La decoración del entorno influye en el bienestar de las personas. De hecho, los propietarios tienen 1,5 más de probabilidades de sentirse bien en su hogar si este refleja su personalidad, como recoge el informe 'Life at Home Report 2022' de IKEA.
En un contexto en el que el mercado de la decoración del hogar fue valorado en 659.000 millones de euros en 2022 y se prevé que alcance los 852.000 millones en 2028, son muchos los emprendimientos de decoración que están innovando para ofrecer nuevas formas de adentrarse en el mundo del interiorismo.
Ideas Innovadoras en el Mundo de la Decoración
Los emprendimientos de decoración están transformando la forma en que las personas viven y experimentan sus entornos, ya sea mediante soluciones a medida, mobiliario bajo demanda o interiorismo con inteligencia artificial. A continuación, algunas ideas que están marcando tendencia:
- Lateua: Un 'software' de decoración español fundado en 2021 por Iria Sanz que permite realizar proyectos de interiorismo de forma rápida y sencilla. El usuario sube una fotografía de referencia a la plataforma para que la inteligencia artificial la procese, y se le muestra un tablón de inspiración personalizable.
- Decowood: Este emprendimiento español cofundado por Josep Talavera y Fernando Jiménez en 2015, utiliza cajas de madera que sobraban de un negocio fallido como elemento decorativo. Decowood utiliza madera maciza y colabora con artesanos de proximidad.
- Tutrocito: Fundada en 2020, este emprendimiento de decoración español surgió después de que dos de sus fundadores, Jorge Deniz y Darius Molnar, se dieran cuenta de que en España era difícil encontrar productos personalizados para el hogar a un precio razonable.
- GAIA Design: Phillipe Cahuzac (francés), Raffaello Starace (italiano) y Hassan Yassine (holandés) decidieron fundar GAIA Design en México tras descubrir el potencial del diseño nacional. Centrada en la venta de mobiliario con enfoque urbano y diseño contemporáneo, el emprendimiento de decoración empezó como un 'e-commerce' nativo, pero actualmente también cuenta con múltiples tiendas físicas en las principales ciudades del país.
Decoración Navideña para Negocios: Ideas Originales
¿Quieres crear un ambiente festivo en tu tienda o local comercial? Aquí tienes algunas ideas originales para la decoración navideña de tu negocio:
- Vinilos para escaparates, puertas y ventanas
- Cubrealarmas navideños
- Figuras de cartón
- Córners navideños
- Displays navideños con promociones exclusivas
- Expositores PLV (punto de venta)
Un córner en una tienda con estilo navideño puede ser el centro de atención de tu negocio. Este tipo de decoraciones atrae a los clientes, quienes suelen sacar fotos y compartirlas en redes sociales. Los expositores plv (punto de venta) son una opción idónea para combinar funcionalidad y decoración navideña.
Lea también: Consejos para un Negocio Exitoso de Decoración
Ideas de Negocios Caseros Rentables en Decoración
Con el auge de las plataformas digitales y la posibilidad de vender productos o servicios online, es más fácil que nunca iniciar un negocio desde casa. Aquí hay algunas ideas rentables:
- Joyas personalizadas
- Velas aromáticas
- Jabones y cosmética natural
- Ropa personalizada
- Bordados personalizados
- Tazas y objetos de cerámica
- Ilustraciones y láminas decorativas
- Figuras en 3D
- Macramé y decoración artesanal
- Productos de papelería personalizada
- Cajas de regalo personalizadas
- Bisutería con resina epoxi
- Peluches hechos a mano
- Accesorios para mascotas
- Reciclaje creativo
- Mermeladas y conservas caseras
- Decoración para eventos
- Portavelas y faroles decorativos
- Tarjetas de felicitación hechas a mano
El primer paso para emprender desde casa es elegir una actividad que te guste y que tenga demanda.
Ejemplos Detallados de Negocios Caseros
- Joyas personalizadas: Las joyas hechas a mano son un producto muy demandado y con gran margen de beneficio. Puedes crear pulseras, collares y anillos con materiales como plata, cuero, piedras naturales o abalorios. Un empaque atractivo y elegante, con cajas personalizadas o bolsas ecológicas, puede mejorar la percepción del cliente y fomentar la recompra.
- Velas aromáticas: Las velas decorativas y con aromas relajantes son perfectas para crear un ambiente acogedor en cualquier hogar. Además de ser un producto muy solicitado, su fabricación es sencilla y versátil, lo que permite mucha creatividad.
- Jabones y cosmética natural: Elaborar jabones artesanales, cremas hidratantes o bálsamos labiales con ingredientes ecológicos puede ser una excelente forma de emprender, especializándote en jabones con propiedades terapéuticas o productos cosméticos veganos.
- Ropa personalizada: Si tienes habilidades para estampar camisetas, sudaderas o accesorios, puedes ofrecer diseños originales y personalizados. Muchas personas buscan ropa única con frases divertidas, ilustraciones creativas o mensajes motivacionales.
- Bordados personalizados: Los productos bordados a mano, como pañuelos, camisetas y bolsos, tienen una gran aceptación entre los clientes que buscan regalos exclusivos y personalizados.
