La Historia de Éxito de Dani Mateo y el Impulso al Emprendimiento

El compromiso e implicación que tiene tu equipo en la empresa supone un indicador significativo de éxito. Proyectos que han salido adelante gracias al trabajo e ilusión de sus protagonistas. Empresas creadas que han contado con el acompañamiento en el itinerario emprendedor que conduce a la creación de un negocio.

Ejemplos de Emprendedores y sus Ideas Innovadoras

A continuación, se presentan algunos ejemplos de emprendedores y sus proyectos, que abarcan diversos sectores y localidades:

  • John’s School es la idea de nuestro emprendedor Juan Ignacio.
  • Benito Peciña es el emprendedor que decidió poner en marcha su propia bodega junto al Balnearío de Zuazo.
  • Basque Moonshiners, es la aventura de dos emprendedores que decidieron convertir la tradición familiar en su propio negocio. Dirección: C/ Düsseldorf 5, pab.
  • Carlos y Silvia, sus promotores, en el pueblo de Dulantzi en Álava. Esta pareja, puso en marcha un negocio de venta, alquiler y reparación de bicicletas, por la afición que este deporte tenía en la zona.
  • Xarma Belleza es la idea de nuestra emprendedora Amaia Campos.
  • Massimo Duaquanno y su hermano Alessandro llegaron desde Roma a Vitoria-Gasteiz con la intención de acercar la auténtica cocina italiana al País Vasco. Dirección: Calle Venta de la Estrella, 6 Pab.
  • Eva y Mari Carmen Ibañez es la emprendedora que decidió abrir su inmobiliaria en Vitoria.
  • Franco acudió para iniciar su negocio, un local cuyo punto fuerte es la oferta de pasta fresca casera elaborada en el mismo restaurante según la tradición italiana. Dirección: UrdulizKo.
  • Lore Arte Florar es la idea de nuestra emprendedora Udane.
  • Sinde Fisioterapia & Osteopatía es la idea de nuestro emprendedor Ander.
  • Nuestra emprendedora Alicia Atienza ha conseguido su meta.
  • Nuestra emprendedora Erika Sánchez nos presenta su floristería donde ofrece una gran variedad de flores, plantas y semillas. No dudes en dejarte asesorar para encontrar la solución que más se adapte a ti. Dirección: C/ Iruña 1 bis, planta 4, dpto.
  • Irene Trinado es la emprendedora al mando de Pedrusco - Diseño de Joyas. Su taller es una espacio que combina el estudio-taller con el showroom. Dirección: Calle Idorsolo 15, 1 planta - Dpto.
  • La Guardería Txanogorritxu, es la idea de la emprendedora Ainhoa Gamarra que decidió hacer de su pasión por los niños su profesión. Dirección: Avda.
  • Singular Ideas, es un taller-estudio situado en la localidad de Lemona, propiedad del emprendedor Javier Ojeda.
  • Bexclusive Event, nace de la idea de una emprendedora de transformar su hobby en una realidad.
  • Janire López lo tenía claro desde que empezó la carrera de Odontología: al acabar, tendría su propia clínica dental.
  • Atrampados es la sala de escape de nuestro emprendedor José Ángel Magro.
  • Maharti Descanso es la idea de nuestras dos emprendedoras Lua y Joana.
  • Nuestra emprendedora Lorena Lanchas regenta una panadería donde, tal y cómo ella nos dice, ofrece pan, pasteles y mucho amor.
  • Si tu peque cumple años o quiere celebrar cualquier otra ocasión, Tiki-taka es el lugar adecuado. Nuestra emprendedora Ana Grijalbo ha abierto un local muy divertido donde los más pequeños pueden pasar un buen rato con meriendas y juegos.
  • + Que Moda es la idea de Ana Valladares, una emprendedora que decidió crear su taller de diseño confección de prendas para mujeres, con diferentes cortes para adaptarse a todo tipo de siluetas.
  • Esku Moon es la idea de nuestra emprendedora Begoña.
  • Judith estaba decidida a emprender y optó por abrir un bar en el municipio en el que vive, Portugalete.
  • Álvaro y José Marí son dos emprendedores que recurrieron a Gaztenpresa para llevar a cabo su negocio de ingeniería. Dirección: Al. San Mamés 37, planta 2a, Dpto.
  • Laugar Brewery es el proyecto impulsado para la elaboración de cerveza artesanal.
  • Nuestra emprendedora Monika Villanueva ha abierto su propia librería en Santurtzi.
  • Don Jimeno charcutería carnicería, es la idea del emprendedor Santi Jimeno, que decidió abrir su propio negocio en el corazón de Bilbao.
  • Joana Mateo, es la emprendedora que ha decidido crear, en pleno centro de Bilbao, un lugar de encuentro para amantes de la costura y del punto.
  • Nuestra emprendedora Tamara pinto abandonó un trabajo seguro por perseguir pasión y lograr su sueño.
  • Marta Gutiérrez, acudió a Gaztenpresa para asesorarse y comenzar su negocio con toda la ayuda posible.
  • Lu:la es un proyecto muy personal, que lleva este nombre como homenaje a alguien muy querido.
  • Joseba Bontigi es un fotógrafo entusiasta, captura instantáneas del mundo deportivo con una gran destreza.
  • Maitane y Patricia son las dos emprendedoras que decidieron abrir su pequeño café vegetariano frente a la playa de Zurriola en San Sebastian. Dirección: Pol.
  • Nuestra emprendedora Sandra Rebate abrió junto a Gaztenpresa su propia peluquería en Donostia.
  • Jaione González es una emprendedora que quiso compartir con el mundo un comercio de productos veganos en Gipuzkoa. Dirección: C/ Urbieta 64, 1º izda. 20006 Donostia.
  • Dos emprendedoras suman fuerzas, se arriesgan y tras mucho trabajo, papeleos y reuniones crean una agencia de diseño web y comunicación online. Esta es la historia de Buzzko, pero sobre todo es la historia de sus dos fundadoras, Irati González (Donostia, 1985) y Maialen Fernández (Donostia, 1985).
  • Oier Aristizabal Juaristi (Oiartzun, 1978) derrocha pasión al hablar de la cerveza. Este licenciado en Derecho se trajo de Rusia su idea de negocio y gracias a Gaztenpresa la puso en marcha.
  • Tetería De La Mañueta, es la idea de la emprendedora Zohra Bozan Castro, quien decidió abrir su tetería en Pamplona.
  • Loreki es una empresa comprometida con la calidad, que pertenece al sello Reyno Gourmet. Dirección: C/ Q Nave 46.
  • Ria Reformas es la idea de nuestro emprendedor Igor.

