ha extendido alrededor del mundo desde los años noventa del siglo pasado hasta la fecha. A pesar del incremento de aplicaciones de mensajería, la consultora de estadística internacional Statista señala que «en 2020, el número de usuarios de correo electrónico a nivel global ascendía a 4000 millones y se espera que aumente a 4600 millones en 2025». Además de ser un medio de comunicación muy eficiente, el correo electrónico es una herramienta ampliamente utilizada por las empresas, que suelen usarlo para crear campañas publicitarias y mantener contacto con sus clientes.
¿Por Qué es Importante el Correo Electrónico en el Marketing Digital?
Los correos electrónicos son una herramienta esencial en cualquier estrategia de marketing digital. Lo cierto es que se calcula que por cada dólar invertido, en promedio, las empresas generan $38 en ingresos, un retorno de inversión prácticamente imbatible. No solo para mantener la comunicación con nuestros usuarios o potenciales clientes, sino también para lograr distintos objetivos en los ámbitos de las ventas, la reputación corporativa o la fidelización.
Pero, ¿cómo puedes asegurarte de que tus correos electrónicos sean efectivos y atractivos para tu público objetivo? Para tener éxito, es crucial seguir buenas prácticas, como personalizar los mensajes y ofrecer valor a los suscriptores. Para alcanzar el éxito es fundamental que sigas una serie de buenas prácticas. Por ejemplo, debes cuidar elementos como el título o asunto de tu correo electrónico, el nivel de personalización que tenga y el valor que le brinde al consumidor final.
Tipos de Correos Electrónicos de Marketing
Se destacan diferentes tipos de correos electrónicos, cada uno con un propósito específico:
- Correos promocionales: Este tipo de correos viene siempre con una llamada a la acción muy clara que los invita a aprovechar el descuento o a conocer el producto en cuestión.
- Correos de bienvenida: Se refiere a aquellos acercamientos que hace la marca con una persona que acaba de suscribirse a una lista de correos. Aquí el foco está en compartir información relevante y de interés para la comunidad de suscriptores de la marca.
- Correos de carro abandonado: Lo vemos con frecuencia en empresas como Amazon.
Los correos son una manera de dejarle saber a cada una de las personas que ha llenado tu formulario de registro que son importantes para tu empresa. Las personas interactúan con los correos electrónicos. Si bien el correo electrónico ha estado por años en el mercado, también es cierto que las personas nos hemos acostumbrado a interactuar con ellos. Las personas necesitan información oportuna y relevante para poder dar el próximo paso en el proceso de compra. Te ayuda a vender.
Lea también: Email marketing: Una guía paso a paso
Buenas Prácticas para Campañas de Correo Electrónico Exitosas
A continuación te explicamos cuáles son las diferentes prácticas que debes seguir para que tu campaña tenga buenos niveles de conversión.
- Personalización: La personalización es clave en cualquier estrategia de marketing digital, y los correos electrónicos no son la excepción. Asegúrate de que tus correos electrónicos estén dirigidos a tu público objetivo específico y utiliza sus nombres y otra información relevante para personalizar el contenido del correo electrónico.
- Asunto Atractivo: El asunto es la primera cosa que tus destinatarios verán, y es lo que determina si abrirán o no tu correo electrónico. Asegúrate de que el asunto sea corto, atractivo y claro sobre el contenido del correo electrónico. Domina el arte de escribir títulos de correos electrónicos en tus campañas. De allí que sea tan importante que te tomes el tiempo para conocer sus intereses, necesidades, obstáculos y gustos. Sólo así podrás crear un correo que les llame la atención y los haga hacer clic para leer el contenido completo.
- Diseño Atractivo: El diseño de tus correos electrónicos es muy importante. Utiliza un diseño atractivo que sea fácil de leer, con imágenes y colores que llamen la atención. Asegúrate de que el correo electrónico sea fácil de escanear y que la información clave se destaque.
- Llamado a la Acción Claro: El objetivo de tus correos electrónicos es convertir a tus destinatarios en clientes o aumentar la interacción con tu marca. Asegúrate de incluir un llamado a la acción claro y fácil de seguir en tu correo electrónico. Permite que los usuarios puedan tomar una acción desde el correo. Deja claro qué esperas que el lector haga luego de recibir tu correo electrónico.
- Contenido de Valor: Ofrecer contenido de valor en tus correos electrónicos es una excelente manera de aumentar la interacción con tu marca y mantener a tus destinatarios interesados. Ofrece contenido exclusivo, como descuentos o promociones, o contenido informativo, como consejos o noticias relevantes.
- Conecta con tu público a nivel personal: Es fundamental que la persona sepa que esa comunicación va dirigida a ella. Trata de comenzar cada correo electrónico con el nombre de la persona. Si es posible, inclúyelo también en el título.