- Tazas y objetos de cerámica: Las tazas con frases motivadoras, ilustraciones personalizadas o diseños originales son un regalo muy popular y una opción rentable para vender desde casa.
- Ilustraciones y láminas decorativas: Si te gusta dibujar, puedes vender ilustraciones enmarcadas o archivos digitales para que los clientes las impriman en sus hogares.
- Figuras en 3D: Con una impresora 3D, puedes fabricar llaveros, miniaturas, adornos y piezas personalizadas. Es un negocio innovador con mucho potencial, ya que permite crear productos únicos a pedido.
- Macramé y decoración artesanal: Los tapices y colgantes de macramé son tendencia en la decoración de interiores. Con diferentes tipos de nudos y colores, puedes crear productos únicos para decorar paredes, espejos o incluso lámparas.
- Productos de papelería personalizada: Desde agendas hasta pegatinas y cuadernos, la papelería con diseños originales es muy demandada. Una estrategia efectiva es ofrecer papelería temática, con diseños inspirados en personajes populares, estaciones del año o estilos minimalistas.
- Cajas de regalo personalizadas: Crear cajas de regalo personalizadas es una tendencia en auge, ya que los clientes buscan opciones exclusivas y listas para obsequiar en cualquier ocasión.
- Bisutería con resina epoxi: Las piezas hechas con resina epoxi están en auge debido a sus múltiples posibilidades creativas. Con este material, puedes fabricar colgantes, pendientes y llaveros en una gran variedad de diseños y colores.
- Peluches hechos a mano: Los peluches personalizados, hechos con telas de calidad y detalles únicos, son un excelente regalo para niños y adultos.
- Accesorios para mascotas: Los dueños de mascotas buscan productos exclusivos para sus animales, ya que los consideran parte de la familia.
- Reciclaje creativo: Transformar materiales reciclados en productos útiles y decorativos es una excelente forma de negocio ecológico.
- Mermeladas y conservas caseras: Las mermeladas y salsas caseras tienen una gran demanda entre quienes buscan productos naturales y sin aditivos.
- Decoración para eventos: Crear decoraciones personalizadas para bodas, bautizos y cumpleaños es un mercado en crecimiento, ya que muchas personas buscan detalles únicos para embellecer sus celebraciones.
- Portavelas y faroles decorativos: Los portavelas artesanales en madera, vidrio o metal son una opción popular para quienes buscan ambientar su hogar con luz cálida y diseños únicos.
- Tarjetas de felicitación hechas a mano: Las tarjetas personalizadas con ilustraciones y mensajes únicos son una alternativa original a las opciones comerciales.
Apoyarse en redes sociales es un gran primer paso para dar visibilidad a los productos, pero a la larga, lo ideal es contar con una tienda online propia. Las dos plataformas más populares para crear tiendas online son WooCommerce y PrestaShop.
La Inauguración de tu Negocio: Un Evento Clave
La decoración para la inauguración de un negocio no es algo que se decida de buenas a primeras. Tanto el clima como la hora influyen en la decoración para la inauguración del local. Existen diversas ideas de fiesta o inauguración de tienda que pueden ser útiles para llevar tu fiesta a cabo, ya sea con una decoración temática o con un estilo decorativo específico.
Consideraciones Importantes para la Inauguración
- Clima y Hora: Si deseas realizar tu fiesta a plena luz del día procura que la decoración sea ligera, aprovechando la luz natural y el clima si se trata de un día de verano. Si deseas realizar tu fiesta a media tarde, puedes organizar una decoración estilo chill out, ofrecer cocteles de bienvenida dentro de un ambiente minimalista, cómodo y confortable para tener charlas distendidas y pasar una tarde agradable. Si deseas realizar tu fiesta de noche, debes tener muy en cuenta lo referente a iluminación; esta no puede faltar a menos que dispongas dentro de la decoración del espacio algún rincón más íntimo donde el nivel de iluminación sea más tenue.
- Música: El tipo de música y su nivel de volumen también forman parte de la decoración. Este tipo de eventos se realizan para influir totalmente en los sentidos de los invitados, por lo que hacer que tu marca se grabe entre sus preferidas se logra haciéndoles mirar una excelente decoración, organizando para ellos una degustación o un catering de excelente nivel y brindando a sus oídos sonidos agradables en el tono adecuado.
- Photocall: Colocar un "photocall" en el evento también es una gran idea para que los invitados se hagan fotos y se diviertan.
- Catering: No hace falta que sea un catering espectacular, pero sí que tenga una buena variedad para que todo el mundo esté satisfecho.
Decoración de Oficinas: Más Allá de lo Estético
Estamos mucho más tiempo en la oficina, la fábrica o el estudio que en casa, y eso es innegable. Sabemos bien que el entorno influye en nuestro bienestar y en nuestra forma de pensar y de comportarnos.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Una parte del compromiso de algunas empresas -sobre todo las más innovadoras- para la mejora de sus espacios de trabajo está dedicado a las paredes. En otras palabras, a hacerlas más coloridas; esta motivación se traduce después en un montón de soluciones interesantes y creativas más allá de la decoración e incluyen la filosofía empresarial en su conjunto.
