Cuando uno piensa en ciudades de Estados Unidos no suele nombrar a Atlanta. Pero la capital del estado de Georgia tiene algo especial: es la cuna de dos de los iconos más importantes del país, Martin Luther King Jr. y Coca-Cola. Cada uno a su manera ha configurado el carácter estadounidense, y ambos se parecen en una cosa: vendieron productos intangibles.
El Origen Farmacéutico de un Gigante
Durante generaciones incontables personas han recurrido a una de las bebidas más famosas y mediáticas del planeta para combatir la sed: la burbujeante Coca-Cola. Pero, ¿cuántos conocen realmente su origen? Para desentrañar esta historia, debemos remontarnos a los Estados Unidos de finales del siglo XIX, específicamente al estado de Georgia, hogar del químico y farmacéutico John Stith Pemberton, cuyo afán por crear la bebida perfecta lo llevó a inventar un refresco de cola que, en la actualidad, es el más vendido en todo el mundo.
El inventor de la Coca-Cola fue John Stith Pemberton, un farmacéutico norteamericano que en mayo de 1886 creó una primera versión de esa bebida. Pemberton nació en 1831, en el seno de una familia acomodada de Georgia. Cursó estudios superiores, y a los diecinueve años ya tenía una licencia de farmacéutico.
Con la idea de crear un remedio para los problemas de digestión, elaboró un jarabe y lo llevó a la farmacia de su barrio, donde le añadió agua carbonatada: quienes lo probaron lo consideraron excelente. Al socio de Pemberton, Frank M. Robinson, se le ocurrió el nombre de Coca-Cola y él mismo diseñó el logotipo caligrafiado vigente hoy. Era el año 1886. La farmacia Jacobs fue, pues, el primer establecimiento en comercializar la Coca-Cola, a unos módicos 5 centavos. Durante el primer año, se vendieron de media 9 al día -hoy la cifra está más próxima a los 1.900 millones-.
El Problema de la Adicción de Pemberton
Aunque en realidad todo se inició con la intensa adicción a la morfina de Pemberton, que la consumía en grandes cantidades para paliar el dolor que le causaba una herida de sable sufrida en 1865. El químico sabía que esta droga le acabaría arruinando la vida, por lo que tomó la decisión de hallar un jarabe medicinal que le ayudase a superar su adicción.
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
Al finalizar el conflicto, Pemberton invirtió todos sus ahorros en la investigación y el desarrollo de un sustituto para la morfina, y empezó a experimentar con muchas plantas hasta que inventó su primera bebida,a la que llamó Dr. Tuggle’s Compound Syrup of Globe Flower, una especie de jarabe basado en la Cephalanthus occidentalis, una planta con múltiples usos medicinales (aunque también puede ser tóxica). Viendo el éxito de aquella bebida, Pemberton se trasladó a Atlanta donde empezó a experimentar con la hoja de coca (mascada por los indígenas del altiplano de Perú y Bolivia) y con vino, hasta que finalmente creó una receta que contenía extractos de coca y damiana (Turnera diffusa) a la que llamó Pemberton’s French Wine Coca (Vino de coca francés de Pemberton).
Tras ello, mientras Pemberton estaba preparando un vaso de la nueva bebida mezcló sin querer el jarabe base con agua carbonatada, convirtiendo su "vino medicinal" en una bebida que sólo podía servirse en locales donde se consumían bebidas carbonatadas, helados y sándwiches, conocidos popularmente como "fuentes de soda". Sería uno de los socios de Pemberton, el experto en marketing Frank Mason Robinson, a quien se le ocurrió el nombre y el logotipo de Coca-Cola.
Las primeras ventas de aquella nueva y chispeante bebida fueron en la farmacia Jacob de Atlanta, y se servía en vasos de cinco centavos.Pemberton se dio cuenta de que su invento gustaba, aunque no pudo disfrutar mucho tiempo de su éxito. Antes de su muerte, en 1888, había vendido partes de su negocio, y la participación más grande queda en manos del empresario Asa G. Candler, quien constituye The Coca-Cola Company en 1892.
Asa Griggs Candler: El Visionario que Transformó Coca-Cola
Fue el empresario de Atlanta Asa Griggs Candler quien vislumbró el potencial de la bebida. Sólo dos años después de su creación, le compró a Pemberton su fórmula por 550 dólares y, gracias a una arrolladora estrategia de marketing, convirtió a la bebida en un icono.
