Ayudas para Emprendedores en Palma de Mallorca

Si eres autónomo, pyme o estás pensando en emprender, seguramente te interese conocer las ayudas para autónomos, empresas y emprendedores en Palma de Mallorca. Estas ayudas pueden marcar la diferencia entre lanzar un proyecto con éxito o quedarse a medio camino.

Tipos de Ayudas Disponibles

En función de las características del proyecto empresarial y la forma jurídica por la que optes puedes acceder a diferentes ayudas por parte de la administración. A continuación, se detallan algunas de las opciones más comunes:

Subvenciones

Las subvenciones para empresas pequeñas y autónomos están diseñadas para impulsar la creación y consolidación de negocios.

Préstamos

Los préstamos para autónomos en Palma de Mallorca son una opción ideal para quienes necesitan liquidez o financiación a medio plazo. También existen préstamos para pymes en Palma de Mallorca que ofrecen condiciones ventajosas y tipos de interés reducidos.

Ayudas para Autónomos

Las ayudas para autónomos son una de las categorías más demandadas. Si eres autónomo que se dio de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en los últimos años y cumples con los requisitos de antigüedad mínima, puedes acceder a las ayudas.

Lea también: Top 100 Emprendedores de España

Ayudas para Emprendedores

Emprender implica riesgo, pero también muchas oportunidades. Las ayudas para emprendedores en Palma de Mallorca incluyen subvenciones, microcréditos y formación especializada.

Kit Digital

Aunque el Kit Digital para autónomos en Palma de Mallorca tiene condiciones específicas, su finalidad general es ayudar a los negocios a digitalizarse, mejorar su productividad y aumentar su visibilidad en línea.

Financiación Europea

La Unión Europea (UE) ofrece líneas de financiación para fomentar la aplicación de las políticas establecidas como prioritarias, como por ejemplo la lucha contra el cambio climático, el fomento de la movilidad sostenible y el impulso a la innovación. Como empresa, puedes acceder a diferentes convocatorias de ayudas de fondos europeos. Además, la Dirección General de Fondos Europeos dispone de un buscador para ayudarte en este proceso: la Plataforma de Ayudas para Empresas (PAE).

Además, la Oficina de Inversiones Estratégicas dispone de una ventanilla en línea para que las entidades de las Illes Balears puedan presentar proyectos concretos, de forma que su equipo técnico analice e identifique aquellos que tengan potencial tractor y encajen con la Estrategia de Inversiones Illes Balears 2030, una hoja de ruta inversora para avanzar en la transformación del modelo económico y social de las Illes Balears hacia uno de más resiliente, competitivo, sostenible e inclusivo.

Financiación No Bancaria (Crowdfunding)

Si no puedes acceder a la financiación tradicional, puedes beneficiarte de la financiación no bancaria o financiación colectiva. Es un sistema de captación y recaudación de fondos que se realiza a través de Internet, en el que las personas interesadas en un mismo proyecto aportan una cantidad de dinero para poderlo financiar.

Lea también: Crecimiento Económico en España

  • Financiación colectiva con recompensa: se suele hacer con proyectos artísticos o culturales.
  • Financiación colectiva de préstamo (crowdlending): consiste en la obtención de financiación a través de préstamos o créditos aportados normalmente a pymes para pequeños inversores organizados a través de portales web específicos.
  • Financiación colectiva de donación: se realiza con proyectos solidarios o con una finalidad humanitaria. Consiste en una donación desinteresada, hecho por el cual los participantes no reciben ningún tipo de contrapartida o contraprestación.
  • Financiación colectiva de inversión (equity crowdfunding): en esta modalidad, el inversor obtiene un porcentaje de titularidad del proyecto empresarial o la empresa financiada, y lo hará sobre derechos, acciones o participaciones del proyecto empresarial o la empresa del promotor.

Ayudas Específicas y Convocatorias

El Instituto de Innovación Empresarial de las Illes Balears (IDI) ofrece información y asesoramiento sobre posibles vías de financiación para personas emprendedoras y empresas, además de tener diferentes herramientas que facilitan el acceso a la financiación.

El acceso al crédito es uno de los principales retos con los que se encuentran las personas emprendedoras a la hora de iniciar la actividad. El IDI, la Cámara de Comercio de Mallorca, SECOT, Palma Activa y Colonya, Caixa d’Estalvis de Pollença, impulsan de forma conjunta el acceso a la financiación bancaria de calidad a personas emprendedoras y empresas.

Ayudas para la Modernización de la Industria

  • Organismo: Gobierno de las Islas Baleares.
  • Resumen: Ayuda para promover la modernización de la estructura productiva y digital de la actividad industrial.
  • Actuaciones subvencionables:
    • Inversiones que impliquen un avance hacia una economía baja en carbono, la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad.
    • Adquisición e instalación del equipamiento necesario para la mejora de la imagen del establecimiento.
    • Obras y reformas en general que comporten la mejora y modernización del establecimiento.

Ayudas para la Modernización de la Construcción

  • Organismo: Govern de les Illes Balears.
  • Resumen: Ayudas destinadas a promover la modernización de la estructura productiva y digital del sector de la construcción dentro del ámbito territorial de las Illes Balears para el año 2025.
  • Actuaciones subvencionables:
    • Programa I. Diseño e innovación
    • Programa II. Producción
    • Programa III. Digitalización

Ayudas en Innovación y Digitalización para Pymes

  • Organismo: Gobierno de las Islas Baleares
  • Resumen: Ayudas dirigidas a mejorar la capacidad de innovación de las pymes, la creación de agrupaciones empresariales innovadoras, la digitalización para las pymes, la aceleración e innovación abierta, la organización de eventos relacionados con la innovación y las inversiones en innovación para el territorio de las Islas Baleares en los años 2025, 2026 y 2027.
  • Actuaciones subvencionables:
    • Programa I. Mejora de la capacidad de innovación de las pymes
    • Programa II. Creación de agrupaciones empresariales innovadoras (AEI)
    • Programa III. Digitalización para las pymes
    • Programa IV. Aceleración e innovación abierta
    • Programa V. Organización de eventos relacionados con la innovación

Asesoramiento y Apoyo

Desde el servicio de emprendedores del IFOC, te explicamos y facilitamos la normativa aplicable y los diferentes documentos administrativos a presentar para poder optar a las ayudas disponibles. También marcamos una calendarización de las tareas a realizar en función de la publicación de la convocatoria en los respectivos boletines oficiales. Reserva una cita personalizada gratuita.

Se ofrece el análisis de la situación actual de la empresa en materia de ciberseguridad y la elaboración de un plan de ciberseguridad específico, con un diseño personalizado de acciones. Como regla general, la duración del programa será de cuatro meses para cada empresa beneficiaria, con un mínimo de 20 horas de asesoramiento.

En Bonet Asesores podemos darte la asesoría necesaria para que no dejes pasar la posibilidad de acceder a recursos que pueden cambiar el rumbo del desarrollo de tu actividad profesional. Si necesitas ayuda, en Bonet Asesores contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para ayudarte en todo el proceso de completar y presentar tu solicitud. Sin embargo, sabemos que el proceso de solicitud puede resultar complejo y, en ocasiones, agobiante. Por eso, contar con el respaldo de un equipo profesional es imprescindible.

Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp

Importante: El proceso de evaluación y aprobación de las solicitudes varía, pero las ayudas se resuelven por orden de entrada. Si no presentas la solicitud dentro del plazo, lamentablemente no podrás acceder a las ayudas para ese periodo.

tags: #emprendedores #palma #de #mallorca #ayudas