La Fábrica del Emprendedor: Trabajo y Política en la Empresa-Mundo según Jorge Moruno

La fábrica del emprendedor, de Jorge Moruno, analiza la figura del emprendedor en el contexto de la crisis financiera y el proyecto neoliberal. La devastadora crisis financiera desatada en 2008 ha multiplicado la presencia en nuestra sociedad de la figura del «emprendedor». Con el colapso del modelo laboral tradicional, la democratización del emprendedor parece ser la única respuesta que las instituciones son capaces de ofrecer ante la burbuja del trabajo y la escasez de empleo.

El Emprendedor como Producto

Más que como una figura económica, este nuevo emprendedor se entiende como el portador cultural y social que reúne el espíritu del nuevo hombre acorde al proyecto de clase neoliberal. En esta tesitura, emprender significa lograr convertirse uno mismo en un producto que se ofrece a otros, los que ostentan capital, llamando su atención para que vean en tu persona un valor a explotar, a emplear.

La Lógica Empresarial en la Vida Cotidiana

Ya no hay nada que no se mida y se entienda como una relación empresarial; nacemos como deudores, culpables de no lograr adaptarnos a los ritmos de la competencia. Nos convencemos de ello cuando, carne de coaching y autoayuda, recorremos el camino a la servidumbre y nos hundimos en la charca de los perdedores.

Subversión y Cooperación

Solo siendo capaces de organizarnos, de manera que la cooperación domine a la competencia, podremos empezar a construir la subversión contra el totalitarismo de la empresa-mundo. Para esta ardua tarea contamos con dos aliados de lujo. Por un lado, Homer Simpson es nuestro hombre; a través de él descubrimos quiénes somos. En el mismo equipo juega Lenin, pero el Lenin publicista, no la momia.

Contenido del Libro

El libro se estructura en varias secciones que exploran la temática del emprendimiento desde diferentes perspectivas:

Lea también: El éxito inesperado de Jorge González en la gastronomía

  1. Introducción
  2. El totalitarismo de la institución empresa
  3. El panorama
  4. Proletarii
  5. De la disciplina al coaching: fijar para volver a desenroscar
  6. Camino de servidumbre
  7. El embudo y la zanahoria
  8. Empleabilidad, la financiarización de la vida
  9. Emprendeudores
  10. La verdad es revolucionaria: los límites de la izquierda
  11. Lenin el publicista
  12. ENTREVISTA CON EL AUTOR

El Autor: Jorge Moruno

Jorge Moruno, sociólogo y escritor, combina la investigación sobre las transformaciones del trabajo con la práctica laboral, donde -entre otras cosas- ha sido teleoperador, informador turístico, reponedor, administrativo o parado. Ha colaborado en varios libros colectivos y, generando argumentos y produciendo discurso, en la iniciativa política PODEMOS.

Lea también: El Impacto de Jorge Gómez

Lea también: La Vida de Jorge Alonso

tags: #jorge #moruno #la #fabrica #del #emprendedor