La República Dominicana se ha convertido en un destino atractivo para empresarios, ofreciendo estabilidad política y económica, seguridad jurídica y una gran simpatía hacia los españoles. Este territorio americano de 50.000 kilómetros cuadrados y 11 millones de habitantes, situado en plenas Antillas, se ha convertido en el destino preferido de ex políticos y empresarios españoles.
Experiencias Exitosas en Emprendimiento y Formación Empresarial
En una entrevista exclusiva para Tinku, Pedro Angel Corraliza y Julio Rodríguez Díaz presentaron a Ney Díaz, fundador de Intras, un referente en consultoría y formación en la República Dominicana. A lo largo de la conversación, Ney compartió su trayectoria desde los inicios de Intras hasta sus visiones actuales sobre el liderazgo y el emprendimiento.
La Semilla del Emprendimiento
Durante la entrevista, Ney destacó que su motivación inicial para iniciar Intras surgió de una convergencia de eventos personales y profesionales. La falta de oferta local en formación ejecutiva de alto impacto y el descubrimiento casual de los recursos de una empresa cerrada de consultoría de recursos humanos de su madre fueron catalizadores cruciales. Desde sus estudios en España y Holanda hasta su regreso a la República Dominicana, Ney identificó la necesidad de formación especializada que lo impulsó a fundar Intras en 1998.
Desafíos y Crecimiento
Al reflexionar sobre los desafíos a lo largo de los años, Ney mencionó la pandemia como un punto de inflexión significativo para Intras. Aunque fue un período difícil, Ney destacó cómo la capacidad de adaptación y la reacción adecuada fortalecieron a la empresa, reafirmando su compromiso con la calidad y la innovación.
Aprendizaje y Resiliencia
En cuanto a los fracasos, Ney los considera oportunidades de aprendizaje más que obstáculos. Recordó una asociación que no prosperó como una valiosa lección en su trayectoria empresarial, subrayando la importancia de mantener un enfoque positivo incluso en los momentos más desafiantes.
Lea también: Top 100 Emprendedores de España
El Libro y su Impacto
El libro de Ney, Las 12 Preguntas, también fue tema de discusión. Describió cómo la obra no solo se convirtió en un pequeño bestseller en la República Dominicana, sino que también ha impactado a lectores en Estados Unidos y España. Ney explicó que el libro es una invitación a la introspección constante y a la evolución personal y profesional.
El Papel de los Mentores
Ney compartió su perspectiva sobre la importancia de los mentores en su vida, admitiendo que en sus inicios no buscó orientación como debería haberlo hecho. Ahora, como mentor certificado y líder de la red de mentoring en la República Dominicana, alienta a los jóvenes a aprovechar las experiencias y consejos de los mentores con humildad y sin temor.
Visión Futura y Compromisos
Mirando hacia el futuro, Ney reveló su próxima fase como orador público y la publicación de su segundo libro. Destacó su pasión por escribir y su compromiso con desafíos que lo saquen de su zona de confort, reiterando su creencia en el crecimiento continuo y la innovación.
Consejos para Jóvenes Emprendedores
Finalmente, Ney ofreció un consejo poderoso a los jóvenes emprendedores: lanzarse sin esperar la perfección, abrazando los desafíos como oportunidades para crecer y aprender. Instó a los aspirantes a empresarios a mantener una mentalidad de crecimiento constante, independientemente de su posición actual.
Con su experiencia y perspectivas inspiradoras, Ney Díaz no solo compartió su historia de éxito con Tinku, sino que también dejó una poderosa reflexión sobre el valor del aprendizaje continuo, la resiliencia y el liderazgo visionario en el mundo empresarial actual.
Lea también: Crecimiento Económico en España
San José como Modelo Empresarial
La figura de San José, esposo de María y padre adoptivo de Jesús, trasciende la simple veneración religiosa para convertirse en un poderoso símbolo para muchos emprendedores modernos. Esta asociación, a primera vista quizás inesperada, se basa en una profunda lectura de su vida y en la proyección de sus cualidades sobre los desafíos inherentes al mundo empresarial.
Lecciones de San José
- El Oficio de Carpintero: La Base del Emprendimiento.
- El Viaje a Belén: Superación de Obstáculos.
- La Paternidad Adoptiva: La Responsabilidad y el Liderazgo.
- La Huida a Egipto: Adaptabilidad e Innovación.
- El Silencio de San José: La Importancia de la Escucha.
Principios Empresariales de San José
- Planificación Estratégica: La Visión a Largo Plazo.
- Gestión de Riesgos: La Capacidad de Anticipar y Reaccionar.
- Liderazgo Servicial: El Enfoque en el Bien Común.
- Ética y Responsabilidad Social: La Integridad como Pilar Fundamental.
Emprendimiento Femenino
La brecha entre hombres y mujeres en el ámbito emprendedor se ha reducido con el paso de los años, y actualmente es posible encontrar una multitud de ejemplos de mujeres emprendedoras que han conseguido el éxito.
Ejemplos de Mujeres Emprendedoras Exitosas
- Melanie Perkins: Creadora de Canva, valorada en 40.000 millones de dólares.
- Martha Stewart: Reina de la cocina estadounidense y fundadora de un imperio de estilo de vida.
- Mary Kay Ash: Fundadora de Mary Kay Cosmetics, empoderando la vida de las mujeres.
- Madam C.J. Walker: Primera mujer afroamericana en convertirse en millonaria con su línea de productos capilares.
- Sara Blakely: Fundadora de Spanx, una firma de ropa interior estadounidense.
- Rihanna: Empresaria exitosa con Fenty Beauty y Savage x Fenty.
- Anita Roddick: Fundadora de The Body Shop, enfatizando los valores sociales de la compañía.
Emprendedores Españoles Destacados
A pesar de los desafíos, España cuenta con emprendedores que han revolucionado el panorama y alcanzado repercusión internacional.
- Elena González-Blanco
- Carlos Reines
- Gloria Gubianas
- Alberto Gómez
- Carlos “Ocelote” Rodríguez
- Cristina Aranda
- Pedro Moneo
El Atractivo de la República Dominicana para Empresarios
República Dominicana ofrece estabilidad política que permite estabilidad económica para el inversor y, a la vez, gozar de seguridad jurídica. Además, la República Dominicana tiene un crecimiento ininterrumpido de su PIB gracias, entre otras cosas, a la gran cantidad de dinero que llega de su inmigración.
Además, existe una gran simpatía con la que son acogidos los españoles en esta tierra; aquí España es la madre patria, no la madrastra, como nos pintan en otros países iberoamericanos.
Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp
Experiencia y Servicio al Cliente
La gente es lo que vale, y gente de calidad humana es lo que abunda en República Dominicana. Es una cultura que se transmite de generación en generación, un estilo de vida, una misión que cada uno cumple a cabalidad.
La experiencia que se vive en República Dominicana, bien sea como turista o en plan de trabajo, es clave para atraer visitantes de diversos países. Se cumple la promesa de ofrecer el paraíso, con mar, naturaleza y tranquilidad.
El compromiso, la alegría, la vocación de servicio y la forma de ver y vivir la vida de los dominicanos nos enseñan que se vale soñar si te atreves a correr el riesgo de luchar para que se cumplan.
tags: #emprendedores #exitosos #Republica #Dominicana