El Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo se prepara para elegir a su nuevo presidente, en una contienda donde, por primera vez en su historia, no hay una candidatura única de consenso.
En estas elecciones, dos candidatos se disputan la presidencia: María Borrás, actual vicepresidenta, y José Manuel Fernández Alvariño, cofundador del Círculo y expresidente de la entidad.
Candidatos a la Presidencia
María Borrás
María Borrás, ejecutiva de la multinacional Howden Iberia, ha estado durante nueve años en el equipo directivo de la entidad. Busca dar un paso al frente y ser la número uno de la entidad.
En su directiva se encuentran nombres como Marián Mouriño, presidenta del Celta; Romina Fernández, directora para Galicia del grupo Suardiaz; Emilio Real, director general de Coren; Josefina Fernández, fundadora de DomusVi; Andrés Fernández, CEO de Zendal; y Fernando Vázquez, socio de Deloitte.
José Manuel Fernández Alvariño
José Manuel Fernández Alvariño ya presidió el Círculo de Empresarios de Galicia. Conoce a la perfección su funcionamiento y consideró necesario dar un paso al frente y volver a presentarse.
Lea también: Entendiendo el Círculo de Empresarios
El CEO del grupo Galvin se presenta con el objetivo de recuperar el peso y la influencia que tuvo el Círculo. Cree fundamental que sea un órgano independiente y que vuelva a ser un interlocutor de los grandes temas y proyectos para la ciudad.
En su candidatura lo acompañan José García Costas, presidente del grupo Emenasa; Javier Díaz Arnau, CEO de Navalia; Bartolomé Pidal, presidente de Nortempo; y Francisco Puga, máximo responsable del grupo Delta, entre otros nombres.
Programas Electorales
Programa de María Borrás
Si lo consigue, tiene claro que el Círculo debe emitir su “opinión independiente sobre los principales retos que condicionan el progreso económico, social y político de Vigo y Galicia”.
Borrás también quiere reforzar el Círculo como referente empresarial de encuentro y diálogo de empresarios, ejecutivos y directivos, “abiertos a las diversas corrientes y sensibilidades propias de una sociedad como la gallega”.
La candidata también presenta una apuesta por la diversidad y el futuro, incorporando perfiles profesionales plurales y aglutinando diversas sensibilidades, además de crear nuevos foros temáticos: uno sobre turismo, otro de innovación y tecnología, también uno de logística y transporte...
Lea también: La perspectiva del Círculo de Empresarios Vascos
La conexión con el exterior es fundamental para la candidata, creando sinergias con el Norte de Portugal para reivindicar todos los temas que afectan a ambos territorios, además de la creación de convertir el Círculo en un centro de aprendizaje que sirva como catalizador de las iniciativas que se proyecten entre Galicia y el norte luso, y liderar así programas de cooperación transfronteriza.
Finalmente, otra propuesta de la candidatura encabezada por María Borrás es el aumento de las actividades exclusivas para socios; el impulso de la interrelación personal entre los mismos estableciendo dinámicas de networking que ayuden a generar negocio y aprovechar sinergias; la creación de un buzón de sugerencias a través del que canalizar quejas y propuestas, con compromiso de respuesta: y una reunión anual para debatir sobre los problemas y retos más importantes del momento.
Programa de José Manuel Fernández Alvariño
El principal objetivo de José Manuel Fernández Alvariño, si su candidatura adquiere la mayoría de apoyos en las elecciones que se celebrarán mañana, es recuperar “el espíritu del Círculo de Empresarios de Galicia”.
Para ello plantea dos ejes: un plan estratégico económico y social que busca alcanzar de nuevo los seiscientos socios y resolver las necesidades económicas y financieras actuales de la entidad, y por el otro mejorar los servicios a las personas asociadas fomentando su participación.
Entre las propuestas que recoge el programa de Alvariño, se encuentra la recuperación y el prestigio de la influencia del Círculo tanto en Galicia como España y Europa, “donde nos posesionaremos como lobby apoyándonos en alianzas estratégicas”.
Lea también: Desarrollo económico en Majadahonda: el papel del Círculo de Empresarios
Para que el Círculo destaque como pilar en la generación de opinión, la candidatura plantea almuerzos sectoriales en los que debatir en profundidad y en grupos más reducidos sobre los asuntos que afectan a cada una de las áreas económicas.
Alvariño promete colaborar con las grandes entidades de representación empresarial de Vigo y de Galicia para ganar influencia conjunta, reforzar las relaciones institucionales y con los medios de comunicación, y la presencia de la entidad en las redes sociales.
Por otro lado, también apuestan por potenciar el área deportiva manteniendo el gimnasio y la piscina y rechazando la venta de la segunda planta para que los socios no vean mermados sus servicios. Además, la zona gastronómica “volverá a ser uno de nuestros mayores activos, fortaleciendo tanto la actividad de restaurante como la cafetería.
El cofundador del Círculo plantea además la creación de un área de cultura para acercar a los socios y sus familias a actividades paralelas a las económicas y empresariales.
Tabla comparativa de propuestas clave
| Área | María Borrás | José Manuel Fernández Alvariño |
|---|---|---|
| Enfoque Principal | Emisión de opinión independiente, sinergias con el Norte de Portugal, creación de foros temáticos. | Recuperación del espíritu del Círculo, plan estratégico económico y social, influencia en Galicia, España y Europa. |
| Socios | Plan comercial para atraer nuevos socios. | Alcanzar de nuevo los 600 socios. |
| Servicios | Aumento de actividades exclusivas, networking, buzón de sugerencias. | Mantener gimnasio y piscina, potenciar área gastronómica, crear área de cultura. |
| Segunda Planta | Venta para inyección económica. | Mantener, no vender. |
tags: #elecciones #Círculo #de #Empresarios #de #Vigo