La formación online ha ganado popularidad en los últimos años, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad a aquellos que buscan ampliar sus conocimientos. Sin embargo, como cualquier modalidad educativa, estudiar mercadotecnia online tiene sus pros y sus contras.
¿Qué es la Formación Online?
Este tipo de formación se basa en utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, las que conocemos habitualmente como TIC. Ese conjunto de técnicas y equipos informáticos que permiten comunicarse a distancia por vía electrónica.
Además del término Formación Online, hay otros como Aprendizaje en red o aprendizaje virtual, Teleformación, E-learning, Formación en línea, Educación virtual o Enseñanza virtual. Mismo concepto, términos diferentes.
La #FormacionOnline te permite recibir todo el material formativo que necesitas a través de la red. Además, una de las grandes ventajas es que te puedes comunicar con los docentes mediante otras vías. Pero siempre tienes a tu disposición a tu tutor o a los profesores de las asignaturas que realices.
Ventajas de la Formación Online
La formación online ofrece una serie de beneficios que la hacen atractiva para muchos estudiantes. A continuación, se detallan algunas de las ventajas más significativas:
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
- Costos Reducidos: La Formación Online se convierte en una opción mucho más económica porque ahorras los costes de desplazamiento. Y en la Formación Online, el coste asociado realmente es el de un ordenador, una tablet o smartphone y la conexión a internet.
- Flexibilidad Horaria: Otra de las grandes ventajas de la Formación Online es que puedes aprender a tu ritmo. No dependes de espacios físicos ni tampoco de horarios. Además, puedes acceder a la plataforma para repasar tantas veces como te sea necesario todos los contenidos.
- Desarrollo de Habilidades Clave: La metodología de la Formación Online es exigente. Es imprescindible un gran nivel de responsabilidad, disciplina y súper organización. La #FormacionOnline te enseña responsabilidad, disciplina y organización. Cualidades muy valoradas en el mercado laboral. Además de mejorar la productividad.
- Aprendizaje Social y Colaboración: La #FormacionOnline facilita la comunicación bidireccional entre alumnos y docente. Y esto es un aprendizaje constante por ambas partes. En muchísimas ocasiones, casi las que más, en un mismo curso se juntan alumnos de diferentes nacionalidades y culturas. Y esto, lo miremos por donde lo miremos, siempre es un valor positivo y enriquecedor de crecimiento profesional, pero sobre todo personal.
- Aplicación Práctica de los Conocimientos: Lo que está claro es que podrás aplicar de forma inmediata los conocimientos que adquieras en tu sector profesional, o bien con el tiempo. Afortunadamente, es fundamental que el profesional y docente, propongan prácticas en el proceso de formación. El sinónimo de fracaso no es fallar o equivocarse. Es APRENDIZAJE.
- Personalización del Aprendizaje: El profesor de la Formación Online siempre debe controlar, en todo momento, el grado de participación de cada alumno. La Formación Online debería estar tutorizada. De hecho, cada vez es más frecuente encontrar plataformas que facilitan al alumno el contacto directo con el docente.
- Acceso Remoto y Democratización de la Educación: Ya podéis ver que la Formación Online tiene muchísimas ventajas. Y una de las más grandes y buenas es que puedes acceder en remoto a los contenidos que quieras. Solo necesitas un dispositivo electrónico con conexión a internet.
- Mejora Continua y Recursos Abundantes: El hecho de que la Formación Online se desarrolla a través de internet, te permite estar siempre mejorando sobre tus conocimientos en las materias que más te interesan.
- Aprendizaje Divertido: Como la Formación Online se desarrolla en un entorno 100% virtual, las posibilidades de lograr este tipo de aprendizaje son mucho mayores gracias a los recursos de los que disponemos.
- Alto Rendimiento: Cuando no asistes a clase de forma presencial, te obliga a controlar tu propio progreso con la entrega de trabajos, por ejemplo. Pero como dije en una de las ventajas, este tipo de formación te ayuda a ser más disciplinado, organizado y responsable.
Desventajas de Estudiar Mercadotecnia Online
A pesar de sus numerosas ventajas, la formación online también presenta algunos inconvenientes que es importante considerar:
- Falta de Interacción Social: En muchos casos, los alumnos valoran negativamente la carencia de contacto personal con los profesores. O incluso con el resto de sus compañeros de curso. Pero claro, esto se convierte en una desventaja cuando el docente no es docente, si no un interesado o mal profesor.
- Requisitos Tecnológicos: Aquí sí que debes tener nociones básicas del mundo tecnológico.
- Necesidad de Autocontrol: Alumnos sin autocontrol. Básicamente porque vais a tirar el dinero, y lógicamente, no está la vida para ir gastando dinero en lugar de invertirlo… en aprendizaje.