Candler era más que un empresario, ya que también fue político. Entre 1917 y 1919 fue alcalde de Atlanta y dejó la gestión de la empresa de lado. En aquellos años, cuando se estaba haciendo campaña para aprobar la enmienda 18ª, la conocida como Ley Seca, Candler era un famoso seco. Antes de que la prohibición del alcohol fuera algo nacional, es decir, antes del 17 de enero de 1920, ya estaban prohibidas las bebidas alcohólicas en Atlanta. Era así desde 1886. El mismo año en que Pemberton inventó la Coca-Cola, se prohibía el alcohol en la ciudad donde se inventó, en Atlanta.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
En 1894 Joseph Biedenharn decide hacer que la bebida sea portátil: instala un sistema de embotellado en su establecimiento de Misisipi, y se convierte en el primero en guardar la Coca-Cola en botellas. La compañía suministraba el concentrado a los embotelladores, y estos corrían a cargo de la elaboración, la distribución y la venta.
La Botella Más Famosa Del Mundo
En 1915, se celebra un concurso para decantarse por un único modelo de botella. El ganador fue Alexander Samuelsson, ciudadano de origen sueco, y por entonces jefe de taller de la Root Glass Company de Terre Haute (Indiana). Samuelsson envió a dos de sus compañeros de equipo a la biblioteca local para investigar posibilidades para el diseño. La nueva botella contorneada sería tan reconocible que incluso podría distinguirse en la oscuridad. Comenzó a utilizarse masivamente en 1916.
Durante los años 40, fueron los soldados estadounidenses los que contribuyen involuntariamente a popularizar la bebida por el mundo mientras combatían en la II Guerra Mundial. De hecho, es el Gobierno de EEUU el que solicita que la bebida esté disponible para las tropas; el entonces presidente de la compañía, Robert Woodruff se compromete a proveer al Ejército con independencia de los costes en los que se incurriera.
Expansión Global y Adaptación a los Mercados
Tras su éxito en Estados Unidos, Coca Cola ya estaba preparada para comenzar su exportación internacional. Esta se inició en 1906 en países cercanos, como Cuba, Canadá y Panamá. Hoy en día, el grupo Coca-Cola no solo vende el ilustre refresco de cola, sino que comercializa más de 3800 productos en el sector de las bebidas.
Coca-Cola trata a cada mercado local de forma distinta: se adapta a sus gustos y a su estilo de vida. Y no se limita a vender refrescos de cola, vende aquellas bebidas que gustan en el país, y si no logra introducir sus propios inventos (como Aquarius en España) las compra (como es el caso de Inca Cola en Perú). Hoy en día Coca-Cola está presente en 200 países de todo el mundo y sólo se resisten territorios como Siria, Irak, Corea del Norte o Cuba, un país este último al que podría llegar dentro de muy poco, como insinuó uno de los portavoces de la compañía durante la visita. Desde que comenzó su imparable expansión, al pionero absoluto de la globalización se le han escapado muy pocos territorios. Ya en la II Guerra Mundial la compañía de refrescos se expandió por todas las zonas en las que luchaban los estadounidenses. Una medida que fue un doble éxito: se promocionó enormemente la bebida como el icono absoluto del patriotismo estadounidense, a la que ni siquiera los soldados tenían que renunciar, y se llegó a acuerdos con más de 60 fábricas que, tras la guerra, siguieron embotellando la bebida para el consumo europeo.
Lea también: Guía Legal para Emprendedores Españoles
Marketing y Publicidad: Claves del Éxito de Coca-Cola
Como te comentamos con anterioridad, Coca Cola tuvo muy claro, desde sus inicios, la relevancia de la publicidad para visibilizar su producto y generar su necesidad entre su target. Desde finales del siglo XIX, Coca-Cola insertó anuncios tanto en diarios, revistas y carteles como en los medios audiovisuales. En todo momento, hizo uso de conceptos rotundos que la posicionaron como la bebida refrescante más deliciosa del mundo.
La publicidad de Coca-Cola tiene un claro propósito emocional: no se enfoca únicamente en vender un producto, sino en transmitir sensaciones y valores. Esto ha llevado a que millones de personas en el mundo asocien la bebida con celebraciones, reuniones familiares, vacaciones y todo tipo de ocasiones especiales. Coca-Cola ha logrado mantenerse como líder en el mercado durante más de un siglo, no solo por su sabor, sino por una estrategia publicitaria que ha sabido evolucionar con el tiempo sin perder su esencia.