El Caso de Álvaro Moreno: Un Imperio de la Moda Desde la Base

Los libros no eran lo suyo, así que su padre, Antonio, decidió darle una lección ejemplar: lo mandó a que limpiara los escaparates de la tienda familiar, Vilymoda, en Osuna (Sevilla). Lo que no sabía Antonio Moreno es que aquella decisión le iba a cambiar la vida a su hijo de 13 años, Álvaro, a toda su familia... Fue cuestión de tiempo que se pusiera tras el mostrador y empezara a aprender. El empresario de moda tiene hoy 47, un imperio, y su empresa facturó 92 millones de euros en 2022. La marca funciona desde 2005.

Cuenta Moreno a este periódico que "sin duda haber conocido el funcionamiento de una tienda desde dentro y desde abajo ha sido fundamental" en el éxito de su compañía. Dedicado exclusivamente a la moda masculina, Álvaro Moreno tiene su sede central en su pueblo, Osuna. Hace "moda de kilómetro cero", como él mismo subraya. Actualmente cuenta con 60 puntos de venta, entre tiendas propias, centros comerciales y outlets, además de la venta online. Optó por centrar en Osuna el corazón que hace latir a la marca, pero él sigue teniendo su residencia allí. "Es, como se dice habitualmente, mi lugar en el mundo.

Aquí nací, crecí, me casé, aquí he formado una familia y aquí estaré hasta que Dios quiera junto a mi mujer y mis hijos. Es una ciudad maravillosa que lo tiene todo y estoy muy agradecido a ella y sobre todo a su gente, que es mi gente. Cuando llegó el coronavirus se paró todo. "Al principio fue un shock, porque era algo inesperado y nunca vivido que paralizó la vida como la conocíamos", cuenta el sevillano. Pese a ello, mantuvo los puestos de trabajo y fabricó mascarillas. Aunque todo estuvo parado, en Álvaro Moreno no se paró. Con la pandemia apostaron por reforzar la venta online. Éstas suponen ya el 24% de las compras. Además, el proceso de expansión de su marca continúa imparable.

Lea también: Oportunidad de Inversión: Supermercados Dani

En julio inauguró la tienda más grande de todas, con mil metros cuadrados, en el centro comercial Granaíta de Granada; también abrió en el centro comercial Miramar de Fuengirola. Próximamente abrirá en el centro comercial Torrecárdenas de Almería y en el centro comercial Islazul de Madrid. ¿Cómo es el cliente de Álvaro Moreno? Pienso que precisamente ésa es la clave, que cualquiera puede ser nuestro cliente, todo el mundo que quiera vestir de manera elegante, cómoda, a la moda y a un precio asequible en todas las circunstancias. Tenemos desde ropa más sport o bañadores y camisetas para esta época hasta looks para celebraciones o fiestas, dentro de nuestra colección Trajearte, además de complementos, tanto para caballero como para niño.