- Caducidad Rápida del Contenido: Las actualizaciones de las redes sociales, creadas para un contenido masivo y rápido, generan contenidos de caducidad más rápida.
- Dependencia de la Conexión a Internet: El marketing digital depende de manera excesiva de los servicios de la red, además de los dispositivos que tenga el usuario para consumir los contenidos de nuestra empresa.
- Saturación Publicitaria: El exceso de publicidad en el mundo online es cada vez más latente, lo que provoca que los banners y cierta publicidad esté menos visible para nuestros consumidores, restando la eficacia de los anuncios.
- Desconfianza Online: El entorno digital genera, aún hoy día, cierta desconfianza entre parte de la población, que piensa que toda publicidad en ese entorno puede ser una fraude. Parte de la población aún se resiste a comprar online, ya sea porque les genera incertidumbre el producto que van a recibir o porque no se fían de las pasarelas de pago.
- Alta Competencia: Cada vez son más las empresas que se promocionan y venden online. El hecho de que las barreras de entrada sean bajas, al igual que los costes, hacen que el mercado sea cada vez más competitivo.
El Futuro del Marketing y la Formación Online
Estudiar marketing tiene un futuro prometedor gracias a la constante evolución del mercado global y la creciente importancia de la comunicación. El mundo está cambiando, enfocándose cada vez más en el panorama digital. Por ello, es necesario que las marcas pongan el punto de mira en renovar sus estrategias de cara a la captación de clientes en el marco digital.
La revolución de Internet ha transformado radicalmente el marketing e introducido nuevos herramientas y plataformas. Las redes sociales, el marketing de contenidos, el SEO (Search Engine Optimization), el SEM (Search Engine Marketing) y el análisis de datos. Estas disciplinas son relativamente nuevas y es necesario que los departamentos de marketing incluyan en sus equipos a profesionales formados y versados en ellas.
El Marketing Digital es un campo que se encuentra en una fase de crecimiento espectacular. Una de las pocas desventajas de estudiar Marketing Digital puede ser la amplia oferta de cursos no oficiales de Marketing Digital, muchos de los cuales pueden no ofrecer lo esperado.
Salidas Laborales al Estudiar Marketing
Estudiar marketing abre la puerta a una amplia gama de oportunidades laborales en diversas industrias. Algunas de las más destacadas son:
Lea también: Comparativa de Estilos de Liderazgo
- Gerente de marketing: Es el responsable de desarrollar y ejecutar estrategias para promover productos o servicios.
- Investigador de mercado: Consiste en recopilar y analizar datos sobre los consumidores y el mercado.
- Brand manager: Es el responsable de la imagen y percepción de la marca.
- Consultor de marketing: Puedes trabajar de manera independiente o para agencias de comunicación proporcionando asesoramiento.
- Community manager: Se encarga de gestionar y desarrollar la comunidad en línea de una marca.
Ventajas y Desventajas de Estudiar Marketing
Estudiar marketing puede ser una excelente opción para aquellos que tienen una pasión por comunicar, crear y analizar datos. Veamos algunas de las principales ventajas y desventajas de estudiar marketing:
Ventajas
- Alta demanda de profesionales con habilidades en marketing digital.
- Variedad de oportunidades laborales.
- Capacidad de desarrollar las habilidades creativas.
- El trabajo tiene un impacto directo en los resultados.
- Ofrece salarios competitivos en muchas áreas del sector.
Desventajas
- Puede ser un campo muy competitivo.
- Deberás hacer frente a la presión de los resultados.
- Está en constante cambio y requiere formación continua.
- Los horarios de algunos puestos pueden ser extensos e invasivos.
Tabla Comparativa: Publicidad Online vs. Marketing Digital
Hoy en día los medios digitales son una parte fundamental dentro de las acciones cotidianas que realizan los vendedores y anunciantes para estimular la actividad de ventas, conectando de forma relevante con el público objetivo.
| Característica | Publicidad Online | Marketing Digital |
|---|---|---|
| Objetivo | Promocionar productos a través de publicidad digital. | Posicionar productos en el mercado a través de diversos modos de publicidad digital. |
| Alcance | Puede ser limitado a campañas específicas. | Amplio, abarcando diversas estrategias y canales. |
| Enfoque | Inmediato, buscando resultados a corto plazo. | A largo plazo, construyendo relaciones con los clientes. |
Es importante mencionar que la globalización ha traído consigo beneficios para las empresas. Que internet ha hecho nuestra vida más fácil es un hecho. En el caso de la red, la globalización ha permitido que la comunicación entre personas que se encuentran en diferentes partes del mundo sea rápida y económica. La globalización ha conseguido que las transacciones económicas y comerciales entre empresas de diferentes países sean más fáciles.
Lea también: El Liderazgo Carismático a Examen
tags: #desventajas #de #estudiar #marketing