Definiciones de Marketing Digital Según Autores

El marketing digital, también conocido como mercadotecnia digital, mercadeo en línea o incluso márqueting online, es un conjunto de estrategias y tácticas orientadas a promover productos y servicios a través de los medios digitales. Se basa en el uso de plataformas como motores de búsqueda, redes sociales, sitios web y correo electrónico, con el objetivo de establecer una comunicación efectiva, segmentada y medible con tu mercado.

La primera acción de marketing digital se atribuye a la campaña de Hotwired, el primer sitio web en incluir un banner publicitario de AT&T en 1994.

¿Qué es el Mercado en Marketing?

Se entiende como mercado de cara al marketing como ese conjunto o grupo de compradores potenciales o ya consumidores de un producto o servicio. El mercado puede ser comprendido por personas, entidades o empresas en general que tengan una necesidad que solo cubre eso que se está vendiendo, que en este caso es lo que vende tu marca. Es entonces que el mercado es ese número de compradores que está dispuesto a consumir tus productos o servicios, que tienen la conciencia suficiente como para escogerte por encima de tu competencia.

El mercado para el marketing es esencial, ya que no podría existir uno sin el otro. A partir de la investigación del mercado se plantean todas las estrategias que dan pie a que la rentabilidad de las marcas sea un hecho.

También puedes tener en cuenta la definición de uno de los exponentes del marketing digital más importantes del mundo, Philip Kotler: «Un mercado es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio. Tales compradores comparten una necesidad o un deseo en particular que se puede satisfacer mediante relaciones de intercambio».

Lea también: Definiciones de marketing

Es entonces cuando el intercambio es la pieza clave de toda transacción, ofreces una solución a cambio de dinero y otros intereses como compromiso y promoción de parte de tus clientes.

¿Qué es un Análisis de Mercado y Cuáles son sus Tipos?

Es importante que tengas toda la información posible acerca del panorama actual para saber qué tipo de acciones o estrategias deberás aplicar en el proyecto que estés trabajando. La calidad de la información que recojas de los potenciales clientes y consumidores es lo que te interesará saber o determinar en este momento. Más que la cantidad de medios que investigues o la información que adquieras, es lo que puedes hacer con ella una vez la consigas. Con el análisis de mercado puedes conocer con más profundidad cuál es la situación actual de tu empresa.

Tipos de Análisis de Mercado

Análisis de escritorio: Es un tipo de análisis que puedes ser llevado a cabo solo con los datos que se tienen a la mano y sin la necesidad de salir a investigar al público objetivo en la calle. Es decir, que es un documento que surge de manera genérica y muy amplia. Es entonces que la investigación se centra en canales digitales, medios de comunicación, redes sociales y todo aquel canal que no amerite un recorrido exhaustivo. Con el análisis de escritorio puedes tener un resultado general de la información que desearías saber, pero sí que es una buena alternativa para evaluar cómo está el panorama del mercado actual.

Evolución y Definiciones Personales del Marketing Digital

El Marketing Directo es una visión estratégica del marketing que utiliza todos los medios de comunicación y publicidad disponibles. El objetivo es identificar prospectos y fomentar la respuesta y las relaciones duraderas entre la empresa y el cliente.

Así que, el Marketing Digital, para mí, es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología y que evoluciona del marketing directo y la publicidad convencional, creando productos personalizados y mensajes diferenciados. Por ejemplo, gracias al Big Data en el Marketing Digital existen aplicaciones como Netflix o Amazon que saben siempre lo que tienen que recomendarnos.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Como hemos comentado, el Marketing Digital, también llamado mercadotecnia en línea o mercadeo online, se define como una forma de marketing que utiliza los nuevos medios y canales publicitarios tecnológicos y digitales como internet, el móvil o el IoT.

Características del Marketing Digital

Una de las principales características del marketing digital es su capacidad para segmentar audiencias de manera precisa, permitiendo llegar al público correcto en el momento ideal. Otras características clave incluyen la interactividad, la capacidad de personalización y su globalidad.

  • Interactivo: Internet es un canal de comunicación bidireccional por lo tanto el Marketing Digital también lo es.
  • Perfectamente medible: Los datos ya no se basan en estudios de mercado, lentos de realizar y de elevado coste. Ahora, se recogen de manera inmediata a través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza directamente en internet.
  • Hiper Segmentable: Gracias a la gran cantidad de información recogida sobre los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las acciones de marketing. Podemos apuntar a objetivos cada vez más perfilados y definidos.
  • Personalización: ofrece un seguimiento del comportamiento de cada usuario. Es posible aprovechar datos muy amplios: como regiones, gustos… para llegar a más público. Además, ajusta sus campañas según los datos del consumidor. Así, llega a una gran audiencia de forma realmente sencilla.
  • En línea: las acciones pueden actualizarse en función de los resultados. Ofrece la posibilidad de optimizar la estrategia en cualquier momento.

Ventajas del Marketing Digital

Entre las principales ventajas del marketing digital se encuentran su capacidad para ser global e interactivo, su costo más accesible en comparación con la publicidad tradicional y su capacidad de segmentación. Gracias a la medición constante y la optimización continua, el marketing digital te permite ver qué está funcionando y qué no, permitiendo ajustar estrategias de manera ágil.

Estrategias y Tácticas en Marketing Digital

Las estrategias son las acciones de una empresa para lograr sus objetivos a través del marketing digital.

