Distintos Tipos de Marketing: Definición y Ejemplos

¿Eres un fanático del marketing? ¿Te sientes abrumado cuando tus amigos marketeros usan jerga que no entiendes? Estás de suerte, porque este artículo te presentará una visión general de los diferentes tipos de marketing, explicados de manera sencilla tanto para expertos como para principiantes.

¿Qué es el Marketing?

El marketing, también conocido como mercadotecnia, se encarga de estudiar el comportamiento de los mercados y las necesidades de los consumidores. Hoy en día, el marketing es una estrategia esencial que toda empresa debe implementar en su plan global para poder crecer.

Muchas personas no saben exactamente qué es el marketing y cuando se les pregunta lo definen como vender o publicidad. Sin embargo, “Marketing significa disponer del producto o servicio adecuado en el momento preciso, para satisfacer las necesidades del consumidor potencial.

Una de las características más interesantes del marketing es que estimula los intercambios. Es la idea de “yo te doy esto a cambio de esto otro y así satisfacer tu necesidad y ayudarte a solucionar tu problemática”, muchas veces con un beneficio económico detrás. Debe haber añadido un valor en el proceso del marketing.

El marketing ya no es una comunicación bidireccional, sino que debe haber canales bidireccionales. Con toda esta información, lo que se puede deducir claramente es que el marketing actual se centra en las necesidades y deseos del consumidor.

Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas

Además, marketing y ventas no deben trabajar de forma aislada. Sino que son dos áreas que se deben entender como una sola y trabajar de forma muy entrelazada.

Tipos de Marketing

Existen diversos tipos de marketing, cada uno con sus propias características y objetivos. A continuación, exploraremos algunos de los más relevantes:

  • Marketing Digital: Es la categoría de marketing más enfocada en el mundo digital, es decir, el mundo del internet. Los marketers de este sector son los encargados de crear campañas de marketing online, hacer SEO, SEM entre muchas otras cosas.
  • Marketing Directo: Es el marketing personalizado.
  • Marketing Mix: Es el marketing de las 4 P.
  • Marketing Viral: Este término se refiere a aquellas acciones de marketing que gracias al uso de plataformas digitales (Ej.: Invitar a amigos por correo a ver algo) logran producir un crecimiento exponencial de la comunicación como si de un virus se tratase. El objetivo de este tipo acción es darles un motivo a las personas para que compartan algo de forma viral y así "contagiar" a otros con el mensaje.
  • Inbound Marketing: Esta metodología se centra en la creación de contenidos de valor para atraer tráfico cualificado y alineado con tu sector. Son las técnicas que se desarrollan con el objetivo de educar y crear una relación estrecha con los consumidores.
  • Outbound Marketing: Hasta no hace mucho todo lo que se hacía era outbound marketing, es decir “perseguir” al usuario con nuestras promociones, sin saber del todo si realmente esa persona estaba interesada en nosotros. Pero, con la llegada el entorno digital y los nuevos canales de comunicación, todo esto ha cambiado y marca y cliente se pueden mirar a los ojos y hablar de tú a tú bidireccionalmente.
  • Marketing Indirecto: Esta es la manera más sencilla de que tu marca o empresa llegue a los consumidores cuando no se lo esperen.
  • Marketing Social: En este caso, son las empresas las que apoyan y patrocinan grandes eventos como películas, festivales, conciertos… Se encarga de publicitar cualquier causa social que pueda generar una imagen positiva de la marca.
  • Marketing Interactivo: La idea de este tipo de marketing es permitir que la audiencia participe en la transmisión del mensaje, ofreciéndole resultados distintos según las interacciones que hagan.
  • Endomarketing: Esta va dirigida a acciones internas en las empresas, su objetivo es promover a los propios colaboradores de una determinada organización.
  • Marketing de Contenidos: Este modelo va ganando mucha importancia en los últimos años.
  • Marketing Personal: Es el conjunto de estrategias que se aplican planeadas previamente y que conseguirán que tu imagen personal tenga mayor valor.
  • Marketing de Relaciones: Son las acciones que toma una empresa para crear y mantener una buena relación con los clientes.
  • Marketing de Producto: Su enfoque es conectar productos y personas. El objetivo principal es encontrar a los consumidores perfectos para un producto en concreto, así se podrá crear una manera de venderlos más personalizada y atractiva para ellos. Si tu producto es nuevo y quieres lanzarlo al mercado, esta es la técnica adecuada.
  • Marketing de Redes Sociales:
  • Mobile Marketing: Es el método que tiene en cuenta las características de los móviles y la movilidad del consumidor para ofrecerle una mejor experiencia. Su objetivo es crear sitios responsivos para segmentar los anuncios.
  • Video Marketing: Una herramienta importante para el marketing es el vídeo. Educativo.
  • Neuromarketing: Este marketing aplica técnicas neurocientíficas con el propósito de analizar el comportamiento del cerebro humano frente a estímulos publicitarios o que se relacionen con el consumo.
  • Marketing Verde: Se refiere a las acciones de mercado que promueven productos o servicios diseñados para el cuidado y la conservación del medioambiente.
  • Marketing Omnicanal: Como su nombre lo indicia, es el que reúne estrategias combinadas de todos los medios en una misma campaña. Se emplea para llamar la atención de públicos desde diversos frentes o canales.
  • Geomarketing: Esta rama del marketing es la que se encarga de recabar información sobre un público concreto según su ubicación geográfica.

