El autoempleo, crear tu propio negocio, emprender... Se trata de procesos exigentes, con diferentes etapas. A pesar de que el éxito se vende fácil, llegar hasta este punto asegura que no lo fue. Sus comienzos fueron humildes: su empresa ha escalado rápido, pero comenzó desde cero.
El espíritu emprendedor y la visión de negocio
El espíritu emprendedor de Canosa despuntó pronto. Pero su inquietud empresarial no se quedó ahí y, desde entonces, ha fundado varias compañías. Hoy, a sus 32, ese “hijo” es la plataforma líder en logística de voluminosos en España, con clientes como Amazon, IKEA o El Corte Inglés. Las raíces gallegas de Canosa, oriunda de la Costa da Morte, impregnan su trabajo y le dan sentido como esa morriña que la llevó a emprender. “Llevó la marca gallega y española a lo más alto, dando de comer a muchas familias”, dijo.
Como Barreiros, Canosa apunta alto. Su juventud y género, inicialmente obstáculos en la logística, se convirtieron en fortalezas. “Me tomaban por la secretaria en las reuniones”, comentó, pero transformó los prejuicios en visibilidad para GOI. Hoy, la influencia de esta emprendedora trasciende a GOI: ha contribuido a la sociedad con nuevos “hijos” empresariales y se ha convertido en un referente para las jóvenes que quieren trabajar por su cuenta.
Identificación de una necesidad en el mercado
Fue entonces cuando se dio cuenta de que “no había una solución logística para todo lo que saliera de normal como paquetes y palés”. Sin experiencia previa en el sector, empezó con 10 pedidos al día gracias a un cliente que confió en ella. “Al mes, ese cliente pasó a darnos 100”, recordó satisfecha.
La clave del éxito de GOI es que ha cubierto una necesidad que había en el mercado con tecnología puntera. “Somos el primer operador especializado en voluminosos a nivel español con una red nacional y tecnología propia”, explicó Canosa. Canosa subrayó la importancia del sector: “La logística es un sector estratégico. Volverla eficiente, hacerla mejor y llevarla a cualquier punto es una necesidad más que una opción”. Su visión ha conquistado a grandes clientes, pero el camino no fue fácil.
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
La importancia de la logística y la tecnología
Volverla eficiente, hacerla mejor y llevarla a cualquier punto es una necesidad más que una opción”. Su visión ha conquistado a grandes clientes, pero el camino no fue fácil. La prospección directa nos permitió identificar y captar nuevos clientes potenciales. Uno de los primeros logros significativos fue conseguir establecernos como un centro de fulfillment para ventas ecommerce con varios clientes.
No tener presencia en línea ya no es una opción, sino algo necesario si queremos ser competitivos. Los negocios digitales ofrecen muchas ventajas para empresas y emprendedores, como la posibilidad de llegar a personas de todo el mundo y no tener las limitaciones físicas de un negocio tradicional.
La definición de negocio digital abarca desde tiendas en línea hasta servicios de consultoría digital, cursos en línea, aplicaciones móviles y más. Explorar estos diferentes tipos de negocios digitales puede ayudarte a encontrar la mejor opción que se ajuste a tus habilidades e intereses, permitiéndote aprovechar al máximo las oportunidades del mundo digital.
Pasos clave para iniciar un negocio digital exitoso
Los pasos para crear un negocio digital son:
- Define tu proyecto y establece objetivos claros: Para empezar un negocio digital con éxito debes tener una idea clara de lo que quieres lograr. Definir tu proyecto de negocio digital significa identificar la propuesta única de valor que ofrecerás a tus clientes y cómo te diferenciarás de la competencia.
- Selecciona cuidadosamente los productos o servicios adecuados para tu audiencia: Investigar y seleccionar los productos o servicios correctos es crucial para el éxito de cualquier negocio digital.
- Realiza un exhaustivo estudio de mercado y encuentra tu nicho: Comprender a fondo a tu público objetivo y la competencia existente es crucial para definir proyecto de negocio digital exitoso.
- Construye una sólida presencia digital a través de un sitio web y las redes sociales: Tener una presencia digital sólida es fundamental para cualquier negocio en el entorno en línea.
- Comprende a fondo tu mercado objetivo a través de una investigación exhaustiva: Una comprensión profunda del mercado objetivo es esencial para identificar oportunidades y necesidades específicas.
- Brinda una excelente atención al cliente utilizando herramientas tecnológicas como el CRM: La atención al cliente se ha convertido en un pilar fundamental para cualquier negocio digital.
- Diferénciate de la competencia a través de una propuesta única de venta sólida: Para destacar en el mercado digital, es crucial ofrecer algo único y valioso a tus clientes.
