Raúl del Pozo: Un Emprendedor en Serie Impulsando el Ecosistema Emprendedor

Raúl del Pozo es un nombre reconocido en el mundo del emprendimiento y la innovación. Socio fundador de Cink Emprende, una consultora de emprendimiento e innovación, y aceleradora de empresas, que es una empresa referente en el asesoramiento de emprendedores en fase de pre-semilla y semilla, asesorando a más de 500 empresas.

Además, es el fundador de 3 espacios de coworking en Madrid, que suman más de 4.500 m2 y alojan a más de 200 empresas. Cink nació a mediados de 2011, y su fundador, Raúl del Pozo, se considera un emprendedor en serie.

Experiencia y Trayectoria

Raúl del Pozo trabaja con empresas tecnológicas y Startups, implicándose en la definición de estrategia, negocio e implantación de nuevos modelos de innovación y gestión. Es un experto en innovación abierta con más de 15 años de experiencia asesorando a grandes empresas y Administraciones Públicas en diferentes programas y ámbitos relacionados con el ecosistema emprendedor.

Activo participante en conferencias y seminarios de emprendimiento, también participa en eventos relacionados con Corporate Venturing, financiación de startups y estrategias de innovación. También es asesor en programas públicos para el fomento del emprendimiento y ha diseñado y dirigido múltiples programas de emprendimiento y de aceleración de empresas.

Raúl del Pozo es creador de diversas empresas tecnológicas internacionales. Fundó su primera empresa en 1998, y desde entonces siempre ha trabajado por cuenta propia, siempre en el sector tecnológico. Actualmente es CEO fundador y accionista en 3 compañías bajo la marca Cink: Cink Innovation, Cink IT Serivices & Cink Emprende.

Lea también: Raúl y el emprendimiento en DeustoSTART

En cuanto a su formación, posee un MBA por el IDE, un MBI (Master in Business Innovation), y un Master in Entrepreneurship por la University of Cambridge Judge Business School.

Cink Emprende: Un Ecosistema para Emprendedores

Más de 40 emprendedores trabajan codo con codo en el centro neurálgico de Madrid. Cink Emprende surge de esta nueva tendencia. Es un centro de 500 m2 que proporciona a los emprendedores su propio lugar de trabajo, zonas de reunión y formación especializada.

Cink Emprende ofrece por 200 euros al mes una oficina en el centro de Madrid a la que puedes acudir tres días a la semana durante ocho horas. Hablamos de tres días a la semana porque el resto del tiempo estás en la calle, que es donde está el negocio.

Es un proyecto que tiene como objetivo, precisamente, acelerar los proyectos de los emprendedores. Los emprendedores españoles saben que trabajar en un espacio colaborativo les va a aportar mucho valor. Un inconveniente puede ser la pérdida del foco de tu proyecto.

El Proceso de Aceleración

De los 74 proyectos que recibieron en la primera convocatoria, 64 tenían un componente tecnológico. Hoy en día en la caja de herramientas de cualquier emprendedor tiene que haber tecnología. Además, lo que buscamos es que los proyectos sean diferentes para que puedan colaborar entre ellos.

Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!

Escogió a 24 emprendedores reconocidos para formar el jurado y de todos los que se presentaron eligieron a 30 candidatos que tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos.

Es un periodo bastante aceptable. En ocasiones hace falta más tiempo dependiendo de la envergadura del proyecto. Hay empresas que consiguen facturar en menos tiempo, es sorprendente, pero sí.

Lecciones Aprendidas de un Emprendedor en Serie

Raúl compartió cómo su primera empresa se dedicaba a vender un software para la destrucción de la información de discos duros de los ordenadores. Expuso de forma práctica lo que para él son los aprendizajes clave, en cuanto a emprender, de todos estos años de carrera profesional.

Algunas de sus recomendaciones incluyen:

  • Usar alguna metodología OKR (Objectives Key Results) que te permita tener los objetivos de la empresa y indicadores con los que medirlos.
  • “Decidir es avanzar”: decidir es complicado, no tenemos la certeza de acertar y las decisiones tienen que ver con los recursos.
  • Cocina a fuego lento: “Las cosas cuesta mucho crearlas y todo lleva tiempo.

Financiación para Emprendedores

Según datos aportados por el catedrático José Ruiz Navarro, de los cerca de medio millón de personas emprendiendo, según el último informe GEM en Andalucía, el 88 por ciento decía que no tenía capacidad financiera. Requería de capital ajeno.

Lea también: Reseña de Emprende Aprendiendo

Las necesidades de capital eran muy diferente de las de otros territorios. Casi la mitad que en España, algo más de 44.000 euros en Andalucía frente a los casi 86.000 euros de media en España. La financiación requerida más frecuentemente en Andalucía era de unos 10.000 euros, mientras que la media nacional es de 50.000 euros.

Por porcentaje las fuentes de financiación son el 52 % 3F (familia, friends & fools); 35% financiación bancaria; 18 % ayudas públicas; y, 2,5 % business angels).

Existe una incubadora de alto rendimiento, captamos talento en el proceso de la idea hasta las etapas de captación de inversores y lanzamiento del producto. Para ello tienen actos como All StartUp Weekend, que se celebra en marzo. Esta experiencia en buscar proyectos ha llevado a ser un gran perito en reducir riesgos inversores, localizar problemas y mejorar las posibilidades de supervivencia.

Considera que no es un problema de falta de talentos, sino que esos talentos no están suficientemente aprovechados. "El talento gaditano está infrautilizado", ha asegurado.

Defendemos, desde la Universidad de Cádiz, que la formación es la palanca de cambio que potencia la creación de valor. Tenemos una clara intención colaborativa y social para Cádiz. Estaremos encantados de contar con vosotros y ayudarnos en este increíble reto. José M.

Reflexiones Finales

Hace 4 años dejé mi trabajo para emprender. Salté del avión sin paracaídas y aprendí a construirlo en la caída. Pero la realidad no es como en las películas. No renuncié porque odiara mi trabajo. Si lo odias, cambia de trabajo. Yo lo hice porque sentía una curiosidad tan fuerte por crear algo que sabía que me arrepentiría si no lo intentaba.

Ahorra unos meses, prueba ideas, y cuando encuentres una que te apasione y tenga potencial, ¡lánzate! Es difícil y lleno de incertidumbre, pero si te apasiona, disfrutarás incluso los días complicados. Estos últimos 4 años han sido los más felices de mi vida. ¿Casualidad? 🤔 Lo dudo.

tags: #emprende #con #raul #que #es