La tecnología WiFi es fundamental tanto en hogares como en empresas, pero la seguridad a menudo se descuida. Es crucial proteger tu red WiFi para evitar intrusos que puedan comprometer tu privacidad y seguridad online.
Riesgos de no proteger tu WiFi
Muchos usuarios cometen el error de usar contraseñas inseguras o dejar la configuración predeterminada del router. Esto facilita que atacantes accedan a tu red. Luis Méndez, de Ciberprotector.com, advierte que "millones de usuarios relajan las medidas de seguridad, principalmente en sus dispositivos de acceso a Internet y redes WiFi".
Existen aplicaciones y programas que permiten a los intrusos detectar el tipo de router que tienes y, basándose en la marca y modelo, comprobar si utilizas una contraseña vulnerable.
Señales de que te están robando WiFi
Algunas señales pueden indicar que alguien está usando tu conexión sin permiso:
- Merma de velocidad: La conexión a Internet se vuelve más lenta.
- Errores al cargar páginas: Problemas al acceder a sitios web.
- Router parpadea en exceso: El router muestra actividad incluso sin dispositivos conectados.
Sin embargo, estas señales no son definitivas y pueden deberse a problemas técnicos. Una prueba recomendada es desactivar el WiFi de todos tus dispositivos y verificar si la luz WLAN del router sigue encendida. Luis Méndez advierte que "no existe el método 100% infalible para detectar posibles intrusos en tu red inalámbrica doméstica o de empresa".
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
Herramientas para detectar intrusos en tu red WiFi
Existen varias aplicaciones que te ayudan a escanear tu red y detectar dispositivos conectados:
- Fing - Network Scanner: Una herramienta gratuita para escanear redes y detectar dispositivos conectados rápidamente.
- Wireless Network Watcher: Aplicación gratuita para Windows que muestra los dispositivos conectados a tu red, incluyendo dirección IP, nombre, dirección MAC y fabricante.
- LanScan: Similar a Wireless Network Watcher, pero para macOS.
- Netword Radar: Para macOS, ofrece análisis más completos, aunque es de pago.
- Fing (Android e iOS): Escanea la red y muestra nombres, direcciones IP, fabricantes y códigos MAC de los dispositivos conectados.
Estas aplicaciones te permiten identificar dispositivos desconocidos en tu red, lo que indica la presencia de intrusos.
Cómo cambiar el nombre y la contraseña de tu red WiFi
Cambiar el nombre y la contraseña de tu red es fundamental para protegerla:
- Obtén la IP local del router: En Windows, abre el símbolo del sistema (cmd) y escribe "ipconfig". Busca la "Puerta de enlace predeterminada". En macOS, escribe "ipconfig" en la terminal o ve a Preferencias del sistema -> Red.
- Accede a la configuración del router: Escribe la IP en la barra de direcciones de tu navegador. Introduce el nombre de usuario y contraseña del router (generalmente en la etiqueta del router o proporcionada por el instalador).
- Cambia el nombre de la red (SSID): Busca la opción "Nombre de red (SSID)" y cámbiala.
- Cambia la contraseña (clave precompartida WPA): Busca la opción "Clave precompartida WPA" y crea una contraseña segura.
- Cambia la contraseña del router: Accede a la configuración del router y cambia la contraseña de acceso.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) recomienda que la contraseña tenga al menos ocho caracteres, combinando mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
Ocultar tu red WiFi (SSID)
Ocultar el nombre de tu red Wi-Fi (SSID) hace que sea más difícil para los intrusos conectarse, ya que deberán conocer el nombre de la red además de la contraseña. Para ocultar el SSID, accede al panel de control del router y desactiva la opción "Broadcast SSID", "Hide SSID" o similar.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
Cómo expulsar intrusos de tu red WiFi
Si has detectado intrusos, puedes expulsarlos de varias maneras:
- Usar las aplicaciones de detección: Algunas de las aplicaciones mencionadas permiten expulsar dispositivos conectados sin permiso.
- Bloquear la dirección MAC en el router: Accede a la configuración del router, busca la lista de dispositivos conectados y bloquea la dirección MAC del intruso.
- Cambiar la contraseña del WiFi: Cambiar la contraseña expulsa automáticamente a todos los dispositivos conectados, obligándote a reconectarlos con la nueva contraseña.
Medidas adicionales de seguridad
- Refuerza el protocolo de seguridad: Asegúrate de utilizar WPA2-PSK o WPA3 para una mayor seguridad.
- Fortalece la seguridad de conexión: Utiliza contraseñas robustas y cámbialas periódicamente.
- Desactiva el WPS: El WPS puede ser vulnerable, por lo que es recomendable desactivarlo.
- Filtro de direcciones MAC: Configura el filtrado de direcciones MAC para permitir solo los dispositivos autorizados.
- Limita el número de clientes DHCP: Limita la cantidad de dispositivos que pueden conectarse automáticamente a tu red.
Consideraciones legales
El "robo" de WiFi puede ser una falta administrativa sancionada económicamente si supera los 400 euros de facturación. Si la conexión se utiliza para cometer delitos (suplantación de identidad, descarga de pornografía infantil, etc.), las penas pueden ser de prisión de entre seis meses y tres años.
Lista de aplicaciones y herramientas para detectar intrusos
Aquí tienes una lista de herramientas adicionales para mantener un control estricto sobre tu red WiFi:
- Wireshark
- Nmap
- Wireless Network Watcher
- Advanced IP Scanner
- Who Is On My WiFi
- LanScan
- KisMAC
- Network Radar
- Network Analyzer
- iNet
Lea también: Guía Legal para Emprendedores Españoles