Definir el proyecto y establecer objetivos claros
Pregúntate qué problema resolverá tu negocio para tus clientes. Considera qué te apasiona y cómo puedes convertir esa pasión en un producto o servicio valioso. Piensa en qué te hace diferente y cómo puedes destacarte en el mercado.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
Cómo establecer objetivos SMART:
- Específicos: Define metas concretas.
- Medibles: Asegúrate de que puedas evaluar tu progreso.
- Alcanzables: Tus objetivos deben ser realistas.
- Relevantes: Alinea tus objetivos con la visión general de tu negocio.
- Basados en el tiempo: Establece plazos específicos para cada meta.
Selección de productos o servicios adecuados
Utiliza herramientas como Google Trends, encuestas online y análisis de competidores para entender qué buscan los consumidores. Evalúa diferentes ideas y selecciona aquellas con mayor potencial.
Considerar enfoques innovadores:
- Piensa en productos digitales escalables como cursos online o suscripciones.
- Explora nichos exclusivos que no están bien atendidos por grandes empresas.
Estudio de mercado y nicho rentable
Investiga a tu público objetivo: Identifica quiénes son tus posibles clientes, cuáles son sus necesidades y preferencias. Analiza a la competencia: Observa qué están haciendo otros negocios similares al tuyo. Analiza sus estrategias de marketing, sus puntos fuertes y débiles.
Descubrir un nicho rentable:
- Identifica problemas no resueltos: Busca áreas donde los consumidores sientan que no se les está ofreciendo una solución adecuada.
- Evalúa la viabilidad: Asegúrate de que hay suficiente demanda en el nicho elegido y que puedes ofrecer algo único que te diferencie de la competencia.
Construcción de una presencia digital sólida
Un sitio web bien diseñado y la participación activa en plataformas sociales relevantes son esenciales para atraer y retener clientes. Un sitio web es la carta de presentación de tu negocio digital.
Debe ser:
- Intuitivo: La navegación debe ser sencilla y clara.
- Responsivo: Adaptarse a diferentes dispositivos, como móviles y tabletas.
- Optimizado para el posicionamiento SEO: Incluir palabras clave relevantes para mejorar la visibilidad en motores de búsqueda.
- Seguro: Contar con certificados SSL para proteger la información de tus usuarios.
Las redes sociales son una herramienta poderosa para conectar con tu audiencia y promover tus productos o servicios. Conocer a fondo a tu mercado objetivo es crucial para adaptar tus estrategias digitales.
Propuesta única de venta (USP)
Diferenciarse de la competencia es vital para destacar en el mercado digital. Una propuesta única de venta debe resaltar los aspectos que hacen tu producto o servicio especial.
Lea también: Guía Legal para Emprendedores Españoles
Pregúntate:
- ¿Qué problemas resuelve mi producto/servicio?
- ¿Qué beneficios únicos ofrezco?
- ¿Por qué los clientes deberían elegirme a mí?
Atención al cliente optimizada
Existen herramientas tecnológicas que te permiten ofrecer una atención al cliente excepcional. Herramientas como el CRM (Customer Relationship Management) son esenciales para gestionar y mejorar las relaciones con tus clientes. Un CRM te permite:
- Centralizar la información del cliente
- Automatizar tareas repetitivas
- Segmentar a los clientes
- Análisis avanzado
Invertir en un buen sistema de CRM puede transformar la manera en que interactúas con tus clientes, haciéndola más eficiente y efectiva. Mejora significativamente la satisfacción del cliente, lo cual es clave para lograr un crecimiento sostenible y mantener una ventaja competitiva.
El desafío de emprender y el éxito en el sector logístico
Para adaptarnos a las demandas y necesidades de nuestros clientes, adoptamos varias estrategias efectivas. Todos enfrentamos miedos al emprender. Uno de mis principales miedos al emprender fue el desconocimiento del funcionamiento del mercado en otra provincia. Un punto de inflexión clave fue cuando logramos crear una imagen de buen servicio en la zona. Esto no sucedió de la noche a la mañana; fue el resultado de un esfuerzo constante y una dedicación total a satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Cómo realizar un envío en tu ecommerce de manera óptima
Como ya bien sabes, realizar un envío requiere de mucho esfuerzo para que todo salga bien. ¿Cómo realizar un envío en tu ecommerce de manera óptima? Pues ya solo te queda mandárselo a la dirección que te haya indicado. Asegúrate de que el producto esté en perfectas condiciones y listo para su envío. Crea la etiqueta de envío con los datos del destinatario y del remitente de forma clara y legible. Coloca el producto en un embalaje seguro y resistente, adaptado al tamaño y forma del producto. Asegúrate de cumplir con el horario acordado para evitar retrasos.