Las 4 P del Marketing Mix

Las cuatro Ps de marketing son los factores clave que participan en la comercialización de un bien o servicio. A menudo se conoce como el marketing mix.

  • Producto o servicio (Product): Es la raíz de toda estrategia de marketing, ya que es la clave para satisfacer los deseos del público objetivo. Aquello que nosotros como empresa podemos ofrecerles para que vean cumplidas sus expectativas.
  • Precio (Price): El precio que le pondremos a nuestro producto o servicio es una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing. Ante qué target nos queremos posicionar: ¿Qué poder adquisitivo tienen nuestros consumidores? El precio de un producto o servicio debe ser lo bastante bajo como para resultar competitivo dentro de un plan de marketing en un negocio, pero lo bastante alto como para producir un beneficio razonable a la empresa. Otro aspecto fundamental a tener en cuenta son los precios de la competencia y cómo se compara nuestro producto con ellos.
  • Punto de venta o distribución (Place): Los lugares estratégicos de comercialización pueden ir desde una tienda online (ecommerce o marketplace) hasta una cadena de distribución con stores físicas en varios lugares y países.
  • Promoción (Promotion): Son todas aquellas acciones de marketing y comunicación que llevamos a cabo para difundir las características y beneficios de nuestro producto o servicio.

Estrategias de Marketing

Las estrategias de marketing son herramientas esenciales para cualquier tipo de negocio, independientemente de su tamaño o sector. En un entorno competitivo y en constante cambio, contar con una estrategia de marketing bien definida permite a las empresas diferenciarse, conectar con su audiencia objetiva y generar valor sostenible en el tiempo.

Una estrategia de marketing es un plan de acción diseñado para promocionar y posicionar un producto, servicio o marca en el mercado. Una estrategia de marketing bien definida es clave para el éxito de cualquier negocio.

Lea también: Ejemplos de Marketing de Contenidos

Existen diferentes tipos de estrategias de marketing para una empresa, según sus objetivos y el público al que desean llegar.

  • Estrategias de Marketing Digital: Son aquellas que aprovechan las nuevas tecnologías para llegar a audiencias específicas de manera efectiva.
  • Estrategias de Marketing Tradicional: Engloban todas las técnicas de promoción y publicidad que se utilizan fuera del entorno digital.
  • Estrategias de Marketing Mixtas: Combinan lo digital y lo tradicional, creando un conjunto de técnicas omnicanal para lograr un mayor impacto.

Objetivos de una Estrategia de Marketing

Definir los objetivos de una estrategia de marketing es crucial. Algunos de los objetivos más comunes son:

  • Dar a conocer la marca entre el público objetivo.
  • Incrementar la cuota de mercado.
  • Lanzar un producto nuevo.
  • Mejorar el ROI.
  • Introducir a la empresa en nuevos mercados internacionales o locales.
  • Incrementar los beneficios del negocio.
  • Optimizar el embudo de conversión.
  • Captar nuevos leads.
  • Fidelizar a los clientes.
  • Aumentar las ventas.

Plan de Marketing

Si quieres llegar a tus objetivos debes diseñar un buen plan de marketing de empresa. Hacer un plan de marketing de empresa que funcione es cuestión de método.

Aunque se admiten variantes en función de la situación particular de cada empresa, hay una serie de pasos imprescindibles que tenemos que seguir para asegurarnos de que el plan tiene toda la información que necesitamos y en el formato más útil posible.

  1. Análisis de la situación: Para saber a dónde queremos llegar, el primer paso es ver cómo estamos. Existen múltiples herramientas para elaborar un análisis de la situación, por ejemplo, el análisis DAFO (fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades).
  2. Análisis de la competencia: Aquí tenemos que elaborar un listado de nuestros competidores (al menos los más inmediatos) y analizar su posición en el mercado, sus puntos fuertes y débiles y las estrategias comerciales que están llevando a cabo.
  3. Establecer una posición estratégica: Cruzando estos datos con los análisis del mercado y de la competencia, podemos establecer una posición estratégica para nuestros productos y, en función de ella, los objetivos de negocio que queremos conseguir.
  4. Estrategia de segmentación: La estrategia de segmentación, esto es, a qué segmento o segmentos de mercado nos dirigimos.
  5. Plan de acción: El plan de acción es la parte más operativa del plan de marketing de una compañía, donde definiremos las tácticas que ponemos en marcha para llevar a cabo las estrategias previamente definidas y así conseguir nuestros objetivos.
  6. Controles periódicos: Por eso, mi recomendación es que el plan prevea una serie de controles periódicos (normalmente a través de reuniones e informes) para asegurar de que el plan de acción se está poniendo en marcha correctamente y que los resultados son los esperados. Si no, tendremos que hacer las modificaciones que sean necesarias.

Lea también: Explorando el Marketing Digital

tags: #distintos #tipos #de #marketing #definición #y