  • SEO (Search Engine Optimization): El SEO es el posicionamiento natural en buscadores como Google. El posicionamiento web mejora a través de las palabras adecuadas y un contenido de calidad.
  • SEM (Search Engine Marketing): En este caso, también es posicionar nuestra página en buscadores o directorios pero pagando por ello.
  • Inbound Marketing: Consiste en invertir la pirámide del marketing.
  • Social Media Marketing: Las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz. Las redes sociales tienen una presencia muy importante en la actualidad. El objetivo es aumentar el tráfico web, sumar clientes y elegir el canal más conveniente para cada uno.
  • Marketing de afiliados o partners: La mejor manera de crecer es a través de acuerdos y colaboraciones con terceras partes.
  • E-Commerce: Es la traslación del comercio tradicional al mundo digital. Crear campañas publicitarias y comunicación con los consumidores, mediante canales y medios digitales.
  • Publicidad en línea: Aumenta la posibilidad de llegar a un público específico y medir la efectividad de los anuncios. Son estrategias para llamar la atención de los consumidores, adaptadas a cada canal digital.
  • Analítica web: Permite medir y conocer cómo se comporta el usuario a través de gráficos y datos. Su objetivo es analizar el comportamiento de los usuarios en un sitio web. Con herramientas como Google Analytics, ayuda a medir el rendimiento de las acciones y estrategias de marketing.
  • Remarketing o retargeting: Se trata de una estrategia que redirige a los usuarios que alguna vez han interactuado con el servicio, a través de campañas personalizadas de publicidad.
  • Diseño UX/UI: Se trata de diseñar las interfaces con las que el usuario interactúa.
  • CRO (Conversión Rate Optimization) u optimización de la conversión: Usamos mapas de calor, y datos para medir y testear nuevas propuestas en toda la cadena para mejorar el flujo y el embudo.

Para mi hay tres actividades clave en el marketing digital: Lo primero es atraer tráfico cualificado a la web que lo realiza el traffic manager o traffiquer digital. Lo segundo es convertir ese tráfico en acciones que normalmente lo trabaja el traffiquer también con conocimientos de CRO (Conversión Rate Optimization), aunque en equipos grandes está en manos del equipo de UX Product Design. Y, por último, está la función del analista digital o analista web, que mide e identifica dónde están las oportunidades y dónde están los problemas.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Herramientas de Marketing Digital

Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.

  • Herramientas de inteligencia de Marketing: También en este caso Google Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google Analytics.
  • Herramientas de Inbound Marketing: Muchos de los CRMs cuentan con sus propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy especializadas como Hubspot o Infusionsoft.
  • Herramientas para la generación de landing page: Muchas veces necesitaremos agilidad para la creación de landing page específicas y especializadas para la intención de búsqueda o la campaña concreta que estemos realizando. Aquí de nuevo Hubspot es gratuita y super versatil.

¿Cómo Organizar un Departamento de Marketing Digital Moderno?

Un equipo de marketing digital eficiente no solo depende de los perfiles individuales, sino de cómo se articulan entre sí. Diseñar un equipo modular y flexible, donde cada perfil esté alineado con una fase del funnel y pueda colaborar transversalmente.

Tendencias del Marketing Digital 2025

  • Inteligencia Artificial Generativa: Creación de Contenido Automatizada
  • Comercio Social: Comprar Directamente en Redes Sociales
  • Marketing Inclusivo: Conectar con Audiencias Diversas
  • Vídeo Interactivo y Livestreaming

En el Google Business Summit (principios de mayo), se confirmó que los algoritmos recientes favorecen a sitios web de gran escala, lo que dificulta el posicionamiento de sitios pequeños. ChatGPT y comercio conversacional: Un artículo en X señaló que ChatGPT ahora integra enlaces a tiendas online, marcando su incursión en el comercio electrónico. Se espera que la inversión publicitaria digital en España continúe su tendencia al alza.

Inversión en Marketing Digital en España

Según el Estudio AMES (Análisis de la Inversión de Marketing en España) de la AMKT (Asociación de Marketing en España) la inversión en marketing de 2022 fue de 29654 millones de euros en España. Supone un 2,2 % del PIB. Además, expone el crecimiento del marketing digital sobre el año anterior, siendo un 7,7% mayor.

El salario medio de un profesional de marketing digital en España en 2024 está en torno a 30.000 euros al año, según un estudio de la consultora Hays. Este informe también muestra la variación salarial anual en el sector digital. En 2022 sumo un 5%, en 2023 un 8% y en 2024 un 5%.

Libros de Marketing Digital Recomendados

Los libros de marketing digital resultan muy útiles para aprender más sobre el concepto y ampliar conocimientos acerca de sus estrategias.

  • La vaca púrpura de Seth Godin. Habla de la innovación como motor del marketing. Según el autor es la clave para diferenciarse.
  • Esto es Marketing de Seth Godin. Se enfoca en la transformación del marketing en la digitalización. Destaca la autenticidad, para llegar a crear relaciones humanas duraderas.
  • Storytelling: cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla de Bobette Buster. Se centra en el Storytelling, como narrar para conseguir una conexión emocional con el consumidor.
  • The Branding Method. Cómo crear marcas que provocan vende e impactan de Carolina Kairos. Explica cómo desarrollar marcas que tengan impacto a largo plazo en los consumidores y el mercado, para que sean las más exitosas.
  • Marketing Simple de Donald Miller. Pretende suministrar la fórmula para vender a través de internet, y, como obtener unos clientes seguros.
  • Influencia de Robert B. Cialdini. Se trata de un libro que explica el poder de la persuasión para ganar influencia en las personas.

tags: #definiciones #de #marketing #digital #segun #autores