- Se directo, ve al grano: Los correos exitosos no están cargados de líneas y líneas de información. Van directo al grano. Son precisos en la información que compartes. Respetan el tiempo ajeno y explican en muy pocas palabras el valor de lo ofrecido y cómo aprovecharlo.
- Ofrece un incentivo: Anímate a invitar a tus clientes potenciales a tomar una acción y recibir algo a cambio. Ese algo puede ser un acceso temprano a una oferta o un nuevo producto, cupones de descuento, o cualquier otro incentivo que se te ocurra. Ese algo puede ser un acceso temprano a una oferta o un nuevo producto, cupones de descuento, o cualquier otro incentivo que se te ocurra.
Consejos Adicionales para Mejorar tus Campañas
- Deja a un lado el lenguaje de ventas: Debes dejar a un lado el lenguaje de ventas y empezar a hablar el mismo idioma que tus suscriptores. Tómate el tiempo de explicarles por qué les estás escribiendo, cuál es tu oferta de valor y cómo pueden beneficiarse de tu marca. Aprovecha este espacio para servirles de ayuda y guía. Busca ser su mentor y compartir información relevante, práctica, actualizada.
- Recuerda, un buen correo no sólo es aquel que logra que el público lo abra: Sino aquel que logra que el lector tome una acción determinada. Pues, lo lógico es que esa promesa se cumpla. De lo contrario puedes esperar una disminución considerable en la tasa de apertura de tu próximo envío.
- Si bien son creados desde computadoras, lo cierto es que la gran mayoría de las personas revisa su cuenta de correo desde el teléfono móvil: Es fundamental que tanto el texto como las imágenes sean responsive y se adapten a las diferentes pantallas. Además, asegúrate que los enlaces y las landing pages a donde vayas a redirigir a las personas también funcionen correctamente desde el móvil.
Herramientas de Email Marketing
Existen diversas herramientas de email marketing que pueden ayudarte a gestionar tus campañas de manera eficiente. Aquí te mostramos algunas:
- Brevo: Una plataforma de marketing todo en uno que ayuda a empresas y organizaciones de todos los tamaños a gestionar sus actividades de ventas y marketing digital.
- ActiveTrail: Una herramienta de correo electrónico y automatización de marketing en español que ayuda a las empresas a crear y ejecutar campañas de marketing personalizadas y eficaces.
- CRM de Hubspot: Es gratuito y es una herramienta muy potente para que las empresas organicen y gestionen la relación con sus clientes desde una plataforma centralizadora y fácil de usar.
Análisis de Resultados
Por lo general, las más importantes son la tasa de apertura, el click-through rate, y la tasa de rebote. El análisis de estos datos te va a ayudar a entender cuál es el comportamiento de tu audiencia, las horas y días en que logras mejores resultados, el tipo de contenido que es mejor recibido, etc. Por otro lado, te da pie a empezar a hacer test a/b para comparar estilos en un mismo segmento de tu lista de correos electrónicos.
Correo Electrónico con Dominio Propio
Generar una impresión profesional, evitar la publicidad no deseada, aumentar la seguridad… son algunos de los beneficios de contar con un correo electrónico con dominio propio.
- Genera una excelente primera impresión: Las empresas y autónomos que optan por un correo con dominio propio no solo se aseguran ser reconocidos de inmediato, sino que también transmiten un alto nivel de profesionalidad.
- Es breve y fácil de recordar: Un correo con dominio propio permite registrar direcciones simples y memorables.
- Sin publicidad: Las cuentas gratuitas suelen incluir publicidad y son objetivos atractivos para el correo no deseado.
- Mayor seguridad: Las cuentas gratuitas son blancos preferidos de ciberdelincuentes y son altamente vulnerables a ataques de phishing, virus y troyanos.
- Es duradero: Un correo con dominio propio garantiza independencia frente al proveedor de correo.
Pasos para obtener un correo electrónico con dominio propio:
Lea también: Crea tu web paso a paso
- Elige un proveedor de servicios de correo electrónico: investiga proveedores confiables que ofrezcan servicios de correo electrónico con dominio propio.
- Suscríbete al servicio de correo electrónico: visita el sitio web del proveedor de correo electrónico de tu elección y selecciona el plan adecuado para tus necesidades. Sigue las instrucciones para suscribirte al servicio y configurar tu cuenta. Podrás elegir la duración del plan, la cantidad de cuentas que necesitas y muchas otras funcionalidades.
- Registra un dominio: después de suscribirte al servicio de correo electrónico, necesitarás registrar un nombre de dominio que refleje tu identidad o tu negocio. Puedes utilizar servicios de registro de dominios como GoDaddy, Namecheap o Google Domains. Sigue las instrucciones del proveedor para buscar y registrar un dominio disponible.
Lea también: Cómo hacer crowdfunding
tags: #crear #cuenta #correo #electrónico #marketing