En lugar de enfocarse únicamente en las características del producto (como el sabor o la frescura), Coca-Cola prefiere conectar emocionalmente con su audiencia. Ejemplos claros de este enfoque son sus campañas navideñas, donde vemos escenas de familias reunidas, niños felices y actos de bondad. En estas piezas, se presenta como parte esencial de esos momentos mágicos. Este tipo de publicidad es altamente efectiva porque genera un vínculo emocional duradero con el consumidor.
Warren Buffett y su Inversión en Coca-Cola
Warren Buffett, uno de los inversores más exitosos de todos los tiempos, tiene una extraña habilidad para transformar unos comienzos humildes en logros monumentales. Antes de amasar una inmensa fortuna gracias a su destreza inversora, el «Oráculo de Omaha» comenzó su andadura empresarial como joven vendedor ambulante de botellas de Coca-Cola, compañía en la que su compañía Berkshire Hathaway actualmente posee una participación del 9%.
No sería hasta 1988 cuando Buffet realizaría su primera inversión en Coca-Cola. A la edad de 58 años, desembolsó unos 1.000 millones de dólares para comprar acciones de la emblemática empresa de refrescos que costaban unos 2 dólares por acción. Tras aquella inversión inicial, su empresa Berkshire Hathaway ha seguido comprando acciones de Coca-Cola hasta poseer actualmente el 9% de la compañía.
Hoy, el 9% de Coca-Cola, valorado en más de 20.000 millones de dólares, es una de las inversiones más lucrativas de Berkshire. Buffet es actualmente la quinta persona más rica del mundo con un patrimonio de unos 114.000 millones de dólares, una fortuna que en gran parte ha sido amasada con la inversión en Coca-Cola.
El Ocaso de John Pemberton
Pero no todo salió como Pemberton esperaba. Finalmente, en 1888, Pemberton se vio obligado a vender la fórmula de su bebida a Asa Griggs Candler, un magnate y político estadounidense,que a la postre sería el fundador de The Coca-Cola Company, por un valor de 2.300 dólares. A partir de entonces, la marca Coca-Cola se extendió como la pólvora. De este modo, John Stith Pemberton, aunque había sido el inventor de la exitosa fórmula, no pudo disfrutar de la gloria de una marca de refrescos que en la actualidad es la más vendida del mundo y que está presente en más de doscientos países. Pemberton moriría a causa de un cáncer de estómago el 16 de agosto de 1888 a los 57 años de edad, en la pobreza más absoluta y sin haber podido desprenderse de su adicción a la morfina.
La Fórmula Secreta
En una caja de seguridad de la empresa Trust Company de Georgia, Estados Unidos, está guardado el secreto de una de las bebidas más consumidas en el mundo. Y según se dice, sólo los directores de esa compañía pueden autorizar que se abra la caja. Por supuesto, es un mito (estaría prohibido si fuera así) que no se conozcan los componentes, el secreto está en las proporciones y el proceso de mezcla.
Coca-Cola Hoy
Coca-Cola celebra sus 130 años con un total de 20 marcas, 14 sin gas y seis con gas, valoradas en más de 1.000 millones de dólares (877,6 millones de euros) y con 300.000 botellas 'conteur' vendidas a nivel mundial.
Desde que se empezara a vender en la farmacia Jacob de Atlanta a cinco centavos el vaso, hasta hoy, se puede encontrar Coca-Cola en más de 24 millones de establecimientos de todo el mundo.
Tabla Resumen de Hitos Clave en la Historia de Coca-Cola
| Año | Hito |
|---|---|
| 1886 | John Pemberton crea la fórmula original de Coca-Cola en Atlanta. |
| 1888 | Asa Griggs Candler adquiere la fórmula de Coca-Cola. |
| 1892 | Se funda The Coca-Cola Company. |
| 1915 | Se introduce la icónica botella Contour. |
| 1940s | La bebida se populariza a nivel mundial gracias a los soldados estadounidenses durante la II Guerra Mundial. |
| 1988 | Warren Buffett realiza su primera inversión en Coca-Cola. |
tags: #emprendedor #historia #de #coca #cola