En los últimos años, los productos de pintura han mejorado y ha vuelto el deseo de colorear los interiores de las empresas.
Opciones para Decorar las Paredes de tu Oficina
- Películas de PVC: Las películas de PVC tienen costes reducidos y ofrecen gran versatilidad gráfica. Son, probablemente, una de las soluciones más prácticas y más utilizadas, ya que permite encargar o comprar, por ejemplo, trabajos de ilustradores y artistas para poder reproducirlos fielmente.
- Formatos Colgantes: Otra forma de decorar las paredes consiste en usar formatos colgantes. En general, uno piensa en los pósteres, que tienen la desventaja de que se tienen que enmarcar, lo que aumenta los costes.
Tendencias de Negocio para 2024 y 2025
El mundo de los negocios cambia constantemente y este año no va a ser la excepción. Y lo más inteligente si vas a montar un negocio es mirar en primer lugar ideas de negocio rentables que son «Trendy» y ya funcionan en otros mercados.
Ideas de Negocio Rentables y Exitosas en 2025
- Coaches de salud con IA: Bienestar personalizado
- Packaging ecológico: La sostenibilidad como valor
- Agricultura vertical urbana: Alimentos locales, rápidos y sostenibles
- Servicios de ciberseguridad para PYMEs
- Educación especializada: Nichos de aprendizaje
- Energías renovables para hogares: La autonomía energética
- Entrega con drones: Eficiencia en la última milla
- Realidad virtual para el e-commerce
- Consultoría en sostenibilidad empresarial
Tendencias de Negocio en 2024
- Live Shopping: Influencers realizan transmisiones en vivo donde muestran productos y ofrecen la opción de comprar al momento.
- Longevidad y salud preventiva: El cuidado de la salud y la prevención, junto con la ciencia de la longevidad están cada vez más de moda.
- FemTech: Productos y servicios diseñados específicamente para las mujeres.
- Telemedicina: Los pacientes acceden a consultas médicas desde la comodidad de su hogar.
- Personalización en la nutrición: Se pueden crear dietas personalizadas y complementos basados en la genética del cliente.
- Movilidad y bienestar: La movilidad de nuestro cuerpo y la calidad de vida en la vejez.
- Economía circular: Negocios centrados en la moda de segunda mano.
- Salud mental digital: Ofrece una experiencia personalizada y accesible.
- Viajes de bienestar (Workation): Combinan vacaciones con salud y trabajo.
- Transporte sostenible: Vehículos eléctricos, infraestructura de carga y servicios de carsharing ecológico.
Negocios Rentables Adicionales
- Comida rápida casera: Servicios de entrega a domicilio y de recogida en el local.
- Cocina por pasión: Crear una marca personal entorno a lo que creas.
- Chef personal: Cocinar para gente que no tiene tiempo de hacerlo.
- Clases de cocina: Convertirse en una atracción para todos los perfiles.
- Pasteles decorados temáticos: Muy buscados para eventos, cumpleaños, bautizos, bodas, baby showers y cualquier tipo de fiesta en general.
- Tienda online: Crear una tienda online con un buen servicio de atención al cliente y productos adaptados a los gustos y necesidades de tus clientes te permitirá destacar.
- Tienda con dropshipping: Te permite crear un negocio con una inversión mínima al no necesitar stock.
- Agencia de viajes especializada: Si eres un amante de los viajes y puedes especializarte en viajes a sudamérica o viajes de aventura.
- Blog o canal de YouTube: Si tienes algo interesante que contar y sabes cómo enganchar a la gente.
- Influencer digital: Promocionando productos de marcas en sus redes sociales.
- Cursos en video online: Te pueden generar un ingreso pasivo sin tener que trabajar.
- Consultoría en derecho tecnológico: Asesoría a empresas que buscan adaptarse a las normativas de protección de datos.
- Traductor freelance: Ofrecer tus servicios como freelance.
- Consultoría a profesionales o empresas: Ayudarles con sus objetivos.
- Community Manager: Se enfoca específicamente en las redes sociales.
- Decorador de interiores: Ofrecer este servicio con una página web.
- Franquicia: Un paso con algo menos de riesgo, ya que cuentas con la ventaja de abrir un negocio que ya tiene una marca creada.
- Agencia virtual de turismo comarcal: Ofreciendo paquetes de ocio, de gastronomía.
- Planear eventos o proyectos: Ofrecer tus servicios a empresas para crear sus propios eventos.
- Fotógrafo profesional: Para bodas, un evento familiar o para un negocio.
- Traducción simultánea: Para conferencias y eventos en general.
- Renta de habitaciones: Sobre todo para estudiantes.
- Personal shopper: Para aquellas personas que no saben qué ponerse para ir al trabajo o para una ocasión especial.
- Vender ropa en Internet de tallas grandes: Este sería un negocio ideal si buscas emprender en el sector de la moda.
- Servicios de limpieza: Siempre son fáciles de ofrecer y no requieren preparación ni experiencia previa.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
tags: #decoracion #para #emprendimiento #ideas