En lo personal "mis padres siempre han sido y siguen siendo mi gran referente, por su manera de ser y por los valores que me han transmitido, que son los que intento que siempre me guíen". En lo profesional se inspira y admira en alguien muy concreto: "Está claro que Amancio Ortega es una persona digna de admiración por todo lo que ha conseguido a nivel internacional. Y en mi vida diaria, sin duda doy gracias a Dios y le pido que no permita que me separe de él".

El Compromiso Social de Álvaro Moreno

La compañía, además de por su ropa masculina, es conocida por su compromiso social.

El Incidente con Dani Mateo y la Reacción de Álvaro Moreno

Dani Mateo se sonaba los mocos con la bandera de España en 'El intermedio' el pasado miércoles, 31 de octubre. Desde entonces, y con el puente de Todos los Santos de por medio, la polémica ha ido creciendo como una bola de nieve hasta este lunes, 5 de noviembre, cuando tanto el cómico como Wyoming han hecho frente a una controversia que ha terminado pasando una importante factura a sus protagonistas: cuatro marcas de ropa retiraban sus prendas del programa, y otra más se desligaba de la imagen del colaborador, quien hasta el momento era rostro de la compañía junto a otros personajes populares.

La empresa textil sevillana Álvaro Moreno fue la primera en romper su relación con el programa de humor por lo que consideraron un 'sketch' "intolerable, ofensivo e inaceptable".

Lea también: Biografía Inspiradora: Dani Emprendedor

Consejos para Jóvenes Emprendedores

No es de dar consejos, "no soy quién", explica, pero sí que puede hablar de su experiencia para aquellos que siendo jóvenes no encuentran su camino. "Estoy convencido de que todas las personas tienen una profesión o actividad que les gusta o que se les da bien, tan sólo hay que encontrarla.

El Éxito de las Pymes en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha se juega mucho con el futuro de las pymes. Para la economía de la región es vital que les vaya bien, pues el 99,9 por ciento de todo el tejido empresarial de la región está formado por pequeñas y medianas empresas, que además generan más de la mitad del empleo. Estas pymes no solo quieren mantenerse, sino crecer y expandirse.

Desde la Cámara de Comercio, Joaquín Echevarría explica que para sobrevivir y para crecer, la innovación es algo fundamental. Avanza que la economía se está transformando y augura que en un plazo de diez años se habrá producido una redistribución de sectores, con una mayor apuesta por la industria en regiones como Castilla-La Mancha.

Desde BBVA, Juan Ramón Martínez, añade varias derivadas para el presente y para el futuro, como es la digitalización, la sostenibilidad o la internacionalización. Explica que desde su entidad fueron de las primeras que apostaron por aplicaciones y hoy en día ofrecen a los autónomos y empresarios herramientas digitales para facilitar el día a día.

El Entorno Rural y el Emprendimiento

«En un entorno rural la competencia es menor, pero hay menos facilidades». En una región de 'pueblos' como es Castilla-La Mancha el entorno también condiciona la puesta en marcha y desarrollo de una empresa. «En el entorno rural la competencia es menor, pero tienes menos facilidades de otro tipo», explica Joaquín Echevarría, director gerente de la Cámara de Comercio de Toledo, que reconoce que las infraestructuras se concentran en las ciudades. Por eso emplaza a las «administraciones y entidades privadas como BBVA o la Cámara de Comercio a impulsar el emprendimiento en el entorno rural y que tenga más comodidades».

Lea también: Empresarial y Cultural: Nicolás Mateo

La Importancia de un Plan de Negocio Sólido

Hay que tener ilusión, trabajar mucho, pero también tener un buen plan de negocio en el que cuadren los números. «Puedes tener mucha ilusión, pero si el proyecto no es rentable, de ilusión no se vive», advierte María Angustias Tarazaga Soberino, directora financiera del Taller de Arquitectura Sánchez Horneros. «Emprender es un camino díficil y sin mucho trabajo no lo sacas adelante».

Hace seis años Celia Espinosa Fernández decidió abrir su negocio y sabe de primera mano que «emprender es un camino difícil y sin mucho trabajo no lo sacas adelante». En su caso no solo lo ha sacado adelante, sino que ha ido poco a poco creciendo.

tags: #dani #mateo #emprendedores #historia